Seleccionar página

AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA PROVINCIA DE SALTA

AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA PROVINCIA DE SALTA

Jueves 21 de septiembre – Agenda Salta


Ciudad de Salta

 8.30 a 12.30 h – Expo Paz
Anfiteatro de la Plaza Cultural del Parque de la Familia
 Se izará la Bandera de la Paz, en el marco del Día Internacional de la Paz, con el objetivo de fortalecer los ideales de la paz y de la no violencia. Actividad organizada por los Parques Urbanos Gobierno de Salta junto a Casa de la Paz y Redes Sudeste.
 
9.30 a 12.30 h Vacunación antirrábica
B° Los Tarcos: plaza Malena Quiroga, Pje. Oñativia esq. Iglesia Nuestra Sra. de Luján
 La Municipalidad intensifica las diferentes jornadas destinadas a ampliar el anillo sanitario contra la rabia avanzando paulatinamente en los cuatro puntos cardinales de la ciudad con acciones planificadas para responder a los pedidos de la comunidad. En caso de mal tiempo las acciones se reprograman para una nueva fecha de acuerdo a la planificación anual. La campaña continuará el 22/09, en el mismo lugar y horario.
  
10 h – Rueda de medios: Crea Tiza en Democracia
Plaza de la Democracia, Zuviría entre Leguizamón y Rivadavia
 Septiembre será el momento para compartir Juventud y Democracia. Los jóvenes nacidos en democracia serán protagonistas, estableciendo un diálogo intergeneracional para reflexionar sobre el presente y sus desafíos. De esta forma, se actualizará el legendario concurso de tizas en distintos puntos de nuestra provincia, buscando plasmar desde una actividad artística, el universo simbólico de los y las jóvenes de la provincia. Las plazas serán los lugares elegidos para trabajar, buscando la apropiación del espacio público, como una forma de restablecer el vínculo, el encuentro.
 El lanzamiento contará con la participación de funcionarios del área de Educación y Cultura de la Provincia. Habrá una intervención artística a cargo de Martín Marín.
  
10 h – Inauguración del mural de Camino al Origen
Anfiteatro del Parque de la Familia
 La inauguración del mural realizado por la artista Victoria Ferreyra, de la Fundación Pinta Argentina, y John Foos contará con la participación de autoridades provinciales.
 La intervención artística se enmarca en el proyecto Camino al Origen cuyo objetivo es promover la inclusión y la igualdad de oportunidades; el Parque de la Familia fue elegido para comenzar este Camino que se realizará en distintas provincias del país.
 Entre otros artistas participan Cecilia Álvarez, Lucas Castro y Seba Balate; se realizarán murales en Tucumán, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata y Uruguay. La fundación Pinta Argentina fue fundado en el año 2011 por Victoria Ferreyra, inspirado en su hermana, María de los Ángeles Ferreyra, alias Beba, artista plástica con síndrome de Down; en 2023, con John Foos inició el proyecto Camino al Origen.
  
10 h – Conferencia de prensa de la Liga Salteña de Fútbol
UTHGRA, Mitre 966
 El presidente de la LSF, Lic. Sergio Chibán realizará anuncios importantes.
  
16 h – Día Mundial del Alzheimer: charla sobre Arte y Salud
Museo de Arte Contemporáneo, Zuviría 90
 El Hospital San Bernardo, a través del Consultorio de Memoria, coordinado por la Lic. Daniela Romero y la Dra. Gabriela Vigo, junto a especialistas del área Dra. Sandra Vanotti y Dra. Saladino y el escritor Gabriel Sunico articularán Arte y Salud mediante una teleconferencia con el objetivo de sensibilizar y ayudar a prevenir sobre esta patología. La entrada es libre y gratuita.
  
17 y 19.30 h – Jubileo de la Danza
Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70
 La Escuela Oficial de Ballet de la Provincia (EOB) se anticipa a recibir la primavera con la festividad que llegó hace cuatro años para quedarse e instalarse en la misma fecha, como una fiesta de la danza y de la amistad.
 Se podrá ver en escena a los alumnos de la Escuela, como a las academias y estudios que se inscribieron para participar como invitados especiales de lo que será la gran fiesta de ballet en esta primavera.
 En la primera función del Jubileo subirán al escenario niños de 6 a 14 años mientras que en la función de las 19.30 serán jóvenes de 14 años en adelante.
 La entrada tendrá un costo de $500 y la venta se realizará en la boletería del Teatro, mediante Salta Ticket.
 
