Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 a 15 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–9 a 10.15:    
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30  a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
– 15 hs
Barrio Autódromo (avenida Autódromo esquina Menditegui)
 
9 a 12 hs. – Reunión de trabajo Ley Provincial de Economía Social
ATE, Aula 1er piso, Esteco y La Rioja
 
9 a 16 hs. – Capacitación en hemoterapia
Bolívar 687
Se realizará la segunda de cinco jornadas de capacitación en Hemoterapia programadas para este año y destinadas a médicos y personal técnico del Centro Regional y de los laboratorios de los hospitales San Bernardo; San Vicente de Paúl, de Orán; Juan Domingo Perón, de Tartagal y Nuestra Señora del Rosario, de Cafayate. También asistirá personal de Hemoterapia de establecimientos públicos de la provincia de Jujuy. 
 
9, 9.30 y 16 hs. – Actividades de promoción de la Lactancia Materna
Cronograma:
–Centro de Salud de Villa Soledad:
J. Uriburu (continuación de la Tucumán entre M.G. tood y Fco. Arias)
de 9 a 10.30 hs. – Actividades con lectura y reflexión sobre frases expresadas por las mamás durante todas las actividades, sobre los sentimientos que genera el momento de la lactancia. Entrega de recuerdos.
–Centro de Salud Palermo:
Hipódromo argentino esquina salguero – barrio Palermo
https://goo.gl/maps/f7tQjMBrwqK2
a las 9:30 hs. – Encuentro de madres en periodo de lactancia, con desayuno saludable e intercambio de experiencias.
–Centro de Salud Tres Cerritos:
Los Mandarinos esquina Los Ombúes
16 a 17 hs, charla sobre mitos, verdades y beneficios de la lactancia materna, con presentación de banner. Ref. Lic. Rosana Carullo.
 
10.30 hs. – Conferencia de prensa de Jorge Altamira
Bloque de Diputados del PO
El dirigente nacional del Partido Obrero, arribará a Salta y brindará una conferencia de prensa a partir de las 10.30 en Bloque de Diputados del PO. 
Por la noche, a partir de las 20 hs en el Centro Argentino participará del acto: “En Defensa de los trabajadores, siempre”. El acto contará además con la participación de trabajadores, estudiantes y vecinos y con la de los principales candidatos del Partido Obrero de Capital como oradores: Pablo López, Gabriela Cerrano, Claudio Del Pla y Cristina Foffani.
 
11 hs. – Lanzan cronograma de visita de Virgen de Luján
Sede de Cáritas, Córdoba 190
La imagen de Nuestra Señora de Luján, bendecida especialmente por el Papa Francisco, visitará tierras salteñas del 6 al 11 de agosto, haciéndose cercana con los más pobres, abriendo puertas y corazones, en el marco de la Caminata Institucional de Cáritas Argentina. 
Lanzan hoy el cronograma de actividades que se realizarán en parroquias, capillas y comunidades de la Arquidiócesis de Salta. 
 
11 hs. – Inicia recepción formal de carros en el Plan de Reconversión
Centro Cívico Municipal
Desde el sábado próximo no se podrá circular con tracción a sangre en la ciudad.
 
11.30 hs. – Inicia “Mes del Niño” en el hospital Materno Infantil
Av. Sarmiento 1301
Con un abrazo simbólico al Hospital Público Materno Infantil, comenzarán hoy las actividades del Mes del Niño, organizadas por la Coordinación de Apoyo Comunitario del nosocomio.
Participará el personal del hospital junto a diversas entidades y organizaciones de la sociedad civil que colaboran habitualmente, mientras que el viernes 11 se realizará la actividad central, destinada a los niños que asisten a consultorio externo y los hospitalizados en condiciones de movilizarse hasta la planta baja.
En el marco del Mes del Niño, se solicita a la comunidad en general colaborar con la donación de pañales, elementos de higiene y cuidado personal, toallitas húmedas, lápices de colores, cartulinas, libros de cuentos, juguetes, papel para reciclado, etc.
Los objetos que se reciban se destinarán a la sala de juegos, escuela hospitalaria y a la Residencia de Madres, dispositivo creado para albergar a las madres provenientes del interior de la provincia. Las donaciones pueden entregarse de lunes a viernes, en el horario de 8 a 19.
 
12.30 hs. – Reunión de las 62 Organizaciones Peronistas
Sindicato de Viajantes, Córdoba 148
La convocatoria a reunión fue realizada por Gustavo Soto. Participarán el Sr. José Urtubey y el precandidato Lucio Paz Posse. Se tratarán temas de importancia, dado el contexto actual y su impacto en las entidades sindicales.
 
