Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – Visita del programa “El Estado en tu barrio”
Martín Fierro y Juan D’Arienzo, barrio Santa Cecilia
La atención será hasta el viernes. En los puestos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se podrán realizar los trámites correspondientes a:
Asignación Universal
Novedades de SUAF
Asignaciones Familiares
Obra Social
Progresar
Certificados de Escolaridad
Cambio de Banco y Poderes
 
8 a 17 hs. – Atiende el móvil de documentación rápida del Registro Civil
Manzana 4, casa 81, del barrio capitalino San Nicolás
El operativo se realiza en respuesta a un pedido de los vecinos al organismo del Ministerio de Gobierno.
Por este operativo de documentación se benefician también vecinos de barrios aledaños como Ampliación Parque La Vega y San Calixto.
En el móvil pueden realizar diversos trámites sin necesidad de trasladarse a las oficinas centrales de Almirante Brown 160.
Se podrán gestionar trámites como cambio de domicilio, actualización de DNI de menor y mayor de edad, nuevo DNI tarjeta, entre otros
 
9 a 18.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–9 a 10.15:    
Bº Democracia. Centro Vecinal.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
– 15 a 15:45
Villa Lavalle
Plaza Outes.
– 16 a 16.45
Edvisa
Manzana A – Gabriel Güemes 485
– 17 a 17:45
San Luis
Centro de salud
– 18 a 18:30
San Luis
Plaza de Villa Esmeralda.
 
9 a 21.20 hs. – Cronograma de funciones y actividades de la Comunidad Teatral Salta
–9 hs. – Taller de teatro para niñxs
Casa del Bicentenario, Independencia 910
“Teatro jugando”, para niñxs de 8 a 12 años, a cargo de Liliana Castro
––11 hs. – Taller de títeres
Casa del Bicentenario, Independencia 910
Construcción, manipulación, técnica vocal y actuación, a cargo de Liliana Castro.
–16 hs – Taller de formación actoral para jóvenes y adultxs
Mitre 1328
A cargo del Taller de Teatro Sensaciones. Aprender a actuar para crecer y mejorar la relación con el mundo. Dirección general: Claudia Mendía: 4225528/155019360. Repite 21.30 hs.
–16.30 hs. – Taller de danza contemporánea para adolescentes y adultxs
Pellegrini 732
Práctica de danza contemporánea para princiantes –soportes técnicos e interpretativos–. A cargo del Estudio Iván Barrientos (comparte Exequiel Ramos).
–18.30 hs. – Taller de formación actoral para adolescentes
Mitre 1328
A cargo del Taller de teatro Sensaciones. Dirección general Claudia Mendía: 4225528/155019360.
 
9 a 00 hs. – Semana de la Odontología
20 de Febrero 864 
– Curso: Optimización del terreno para colocación de implantes óseointegrados
Dictante: Dr. César Cudmani
Horario: 9 a 13 hs.
Lugar: Salón Auditórium – 20 de Febrero 864
 
ACTO INSTITUCIONAL
20.00 hs. Recepción de invitados
20.30 hs. Acto de reconocimiento a colegas que cumplen 25 y 50 años de profesión
                Distinción a Odontólogos comprometidos con la profesión
21.30 hs. Agasajo
00.00 hs. Cierre de Actividades
 