18 h – Charla virtual: Mercado Solar Fotovoltaico Argentino
Plataforma Zoom
 A cargo de Marcelo Álvarez. La actividad, enmarcada en el dictado de la Diplomatura en Introducción a las Energías, está destinada a estudiantes y al público en general interesado en la materia. Entrega de certificados. Acceso libre y gratuito.
Para participar, inscribirse en el link https://forms.gle/nygv8BroybZr5eAy8
  
18  h – Inauguración de la 27ª Semana del Cine en Salta
Teatro de la Usina Cultural
 La 27ª Semana abre con una Masterclass en Crowdfunding como Método de Producción Cinematográfica. Con la presencia de Ana García Blaya y Joaquín Marqués Borchex, directora y productor de la película La Uruguaya, quienes compartirán sus experiencias con este método de producción.
 Esta edición se extenderá desde hoy hasta el 29 de septiembre y propone abrir un gran escenario audiovisual destinado a todo el público; un espacio de encuentro entre realizadores y amantes del cine, y también una oportunidad para el aprender y reflexionar.
Toda la información sobre capacitaciones y proyecciones en: www.saltacine.gob.ar/2023/
 Consultas dirigirse a direccion.audiovisuales.salta
  
20 h – Jueves de Teatro: “El soplador de estrellas”
Sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460
 El Grupo Teatral «El Altillo» presenta la obra de Ricardo Talento, bajo la dirección de Marisa Ruiz. Con entrada general sin ubicación, en venta únicamente por boletería del Teatro a $2.000 el día de la función. Venta anticipada a $1.500. La obra es apta para todo público.
  
21 h – Función de apertura de la 27ª Semana del Cine: La Uruguaya
Cine Hoyts
 Con presencia de la directora, Ana García Blaya, y el productor, Joaquín Marqués Borchex, se verá la coproducción argentino–uruguaya, estrenada en la competencia internacional del 37º Festival de Cine de Mar del Plata y galardonada con el premio a la mejor dirección. Fue producida por la Comunidad Orsai, que lidera el escritor argentino Hernán Casciari junto a Christian «Chiri» Basilis, a partir de una adaptación cinematográfica de la novela La uruguaya, de Pedro Mairal, publicada en 2016.
  
21 h – Música: Ke Personajes
Autódromo Martín Miguel de Güemes
 Única presentación la mini banda de cumbia de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) en el marco de su gira nacional 2023.
Apertura de puertas: 16 h. Entradas en www.vivaticket.com.ar desde $8000 / Menores de 6 años inclusive no pagan entrada; ingresan con DNI en puerta / Menores de 18 años acompañados de un mayor / Espectáculo apto para todo público.
  
  
Gral. Güemes
  
8.30 a 13 – Jornada de promoción y colecta de sangre
Ex Casa de la Cultura
 El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor.
 Los donantes, de entre 16 y 65 años de edad, deben presentar su DNI y no estar en ayunas.
 En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.
  
18 h – Celebración del Día del Estudiante
Plaza Central
 Actuación de la Ferro Band; batalla de DJs; cabina selfie y video selfie 360.
  
  
San Lorenzo
  
11 h – SAETA cederá un colectivo a la Municipalidad de San Lorenzo
Municipalidad, 9 de Julio y 25 de Mayo
 SAETA S.A. donará una unidad para uso social a la Municipalidad de San Lorenzo. Se trata de un vehículo que ya no forma parte de la flota de servicio regular, pero que sí podrá ser utilizado para fines sociales y comunitarios en esa localidad.
 Asistirán representantes de SAETA y de la Intendencia local.
  
17 a 19 h – Taller de Inicio en compostaje domiciliario
Vivero Municipal, C.I.C. B° La Lonja
 Para conocer las técnicas que permiten convertir los residuos orgánicos en compost de alta calidad que puede ser utilizado en jardines y macetas. Dictado por Bagual Servicios de Compostaje. Al finalizar el taller, se sorteará una compostera domiciliaria entre los asistentes.
  
  
Tartagal
  
20 a 23 h – Festi Joven
Paseo Aníbal Nazar
 Música en vivo, números artísticos, DJ’S, desfile de embajadoras y su posterior premiación, juegos dinámicos, sorteos.
 Además, habrá stands gastronómicos y sorpresas. Entrada gratuita.
  
  
    Información de interés   
  
Operativo Preventivo de Seguridad por el “Día del Estudiante”
 El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, dispuso de un Operativo de Seguridad por el Día del Estudiante que se celebra hoy; se extenderá hasta el sábado 23 de septiembre.
 Policías de las 14 Unidades Regionales realizan tareas preventivas en más de 140 puntos de esparcimiento y de concurrencia masiva de personas a fin de potenciar el servicio de seguridad en resguardo de la integridad física y bienes de estudiantes y público en general. También se intensificaron los controles viales y de alcoholemia en rutas provinciales, nacionales y zonas estratégicas del territorio provincial, mediante puestos fijos y móviles.
 Se insta a la ciudadanía en general y a los estudiantes en particular a cumplir las disposiciones vigentes para el normal desarrollo de las festividades.
 

