AL FINALIZAR LA AGENDA DEL DÍA, MIRÁ LA AGENDA DE VACACIONES
Ciudad de Salta
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel
–9 a 10.15:
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
9 hs. – Inicia torneo de fútbol femenino Copa “Salta la linda” 4° edición
Estadio Padre Martearena
9 a 12 hs. – Taller sobre el uso adecuado de la bicicleta
Consejo Federal de Inversiones, Sarmiento 114
En el marco del programa Salta en Bici, tendrá lugar el taller de sensibilización sobre las normativas y buenas prácticas en la utilización de la bicicleta como medio de transporte y esparcimiento. Destinado a prestadores de bicicletas y municipios con programas de cicloturismo. Temas: Ley Nacional de Transito Nº24.449; señalización; actitudes del ciclista urbano y uso del casco protector de ciclista, entre otros. En la oportunidad, el Banco Macro hará entrega de equipamiento adicional a los municipios de La Caldera, Cachi y San Carlos en el marco del Programa Eco Bicis Macro. Organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo junto a la Sección de Protección de Espacios Recreativos y Turísticos. Informes e inscripciones: Dirección de Planificación de la Secretaría de Turismo de Salta: lgutierrez@turismosalta.gov.ar. / (0387) 4310950, int. 212.
9 a 12 hs. – Inscriben para curso de colocador de cerámicos
Escuela de Artes y Oficios, Independencia 910
Los interesados en realizar un taller sobre colocación de cerámicos se pueden inscribir hoy y el lunes, en la Escuela de Artes y Oficios, de 9 a 12 horas.
Los inscriptos deberán participar de una charla informativa el jueves 13, a las 19, en Independencia 910.
El dictado de estas clases es organizado por la Fundación de la Uocra.
9 a 13 hs. – Charla por el Día Internacional de las Cooperativas
Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”
Se brindará una charla sobre prevención de la salud, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas.
Los valores del cooperativismo son reconocidos en esta fecha para difundir y fortalecer a estas asociaciones. La conmemoración de este día fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
9.30 hs. – Firman acta declarativa «Salta Ciudad Histórica Nacional»
Casona de Castañares
Con la participación del reconocido historiador y arquitecto Fabio Grementieri, acompañado de autoridades municipales.
9.30 a 17 hs. – Feria de Garage de la fundación HOPe
España 1096
Será la ultima vez que se realice en dicho lugar, debido a la entidad entregará el edificio a la familia solidaria que por años donó un espacio de la casa para realizar actividades de entidad.
En la última feria, se podrá encontrar ropa, calzado, utensillos y otros a muy bajo costo. Todo lo recaudado será destinado para los gastos de la Casa Albergue que funciona en Alvear 1370.
Para más información comunicarse al 4228082 con Elena Saravia
10.30 hs. – Recepción de los primeros turistas de la temporada de invierno 2017
Aeropuerto Martín Miguel de Güemes
El acto contará con la presencia del ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, autoridades provinciales y de las cámaras y asociaciones turísticas. Los visitantes serán declarados huéspedes de honor y se les hará entrega de distintos obsequios, material promocional de los diversos circuitos turísticos de la provincia y el calendario de invierno.
10.30 hs. – Rueda de prensa del elenco de “El tendedero mágico”
Casa de la Cultura
El elenco de San Carlos realizará funciones el fin de semana en el marco de Cultura a la Vista.
También podrán hacer cobertura de las funciones distendidas de «Alicia en el País de las Maravillas».
10.30 hs. – Visita guiada al Santuario del Perpetuo Socorro y San Alfonso
Leguizamón 812
Para conocer el Santuario de la Virgen del Perpetuo Socorro y San Alfonso, declarado santuario desde el 3 de junio de 1960 y conocer la historia de los salteños y, principalmente, de los gauchos. Organiza Santuario del Perpetuo Socorro y San Alfonso: 0387 4212109 – 4227198 / pastoraldesantuarioyturismo@gmail.com
11 hs. – Función distendida de «Alicia en el país de las maravillas»
Casa de la Cultura, Caseros 460
Son funciones que se modifican sutilmente para beneficiar a personas con capacidades sensoriales diferentes o que padecen algún tipo de trastorno de aprendizaje, de psicomotricidad, de espectro autista o tienen necesidades especiales en la comunicación. Las luces y el sonido suavizan su impacto, hay lugares de descanso y la actitud en la sala es tolerante y relajada en cuanto a ruidos y movimientos durante la función. Entrada gratuita. Inscripciones en la Casa de la Cultura. Pueden asistir instituciones o familias de manera independiente, y deben inscribirse e informarse en la Casa de la Cultura (Caseros 460), o al (0387) 4218002. Próxima función: 14 de julio.