10 hs. – Guitarrazo 2017 –16° Encuentro Anual de Guitarristas de Salta–
Teatro Municipal, Paraguay 1240
Esta edición contará con la participación especial del reconocido músico bonaerense Ricardo Pellican, junto a músicos locales de jazz, blues, rock y bossa nova, entre otros géneros.
La programación incluye conciertos, seminarios, homenajes y reconocimientos a guitarristas salteños.
El sábado, a las 20.30 en el Teatro Municipal, se realizará un festival con la actuación de Nicasio, David “Chaparrock”, Lobo de Bar, Néstor Ovando, Niebla, Mara Arnedo, Mariano Sueldo, entre otros.  
El domingo 8, la Casa de la Cultura (Caseros 460) será el espacio para otra jornada de guitarras con la participación de Pellican, además de Pablo Chaparro, Fernando Nocetti, Lalo Mamaní, Oscar Echazú, Walter Guzmán, Eloy Notario y Ariel Salas duo, Salvador Rueda, Ángel Duende Flores y Niebla.
El cierre del Guitarrazo será el lunes 9, a las 15, en el Centro Cultural “Holver Martínez Borelli” (Alvarado 551), con una clínica gratuita y abierta a guitarristas y músicos en general.
 
10 hs. – Rueda de prensa sobre Congreso Adventure Travel World Summit 2017
Secretaría de Turismo, Buenos Aires 93
Fernando Escudero, miembro del Consejo Asesor de la Adventure Travel Trade Association, brindará detalles a la prensa acerca del evento que se realizará del 16 al 19 de octubre en la provincia.
 
10.30 hs. – Celebran 1er aniversario del kiosco saludable ”Namaste”
Centro de salud de La Madre y el Niño, avenida Sarmiento 625
Funciona en un patio interno del ex hospital de Niños y cumple su primer año de funcionamiento a cargo de los usuarios de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública. El emprendimiento también es llevado adelante por la Asociación de madres y padres por los derechos de la familia con padecimiento mental (AMAPADEFA).
Hoy se realizará una exposición de productos, actividades recreativas y se brindará asesoramiento sobre las distintas problemáticas de salud mental.
La iniciativa forma parte de la promoción, búsqueda de  inclusión y sensibilización sobre la temática, que concreta el área.
 
10.30 hs. – Jornadas de Agroindustria, Seguridad Alimentaria y Alimentación Saludable
Sala de prensa del Grand Bourg 
El Gobierno de la Provincia, a través de la Mesa Institucional y de Coordinación Gastronómica, Turística, Cultural y de Agroindustria  organiza la Jornada de capacitación y actualización de Agroindustria, Seguridad Alimentaria y Alimentación Saludable”.
La presentación del evento estará a cargo del secretario de Industria, Diego Dorigato y de la secretaria de Nutrición, Gladis Pernas.
Se trata de un evento cultural y gourmet  que contempla cocina en vivo con chefs locales y nacionales. Cabe destacar que se desarrolla en el marco de la semana de la alimentación, el objetivo es poner en valor a la producción agroalimentaria salteña y su contribución con la nutrición y la alimentación saludable.
Será un escenario ideal para difundir las producciones salteñas saludables que comprenden la quínoa,  los lácteos y las frutas y hortalizas de estación y carnes no tradicionales como el conejo y, a su vez, contribuir al posicionamiento de la “agroindustria alimentaria salteña” en los consumidores locales, capacitación en seguridad alimentaria, registros alimentarios, financiamiento a los agroalimentos y  agroindustria, marcas y sellos y promoción.
 
14.30 hs. – Actualización: Recursos Humanos y las Neurociencias
Centro Cultural América,  Mitre 23
Organiza: consultora GPS.
 
15 hs. – Cine Arte Miradas sobre los TEAs: «Temple Grandin» (EE. UU., 2010)
Aula Virtual–Facultad de Ciencias Exactas, U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
En el marco del Proyecto de Extensión «Detección Temprana de TEA», a cargo de la Dra. Constanza Ruíz Danegger, se proyectará la película dirigida por Mick Jackson, con Claire Danes, Julia Ormond, Catherine O’Hara y David Strathairn. Género: Biopic / Duración: 103 minutos. La historia de una mujer autista nacida en 1947, que se convirtió en una de las científicas más brillantes de su tiempo. Entrada libre y gratuita. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=cpkN0JdXRpM
 
17 hs. – Besazo–Tortazo en Salta
Plaza Belgrano, Gral. Güemes y Balcarce (frente a la Central de Policía)
Organizado por Las Otras, Colectiva Feminista, en solidaridad con Solange Gómez, detenida por la policía cerca de la estación de subte Constitución, en Buenos Aires, el 2 de octubre, por besar a su esposa Rocío Girat.
 
