Ciudad de Salta
8 hs. – Semana del ambiente: limpieza del cerro San Bernardo
Limpieza laderas del Cerro San Bernardo (Participa Prevención y Emergencias Municipal – Bomberos Voluntarios – Cuerpos de Rescate – CREV).
8 a 20 hs. – Actividades por las III Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal
ATE, Esteco 704
–8 a 10.30 hs.: Taller de Arreglo y Composición II – “Canciones entre notas y tecnologías”, a cargo de Matías Homar
–9 hs.: Charla “La poesía y la canción latinoamericana”, a cargo de Claudio Sosa.
–11 a 13 hs.: Taller “Entre Valladares y Leguizamón”, a cargo de Leo Deza.
–15 a 17 hs.: Taller “La expresión en el canto”, a cargo de Melisa Lamione.
–17 a 20 hs.: Taller “La armonía en la guitarra”, a cargo de Oscar Barbosa.
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
–17 a 20 hs.: Taller Integral de Canto, a cargo de Miriam Musso, Marina Cavallieti e Ivana Rojas.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.00 a 10.15:
Bº Democracia. Centro Vecinal.
–9.00 a 10.15:
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.00 a 11.40:
CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
8.30 a 13 hs. – Seminario: “Las imágenes y lo visual en la Didáctica de las Ciencias Sociales”
Sala Claudia Bonini–Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
A cargo de la Dra. Carla Lois. Organiza: IEM (Instituto de Enseñanza Media) – UNSA. Coordina: Dra. Carla Lois. Mayor información: 4311395/590/481– Int 11 / centroculturalunsa@gmail.com
8.30 a 19 hs. – ENCIC 2018/ III Encuentro de Ciencias de la Comunicación –Trayectorias y desafíos de la comunicación con perspectiva de derechos
Facultad de Humanidades–U.N.Sa.
–8.30 a 12 hs.: Acreditaciones. Anfiteatro K (aulas Norte)
–9 a 11 hs.: Mesa–Panel “La comunicación en la región surandina” (convenio UNSa– ABOIC). Participantes: Ana Laura Elbirt (UNSa; UNJu) / María Laura Agüero (UNSa) / María Chachagua (CONICET/UNSa) / Rigliana Portugal, Vania Sandoval, Romy Durán (ABOIC). Coordinadores: Ramón Burgos (UNSa;UNJu) y Karina Olarte (Directora de la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación). Anfiteatro K (aulas Norte)
–10 a 12 hs.: Mesa temática de ponencias. Anfiteatro B
–11 a 13 hs.: Mesa temática de ponencias. Aula Salón Boasso / Aula N° 50 / Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades / Aula Savic
–12 a 14 hs.: Mesa temática de ponencias. Anfiteatro F.
–14 a 18 hs.: Mesa panel magistral “30 años de “De los medios a las mediaciones” – Jesús Martín Barbero. Panelistas: Alejandra Gracía Vargas (UNSa; UNJu. Argentina) / Nilda Jacks (UFRGS, Brasil) / Amparo Marroquin (UCA, El Salvador) / Omar Rincón (Universidad de los Andes, Colombia). Coordina y presenta: Víctor Arancibia (UNSa, Argentina). Anfiteatro K (aulas Norte).
–18 a 19 hs.: Cierre y entrega de certificados. Anfiteatro K (aulas Norte)
9 hs. – Día Nacional de la Seguridad en el Tránsito
Anfiteatro del parque San Martín
La Agencia Provincial de Seguridad Vial junto a otros organismos organizó actividades en el marco del Día Nacional de la Seguridad en el Tránsito en el anfiteatro del Parque San Martín.
Se realizará el lanzamiento de las muestras interinstitucionales para concientizar a la ciudadanía de la importancia de la educación y seguridad vial. Participarán estudiantes de distintas escuelas.
También está previsto el acto central con la presencia de autoridades del Ministerio de Seguridad, entrega de elementos de trabajo, sorteos, entre otras actividades.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial pondrá a disposición de un taller itinerante para la ciudadanía y también de una pista infantil.
9 a 21 hs. – 11 y 17 hs. – Actividades por la Semana Gastronómica
–Cámara Hotelera Gastronómica, La Rioja 427
9 a 17 hs.: Curso de diseño y elaboración de un menú saludable, a cargo de la Lic. Verónica Constantino. Actividad gratuita con inscripción previa en saltacamarahotelera@gmail.com
–Plaza 9 de Julio
16 hs.: Tradicional carrera de mozos a cargo de UTHGRA.