18 hs. – Rueda de medios por reunión del Consejo Federal de Kinesiología
12 de octubre 801, planta baja
Atenderá a los medios el presidente de la Asociación Argentina de Kinesiología, Lic. Aníbal Materi, en la sede del Colegio de Fisioterapeutas, Kinesiólogos y Terapistas Físicos de Salta.
 
19 hs. – Charla gratuita: «La Sylphide, el mágico inicio del Ballet»
Salón Victoria, Teatro Provincial, Zuviría 70, 3° piso
 A cargo de la maestra Shirley Jorquera, directora Artística del Ballet de la Provincia de Salta. Es una charla de contexto histórico y de repertorio. La charla comenzará puntual. Cupos limitados.
 
19 hs. – Inauguran muestra “El elogio del insecto”
Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”, Peatonal La Florida esquina Alvarado
Los asistentes podrán apreciar sus obras más importantes, realizadas con técnicas mixtas y acuarela.
Los trabajos permanecerán expuestos en las Salas Martín Miguel de Güemes y  María Teresa Cadena de Hessling hasta fin de mes, de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16  a 20.30.
  
20 hs. – Inauguración Proyecto Institucional BOOM! Arte Joven Salteño + Proyecto V.A.C.A.: » Vidrio Santificado», por Amatista – Matías Romero (Salta) instalación multidisciplinaria
Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC), Zuviría 90
Presentación de la primera edición del Proyecto BOOM, con obras de Artaza / Blasco / Casalderrey / De la Guerra / Díaz / Do Campo / Griggio / Juárez / Scarcella. Curador: Raúl Flores.
Proyecto V.A.C.A (Vidrieras de Artistas Contemporáneos Argentinos) por Amatista – Matias Romero (Salta), instalación multidisciplinaria.
 
20 hs. –  Ceremonia de convite a la Pachamama
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Bajo el lema “Mi sabiduría viene de esta tierra”, se invita al público en general, a la ceremonia de convite a la Pachamama en el Homenaje Urbano a la Madre Tierra, Décimo Sexta Edición, a realizarse con el auspicio de la Universidad Nacional de Salta a través de la Secretaría de Extensión Universitaria.
La jornada dará comienzo con la charla didáctica “Que es y cómo realizar cálculos matemáticos fácilmente con la Yupana”, a cargo del Ing. Martín Herran, docente de la Cátedra de Historia de la Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas de la U.N.Sa. Luego se realizará la tradicional ceremonia a cargo de Calchaqui Burgos, la inauguración de la exposición de dibujos y fotografías, y el encuentro poético musical en el que participaran “Las copleras del Kaypacha”, el Coro Universitario dirigido por la Prof. Cecilia Cafrune, Andrés Francisco Cabezas “el coplero de El Tunal”, Macaria Choque, Raúl Aramayo, Amanda Juárez, el Dúo Pachasalamanca, el Grupo “Los hijos de ella” Ballet Jesús Vera Comparsa Huayra, y otros artistas invitados. Coordinación General Raúl Almendares, y Radio Universidad 93.9.  Entrada libre y gratuita.
 
20 hs. – Cine documental: “Raídos” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Diego Marcone, con Darío Lemos, Mauro Lemos,  Walter Lemos,  Sergio Correa. Duración: 75 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2KXm7–XLip8
 
21 hs. – Ballet: «La Sylphide»
Teatro Provincial, Zuviría 70
El Ministerio de Cultura y Turismo presenta “La Sylphide”, una producción del Instituto de Música y Danza, con las actuaciones del Ballet de la Provincia de Salta bajo la dirección de la maestra Shirley Jorquera y la Orquesta Sinfónica dirigida por la maestra Yenny Delgado. Este clásico de ballet tendrá entrada gratuita (por invitación, hasta 2 por persona). Info en: https://goo.gl/sYrGuU
 
21 hs. –  8° Festival Meta Teatro Itinerante – El Teatro Salteño recorre los Barrios: “Lombrices”
Teatro Municipal CCM, Av. Paraguay 1240
Comedia, a cargo del Grupo “La Sardinera del Norte”, con Ana Barreto y Liliana Castro (actriz invitada). Dirección General: Daniel Chacón. Autor: Pablo Albarello. Entrada libre y gratuita.
 
21.30 hs. – Teatro: “Una noche en lo de Roberto”
Asociación Argentina de Actores, Alvarado 147
Basada en cuentos de Roberto Fontanarrosa, a cargo del Grupo “Fontanarrosa Salta Club”, con María Eugenia Yaique, Natacha Elbirt, Cristina Sánchez, Rodi Elbirt, Guillermo Enrique Castro y Lorena Díaz. Dirección: Rodi Elbirt. Entrada, $100 (jubilados y estudiantes: 2 x 1). Reserva de entradas: Natii Elbirt – whatsapp 387 5 389037.
 