18 hs. – Cierra por desinfección Centro de Salud de la Ciénaga
La limpieza del lugar de acuerdo con los protocolos vigentes, aplicación de medidas de seguridad y ventilación,  se llevará a cabo el sábado durante la mañana.
Este centro de salud atiende con guardias de enfermería las 24 horas los fines de semana, por lo cual está prevista su reapertura el sábado 7, a partir de las 13.
Los pacientes podrán optar por solicitar atención también en el centro de salud de Atocha y de Finca Las Costas, que estarán operativos con servicio de enfermería de 7 a 19, durante el fin de semana.
 
18 a 20 hs. – Cierre del Programa “La Compañía”  de la Fundación Junior Achievement Salta
Copaipa, Zuviría 291
Durante 15 semanas, los alumnos debieron crear, operar y liquidar una Compañía de forma real. Para ello, nombraron autoridades, eligieron un producto, prepararon un Plan de Negocios, se capitalizaron, elaboraron su producto y desde luego lo vendieron.
En este evento los estudiantes participantes del programa recibirán sus diplomas y se realizará la entrega de premios a la mejor compañía, mejor achiever, y otros reconocimientos que se tomaron en cuenta a lo largo de estas 15 semanas.  También se entregarán reconocimientos a las empresas y sponsors que acompañaron el programa.
 
18 a 22 hs. – Taller “Juegos teatrales en el aula”
Escuela de Teatro La Morisqueta, Sociedad Italiana, Zuviría 380, 1° piso
A cargo de la Lic. Cristina Idiarte, destinado a docentes y estudiantes de magisterio, de todos los niveles de enseñanza. Se abordará el juego teatral como estrategia pedagógica que capta la atención del alumno para mejorar su capacidad de comprensión e involucrándolo en la clase de un modo activo y dinámico. Temas: El teatro en el aula como herramienta pedagógica / El juego como herramienta de enseñanza – aprendizaje / El juego teatral como herramienta para recuperar y entrenar una comunicación espontánea. Continua el 7 de octubre, de 16 a 20 hs. Se entregan certificados y material didáctico digital.
 
20 hs. – Inauguración de muestras: Bienal Sur + Adquisiciones 2015/16 + “Pinturas recientes”, de Jorge Simes (Córdoba) + Instalación “Entre blanco y negro”, de Graciela Sacco (Rosario) + Instalación “¿Quién fue?
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Bienalsur es la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur. En desarrollo durante el 2016 y a lo largo del 2017, tomando como espacio de exhibición el territorio sudamericano y haciendo foco en el proceso de creación artístico e intelectual. A través del arte contemporáneo, conecta en simultáneo a más de 32 ciudades de 16 países del mundo y reunirá a más de 350 artistas y curadores de los cinco continentes. Las exposiciones se realizarán en diferentes museos, centros culturales, edificios y zonas emblema del espacio público. El Mac fue seleccionado para participar de esta Bienal con la muestra de Graciela Sacco.
Pinturas Recientes selecciona las últimas etapas de los desarrollos estético–filosóficos en los que Jorge Simes viene trabajando desde hace tiempo. El planteo visual del artista en esta muestra, es un señuelo para la mente curiosa, pues invita al espectador a reconstruir la compleja red de relaciones que propone como reflexión del mundo occidental. Sus obras de gran formato, elaboradas con minuciosidad y dedicación, indagan sobre aspectos profundos de la existencia humana.
Adquisiciones 2015/2016: Fotografía / Pintura / Instalación / Videos / Grabado / Objetos. La obra de 22 artistas –de Salta, Tucumán, Buenos Aires, Chile y China– amplía nuestra mirada y el diálogo entre el patrimonio existente y las recientemente adquiridas: Graciela Zar; María Inés Tapia Vera; Alicia Díaz Rinaldi; Nora Iniesta; Alfredo Muñoz; Gustavo Nieto; Héctor Olguín; Juan Cañizares; Florencia García; Keko Ferro; Santiago Álvarez; Hernán Ulm; Virginia Montaldi; Carla Luna; Mariano Cornejo; Gabriela Aberastury; Liu Xiaofang; Verónica di Toro; Federico Coscio; Pablo Garzón; Federico Casoni y Matías Romero
 
