Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 a 12.40 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30  a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
–8.30  a  9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
9 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
–10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
–12 a 12:40
CIC B° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
 
9 hs. – Urtubey asiste a entrega anteojos a niños de escuelas públicas
Centro Cívico Grand Bourg 
El Gobierno de la Provincia realizará la entrega de gafas terapéuticas a 135 niños con patologías visuales, que concurren a escuelas estatales de Salta Capital, Cerrillos, El Carril y Vaqueros en el marco del Programa Visión 20/20.
Para concretar esta entrega, un equipo técnico del programa y médicos especializados realizaron exámenes y evaluaciones oftalmológicas en distintos establecimientos educativos de la zona.
El objetivo de la iniciativa es detectar y ofrecer tratamiento oportuno a niños en edad escolar con patologías de la visión, a fin de proporcionarles una mejora en la calidad de vida.
 
10 hs. – Conferencia de prensa de Educación
Sala de Prensa, Casa de Gobierno
La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, brindará una conferencia de prensa para dar a conocer las modificaciones del calendario escolar de las escuelas afectadas por las inundaciones.
La funcionaria provincial detallará cuales escuelas no funcionarán por motivo de intransitabilidad o por albergar personas, el  desarrollo de su actividad durante febrero y las modalidades de regreso a clases.
También explicará las modificaciones que se realizarán en el Calendario Escolar para recuperar los turnos.
 
10 hs. – Presentan Festival en Homenaje al Gauchito Gil
Secretaría de Turismo, Buenos Aires 93
El Carril presenta una nueva edición del Festival Homenaje al Gauchito Gil.
En el festival, que se desarrollará el domingo 18 de febrero, habrá jineteada con 35 montas en las tres categorías, tropillas, montas especiales, monta de mujeres, espectáculos folklóricos con ballet locales y un gran baile popular con las actuaciones de Gastón y sus Tropicales, Santiagueños, Super Chavos, y muchos más.
En la presentación organizadores brindarán detalles a la prensa de las diferentes actividades previstas para ese día.
 
10 hs. – Rueda de prensa e inauguración muestra “Mujer Vallista”
Centro Cultural América, Mitre 23
Fanny Chauqui es salteña, oriunda de Chicoana, se formó como diseñadora de indumentaria y textil en la Facultad de Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires.
Participó entre otras cosas en la presentación del Desfile “Buenos Aires Alta Moda”, en el hotel Sheraton, y en desfile “Salta Moda”, en las escalinatas del monumento a Güemes.
Esta muestra se representa mediante cuatro temáticas; Tierra Salteña, Vallista, Coplerita, Novia Andina. Las mismas muestran a la mujer salteña representada en distintos contextos según la vestimenta; transfiriendo características propias del paisaje y de la idiosincrasia de las diferentes regiones de la Provincia de Salta.
Contacto: Fanny Chauqui 387–4594655
 
10 hs. – Muestra: “Así era el carnaval cuando éramos chicos”
Plaza 9 de Julio
La plaza 9 de Julio será el escenario ideal para que salteños y turistas disfruten de fotografías, afiches, máscaras, trajes y muchos otros objetos que mostrarán la evolución y diferentes formas de esta celebración mundial, que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana que se inicia con el Miércoles de Ceniza.
Esta particular exposición sumará a las copleras que harán, al son de sus cajas, el tradicional desentierro del carnaval.
Es organizada por la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales de la Municipalidad.
También se presentará el taller de Ballet Nativo, los chicos del corsito infantil y se contarán historias sobre los carnavales.
 
10 a 12 hs. – Charla abierta y gratuita: Introducción a las tecnologías de gestión para la mejora de la productividad
INTI Salta, Av. Rodríguez Durañona 822, Parque Industrial
 
12 a 24 hs. – Feria Carnaval Food Truck
Gauchos de Güemes, Av. Circunvalación Oeste
Feria de Carnaval, con food trucks, juegos, música, entretenimiento y diseño. Hasta el 13 de febrero.
 
18 hs. – Narración oral: “Puro cuento”
Museo Güemes, España 730
Para niñxs a partir de 3 años, acompañados por un adultx.
 
19.30 y 20.30 hs. – Clases gratuitas en el marco de los Talleres artísticos “Realizarte”: Danzas de la India y africana
Centro Cultural América, Mitre 23
El Centro Cultural América invita a participar de clases gratuitas en el marco del inicio de un nuevo año con talleres artísticos–culturales, como encuentro y expresión de la comunidad. Hoy, a las 19.30 hs., Danza de la India, a cargo de Martín Chauqui, y a las 20 hs., a cargo de Magalí Rodríguez. Los interesados en seguir cursando, podrán inscribirse e iniciar las clases del año lectivo a partir del 14 de febrero. Informes e inscripción: Mitre 23 / 4316700.
 
20 hs. – Cine: “Al desierto” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Ulises Rosell, con Valentina Bassi y Jorge Sesán. Género: Drama / Duración: 94 minutos / Clasificación: AM13 años, con reservas. Trailer: https://youtu.be/Wkk4xNJ6gyg
 
21 hs. – Música: Banda alternativa presenta “Mil y una vez”
Iglesia Catedral de los Milagros, Av. Paraguay 1489
Entrada gratuita.
Oriundos de Uruguay pero radicados en Guatemala, la banda integrada por Nicolás Armada (guitarra y voz); Juan Ríos Mantero (percusión y voz) y Juan López (batería y voz) llegan a Salta para compartir lo mejor del rock alternativo.
Caracterizados por la fusión del género musical del rock y ska, la banda formada en 1999 y con 19 años de trayectoria pudo recorrer más de 22 países, llevando su género musical con un mensaje especial a distintas generaciones de público.
Los temas musicales como “Mil y una Vez”; “Voy”; “Amor no lo cambio”; “Nunca me dejarás”; “Pan Caliente” y “Pinguitón” serán presentados en un súper mega escenario con pantallas gigantes y juegos de luces presentados por la iglesia Catedral de los Milagros.
 