17 hs. – Cultura a la Vista presenta: “Patriotas en acción”
Museo Güemes, España 730
A partir de la proyección de “La Guerra Gaucha”, se conocerán las características de los milicianos que apoyaron incondicionalmente a Güemes. Como cierre, los chicxs tendrán la posibilidad de convertirse en Infernales diseñando su propio uniforme.
17.30 hs. – «Los payasitos de Tandil»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Los payasos Kokito, Pekas y Flekillo tienen un programa de TV en la ciudad de Tandil (pcia. de Buenos Aires) pero en estas vacaciones de invierno llegan a nuestra ciudad para divertir a los chicos salteños.
17.30 hs. – Festival de Títeres: “¿Otra vez, Caperucita?”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Grupo invitado: Títeres Paralamano, de Sucre (Bolivia). Organiza Leomar Títeres. Espectáculo para toda la familia. Entrada general: $80. En venta en www.eventbrite.com.ar / Fundación Salta.
17.30 a 19.30 hs. – De Cajón (2da parte) – Taller de cajón y ensamble afroperuano
Minga Salta, Luis Güemes 1015, B° La Loma
A partir del rítmo del festejo peruano, se explorará y profundizará en el lenguaje de la música afroperuana, repasando su historia y, sobre todo, tocando y cantando. Destinado a todos que quieran descubrir o profundizar en el lenguaje del cajón y su música. Las músicas de tradición colectiva permiten que todos puedan sumarse. El ensamble permite que quien recién empieza a descubrir el instrumento toque junto a quien ya maneja el lenguaje. Facilita: Pato García Reinoso (músico, cantautor, luthier, musicoterapeuta). Bono contribución $ 100 (no excluyente). Consultas: (whatsapp) 01130182456 o MP a Pato Gr. Más info: www.patogarciareinoso.bandcamp.com
18 hs. – Clínicas gratuitas: Clínica introductoria al saxofón
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
A cargo de del saxofonista salteño Francisco Molins. En el marco del Festival Aires de Blues, se pondrá en marcha el Programa Provincial de Música (PROMUS), dependiente de la Subsecretaría de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Informes e Inscripciones: Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93 / promocioncultural@culturasalta.gov.ar / 4318182.
18 hs. – Show infantil: «Divertimento»
Salón Victoria–Teatro Provincial, Zuviría 70
«Karlitos y los Terones» presentan un show con magia cómica, juegos interactivos, globoflexia, canciones, regalos y la presentación exclusiva de Javier Zorrito Ardiles, Antonio Ríos, Ricky Martin y Michael Jackson. Diversión, humor y locuras te esperan en Circus Fantasía. Entrada, $100. Importante: El acceso al Salón Victoria es únicamente por escaleras hasta el tercer piso.
18 hs. – Teatro de títeres: “Fedro y el dragón”
Salón Auditórium, Belgrano 1349
El grupo La Faranda Títeres celebra 20 años de trayectoria con funciones especiales de su clásico «Fedro y el dragón», obra basada en el relato “El escudero Hans”, de los hermanos Grimm. Entrada general, $100 (los primeros 20 espectadores podrán acceder a un 2×1).
18 hs. – Cine infantil: “Anina” (Uruguay, 2013)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Los sábados y domingos de vacaciones habrá funciones especiales de esta película. Dirigida por Alfredo Soderguit. Género: animación / Duración: 80 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Rps6KtO3jFk
20 hs. – Inauguran Casa Política del MST Nueva Izquierda y presentan precandidatos
Mendoza 375
Presentarán los candidatos del interior y capital, música e intervenciones artísticas.
20 hs. – Inauguración de muestra: «Cuarenta años junto a los espacios andinos», de Horacio Pagés Frascara
Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC), Zuviría 90
Muestra retrospectiva (pintura, arte sonoro, videoarte, instalación, fotografía) en el marco del Proyecto Institucional “Salteños en el MAC”.Curador: Andrés Martínez Mora.
20 hs. – Cine: “La noche que mi madre mató a mi padre” (España, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Inés París, con Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti, María Pujalte, Fele Martínez, Patricia Montero. Género: Comedia negra / Duración: 93 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=nlPSSHE–vZo
20 hs. – TaiChi–respiración consciente
L’Ècole Danse, La Rioja 384
A cargo de Atilio Rojas.
