Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

8 a 18 hs. – Elecciones en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina
El ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó que hoy se realizarán las elecciones para miembros de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina aprobadas por Resolución N° 1225/19. Por tal motivo se instruyó a los equipos directivos de las instituciones educativas, a fin de que arbitren todos los medios necesarios para facilitar y garantizar la mayor participación de los docentes empadronados y habilitados para emitir su voto.
 
8.30 a 12 hs. – Atención de los quirófanos móviles de castración
Barrio Norte Grande / Barrio Scalabrini Ortiz
Los veterinarios de la Subsecretaría de Bienestar Animal atenderán por orden de llegada. También se ofrece vacunación antirrábica. Por consultas en general, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos establecidos para cada barrio.
Barrio Norte Grande: Av. Felipe Varela 1220 / Teléfono: 154675067
Barrio Scalabrini Ortiz: Scalabrini Ortiz entre Mar de Bering y Mar de Java / Teléfono: 156128132.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
8:30  a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
–8.30  a  9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
9:00 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11:00 a 11:40
CicB° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
–11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
 
9 hs. – Encuentro «De la cultura comunitaria a la economía creativa»
Museo de la Ciudad Casa de Hernández, La Florida 97
Encuentro de formación dirigido a promotores, emprendedores, artistas, productores y gestores culturales comunitarios. El eje será la creatividad como valor agregado en productos y servicios culturales comunitarios, y contará con un taller donde se brindarán herramientas para el posicionamiento de un producto y/o un servicio cultural. Además, se presentará la experiencia “Floresta: Creatividad para Crecer”, un proyecto de emprendimiento textil llevado adelante por un grupo de mujeres, con el acompañamiento de Cultura Salta Ciudad. Consultas e inscripciones: expansionculturalsalta@gmail.com
 
9 hs. – Protesta del PO
Puente de Asunción
 
9 a 12 hs. – Actividades por el día Mundial sin Tabaco
Parque de la Familia
Diferentes instituciones instalarán puestos de información y asesoramiento; también habrá actividades recreativas y de promoción de la actividad física. Participarán en la jornada, el Programa de Prevención de Uso Nocivo de Alcohol y Tabaco de la Coordinación General de Salud Mental; la Residencia de Enfermería y el Programa de APS del hospital Papa Francisco; el Centro de Salud Nº 61, del barrio Solidaridad y el Centro Integrador Comunitario Carlos Xamena, entre otras.
 
9 a 12 hs. – Ecocanje te visita
Segunda rotonda, B° Tres Cerritos
Se reciben botellas y envases de plástico, tapitas, papel y cartón, pallets, latas de aluminio y aceite vegetal usado. Se podrán canjear por productos variados.
 
9 a 17 hs. – Terceras Jornadas de Medicina Fetal
Salón auditorio Ceibo, Hospital Público Materno Infantil
Organizadas por la Unidad de Obstetricia del nosocomio y destinadas a tocoginecólogos, neonatólogos, pediatras, residentes en tocoginecología, obstétricas, enfermeros e instrumentadores quirúrgicos de los ámbitos público y privado. El objetivo es afianzar el trabajo interdisciplinario y perinatológico entre las diferentes especialidades en el abordaje del embarazo de alto riesgo e identificar patologías y malformaciones para actuar de manera oportuna. Serán disertantes, Mónica Gelsi, especialista en obstetricia, ex médica de la Unidad de Obstetricia del hospital Materno Infantil, y Adolfo Etchegaray, especialista en tocoginecología, médico del hospital universitario Austral, de Pilar, provincia de Buenos Aires. Los profesionales abordarán temáticas relacionadas con nuevos enfoques de restricciones de crecimiento intrauterino, screening de disfunción placentaria, hernia diafragmática fetal, novedades en cirugía fetal de espina bífida, hidropesía fetal, obstrucción del tracto urinario bajo y epigenética. Las actividades continuarán el 1° de junio, de 9 a 13 hs.
 
9.30 hs. – Entrevistas por recital “Distorsión Sinfónica” Casa de la Cultura
Se trata de un recital que ofrecerá la Orquesta Juvenil junto al grupo de rock Gauchos de Acero. El concierto tendrá lugar el sábado 1 de junio.
En la rueda de medios estarán los músicos de la banda y el director de la Orquesta, Martín D’Elía.
 