20 hs. – Festival Coral Argentino 2017
Casa de la Cultura, Caseros 460
Bajo el lema “Encuentros musicales para la amistad”, con la presentación de coros de Mendoza, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y Salta. Entrada libre y gratuita.
 
20 hs. – Cine: “El Pampero” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela Salta, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Matías Lucchesi, con Julio Chávez, Pilar Gamboa, César Troncoso. Género: Drama / Duración: 77 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://vimeo.com/207305129
 
20.30 hs. – Inauguración de muestra: “Kaos”
Museo Casa de Arias Rengel, Peatonal La Florida 20
Maria Eugenia Wayar presenta su nueva pintura, con una intervención musical a cargo de José Martín & Ariel Rocha.
 
21 hs. – “Las Violencias”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Reflexiones acerca de lo Inhumano sobre un cuerpo Humano, a cargo del  Colectivo artístico integrado por: Alma Canobbio / Exequiel Ramos / Fernando Qüerio / Florencia Garcia / Marianela Yucra / Natalia Lorenzetti / Narah De Luca / Paola Delgado
La imposición de la violencia como acto «disciplinador». La violencia de género, las vejaciones, la discriminación, las institucionales, las culturales: los mandatos, los roles, las médicas, hasta las más sutiles y cotidianas. Sus consecuencias: el dolor físico psíquico del que las sufre y su continuidad como dolor social y cultural, que se mantendrán activos en la subjetividad de todos. Agradecimientos: Fedra Aimetta y Sergio Díaz. Curaduría y Coordinación: Florencia Garcia. Entrada gratuita.
 
21 hs. – Concierto: Coro del CPCE y Aires Latinos presentan “Fusión”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
El Coro del CPCE (Consejo Profesional de Ciencias Económicas) se presenta en colaboración con músicos de la banda «Aires Latinos» de la misma institución, representando obras tradicionales, folclóricas y no tanto. Entrada libre y gratuita
 
21 hs. – Concierto en adhesión al Octubre Franciscano
Basílica Menor de San Francisco, Córdoba y Caseros
Bajo la dirección de maestro Jorge Lhez, y con la participación como solista de Francisco Antonio Aray (fagot), la Orquesta Sinfónica de Salta brindará el siguiente repertorio: Concierto para fagot en mi menor, RV 484, de Antonio Vivaldi; Música acuática. Suite Nro. 1, HWV 348, de Georg Friedrich Händel, y Sinfonía Nro. 38 en re mayor, K. 504 “Praga”, de Wolfgang Amadeus Mozart. La entrada es libre y gratuita.
 
21 hs. – Música: «Indios»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Indios vuelve a Salta con su disco “Asfalto”, nuevo trabajo de estudio.  Puntos de venta: www.autoentrada.com , en el Teatro o en AutoNoa Shopping  Banda invitada: Boutique. facebook: https://www.facebook.com/boutiqueoficial/?hc_ref=ARSvV_fYPNIVPu7zrYLUZGpR–o1WZEfooYBfeeVeLY6Ml1pKCzhujpmixpJPo2zs844
 
21.30 hs. –  Festejamos 10 años: Juveniles Panda + Claudio Zotelo + David Leiva
Teatro Provincial, Zuviría 70
Hoy después de 25 años y con modificaciones en la formación inicial, volverán a reunirse en un lugar emblemático para todos los salteños. Entradas generales a $150 a la venta en boletería del Zuviría 70.
 