21.30 hs. – Primera Edición del Festival «Aires de Blues» (día 2)
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Reunirá a figuras y seguidores del género. En la fecha se presenta el saxofonista salteño Francisco Molins junto a su banda «Dale Mecha Project», que interpretarán canciones de su disco. También contará con la presencia del Maestro Edgardo Contizanetti y su trío, presentando «Otoño Triste», su tercer y último disco. Entradas anticipadas en Atípiko, Musica Store, Sala de Ensayo Ohm, Alto Noa Shopping y Autoentrada.com
21.30 hs. – Teatro: «Padre Pedro»
Asociación Argentina de Actores, Alvarado 147, a mitad de pasillo, planta alta
Grupo «NN Teatro» presenta la obra de José Serralunga, con la actuación de Juan Carlos Sarapura y Emiliano Calvo. Entrada general a $120 (estudiantes y jubilados a $100).
22 hs. – Cine: “El ciudadano ilustre” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, con Oscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Belén Chavanne, Nora Navas. Género: Comedia dramática / Duración: 112 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/yTZPfrAIHAw
22 hs. – Música: «Tríptica», concierto de guitarras
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Concierto de guitarras a cargo de José Burgos, Juan de la Cruz y Onohien Montolfo. Canciones propias y de autores latinoamericanos (Leo Brouwer, Marcelo Coronel, A. Yupanqui). Entrada general, $80 (2 x $120)
22 hs. – Teatro: “Las finanzas de Hassan”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
A cargo del Grupo “La Dionisia Teatro”, con Carlos Yudi Machur, Carol Beltran, Fernando Luque, Carlos Daniel Arce, Eugenita Romero, Mathias Sequeira, Nico F. Peralta. Autor y director: Carlos Yudi Machur. Entradas anticipadas, $150. /en puerta, $170.
22 hs. – Música: Diego e India Busquets
Plaza de Almas, Balcarce 575
Reservas al 4317827.
23.30 hs. – La R N’ Blues del Norte
Macondo Bar, Balcarce 980
23.59 hs. – Música: Fango
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Una noche de música local, con canciones propias.
Cerrillos
9.30 hs. – Curso de georreferencia
Sala Sara San Martín de Dávalos, complejo municipal
Dictado por ingenieros del INTA, para todo público.
17 hs. – Entrega de tarjetas Aipas
Sala Sara San Martín de Dávalos, complejo municipal
El Carril
11 hs. – Firma de convenio inicio de obrs de gas domiciliario
Salón de Usos Múltiples, General Güemes 996
El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Horacio Sansone, encabezará la firma de convenios con las primeras familias beneficiarias del Plan Conectate Mejor Hogar de ese municipio salteño.
Al acto deben concurrir los beneficiarios de 9 a 13 para rubricar el documento y así dar inicio a las obras de conexión domiciliara de gas natural.
El plan Conectate – Mejor Hogar da la posibilidad a los vecinos de la provincia de instalar los servicios de gas, agua y cloaca en sus hogares a través de un microcrédito accesible que se puede devolver hasta en 60 cuotas fijas.
General Güemes
Hoy – Descharrado
Barrio 60 viviendas
General Mosconi
18 hs. – Reunión del Consejo Económico y Social
Parroquia Nuestra Señora de Fátima
19.30 hs. – Apertura Expo Mosconi 2017
Complejo Deportivo Municipal
Industrias petroleras, agroganaderas, productoras agrícolas y microemprendimientos exponen sus trabajos y avances tecnológicos, generando un espacio de oportunidad de negocio y comercio. De este acontecimiento participan artesanos y comerciantes gastronómicos locales, provinciales y de países limítrofes como Paraguay, Bolivia y Brasil. Por la noche se puede disfrutar de un espectáculo folklórico con la presencia de destacados artistas en el escenario mayor “Chango Nieto”. Organiza Municipalidad Gral. Mosconi: 03873 482328 – mgm.adm.gobierno@gmail.com
Metán
13.30 hs. – Urtubey junto al intendente inauguran oficinas del IPV
Hall de la Terminal de Ómnibus
13.45 hs. – Urtubey participa de almuerzo con intendentes y dirigentes del Departamento
Salón de los Judiciales
Orán
9 a 14 hs. – Visita del programa “El Estado en Tu Barrio”
Plaza General Pizarro, entre calle Belgrano e Hipólito Yrigoyen
La atención será hasta el viernes.
10 hs. – El “bicidiputado” comparte desayuno con periodistas
Hotel Alto Verde, Carlos Pellegrini 671
En la oportunidad, el bicidiputado hablará con los periodistas acerca de la realidad del norte provincial y las principales temáticas que preocupan a la gente que habita esa zona. Además, les comentará acerca de las ideas que tiene para desarrollar su precandidatura a diputado nacional.