21.30 hs. – 20 años 20 obras del NOA en gira: «La balsa de la medusa» (Santiago del Estero)
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Obra inspirada en el cuadro de Teodoro Géricault (1818), La balsa de la medusa es una pintura que capta el instante en el que un grupo de náufragos avistan una vela en el horizonte, la fragata que no los recogerá. Entrada general a $70; jubilados y estudiantes, $50. Duración: 60 minutos. Espectáculo para adultos. El grupo surgió del taller de danza contemporánea dictado en el Teatro La Casa y está integrado por intérpretes que han pasado por otros estilos de danza.
Cuerpo sin Código es un grupo experimental, que toma como eje el cuerpo como forma de expresión dramática contemporánea y que comprende al arte escénico del movimiento como una sucesión de imágenes.
 
22 hs.– Cine: “El corral” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Sebastián Caulier, con Patricio Penna, Felipe Ramusio Mora, Camila Rabinovich, Valeria Lois, Diego de Paula,  José Mehrez. Género: Thriller / Duración: 90 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ytut_rnGq70
 
22 hs. – Comedia: “Toc Toc”
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Con Ernesto Claudio, Patricia Echegoyen, Osqui Guzmán, Claudio, Maida Andrenacci, Leticia González y Juan Grandinetti dirigidos por Lía Jelin. Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones. Entradas en Pueyrredón 175, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
22 hs. – Música: Monoclub (San Pablo, Brasil) + Librecuarteto (Salta)
Plaza de Almas, Balcarce 575
Monoclub cultiva una música hecha con sangre latina, ideal para bailar. Ya realizaron dos giras por USA y éste es su primer tour por América Latina. https://web.facebook.com/bandamonoclub/
Por su lado, la banda salteña está integrada por José Burgos, Juan de la Cruz, Adrián Moroni, Pablo Soler, Juan Soto y Dalmiro Zabala. Su propuesta varía entre la electrónica, el free jazz, la música contemporánea, el postrock, las músicas étnicas del mundo y el noise, mezclado en plan jazzero. https://web.facebook.com/librecuarteto/
Adecuado para niños
 
22.30 hs. – Música: Daniel D´Amico Trío
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
El grupo está compuesto por Catriel López, guitarra y charango; Daniel D´Amico, aerófonos andinos, y Lautaro D´Amico,percusión y bandoneón. Habrá músicos invitados.
 
23.45 hs. – Pawer Fest
Macondo Bar, Balcarce 980
Se presentan Madre T–rezo; Makiavelo y Crash. Anticipadas, $50 (contactar bandas); en puerta, $60.
 
23.55 hs. – Arde Babilonia – Tributo a Los Piojos
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini 916
Repasarán los clásicos de una de las bandas más grandes del rock nacional.
 
 
Cachi
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
 
 
Cafayate
 
14 a 15.30 hs. – Charla Abierta “Inscripción en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines de Adopción”
Salón del Colegio de Abogados de Cafayate, Vicario Toscano 285
Durante el encuentro, los profesionales del R.U.A.G.F.A. Salta brindarán información y asesoramiento a todos los interesados respecto del trámite de inscripción para integrar la nómina de familias que aspiran a concretar una adopción, y los requisitos de documentación necesaria para conformar la carpeta, ello en el marco de lo establecido mediante Acordada 11589 de la Corte de Justicia.
Con esta actividad se busca continuar a las acciones de apertura hacia la comunidad respecto de la adopción y sus implicancias, a la luz de las modificaciones introducidas en la materia en el Código Civil y Comercial de la Nación. 
 
 
Campo Quijano
 
10.30 y 15.30 hs. – 8° Festival MetaTeatro Itinerante–el Teatro Salteño Recorre los Barrios: “El lugar más lindo del mundo”
Esc. General Bartolomé Mitre, 25 de Mayo 463
A cargo del Grupo “La Banda de los Notables Cuchufletos”, con Andrea García, Luciana Rajal, Pablo Dragone. Co–dirección: Marcelo Cioffi.
 
 
Cerrillos
 
10 hs. – Entrega de módulos alimentarios
Secretaría de Desarrollo Social, Libertad 399
 
10.30 hs. – Capacitación sobre manipulación de alimentos para celíacos
Libertad 399
A cargo de la Lic. En Nutrición, Mónica Chaile.
 
 
El Carril
 
7 a 13 hs. – Entrega de plantines del programa Mi Huerta en tu Hogar
Oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, Municipalidad
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial de esa localidad.
 