–Paseo de los Poetas
21 hs.: Locrazo con espectáculo folklórico
Durante toda la semana se realizarán promociones en los restaurantes y hoteles adheridos. Habrá menús de 3 pasos a $200 y quienes elijan otro plato de la carta tendrán un descuento del 15%. Además, en los hoteles habrá un 20% de descuento.
Detalle de todas las actividades: www.semanagastronomicasalta.com.
9.30 hs. – Urtubey toma juramento a la nueva Secretaria de Justicia, Dra. Karina Iradi
Centro Cívico Grand Bourg
El gobernador Juan Manuel Urtubey tomará juramento a Carina Iradi como nueva secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos.
Iradi es abogada, procuradora y mediadora. Tiene una diplomatura en derecho de usuarios y consumidores y una maestría en derecho procesal. Fue secretaria de Defensa del Consumidor y subsecretaria de Personas Jurídicas, ambos organismos del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia.
La designada secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos reemplazará en el cargo a Carolina Geist.
9.30 hs. – Inicia taller de cuidado al adulto mayor
Teatro Municipal
Comenzará a dictarse el taller “Compartiendo herramientas para el cuidado del adulto mayor”. La actividad está a cargo de la Dirección de Gerontología, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales.
En la oportunidad, se dictará el primer módulo donde se abordará la situación de los adultos mayores y se expondrán algunas consideraciones sobre nutrición. La actividad estará a cargo del especialista, Gustavo Valussi.
El taller busca fortalecer y afianzar los conocimientos de quienes se desempeñan como cuidadores domiciliarios y aquellas familias que tienen a su cargo a un adulto mayor.
10 hs. – Remate de cañas de pescar
Estacionamiento de la Secretaría de Ambiente, Luis Patrón Costas entre Santiago del Estero y Güemes
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, subastará cañas de pescar secuestradas en procedimientos realizados en toda la provincia. Vencidos los plazos de descargo y reclamo de los sancionados, el Gobierno de la provincia resolvió rematar estos elementos.
El remate por lote es sin base, al monto ganador se sumará el 10% correspondiente a los honorarios del martillero y el 2,3% a Rentas. Para ofertar y comprar es obligatorio contar con carnet de pesca vigente.
10.30 hs. – Urtubey encabeza acto de entrega de cheques a los 56 Ganadores de Fondo ciudadano de Desarrollo
Centro Cívico Grand Bourg
Listado de proyectos beneficiados que recibirán sus fondos: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/entregaran–cheques–a–proyectos–seleccionados–por–el–fondo–ciudadano–de–desarrollo–cultural/58927
10.30 y 17 hs. – Funciones didácticas para colegios: “Mi primer ballet”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Los alumnos de la Escuela Oficial de Ballet presentarán «Mi Primer Ballet» y la suite «Cascanueces», con entrada gratuita. Los asistentes podrán conocer la rutina de los bailarines, tanto barra como dentro de la clase, a cargo de lxs alumnxs de los diferentes niveles, con edades desde 8 a 16 años. La función para el público en general –también gratuita– será el 9 de junio, a las 10.30 y a las 18 hs. Reserva de cupos: escuelaoficialdeballet@culturasalta.gov.ar
13 hs. – Jura nueva jueza
Salón Auditorio “Dr. Facundo de Zuviría” de la Ciudad Judicial
El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, recibirá el juramento de una nueva jueza del Distrito Judicial Centro.
Se trata de María Inés de los Ángeles Casey, quien jurará como jueza de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.
13 hs. – Un minuto por la Paz Junto al Papa Francisco
Al cumplirse el cuarto aniversario del histórico encuentro entre el Papa Francisco y los presidentes de Israel y Palestina, organizaciones nacionales e internacionales invitan a dedicar Un Minuto por la Paz en todo el mundo. Una propuesta simple, masiva, testimonial para ofrecer la oración y asumirnos como promotores de paz, en un nuevo aniversario del histórico encuentro entre el Papa y los presidentes de Israel, Peres, y de Palestina Abu Mazen, el 8 de junio de 2014, en el Vaticano, donde rezaron para invocar el don de la Paz y derribar los muros de la enemistad. La intención es que cada persona detenga sus actividades cotidianas y dedique un minuto a reflexionar, a rezar y a comprometerse por la paz en todo el mundo, cada uno según su propia tradición. En el lugar donde esté, solo o acompañado, en la calle o en el templo, en su casa, en familia, en la escuela, en el trabajo, en la fábrica, en el campo, en el barrio, en la universidad.