9.45 hs. – Presentan resultados de la vigilancia epidemiológica
Sala de prensa, Centro Cívico Grand Bourg
La coordinadora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Griselda Rangeón, junto a su equipo de trabajo darán a conocer los resultados de la vigilancia epidemiológica 2018/2019. Se presentarán los casos notificados de dengue, las zonas donde se presentaron, cómo se trabaja desde la Provincia, Nación y los municipios, entre otros temas.
Además, se brindarán detalles del trabajo que realizó Salta para que Argentina sea declarada libre de Paludismo por la Organización Mundial de la Salud.
Asimismo, la subsecretaria de Medicina Social, Marisa Alvarez, presentará los datos de la Campaña de Invierno en toda la provincia, casos de gripe, de virus sincitial respiratorio, internaciones y vacunación antigripal.
 
10 hs. – El Jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, participará de una nueva mesa de trabajo para avanzar en materia de inversiones e infraestructura del sector minero
Jefatura de Gabinete, Centro Cívico Grand Bourg
 
13.30 a 19 hs. – Formación “Nuevas miradas de condiciones del espectro autista”, a cargo de Alexia Rattazzi
Casa de la Cultura, Caseros 460
Alexia Rattazzi es médica psiquiatra infantojuvenil. En 2012, junto con otros profesionales, fundó PANAACEA (Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista); actualmente se dedica a tiempo completo a toma de conciencia, capacitaciones, investigación e intervenciones ligadas al autismo, y al empoderamiento de personas con esta condición y sus familias. La actividad está dirigida a todx interesadx en la temática; profesionales de la salud, educadores y familiares. Agenda de la jornada
13.30 a 14 hs.: Acreditación
14 hs.: Palabras de bienvenida, a cargo de Carina Morillo.
14 a 16 hs.: Nuevos paradigmas en discapacidad: modelo social, educación inclusiva, empleo con apoyos, planificación centrada en la persona
16.30 a 18.30 hs.: Principios de la detección y la intervención en CEA: herramientas de pesquisa y diagnóstico, abordajes integrales, intervenciones mediadas por padres.
18.30 a 19 hs.: Preguntas.
 
15 a 20 hs. – Taller de capacitación docente en cristalografía y crecimiento de cristales
Colegio de Jesús Nº 8049, Av. Belgrano 636
Está destinado a docentes de química y biología que se desempeñan en nivel secundario y superior preferentemente. También podrán participar docentes de primaria de 6º y 7º grado y estudiantes avanzados del Profesorado de Química y Biología. El objetivo de la capacitación es difundir la importancia de la enseñanza de la cristalografía y la cristalización en las aulas, dando así a conocer el fascinante, maravilloso y sorprendente mundo de los cristales. La actividad es gratuita y estará a cargo del Dr. Diego Lamas, investigador principal del CONICET, y de la profesora de química, Carolina Carrasco Palomo, docente salteña. Información: Departamento de Ciencia y Tecnología, Catamarca 70, 4° piso, Of. B / 4322016 / dirpcytec@gmail.com
 
15.30 a 17 hs. – Curso gratuito de prevención de accidentes en el hogar
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro, Km 2, Atocha
Dictado por la Lic. Mónica Zuleta y la Lic. Miriam Olmos (Comisión de Enfermería de la S.A.P. de Salta). Dirigido a operadores, padres y madres. Temas: factores de riesgo / evitar un ahogamiento / técnica de Heimlich / quemaduras en el hogar. Informes e inscripción: 54 9387 501 9596.
 
16 a 19 hs. – Cultura en movimiento
Facultad de Humanidades, U.N.Sa.
Habrá feriantes, artistas locales y talleres a la gorra. El festival tiene como motor visibilizar las culturas populares emergentes y reclamar una ordenanza de ley de centros culturales que permita el desenvolvimiento de los espacios culturales autogestivos. Grilla: 16 a 18 hs: teatro con Bravissimo / 16 hs.: Dance Hall / 17.15 hs.: Yoga / 18 hs.: Afro Sankofa / 18.45 hs.: Cierre a cargo de Pablo Escobar.
Participan en la organización el Centro Cultural Pata Pila, Voces y Danzarte;  auspician y colaboran los grupos culturales Arpías, Minga, La Ventolera y Centro Cultural Antonio Cortéz. Interesados en participar de la feria, comunicarse con Pata Pila +543876844588 / Voces +54383600444 / Danzarte 3874849228.
 