 
Orán
 
21 hs. – Feria Artesanal de Pueblos Originarios
Plaza San Martín
Programación:
*Horas 21.00:* Ritual del Pueblo Kolla y Ava Guarani, Participa Angélica Miranda.
*Horas 22.00:* Presentación de Banderas – Comunidad Ava Guaraní – Himno Nacional en Idioma – Participan comunidades Ava Guarani.
*Horas 22.30:* Palabras alusivas y protocolares por parte de Intendente Municipal Dr. Marcelo Lara Gros, Cultura de la Nación, Roxana Amarilla titular de MATRA (Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la R.A.).
*Horas 23.00:* Ballet Casa de la Cultura.
*Horas 23.15:* Ballet Escuela para Familia APANIM Prof. Marlene Valdiviezo.
*Horas 23.30:* Ballet Escuela para Familia POLICIAL Prof. Marlene Valdiviezo.
*Horas 00.00:* El Zafrero Rodríguez Glosas y canto.
*Horas 00.30:* Mauri López y su conjunto.
*Horas 01.00:* Pampa Torres Recibe reconocimiento.
*Horas 00.00:* MARCELINO AZAGUATE (MENDOZA) Programa FESTEJAR.
 
 
Payogasta
 
9.30 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
 
 
Rosario de la Frontera
 
9.30 hs. – Arranca la 2° Feria de Legumbres
Predio de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Av. Palau 451 
Las actividades se extenderán hasta el domingo 6 de agosto.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, apoya la feria y funcionarios participarán del acto de apertura, además de un stand de la Dirección de Agricultura en la muestra.
El evento propone contribuir a que se visualice que, a partir de mejoras productivas, agroindustriales y gastronómicas de producciones tradicionales, se puede impulsar el crecimiento económico inclusivo y revalorizar el patrimonio natural y cultural, dado el rol protagónico de la zona en la historia de la producción de legumbres.
Los objetivos de la feria son revalorizar un alimento local, reintroducido por una de las primeras corrientes migratorias, disponible y con un significativo aporte para la seguridad alimentaria, la salud y el desarrollo sustentable; promover mejoras en la producción y comercialización de las legumbres; alentar iniciativas agroindustriales con legumbres y sensibilizar respecto de a la contribución del turismo sostenible al desarrollo.
Las actividades incluyen disertaciones de especialistas y mesas de intercambio; exposición de stands comerciales e institucionales; muestra fotográfica; espectáculos folclóricos, exposición de artesanías y patio de comidas regionales.
 
 
Tartagal
 
9.30 hs. – Semana de la Lactancia Materna: encuentros informativos
Sala de internación del hospital y Centro de Salud de barrio San Roque
 
10.30 hs. – Reunión informativa y capacitación sobre la Ley Nº 26.160
Terminal de Ómnibus, Ruta Nacional 34 y Av. Alberdi
La Dirección de Tierras Fiscales invita a participar a caciques y referentes de las distintas Comunidades. La mencionada ley declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras ocupadas por los Pueblos Originarios, a cargo del Ministerio de Asuntos Indígenas y Relaciones con la Comunidad.
 
16 a 20 hs. – Jornada: Hablemos de nutrición, las legumbres en nuestra alimentación
Anfiteatro de la Unsa, sede regional Tartagal  
Se desarrollarán temas de: Producción, Valor nutritivo, Consumo y Beneficios de las legumbres. Inscripción en el lugar, entrada libre y gratuita. Incluye certificado de asistencia.
 
Hoy – Tercer Foro de Adolescentes
Círculo Argentino
Es organizado por el Ministerio de Salud Pública en el marco del proyecto de promoción de la salud adolescente que se desarrolla en la provincia en forma conjunta con UNICEF Argentina.
Los foros se incluyen entre las actividades previstas como productos del mencionado proyecto y son espacios de encuentro y escucha para la población adolescente. El objetivo es promover el diálogo y facilitar la expresión de los jóvenes ante las realidades complejas que viven en esta etapa de la vida, como violencia, embarazo y suicidio. 
Se espera la participación de unos 200 estudiantes de ambos sexos de esa ciudad, General Mosconi y San Ramón de la Nueva Orán, incluyendo adolescentes que pertenecen a comunidades originarias de Tonono, Pacará, Kilómetro 6 y La Mora.
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
    NOTA DESTACADA    
 
La DGR informa el calendario impositivo de agosto
La Dirección General de Rentas provincial, informa a los contribuyentes el calendario impositivo de agosto. El mismo se aplica al anticipo de julio 2017, e incluye el Impuesto a las Actividades Económicas, Impuesto de Cooperadoras Asistenciales e Impuesto de Sellos.
Los vencimientos se inician el martes 8 de abril y finalizan el jueves 17 del mismo mes. El calendario de pagos se puede consultar en:
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/la–dgr–informa–sobre–el–calendario–impositivo–de–agosto/53862