21.30 hs. – Stand Up: Mellera – Lauriente
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Luciano Mellera y Lucas Lauriente son dos de los comediantes más destacados y reconocidos del país; fueron convocados por Netflix para grabar sus unipersonales de Stand Up que estarán disponibles en la plataforma el próximo año. Talentosos y con un estilo bien diferenciado para hacer humor y transmitirlo, han logrado una gran cercanía y empatía con una audiencia en la que predominan los jóvenes, pero que no deja afuera a los más grandes. Entradas: Pueyrredón 175, Alto NOA Shopping, y Autoentrada.com. Sector VIP, $284; platea, $240; pullman, $240.
 
21.30 hs. – Teatro: «La Paz Traficada»
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
Obra basada en un cuento de Julio Cortázar, que transcurre entre los años cincuenta y sesenta. Un matrimonio porteño, Laura y Luis, radicado en Salta hace algunos años, lleva una vida aparentemente satisfecha y sin sobresaltos. Sin embargo, el episodio que forzó esta suerte de autoexilio, palpita bajo un incómodo silencio tácitamente acordado por la pareja. Un frecuente intercambio epistolar con la madre de Luis sustenta el vínculo con su Flores natal. Y es, precisamente, una carta de su madre la que viene a imponer un postergado conflicto, en un hogar donde se finge exquisitamente haberlo olvidado. Entrada general, $120.
 
22 hs. – Teatro: «Martín Miguel. El hombre detrás del héroe»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Un diálogo intimista entre Martín Miguel de Güemes y Eduardo Martínez, un estudiante de Historia de la actualidad, obsesionado con la figura de Güemes, que no puede cerrar su tesis e invoca al prócer, quien se le presenta corporizado. Actores: Enrique Marini y Virgilio Morales. Investigación histórica y dirección general: Enrique Marini. Presentan Ü Producciones y Grupo de Teatro “Genio y figura”. Entradas anticipadas: $200; en puerta, $250.
 
22 hs. – Cine: “El aprendiz” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Tomás De Leone, con Nahuel Viale, Esteban Bigliardi, Malena Sánchez, Mónica Lairana y Germán De Silva. Género: Drama / Duración: 76 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://vimeo.com/22348362
 
22.30 hs. – Boxeo profesional
Club San Martín, Siria 49
Con el regreso del salteño de Ezequiel «Dinamita» Segundo Vs Víctor Alcoser de Jujuy en combate de fondo. 
Además, debutará en la etapa Profesional el campeón argentino Germán «La Bomba» Alfaro (Salta) Vs Rodrigo Pirino (Tucumán).
Cabe destacar que habrá 6 peleas amateur de los mejores exponentes de las Escuelas Municipales de Box que cada uno demostrará sus respectivos trabajos arriba del cuadrilátero para seguir sumando experiencia y pasar al campo rentado en poco tiempo.
 
23 hs. – Música: El Cañazo
Plaza de Almas, Balcarce 575
Con El Cañazo, Frente Cumbiero, una noche de música, baile y diversión. Video: Facebook https://web.facebook.com/canazofrentecumbiero/
 