Rosario de la Frontera
12.15 hs. – Urtubey participa de inauguración de pavimento
Nicaragua y Venezuela, barrio Juan Domingo Perón
13 hs. – Urtubey participa de inauguración ampliación hospital Melchora Figueroa de Cornejo
Avellaneda entre Salta y General Güemes
Rosario de Lerma
10 a 15 hs. – El mercado en tu barrio
Parque Evita
El objetivo de este Programa Nacional es facilitar y promover el acceso de la población a diversos productos agroalimentarios, bajo el lema “Del Productor Directo al Consumidor”, con el fin de potenciar el desarrollo local. Desde la Secretaría de Producción y Desarrollo Sustentable Municipal se gestionó este programa en conjunto con la Secretaria de Comercio de la Provincia y de la Nación y en el día de mañana se podrán adquirir frutas, verduras, legumbres, quesos, lácteos y pollos a precios accesibles.
Tartagal
8.30 a 18 hs. – Marketing para emprendedores
Centro Empresarios de Tartagal, Paraguay 180
10.30 hs. – Presentan festejos patronales de Gral. Ballivián
Salón Auditórium municipal
Los festejos patronales se realizan en honor a la Virgen del Carmen, en el marco de los 70 años de la llegada de la sagrada imagen al lugar.
Vaqueros
10 hs. – Recepción del primer turista
Museo Histórico Molino de Piedra
Recepción del primer turista nacional e internacional mediante un acto y entrega de presentes. Organiza Dirección de Turismo Municipal de Vaqueros: 0387 155029932 – turismovaqueros@hotmail.com
AGENDA DE VACACIONES
Glorieta Plaza 9 de Julio
10.30 a 12.30 hs. – “Glorieta de papel”
Hasta el 15 de julio, la Glorieta de plaza 9 de Julio se viste de colores para recibir a los niños durante el receso escolar. Juegos, funciones de teatro de títeres y talleres, son algunas de las propuestas disponibles.
Uno de los atractivos es el teatro de títeres “Murmullos”. Se trata de un espectáculo con pequeños muñecos y objetos animados, acompañados con relato y música, dentro de una caja escénica con secretas situaciones que son apreciadas de a un sólo espectador, el público observa la obra a través de una ventanilla.
Otra de las actividades a desarrollarse es el “Taller de Origami”, donde los niños aprenden a realizar animales en técnicas de plegado de papel. También habrá un taller de títeres, con reciclado de bolsas de papel madera y figuras geométricas.
Vacaciones en el Parque del Bicentenario y Parque de la Familia
Agenda de actividades durante las vacaciones de invierno.
Parque del Bicentenario
Lunes a viernes
11:00 a 12.30 hs.: “Deportes en Vacaciones”, orientado a niñxs de 8 a 14 años interesados en participar de diversas escuelas de iniciación deportiva.
Lunes, martes y miércoles
10 hs.: Recorrido por la Eco Huerta
Lunes
15 a 17 hs.: Plaza de lectura, a cargo de Roxana Pardo y Marcial Coria
Jueves y viernes
10 hs.: Avistaje de aves.
3 y 10 de julio
15 hs.: Plaza de lectura
4, 6, 11 y 13 de julio
16 hs.: Mini yoga.
5 y 12 de julio
16 hs.: Zumba kids y juegos de mesa
7 y 14 de julio
16 hs.: Taller de arte y barrileteada
8 y 15 de julio
16 hs.: “Movete, Bicente”, marionetas y drones
9 de julio
9 hs.: 5ª edición de la carrera “Aventura en el Parque”, que contará con nuevos y renovados obstáculos.
16 hs.: Celebración por la fecha patria.
16 de julio
16 hs.: Corsos de invierno.
– Literatura en el Parque
Convocatoria a escritores de texto sobre la flora y fauna local, las leyendas y costumbres del norte o curiosidades de la Ciudad y la Provincia
Podrán participar de este concurso todos los escritores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria, mayores de 16 años. Se prevé un límite de 3 textos por autor posibles de ser seleccionados. Los textos deberán ser propios y versar sobre la flora y fauna local, las leyendas y costumbres del norte o curiosidades de la Ciudad y la Provincia. Información y condiciones: http://www.culturasalta.gov.ar/descargas/concurso_parque.pdf
Formas de Contacto: Tel: 0387–4212884/4215133 o en las Oficina de Informes del Parque
Parque de la Familia
Lunes a viernes
11 a 12.30 hs.: “Deportes en Vacaciones”, orientado a niñxs de 8 a 14 años interesados en participar de diversas escuelas de iniciación deportiva.
Lunes y miércoles
16 hs.: Mini yoga.
Martes
16 hs.: Plaza de lectura
Jueves
16 hs.: Taller de arte y barrileteada
Viernes
16 hs.: Zumba kids y juegos de mesa
Sábado
16 hs.: Concursos de disfraces
Domingo
16 hs.: Torneos de ping pong y marionetas.