15 hs. – Clase magistral de piano a cargo de Shai Rosenboim
Salón Victoria–Teatro Provincial, Zuviría 70
En el marco de los conciertos presentados junto a la Orquesta Sinfónica bajo la dirección de Noam Zur, el pianista israelí Shai Rosenboim brindará una clase magistral de piano, con entrada libre y gratuita. Los pianistas invitados para participar como alumnos activos, son jóvenes que han están iniciando su carrera pianística. Claudio Rodríguez, David Benites; Milagros Boso Galli, Virginia Vega y Aldana Gavia.
18 hs. – Mes Güemesiano: Conferencia de profesora Lili Pérez
Sala de Autores Salteños, Biblioteca Provincial
Lili Pérez es pro secretaria del Instituto Güemesiano.
18 a 21 hs. – Campaña Solidaria «Abrigando a Salta»
Mástil de Plaza 9 de Julio
Un grupo de jóvenes estará recibiendo ropa de abrigo para personas en situación de calle. Con la colaboración del Grupo de Youtubers conocido a nivel internacional como «VIRAL»
18.30 a 20.30 hs. – Jornada Académica de Hospitalidad
Aula Magna–UCASAL, Campo Castañares
Conferencista invitado, Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva: “Hospitalidad: Desafiados a recibir la vida como viene”. Panelistas expositores: Ana Ponce de León (Manos Abiertas); Guadalupe Co,lque (Hope) y Isabel del Valle Rivera (Cáritas). Actividad libre y gratuita destinada a la comunidad universitaria y al público en general.
19 hs. – Protesta contra el cierre de carreras
Profesorado de Salta N°6005, Entre Ríos y Siria
20 hs. – Cine: “El volcán adorado” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fernando Krapp, con Christian Vitry, reconocido arqueólogo y alpinista salteño y uno de los líderes de la misión al volcán Llullaillaco. Género: Documental / Duración: 67 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Trailer: https://youtu.be/QXTMRKKC7lw
20.30 hs. – Presentación de libro: “La ley de la locura”–Diálogos entre sobrevivientes de manicomios y la ley 26.657
Fundación Cultura Analítica, Vicente López 328
Conversarán sobre el libro de Bogojevich; Erquiaga; Albano, Bolomo y Robinson (comentado por Leonardo Gorbacz), la psiquiatra Silvina Ceballos; la Lic. en Trabajo Social Florencia Lorenzini y y la psicóloga Roxana Talocchino, con coordinación de Virginia Maraz. Actividad libre y gratuita.
20.30 hs. – Ópera humorística: “El secreto del opa” (basada en un cuento de Juan Carlos Dávalos)
Casa de la Cultura, Caseros 460
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología convoca al público en general a participar de la presentación de la ópera “El secreto del opa”, musicalizada por la orquesta de la Escuela de Música, bajo la dirección de Jorge Diego Vázquez. Contará con la actuación de Iván Gutiérrez, Yamil Monteros, Carlos Ramos y Ramón Herrera. “El secreto del opa” rinde homenaje a nuestras costumbres y raíces culturales.
21 hs. – Música: Lorena Astudillo en concierto!
Salón Auditórium. Av. Belgrano 1349
En el marco de las III Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal. Adelantando temas de su próximo disco y con un homenaje a Manuel J. Castilla. La acompañan Claudio Sosa; Diego León; Constanza Meinero y Josho González.
21 hs. – Música: “Mujeres cantoras”
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Mariana Gutiérrez, Jacinta Condorí, Noelia Gareca, Lucía Guanca y Balbina Ramos ofrecerán su espectáculo, que se encuadra dentro del Locrazo del Paseo.
21.30 hs. – Teatro: “Dos razones”
Centro Cultural América, Mitre 23
Un actor cuenta, a través de sus personajes pasados, sus amores y hasta su propia muerte. Los sentimientos y las angustias de un tanguero, la nostalgia de un cochero de plaza, la desesperación de un escritor fracasado, la hipocresía de un viejo amigo, el oportunismo del mismísimo diablo, la ironía de un turista, la resignación de un típico muerto, el amor negado de una novia. Todo esto acompañado por el afinado malestar de un maestro de orquesta. Apta para mayores de 12 años. Entrada general, $100.