 

Jueves 21 de septiembre – Agenda Salta


Ciudad de Salta

 8.30 a 12.30 h – Expo Paz
Anfiteatro de la Plaza Cultural del Parque de la Familia
 Se izará la Bandera de la Paz, en el marco del Día Internacional de la Paz, con el objetivo de fortalecer los ideales de la paz y de la no violencia. Actividad organizada por los Parques Urbanos Gobierno de Salta junto a Casa de la Paz y Redes Sudeste.
 
9.30 a 12.30 h Vacunación antirrábica
B° Los Tarcos: plaza Malena Quiroga, Pje. Oñativia esq. Iglesia Nuestra Sra. de Luján
 La Municipalidad intensifica las diferentes jornadas destinadas a ampliar el anillo sanitario contra la rabia avanzando paulatinamente en los cuatro puntos cardinales de la ciudad con acciones planificadas para responder a los pedidos de la comunidad. En caso de mal tiempo las acciones se reprograman para una nueva fecha de acuerdo a la planificación anual. La campaña continuará el 22/09, en el mismo lugar y horario.
  
10 h – Rueda de medios: Crea Tiza en Democracia
Plaza de la Democracia, Zuviría entre Leguizamón y Rivadavia
 Septiembre será el momento para compartir Juventud y Democracia. Los jóvenes nacidos en democracia serán protagonistas, estableciendo un diálogo intergeneracional para reflexionar sobre el presente y sus desafíos. De esta forma, se actualizará el legendario concurso de tizas en distintos puntos de nuestra provincia, buscando plasmar desde una actividad artística, el universo simbólico de los y las jóvenes de la provincia. Las plazas serán los lugares elegidos para trabajar, buscando la apropiación del espacio público, como una forma de restablecer el vínculo, el encuentro.
 El lanzamiento contará con la participación de funcionarios del área de Educación y Cultura de la Provincia. Habrá una intervención artística a cargo de Martín Marín.
  
10 h – Inauguración del mural de Camino al Origen
Anfiteatro del Parque de la Familia
 La inauguración del mural realizado por la artista Victoria Ferreyra, de la Fundación Pinta Argentina, y John Foos contará con la participación de autoridades provinciales.
 La intervención artística se enmarca en el proyecto Camino al Origen cuyo objetivo es promover la inclusión y la igualdad de oportunidades; el Parque de la Familia fue elegido para comenzar este Camino que se realizará en distintas provincias del país.
 Entre otros artistas participan Cecilia Álvarez, Lucas Castro y Seba Balate; se realizarán murales en Tucumán, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata y Uruguay. La fundación Pinta Argentina fue fundado en el año 2011 por Victoria Ferreyra, inspirado en su hermana, María de los Ángeles Ferreyra, alias Beba, artista plástica con síndrome de Down; en 2023, con John Foos inició el proyecto Camino al Origen.
  
10 h – Conferencia de prensa de la Liga Salteña de Fútbol
UTHGRA, Mitre 966
 El presidente de la LSF, Lic. Sergio Chibán realizará anuncios importantes.
  
16 h – Día Mundial del Alzheimer: charla sobre Arte y Salud
Museo de Arte Contemporáneo, Zuviría 90
 El Hospital San Bernardo, a través del Consultorio de Memoria, coordinado por la Lic. Daniela Romero y la Dra. Gabriela Vigo, junto a especialistas del área Dra. Sandra Vanotti y Dra. Saladino y el escritor Gabriel Sunico articularán Arte y Salud mediante una teleconferencia con el objetivo de sensibilizar y ayudar a prevenir sobre esta patología. La entrada es libre y gratuita.
  
17 y 19.30 h – Jubileo de la Danza
Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70
 La Escuela Oficial de Ballet de la Provincia (EOB) se anticipa a recibir la primavera con la festividad que llegó hace cuatro años para quedarse e instalarse en la misma fecha, como una fiesta de la danza y de la amistad.
 Se podrá ver en escena a los alumnos de la Escuela, como a las academias y estudios que se inscribieron para participar como invitados especiales de lo que será la gran fiesta de ballet en esta primavera.
 En la primera función del Jubileo subirán al escenario niños de 6 a 14 años mientras que en la función de las 19.30 serán jóvenes de 14 años en adelante.
 La entrada tendrá un costo de $500 y la venta se realizará en la boletería del Teatro, mediante Salta Ticket.
 