Hasta el viernes – Campaña de prevención de lepra
Hospital San Bernardo
El Servicio de Dermatología del Hospital San Bernardo atenderá demandas espontaneas (atención sin turno previo) a la comunidad interesada en conocer sobre la patología y podrán realizar consultas sobre posibles anomalías que sospechen se trate de la misma.
La iniciativa surge en el marco de la 18° “Campaña Nacional de Educación y prevención de la Lepra” que se fijó para la primera semana del mes de octubre.
Las personas interesadas deberán concurrir al servicio de Dermatología del nosocomio, en el horario de la mañana.
Sobre la Lepra
La lepra es una enfermedad infecciosa producida por un microbio llamado Mycobacterium leprae.  Afecta preferentemente a la piel y a los nervios periféricos, y en ocasiones a las mucosas y órganos internos. Dependiendo del contexto psicológico y cultural del enfermo, la relación social, laboral y familiar del mismo puede verse afectada. Esto se debe al rechazo y al temor que la lepra siempre ha provocado. Antes se recluía a los enfermos en sanatorios (leprosarios). Desde hace tiempo esto no hace falta porque existen medicamentos muy eficaces que permiten que el tratamiento sea ambulatorio. Además, hoy se conoce que la lepra es de difícil contagio.
 
 
Colonia Santa Rosa
 
9 hs. – Urtubey acompaña inauguración del Paseo de la Juventud y de 8 cuadras de asfalto con iluminación LED
Intersección de San Martín y 25 de Mayo y avenida Los Inmigrantes esquina Carmen Senas, barrio Parque Los Pinos
La pavimentación de ocho cuadras, cordón cuneta e iluminación LED fue financiada con fondos del Plan Bicentenario y el monto de la inversión asciende a 10 millones de pesos.
 
 
Coronel Moldes
 
10 a 16 hs. – Vacunación y desparasitación de mascotas
Barrio 40 viviendas, por camino al cementerio sobre la calle al norte de barrio 66 viviendas
El Instituto Provincial de Vivienda junto al grupo  ACERA desarrollarán tareas de vacunación y desparasitación a perros y gatos de Coronel Moldes, en el marco del programa “Tu casa tu perro”.
La actividad se llevará a cabo en el horario de 10 a 16 en el barrio 40 viviendas a entregar ese día (por camino al cementerio sobre la calle al norte de barrio 66 viviendas). En el lugar, un veterinario y rescatistas estarán ubicados para brindar asistencia a las mascotas de la localidad. 
18 hs. – Urtubey encabeza acto de entrega de 40 Viviendas
 
 
El Galpón
 
Hoy – Reunión de ministros y funcionarios municipales
El equipo de funcionarios provinciales, encabezado por el jefe de Gabinete, Carlos Parodi, se trasladará a la localidad de El Galpón para mantener una reunión de trabajo con el equipo municipal.
 
10 a 14 hs. – Visita del Centro de Atención Ciudadana
Plaza central
Se ofrecerá a los vecinos la posibilidad de realizar diversas gestiones y recibir asesoramiento por parte del equipo interministerial.
Esta será la segunda vez que el Centro de Atención visite el municipio, además de los organismos provinciales se sumará un equipo de asesores del Programa Federal Incluir Salud para asesorar y realizar trámites con los vecinos. 
 
 
Isla de Cañas
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Isla de Cañas.
 
 
La Caldera
 
XVI ENEB (Encuentro Nacional de Estudiantes de Biología y Ciencias afines)–Salta 2017
Camping Quitilipi
Del 6 al 9 de octubre. Cronograma de charlas y actividades: https://www.facebook.com/faebsalta/photos/pcb.708002592729648/708001509396423/?type=3&theater
Información general:
https://drive.google.com/file/d/0B4Row_9gkrsVZjdkWkNaUVdrVms/view
 
 
La Merced
 
8 hs. – Pago de Jubilaciones y Pensiones
Complejo Municipal
Cobran DNI terminados en 0,1,2,3.
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial de esa localidad.
 
9 a 13 hs. – Semana de la Odontología: Curso Cirugía maxilofacial de realización en consultorio
Salón Círculo Médico
Dictante: Dr. Juan Pablo Mesón Gana
Horario: 9 a 13 hs.
 
 
Orán
 
9 a 13 hs. – Semana de la Odontología: Curso Tips para un blanqueamiento exitoso
Casa del Bicentenario
Dictante: Dr. Patricio Duhart
Horario: 9 a 13 hs.
 