15 de julio: Show para niñxs.
16 de julio: Kermés familiar.
En este marco, la unidad coordinadora de Parques Urbanos lanzó la Campaña Tejido Solidario, por la que recibe cuadrados tejidos o de género polar, en las oficinas de informes y administración de los Parques del Bicentenario y de La Familia, durante el mes de julio.
3 al 16 de julio – “Cultura a la vista”
La programación completa de Cultura a la Vista se puede consultar en www.culturasalta.gov.ar / Facebook: www.facebook.com/culturaalavista/
Casa de la Cultura
3 al 16 de julio
La programación incluye el estreno de musicales y obras de teatro infantiles, que se presentarán todos los días en la Casa de la Cultura. En el Hall, los niños podrán participar además de talleres, y disfrutar de la ambientación y juegos que la Morisqueta ofrecerá con motivo de celebrar sus 20 años. Las entradas para las obras tienen un valor de $150.
16.30 hs. – Teatro y música – «Un Viaje al País de Nomeacuerdo», a cargo del Grupo La Auténtica, con el inconfundible sello de María Elena Walsh, en la Sala Juan Carlos Dávalos
16 y 17 hs.: «Disparates», a cargo de la actriz Cristina Idiarte, con historias de María Elena Walsh, en la Sala Mecano (no se presentará 8 y 9 de julio)
17 hs. – Cultura a la Vista presenta: “Patriotas en acción”
Museo Güemes, España 730
A partir de la proyección de “La Guerra Gaucha”, se conocerán las características de los milicianos que apoyaron incondicionalmente a Güemes. Como cierre, los chicxs tendrán la posibilidad de convertirse en Infernales diseñando su propio uniforme.
17.30 hs.: Teatro – «Alicia en el País de las Maravillas», a cargo del Grupo La Morisqueta, en la Sala Juan Carlos Dávalos
18.30 hs.: Teatro – «Valentina y los Valientes», una historia basada en la educación en valores humanos y conciencia de género, en la Sala Juan Carlos Dávalos
Vacaciones de Julio en El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
1 al 16 de julio
16 hs.: “Ángeles, diablos y duendes”
5 al 7 de julio
17.30 hs.: “Los payasitos de Tandil”, espectáculo de clown (desde Tandil, pcia. de Buenos Aires).
10 al 12 de julio
17.30 hs.: Kaplum! Espectáculo de clown (desde La Plata, pcia. de Buenos Aires).
Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta, Av. Belgrano 1002
(Consultar por costos y cupones. Tel. 387 4212884)
Martes y sábados –18 a 20 hs.: Taller de Cómics Egoss, a cargo de Luis Castro y Juan Giménez
Sábados –10 a 12 hs.: Cambia y crea colores, a cargo de Guadalupe Díaz
Sábados – 10 a 11.30 hs.: Arcoiris, a cargo de Rebeca Sebastián
Lunes y miércoles – 17 a 19 hs.: Mi amigo el inglés II / Mi amigo el francés, a cargo de Etuenne Jobed
Martes y jueves –17.30 a 20 hs. / viernes – 15 a 20 hs.: Ajedrez Educativo, a cargo de Mario Ramírez–
Martes y jueves – 17 a 18 hs.: Gimnasia Rítmica, a cargo de Roxana Pardo
Sábado – 16.30 a 18 hs.: Taller de guitarra inicial y medio, a cargo de Carlos Siconi
Sábado – 10 a 12 hs.: Coloreando los rincones, a cargo de Camila Bravo
Sábado – 16 a 18 hs.: Taller de saxo, a cargo de Juan Manuel Vargas
Lunes y miércoles – 15 a 17 hs.: Taller de origami, a cargo de Silvia Salinas Fresco
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
13 al 15 de julio
15.30 a 17.30 hs: Taller de Canciones y Lecturas “Las Mily y Unas”, a cargo de la profesora Milagros Ibarra dirigido a niñxs de 4 a 6 años; inspirado en el texto «Eso que Lucas se trajo de un Sueño» de la autora Silvia Schujer. El 15 de julio se realizará un cierre musical para los niños, niñas y familia que participaron en el Taller. Actividad gratuita con inscripción previa (cupo de hasta 20 niños).
14 de julio, de 17 a 21 hs. / 15 y 16 de julio, de 15 a 20 hs.
Taller de Fotografía “Algunos Fotógrafos”, dirigido a fotógrafos y artistas, enfocado en el aprendizaje de la lectura y la percepción de la fotografía. Será dictado por la fotógrafa Florencia Blanco y tendrá un costo de $1000.