21.30 hs. – Música: Kmila Reynoso
Pro Cultura Salta, Mitre 331
La joven artista salteña llega con un show acústico que será un repaso por su álbum “Mandrágora” y la presentación exclusiva de canciones nuevas. Entradas en venta en Pro Cultura de L a V, de 17 a 21 hs., y personalmente con Kmila, a través de su Instagram o Facebook «Kmila Reynoso”. Entrada, $150.
 
22 hs. – Teatro: “Dos pobres mujeres solas indefensas”
Centro Cultural América, Mitre 23
La obra de Juan Francisco Nicastro, con Patricia Garzón; Elena Cortés; Gustavo Copa y Fernando Luque, a beneficio. La entrada es agua mineral y lavandina para los inundados en el Norte Salteño
 
22 hs. – Cine: “Arpón” (Argentina, 2017)
Espacio INCCA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Tom Espinoza, con Germán De Silva, Nina Suarez, Ana Celentano, Laura López Moyano. Género: Drama/Suspenso / Duración: 81 minutos / Clasificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/rWljzzMX2CI
 
23 hs. – Música: Abuelo Mono
Café del Tiempo, Balcarce 901
Unplugged Reggae. Reservas: 432 0771 / Balcarce 901.
 
23.45 hs. – Tributo a Las Pastillas del Abuelo
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini 916
La banda Complemento, en vivo recreando todas las canciones del grupo.
 
 
Aguaray
 
19 hs. – Inicio del Corso Color de la Familia y la Alegría 2018
Diagonal 9 de Julio
Reencuentros, comparsas, vidalas, danzas y el tradicional pimpim. Organiza Dirección de Turismo: turismoaguaray@gmail.com
 
 
Animaná
 
21.30 hs. – 33º Fiesta Provincial de la Vendimia
Ruta Nacional Nº 40
Uno de los eventos más importantes de la temporada de verano. El festival folklórico convoca a conocidos artistas. Hoy se presentan: Kjarkas / Las Voces de Orán / Los Izquierdos de la Cueva / Yabú / Pancho y Fermín / Cabales / Mañeros / Sebastián Lasquera / Severo Báez y Rafaela Gaspar / Los de Cafayate / Yaco Huayra / Caminos / Ballet Corazón Animanisto / Andares / Ubaldo Días.
Organiza Municipalidad de Animaná: 03868– 15457474 /  culturaanimana@gmail.com
 
 
Cachi
 
9.30 hs. – Feria del Tomate y Vinos de Altura
Plaza Central
Exposición y venta de tomates y variedad de hortalizas junto a productos andinos, especias, conservas, y disecados. Bodegas presentan sus vinos de altura para degustar. Organiza Área de Producción y Sanidad Animal : 03868– 462345 / damian010780@gmail.com
 
 
Coronel Juan Solá
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
 
 
El Bordo
 
22 hs. – Tradicionales Corsos bordeños
Av. San Martín
Desfile de agrupaciones carnestolendas (murgas artísticas, comparsas y caporales; juegos con agua y pintura). Organiza Municipalidad de El Bordo: 0387– 4903948 / municipioelbordo15@gmail.com
 
 
Guachipas
 
21 hs. – Carnavales guachipeños
Calle principal Gral. Arenales
Corsos con participación de agrupaciones locales y municipios vecinos. Organiza Municipalidad de Guachipas: 0387–154488317 / jaelenriquez11@gmail.com
 
 
Orán
 
21.30 hs. – Carnaval de los Niñxs
López y Planes, entre Santa Fe y Mendoza
Considerado como uno de los mejores y más variados corsos del norte argentino, con comparsas artísticas, conjuntos tropicales, disfraces individuales y conjuntos Participan niñxs desde 0 a 12 años. Organiza Jesús Martínez: 03878–15525111  / martinesjesusbenedicto@gmail.com
 
 
Río Piedras
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Río Piedras.
 
 
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande
 
20º Encuentro de Integración Cultural y Desentierro del Carnaval Andino 2018
Actividades hasta el 18 de febrero.
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de San Antonio de Los Cobres.
 
 
Tartagal
 
22 hs. – Corso Color 2018
Corsódromo, Av. 20 de Febrero
Entrada general: $50; menores de 12 años acompañados de un mayor de edad, no pagan entrada.
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
   NOTICIA INTERESANTE   
 
Solidaridad con los inundados
En el hall de ingreso de Ciudad Judicial se habilitó desde el lunes pasado un espacio para recibir donaciones que son destinadas a los ciudadanos afectados por las inundaciones en el Norte provincial.
Diariamente, vehículos del Poder Judicial trasladan lo recolectado hacia los depósitos del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social que canaliza la distribución entre los damnificados.
Es así que el lunes 5 se llevaron 62 bultos; el martes 6 fueron 64 bultos y el miércoles 7 los bultos sumaron 100.