18 hs. – Urtubey participa del cierre del curso «Políticas y Gestión y Gobierno para el Desarrollo Local– IAE»
Centro Cívico Grand Bourg
 
18 a 20 hs. – Visita del delegado de la Universidad de Navarra (España)
Gran Hotel Presidente, Av. Belgrano 353
Realizarán entrevistas a estudiantes interesados en conocer la oferta, en carreras y master, de la Universidad.
Confirmar asistencia: argentina@unav.es
 
18 a 21 hs. – 5° Encuentro de la Cátedra Lohana Berkins
Aula 51 (Sector Norte), U.N.Sa.
Tema: “Pedro Lemebel: performance, crónica urbana y cancionero latinoamericano. Archivo y Memoria Trans”. A cargo de: Mary Robles y Betina Campuzano
 
18.30 hs. – Encuentro de emprendedores, microemprendedores y pymes de Salta
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Con la participación de Cornelia Schmidt Liermann, diputada nacional (PRO) por C.A.B.A., presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de HCD; Ximena López Domínguez, de Casas de la Producción, y Mariana Rovaletti, de Revista NIX. Para los pequeños productores salteños, se explicarán las herramientas de #ExportaSimple que permite hacerlo sin burocracia ni despachantes de aduanas y con volúmenes pequeños. Actividad gratuita con inscripción previa a mrovaletti@gmail.com
 
19 hs. – Lanzan “Belleza por un futuro”
Av. Uruguay 881
El programa consiste en capacitar de forma gratuita a personas en situación de vulnerabilidad social y económica en los oficios de peluquería y maquillaje con el objetivo de contribuir a su inserción laboral. 
Los estudiantes realizan cursos de 500 horas de entrenamiento en peluquería o 300 horas de maquillaje y, post graduación, reciben un acompañamiento a cargo de Fundación Pescar durante dos años consecutivos, para asegurar su inserción al mercado de trabajo. Además, la currícula contempla la realización de una práctica profesional al momento de finalizar los estudios. Este año, el objetivo es alcanzar 600 alumnos a nivel nacional, logrando un total de 1.200 egresados del programa.
 
19 hs. – Info Day
Kulturzentrum, Pje. Mollinedo 334
Charla sobre programas de intercambio, voluntariado, work & travel y viajes idiomáticos para estudiantes a nivel escolar, universitario, profesional y para público general; programas para familias anfitrionas en Salta. Estudiar y trabajar en Alemania/Europa. También estarán presentes intercambistas que han vivido una de estas experiencias. Información: 0387 4218162 / +54 9387 4186780 / info@kulturzentrum.com.ar
 
19 a 22 hs. – Curso de Jardinería y Paisajismo
C.I.C., B° Constitución– zona ESTE
Lo brinda la Escuela de Artes y Oficios, todos los viernes, a cargo del Profesor Rodrigo Aguilar.
 
19.30 hs. – Inauguran nuevo local de Estancias
Paseo Salta
 
20 hs. – Cine: “Yvonne” (Argentina, 2019)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Un desciframiento colectivo sobre Yvonne Pierron, religiosa francesa que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y a la dictadura argentina. Dirigida por Marina Rubino. Género: Documental / Duración: 67 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://vimeo.com/319567699
 
20.30 hs. – Actividad preparatoria para las jornadas de trabajo de la FCA 2019
Fundación Cultura Analítica, Vicente López 328
«La voz hace advenir». Perspectivas en torno al capítulo «Escuchar, escucharse» del libro «El sabor del mundo, una antropología de los sentidos» de David Le Breton. Participan: Laura Navallo (Antropología) / Carlos Ibarra (Psicoanálisis) / Coordina: Walter Caravotta (Psicoanálisis). Actividad arancelada.
 
22 hs. – Ciclo de música y poesía “Vendaval”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Con la presentación de Tres Lunas y Valen Taina. Entrada a la gorra.
 
22 y 23.45 hs. – Humor: Miguel Martín presenta “Choriando a lo grande”
Teatro Provincial, Zuviría 70
El humorista tucumano llega con su show del Oficial Gordillo, que batió récords de espectadores con su espectáculo y fue galardonado con diversos premios, incluyendo un Martín Fierro Federal. Entradas a la venta en boletería de Zuviría 70 y en SaltaTicket.gob.ar | Platea a $630, palco a $580, pullman a $530 y superpullman a $480
 
22 hs. – Cine: “Boni Bonita” (Brasil–Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Daniel Barosa, Ailin Salas, Caco Ciocler, NeyMatogrosso y Ghilherme Lobo. Género: Drama / Duración: 83 minutos / Calificación: AM16.  Trailer: https://vimeo.com/329880305
 
23.30 hs. – Música: Celeste Martin & amigos
Minga, Alvarado 1229
Bono contribución, $100.
 
 
Cerrillos
 
9.30 hs. – 8° Reunión de la Mesa Intersectorial
INTA
 
20 hs. – Cine
Centro Cultural Sara San Martín de Dávalos
 
 
Coronel Cornejo
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
 
 
El Carril
 
15.30 hs. – Consejerías comunitarias Salta
Sindicato de Obreros del Tabaco, Belgrano 485
Consejerías comunitarias integrales en derechos sexuales y (no) reproductivos; taller para lideresas; taller de ESI para niñxs.
 