Sábados
Museo Casa Arias Rengel, Peatonal La Florida 20
Entradas a la venta en el museo
1 al 9 y 11 al 16 de julio
17 a 18 hs. – Espectáculo Infantil «Caminando con dinosaurios la aventura es real», a cargo de Lucas Torres director de Teatro Juglares.
Museo de Bellas Artes de Salta, Belgrano 992
3 al 14 de julio
11 a 13 hs.: Taller creativo, destinado a niñxs de 6 a 11 años
Del 19 al 28 de julio
11 a 13 hs.: Taller de arte gratuito, destinado a niñxs de 6 a 11 años, sobre las obras históricas de la muestra “Congreso de Tucumán”.
Museo Güemes, España 730
4, 11, 18 y 26 de julio
17, 17.10, 17.20, 17.30, 17.40; 17.50 y 18 hs.: Taller “Armando la historia”. Luego del análisis de la sala “Bienvenidos a esta casa”, se ahondará en el concepto de retrato para luego realizar un juego en el cual los chicxs conocerán la historia detrás del “retrato oficial” de Martín Miguel de Güemes. Finalmente, se llevará a cabo un taller donde cada familia diseñará un retrato del general, que llevarán de regalo.
Martes, viernes y domingos
17 a 18 hs.: “Patriotas en acción”: a partir de la observación de la proyección “La Guerras Gauchas”, se conocerán las características de los milicianos que apoyaron incondicionalmente a Güemes. Como cierre, los chicxs tendrán la posibilidad de convertirse en Infernales diseñando su propio uniforme en familia.
9, 16 y 23 de julio
17, 17.10, 17.20, 17.30, 17.40; 17.50 y 18 hs.:“Menudo homenaje”. Niñxs y familias visitarán el patio escultórico del Museo Güemes para descubrir las historias detrás de los milicianos. Por último, y luego de reflexionar sobre lo observado, recreación y elaboración de mini esculturas.
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77
6 y 13 de julio
10.30 hs: Presentación de «El libro Mágico de los Secretos”, una puesta en escena a cargo de La Morisqueta que utilizando títeres y muñecos relatara historias y leyendas relacionadas con la colección del Museo. Sala Cardones. Cupos limitados.
Museo de Antropología, Ejercito del Norte y Ricardo Solá
Martes y jueves
16 a 17.30 hs.: Vacaciones con cine – Películas para niños. Entrada gratuita.
9 a 19 hs.: Vení a Colorear y dibujar. Actividad gratuita para niñxs. Sala lúdica
Programa “Vacaciones junto a vos”
Merienda comunitaria:
Jueves 6 de Julio: Para compartir un momento especial con la familia vecinal, se tomará una merienda desde las 17 en el Complejo Deportivo de barrio Solís Pizarro.
Viernes 7 de Julio: En barrio Unión en la plaza del barrio a las 17.
Paseo al Vivero Municipal:
Jueves 6 de Julio: Niños de villa El Sol visitarán el vivero para conocer el trabajo con almácigos y trasplante de plantas. Será desde las 10 hasta las 13.
Jueves 6 de Julio: Niños de barrio Castañares de la etapa 222 visitarán desde las 15 en el Vivero.
Cine con Urbanito:
Jueves 6 de Julio: Cine con Urbanito en el SUM de Limache. Av. Abraham Ralle y Cabo Cisterna (Zona Sur), desde las 15.
Lunes 10 de julio: Cine con Urbanito en el Comedor Divino Niño. Mza 387 Lote 2 Barrio 17 de Octubre, desde las 15.
Martes 11 de Julio: Cine con Urbanito, en el Comedor Padre Antonio Mallea. Los Pínos 116 esquina Los Manzanos. B| Tres Cerritos. (zona norte). La función será a las 17.
Miércoles: 12 de julio: Cine con Urbanito. En el comedor Padre José Lally. Juan Larrea 1161. Villa San José. (zona oeste). La función será a las 17.
Jueves 13 de julio. Comedor Casa de Nazareth. Calle Asunción y Fátima de Villa Asunción. (zona oeste). Tendrá lugar a las 13:30
Viernes 14 de julio: Comedor “Juana Muro”, calle Cuba N° 1045 de barrio El Milagro. (zona norte) a las 15.
Talleres de Juguetes Reciclados:
Viernes 7 de julio: Las actividades están a cargo de la Asociación Amigos del Árbol, Bosques y Parques Nacionales. Con revistas, botellas, palitos de helados y otros elementos, los chicos se divierten en vacaciones. Las actividades se realizan dentro del Plan Hábitat en la zona de la ex laguna. El encuentro será de 9 a 13.
Lunes 10, Miércoles 12 y viernes 14 de julio, la actividad se repetirá en el mismo lugar.