22 hs. – Cine: “Mi mundial” (Uruguay, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Carlos Morelli, con César Troncoso, Néstor Guzzini, Verónica Perrotta, Jorge Bolani y Facundo Campelo. Género: Comedia dramática / Duración: 102 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Trailer: https://youtu.be/Fs5HeO_hpAg
22 y 24 hs. – Noche del Humor
Club 20 de Febrero, Paseo Güemes 54
Varios artistas y humoristas del país llegan para brindar su colaboración con el proyecto de la Casa Fraterna, que prevé la construcción de una casa en la autopista oeste, a la altura de Atocha, para alojar a niños que necesiten realizar tratamientos médicos en nuestra ciudad. Todo lo recaudado en las dos funciones es a beneficio de la Casa Fraterna; valor de la entrada, $500. Contacto de prensa: Lic. Mercedes Arredondo – 0387 154819199.
22.30 hs. – 4ª fecha del 9º Ciclo de Música Independiente de MIAS: Barrabino y la Imaginaria + Os Cuencos
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Ciclo anual organizado por Músicos Independientes Asociados de Salta (MIAS). Entradas, $90 para público en general y $70, para socixs MIAS.
Angastaco
10 a 17 hs. – Reunión de concejales de 11 municipios
Hostería
Concejales de 11 municipios se reunirán en Angastaco invitados por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia para analizar sobre temas que comparten.
Como disparadores para este tercer foro regional de concejales se proponen temas como gestión y políticas públicas municipales, competencias legislativas, presupuesto, residuos sólidos urbanos (experiencia del consorcio de San Carlos, Animaná y Cafayate).
El cierre de la jornada estará a cargo del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, y del intendente de Angastaco, Ramón Díaz. En la apertura estará el secretario de Relaciones Institucionales, Martín Ávila.
Coronel Moldes
9 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito a pequeños productores
C. I. C. de Coronel Moldes
Los abogados del organismo, junto a profesionales de la Secretaría de Asuntos Indígenas y de la Secretaría de Asuntos Agrarios, mantendrán encuentros grupales y personales con los productores para asesorarlos sobre alternativas jurídicas viables para lograr la titularidad de sus tierras y orientarlos sobre la documentación y las acciones que deben encarar con otros organismos del Estado. Estas acciones se enmarcan en el decreto 1005/17 por el cual la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos resulta autoridad de aplicación, debiendo asesorar jurídicamente a los pequeños productores en estos temas.
Los Toldos
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
Metán
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
11 y 16 hs. – Charla sobre ingreso a la Armada
Casa de la Cultura
La Delegación Naval Salta a través de la Municipalidad de San José de Metán, invita a jóvenes y público en general a la charla informativa con exposición de vídeos sobre las condiciones y requisitos de ingreso a la Escuela Naval Militar Oficiales, Escuela de Suboficiales de la Armada y Curso de Integración Militar (C.U.I.M.).
Rosario de Lerma
14 a 18 hs. – Capacitan a mujeres emprendedoras
Sindicato del Cuero, Rivadavia 357, primer piso
La fundación Junior Achievement, con el apoyo de Citi Foundation, capacita a mujeres emprendedoras. Más información: http://www.comunidadrse.com.ar/junior–achievement–capacita–en–rosario–de–lerma–y–oran/
San Antonio de los Cobres
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de San Antonio de los Cobres.
Tartagal
10 a 12.30 y 15 a 19 hs. – Jornada “Sabores del Norte” y presentación de la Nueva Cocina Argentina
Monumento a Güemes, San Martín y 20 de Febrero
En el marco de la Semana Gastronómica. Clases magistrales cada media hora a cargo de profesionales gastronómicos nacionales e internacionales. Además, habrá degustaciones, cata de vinos salteños, exposición y venta de productos y Feria Artesanal.
Operativo de documentación
Plaza San Martín
Los vecinos pueden gestionar nuevos ejemplares, actualización de menor y mayor de edad, rectificación de datos, reposición de DNI, pasaporte, inscripción de nacimientos correspondientes a trámites iniciados en operativos anteriores. También, partidas de nacimiento, matrimonio y defunción.
NOTICIA INTERESANTE
Salta es sede del encuentro nacional de los Abanderados de la Argentina Solidaria
Los referentes sociales que selecciona como todos los años Canal 13, eligieron a Salta para reunirse y estar en contacto con los referentes locales. La actividad se hará el lunes 11, a las 17, en las instalaciones del Teatro Municipal, avenida Paraguay 1240.
En la oportunidad habrá una charla abierta para propiciar el intercambio de opiniones, bajo la organización de la Secretaría de Desarrollo Social y coordinado por la Subsecretaría de Fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Más info: http://santoremediosalta.com.ar/?p=7125