18 h – Charla virtual: Mercado Solar Fotovoltaico Argentino
Plataforma Zoom
 A cargo de Marcelo Álvarez. La actividad, enmarcada en el dictado de la Diplomatura en Introducción a las Energías, está destinada a estudiantes y al público en general interesado en la materia. Entrega de certificados. Acceso libre y gratuito.
Para participar, inscribirse en el link https://forms.gle/nygv8BroybZr5eAy8
  
18  h – Inauguración de la 27ª Semana del Cine en Salta
Teatro de la Usina Cultural
 La 27ª Semana abre con una Masterclass en Crowdfunding como Método de Producción Cinematográfica. Con la presencia de Ana García Blaya y Joaquín Marqués Borchex, directora y productor de la película La Uruguaya, quienes compartirán sus experiencias con este método de producción.
 Esta edición se extenderá desde hoy hasta el 29 de septiembre y propone abrir un gran escenario audiovisual destinado a todo el público; un espacio de encuentro entre realizadores y amantes del cine, y también una oportunidad para el aprender y reflexionar.
Toda la información sobre capacitaciones y proyecciones en: www.saltacine.gob.ar/2023/
 Consultas dirigirse a direccion.audiovisuales.salta
  
20 h – Jueves de Teatro: “El soplador de estrellas”
Sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460
 El Grupo Teatral «El Altillo» presenta la obra de Ricardo Talento, bajo la dirección de Marisa Ruiz. Con entrada general sin ubicación, en venta únicamente por boletería del Teatro a $2.000 el día de la función. Venta anticipada a $1.500. La obra es apta para todo público.
  
21 h – Función de apertura de la 27ª Semana del Cine: La Uruguaya
Cine Hoyts
 Con presencia de la directora, Ana García Blaya, y el productor, Joaquín Marqués Borchex, se verá la coproducción argentino–uruguaya, estrenada en la competencia internacional del 37º Festival de Cine de Mar del Plata y galardonada con el premio a la mejor dirección. Fue producida por la Comunidad Orsai, que lidera el escritor argentino Hernán Casciari junto a Christian «Chiri» Basilis, a partir de una adaptación cinematográfica de la novela La uruguaya, de Pedro Mairal, publicada en 2016.
  
21 h – Música: Ke Personajes
Autódromo Martín Miguel de Güemes
 Única presentación la mini banda de cumbia de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) en el marco de su gira nacional 2023.
Apertura de puertas: 16 h. Entradas en www.vivaticket.com.ar desde $8000 / Menores de 6 años inclusive no pagan entrada; ingresan con DNI en puerta / Menores de 18 años acompañados de un mayor / Espectáculo apto para todo público.
  
  
Gral. Güemes
  
8.30 a 13 – Jornada de promoción y colecta de sangre
Ex Casa de la Cultura
 El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor.
 Los donantes, de entre 16 y 65 años de edad, deben presentar su DNI y no estar en ayunas.
 En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.
  
18 h – Celebración del Día del Estudiante
Plaza Central
 Actuación de la Ferro Band; batalla de DJs; cabina selfie y video selfie 360.
  
  
San Lorenzo
  
11 h – SAETA cederá un colectivo a la Municipalidad de San Lorenzo
Municipalidad, 9 de Julio y 25 de Mayo
 SAETA S.A. donará una unidad para uso social a la Municipalidad de San Lorenzo. Se trata de un vehículo que ya no forma parte de la flota de servicio regular, pero que sí podrá ser utilizado para fines sociales y comunitarios en esa localidad.
 Asistirán representantes de SAETA y de la Intendencia local.
  
17 a 19 h – Taller de Inicio en compostaje domiciliario
Vivero Municipal, C.I.C. B° La Lonja
 Para conocer las técnicas que permiten convertir los residuos orgánicos en compost de alta calidad que puede ser utilizado en jardines y macetas. Dictado por Bagual Servicios de Compostaje. Al finalizar el taller, se sorteará una compostera domiciliaria entre los asistentes.
  
  
Tartagal
  
20 a 23 h – Festi Joven
Paseo Aníbal Nazar
 Música en vivo, números artísticos, DJ’S, desfile de embajadoras y su posterior premiación, juegos dinámicos, sorteos.
 Además, habrá stands gastronómicos y sorpresas. Entrada gratuita.
  
  
    Información de interés   
  
Operativo Preventivo de Seguridad por el “Día del Estudiante”
 El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, dispuso de un Operativo de Seguridad por el Día del Estudiante que se celebra hoy; se extenderá hasta el sábado 23 de septiembre.
 Policías de las 14 Unidades Regionales realizan tareas preventivas en más de 140 puntos de esparcimiento y de concurrencia masiva de personas a fin de potenciar el servicio de seguridad en resguardo de la integridad física y bienes de estudiantes y público en general. También se intensificaron los controles viales y de alcoholemia en rutas provinciales, nacionales y zonas estratégicas del territorio provincial, mediante puestos fijos y móviles.
 Se insta a la ciudadanía en general y a los estudiantes en particular a cumplir las disposiciones vigentes para el normal desarrollo de las festividades.