Talleres Artísticos:
Jueves 13 de julio: Talleres recreativos y artísticos: “PROCOIN” el Programa de Contención Infantil realizará talleres artísticos y lúdicos haciendo hincapié en los derechos del niño. En Mza I lote 8 de B° Bicentenario.
Taller de Generación Verde:
Sábado 8 de julio: La Fundación Nahuael realizará el taller “Generación verde” en el comedor Rayito de Sol de Villa Floresta. Será desde las 15 hasta las 18.
Actividades de cooperación vecinal:
Miércoles 5 de julio: En el Módulo Cultural, la Asociación La Minga y Che Kum Pá, realizarán un taller de percusión. El mismo será desde las 16:30.
Jueves 6 de julio: El Módulo Mujer realizará el taller “Arriba el Telón” y pintarán piedritas y harán juegos recreativos relacionados a la cooperación. Iniciará a las 10 y concluirá a las 13.
Viernes 7 de julio: El Módulo Educación, realizará actividades a partir de las 15:30.
Lunes 10 de julio: El Módulo Mujer, junto a la Fundación de Integración Federal (FUNIF) realizará el cierre de las actividades desde las 15 hasta las 17.
Jornadas deportivas:
Jueves 6 de julio: Encuentro de Escuelas Deportivas de Hockey: Participarán todos los niños de las escuelas municipales. Será a las 16 en el predio del CIC de Unión, en Mza 352 en Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
Sábado 8 de julio: Encuentro de Intermerenderos. Desde las 9 en el predio de la Fundación ANAWIN, –Atocha–. Participarán chicos de los merenderos de barrio 1ro de Mayo (Arca de Noé), barrio Pilar, y del merendero Virgen de Urkupiña, entre otros.
Martes 11 de julio: Kermes recreativa para los niños en CIC Constitución de 16 a 18 en calle Juan Manuel de Estrada y Pasaje S/N.
Jueves 13 de julio: Las actividades tienen por objetivo compartir tardes de juego con los niños 16 a 18 en el CIC de Asunción, Mza 282 (entre Perpetuo Socorro y Virgen del Rosario).
Quienes desean comunicarse y formar parte, lo podrán hacer llamando al interno 4160900 interno 1001 o al mail desarrollosocialsalta@gmail.com
Cafayate
Museo de la Vid y el Vino, Av. Güemes Sur y Perdiguero
Hoy – 21 hs. – Jueves de peña Cultural Cafayateña
Plaza Central 20 de Febrero
Espectáculo de música y danza realizado por artistas de la zona y de localidades aledañas. Organiza Municipalidad de Cafayate: 03868 422542 / cultura.cafayate@hotmail.com
Actividades infantiles
5 y 12 de julio
15 hs.: “Museo Vivo”, guiado teatral destacando los oficios y profesiones de la vitivinicultura
6 de julio
15 hs.: “Flora y Fauna”. Recorrido interactivo por el Museo destacando animales y plantas autóctonas. Juego final: dígalo con mímicas
7 de julio
15 hs.: “Recorcholis”. Guiado sobre la reutilización de materiales en la elaboración del vino. Juego final: realización de Ta Te Ti con corchos
11 de julio
15 hs.: Juego de la Oca del Valle Calchaquí
13 de julio
15 hs.: “Aliados por la Naturaleza”, guiado interactivo con juegos sobre el cuidado del medio ambiente. Juego final: Separando la basura.
14 y 21 de julio
15.30 hs.: Teatro “La valija y el tendedero mágico”, de Monserrat Llao.
Colonia Santa Rosa
14 hs. – Feria Artesanal
Plaza San Martín
Panes artesanales y productos regionales en una jornada de música y espectáculos folklóricos. Organiza Municipalidad de Colonia Santa Rosa. 03878 15532361 – profechalampa@gmail.com
La Merced
14 a 18 hs. – Miércoles para los niñxs
Plaza de San Agustín
Actividades recreativas: títeres, teatro infantil, peloteros y payasos. Organiza Municipalidad de La Merced: 0387 4906005 – yanilenti@hotmail.com
Los Toldos
10 hs. – Fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen
El Espinillo
Jornada especial en la que el pueblo vive su religiosidad e invita a los visitantes a realizar diferentes actividades culturales. Organizan Familia Idiarte y Municipio de Los Toldos: 03878 15570481 – lostoldos.oa@gmail.com
Rosario de la Frontera
Museo Quinquela Martín, San Martín 456
13 y 14 de julio
“Vacaciones de Invierno” y “Cine en el Museo para niños”
Documentales y cine fantástico para despertar la creatividad en los niñxs.