11.45 hs. – Inauguración del Jardín de Infantes
Córdoba esquina Laprida
La obra representó una inversión de aproximada de $ 5 millones y cuenta con tres salas de jardín con sanitarios propios, salón de uso múltiple, acceso principal, dirección, administración, cocina comedor, baño para discapacitados y espacio para recreación con juegos. Esta obra requirió una inversión de $ 5.3 millones.
Posteriormente, el Gobernador recorrerá la obra de pavimentación de tres cuadras en barrio Aeropuerto, en el acceso a la ciudad.
Esta obra fue financiada con fondos del Plan Bicentenario y representa una inversión superior a  $40 millones.
 
20 hs. –  Expo Feria Orán Emprende
Plaza San Martín
Agenda:
20.00 Ballet Escuela para Familia
21.00 Academia El Jagüel
21.30 Mauri López
22.00 Encanto
23.00 Rosa Luna
23.30 La Máquina (Cover)
00.30 KAYRO (Cumbia)
 
 
Pichanal
 
10.30 hs. – Urtubey encabeza acto entrega de  escrituras e inauguración de la Comisaría
El nuevo edificio cuenta con oficina de atención al público, oficina de guardia, mesa de entrada, baños, patio interno, galería de secuestro, celdas y patio de recreación, entre otros espacios.
Se invirtieron $1.750.000. 
 
 
Rosario de la Frontera
 
18 hs. – Fiestas Patronales en Honor a Ntra. Sra. Del Rosario
 
 
Rosario de Lerma
 
10.30 hs. – Conferencia de prensa 1° Expo Festival Virgen del Rosario
Virgilio Tedín 31
Estarán presentes autoridades municipales, representantes de los productores y emprendedores rosarinos además de los grupos musicales, invitados, academias y miembros de la iglesia.
 
Actividades Fiestas Patronales
Agenda:
Hs: 19:00  Rezo del Rosario–NOVENA en la Parroquia
Hs: 20:00  Santa Misa
Invitados especiales: Movimientos Parroquiales–Parroquia Santa Rita–Hnas. Clarisas Franciscanas–Misioneras Padre Kolbe–Municipalidad de Rosario de Lerma–Concejo Deliberante Cofradía
 
 
Tartagal
 
20 hs. – Presentación libro Duende Amigo
Plaza San Martín
Con entrada libre y gratuita. En la oportunidad en la que se realizará la proyección de videos, firma y venta
de ejemplares y estreno de dibujos animados.
 
 
Tolar Grande
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Tolar Grande y luego en el Centro Vecinal de Olacapato.
 
 
    NOTA DESTACADA    
 
La Universidad Católica de Santiago del Estero desembarca en Salta con múltiples capacitaciones
La Defensora General de la provincia, Dra. María Inés Diez, y el rector de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Ing. Luis Eugenio Lucena, firmaron un convenio marco de cooperación que posibilitará el desarrollo académico, científico, productivo y cultural de salteños en general.
De hecho este mismo viernes iniciará el Posgrado “Del modelo positivista dogmático a las nuevas propuestas de las Teorías de Argumentación. Los desafíos actuales de la Interpretación y Argumentación Jurídicas” que, en esta oportunidad, está dirigido a los profesionales del derecho de toda la provincia.
Las inscripciones continúan abiertas a pesar de que el cupo se encuentra casi completo y se pueden tramitar en la Escuela del Ministerio Público, que se encuentra ubicada en el Ala Norte del Edificio Anexo de la Ciudad Judicial. También se puede consultar telefónicamente al (0387) 4258000, internos 5007 y 5008 o en la página web www.escuelampsalta.gob.ar.
El Seminario de Actualización será dictado por los profesores Gabriel Avila, Loma Luna Hernández y María Alejandra Soria Vildósola, todos pertenecientes a la Universidad Católica de Santiago del Estero que será la institución que emitirá los certificados.