 
Joaquín V. González
 
11 hs. – Urtubey participa en el acto de inauguración de obras del Belgrano Cargas
 
 
La Merced
 
9 a 13 hs. –    CORTE DE AGUA  
Islas Malvinas, M.M de Güemes, 25 de Mayo, Bº Centro, San Cayetano, Mataderos, Las Flores, Liniers, Virgen Del Valle.
 
 
Metán
 
8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
Paseo La Estación
 
19 hs. – Educación emocional para docentes
Salón Verónica Vera
 
 
Orán
 
8 hs. – Castración de mascotas
Iguazú 1750
Los turnos ya se entregaron, por consultas acercarse al domicilio arriba mencionado; además en el lugar se instalará un Puesto Fijo de Vacunación Antirrábica y Tratamiento contra la Sarna.
 
 
Rosario de la Frontera
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera. 
 
 
Rosario de Lerma
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Galería del Bicentenario
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Galería del Bicentenario de Rosario de Lerma.
 
11 hs. – Inicio del programa integral #Hola_Bebe
Sum de Barrio Parque Las Rosas
Se invita a las mamás a sumarse al programa. A partir de hoy y hasta el 28 de junio habrá talleres de salud bucal, emocional, estimulación temprana y preparación para el parto entre otras acciones. Participarán profesionales de la salud que brindarán las herramientas necesarias para transitar el embarazo en óptimas condiciones.
 
 
San Antonio de los Cobres
 
16 hs. – Inauguración del acueducto El Acay
Autoridades provinciales y municipales inauguraran la obra, que consiste en una captación en el Nevado El Acay, un acueducto de 25 kilómetros y una planta potabilizadora ubicada en San Antonio de los Cobres, departamento Los Andes. La obra de captación se ubica en el arroyo Cóndor Huasi, en las nacientes del río Los Patos, al pie del Nevado de El Acay. Desde la planta, mediante acueductos que hacen de nexos, el agua llega a dos cisternas desde donde se distribuye a todos los vecinos mediante redes distribuidoras.
 
 
Seclantás
 
18 a 20 hs. – Charlas sobre Turismo sustentable
Salón del microcine del Punto Digital
La Tecnicatura Superior en Turismo con Orientación en Guía de Ecoturismo del IES N°60,51 de Molinos– Extensión Áulica Seclantas, invita a la comunidad y a emprendedores a las charlas, enmarcadas en la Materia «Práctica Profesionalizante III: Gestión de Emprendimientos Turísticos Sustentables”. A de cargo de la Ing. Malvina Guerra Munizaga (Prof.de Práctica III) y alumnos de Turismo del Nivel Terciario. Temas:
18 a 19 hs.: Marco Legal aplicable a Emprendimientos Turísticos Sustentables. Disertante: Abogada Florencia Iturralde.
19 a 20 hs.: La protección del Patrimonio Cultural y la lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales. Disertante: Msc. Diego Sberna–Director del Museo Arqueologico Pio Pablo Diaz.
 
 
Tolar Grande
 
12.30 hs. – Urtubey encabeza inauguración del Nuevo Edificio Colegio Secundario N°5239 – Cierre del Ciclo Lectivo
Se trata del colegio N°5239, destinado a 24 alumnos de la zona. La inversión supera los $5.700.000.
La inauguración coincidirá con el cierre del ciclo lectivo de Régimen de Verano, que se implementa en zonas de bajas temperaturas en la provincia y que dio inicio el 20 de agosto de 2018 para escuelas de Tolar Grande, San Antonio de los Cobres, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Jasimaná.
Allí funcionarán espacios para alumnos de 1° a 5° año, con modalidad de pluricurso. A pedido de la comunidad, el colegio tendrá orientación en Ciencias Naturales, por tratarse de estudiantes cuyas familias integran polos mineros en auge para la provincia.
El edificio cuenta con área de administración y gobierno, 5 aulas, sanitarios para alumnos y sanitarios accesibles, cocina, sala técnica, depósito y patio cubierto.
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
  NOTA INTERESANTE 
 
Son más de 100 mil los turnos disponibles en los centros de salud de capital
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad al sistema de salud en el primer nivel de atención, el ministro Mascarello, se reunió con los responsables de las áreas operativas Norte y Sur.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/son–mas–de–100–mil–los–turnos–disponibles–en–los–centros–de–salud–de–capital/64639