17 al 28 de julio
9 a 13 hs.: “El Museo enseña jugando”, programa para niñxs de Jardín de Infantes y “Generando pequeños paleontólogos, generando conciencias”, para alumnxs de 6º grado. Solicitar turno previamente al 03873–491922
Vaqueros
Martes y jueves, de 15 a 17 hs.: Curso de pastelería para niñxs
8 a 14 años. Materiales incluidos. Aporte, $150. Duración: dos semanas. Inscripción en la Oficina de Empleo del Municipio
Martes y jueves, de 15 a 17 hs.: Taller de porcelana fría para niños.
Aporte: $ 100. Inscripción en la Oficina de Empleo del Municipio
Lunes, miércoles y viernes, de 15 a 17 hs.: Curso de dibujo para niñxs y Taller de Carpintería para niñxs
Inscripción en la Oficina de Empleo del Municipio. Aporte, $ 150. Materiales incluidos.
4 y 5 de julio: Taller de Mosaiquismo
A cargo de la artista plástica Nushi Muntaabski, en el Museo del Molino de Piedra. Información: 387 154412934
NOTA DESTACADA
Recomendaciones a los medios de comunicación ante casos de extravíos y abandonos de domicilio de niñas, niños y adolescentes
La Representación Provincial ante el Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI), recuerda a los medios de comunicación la importancia de realizar un tratamiento periodístico responsable al momento de realizar coberturas de casos de extravío y abandono del domicilio de niñas, niños y adolescentes.
La Representación del CONACAI en Salta invita a los medios a comprometerse con los derechos de los niños, niñas y adolescentes desde el ejercicio de una práctica periodística respetuosa en este tipo de casos, que no exponga la intimidad de los niños, niñas o adolescentes involucrados, ya que pueden subyacer situaciones de abuso o violencia familiar que requieren un tratamiento adecuado por parte de profesionales especializados y organismos competentes en la materia.
En tal sentido, se ofrecen las siguientes recomendaciones para coberturas periodísticas sobre casos de extravío y abandono del domicilio de niñas, niños y adolescentes (1):
Ante el caso de extravíos y abandono de domicilio de niños, niñas y adolescentes, se recomienda a los medios de comunicación, antes de difundir sus imágenes y/o datos, verificar si las instituciones públicas competentes (Juzgado interviniente y/o Asesoría de Menores, Policía de Salta) están investigando el caso y cuál es el contexto en el que se produjo el extravío y/o abandono del domicilio.
Es preciso conocer si existe un conflicto familiar subyacente para que durante la cobertura periodística no se revictimice al niño, niña o adolescente, ni se afecte su derecho a la intimidad.
Tener presente que el niño, niña o adolescente, desde el momento que abandona su domicilio o se encuentra extraviado, ya es víctima. Por eso se recomienda no tender a invertir esta situación, victimizando a la familia y/o condenando a niñas, niños y adolescentes, simplificando un fenómeno complejo que obedece a múltiples causales, o reduciendo el origen del problema a una supuesta “rebeldía”.
Previo a difundir imágenes o datos del niño, niña o adolescente, se recomienda consultar y pedir autorización a los organismos competentes intervinientes, ya que en algunos casos la difusión de imágenes puede generar más riesgos para las niñas y niños que los posibles resultados a obtener.
Una vez autorizada la difusión de la imagen del niño, niña o adolescente, los medios de comunicación pueden darla a conocer para ayudar a encontrarlo. Pero una vez localizado, se recomienda cesar con la difusión de su imagen, para evitar que sea revictimizado/a y hacerle revivir una situación traumática o estigmatizante que pudiese ocasionarle secuelas sociales y psicológicas.
Difundir periódicamente el teléfono gratuito 0800–122–2424 del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas. Funciona las 24 horas, durante los 365 días del año, para informar acerca de la desaparición de un niño o para proveer los datos que faciliten su búsqueda. El teléfono 9–1–1 también recepta denuncias sobre personas menores de edad extraviadas.
Una vez hallado el niño, niña o adolescente, debe primar el respeto del Interés Superior que exige proteger su derecho a la imagen, a la dignidad, a la intimidad personal y familiar (Ley 26.061), y por tanto no difundir su imagen ni datos personales.
En todo abordaje o cobertura periodística de hechos que involucran a niñas, niños o adolescentes, debe primar siempre el respeto por el citado «Interés Superior» (Ley 26.061), lo que implica anteponer los Derechos del Niño por sobre cualquier otro derecho para que no se vean vulnerados y puedan ser realmente ejercidos en cada una de las etapas de las coberturas periodísticas.
http://www.defensadelpublico.gob.ar/recomendaciones–para–tener–en–cuenta–al–abordar–casos–de–extravio–y–abandono–del–domicilio–de–ninas–ninos–y–adolescentes–en–los–servicios–de–comunicacion–audiovisual/