Ciudad de Salta
6.30 hs. (concentración) / 7 hs. (inicio) – Vía crucis de los jóvenes y la familia
Cruz del Congreso Eucarístico, Paseo Güemesy Pje. Del Milagro
Se realizará nuevamente la meditación de las 14 estaciones de la pasión y muerte de Jesús presidida por Monseñor Mario Antonio Cargnello. La Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Salta invita a la comunidad al espacio de oración, reflexión y meditación. Inicia con el rezo del Santo Rosario hasta los pies del Cerro San Bernardo, donde se comenzará el rezo del Vía Crucis. La jornada finaliza en la cumbre del cerro, con Adoración a la Cruz, presidida por Monseñor Mario Antonio Cargnello. Transmisión en vivo por Radio Salta–AM 840.
10 a 11 hs. – Visita guiada al Santuario del Perpetuo Socorro y San Alfonso
Leguizamón 812
Declarado Santuario el 3 de junio de 1960; es Monumento Histórico Provincial desde 1992. Casa de la Comunidad Redentorista en la provincia de Salta, su historia forma parte del corazón de los salteños y principalmente de los gauchos salteños. Organiza Santuario de la Virgen del Perpetuo Socorro y San Alfonso: (0387) 421–2109 | (0387) 422–7198 / pastoraldesantuarioyturismo@gmail.com
12 a 23.45 hs. – Semana Santa en la Balcarce: Feria de Artesanos + exposiciones + intervenciones artísticas
Paseo Balcarce
Tradicional feria de artesanos con su rica variedad de productos. Habrá también exposiciones e intervenciones artísticas. Adecuado para niñxs.
12 hs. – Convocatoria: Arte callejero
Paseo Balcarce
Se busca fomentar al arte callejero en este tradicional espacio, por lo que Cultura Salta Ciudad, con su consigna #SaltaCiudadCreativa convoca a artistas callejeros a presentarse estos días de manera espontánea, para compartir y desplegar su arte.
15 hs. – Vía Crucis
Patio central – Convento San Francisco
Organiza Convento San Francisco: (0387) 431–0830 / info@conventosanfranciscosalta.com
16.30 hs. – Celebración de la Cruz
Basílica Menor San Francisco, Córdoba 15
Organiza Basílica Menor San Francisco: (0387) 431–0830 / info@conventosanfranciscosalta.com
17.30 hs. – Circuitos pedestres histórico–religiosos por las iglesias de Salta
Catedral Basílica (inicio)
Una de las actividades que se destaca en la ciudad de Salta es el circuito histórico religioso con visita a las iglesias que se realizará los días jueves y viernes santos a las 17:30 y el sábado santo a partir de las 9:30.
La actividad presenta dos recorridos. Ambos comienzan frente a la Catedral. Recorrido corto: Catedral Basílica–Santuario del Señor y la Virgen del Milagro / iglesias San Francisco, San José, Nuestra Señora del Valle y Nuestra Señora de La Candelaria
Recorrido largo: Al recorrido anterior se agregan iglesia de San Juan Bautista de La Merced / Santuario del Perpetuo Socorro y San Alfonso / Cruz del Congreso Eucarístico Nacional de 1974 / Convento San Bernardo.
Actividad gratuita. Más información: Turismo Salta Ciudad – Caseros 711 / 0387 437–3340 / Pastoral del Turismo Salta:(0387) 4212435 – 155832072/ pastoraldelturismosalta@gmail.com
18 hs. – Pasión del Señor y Vía Crucis con el Cristo yacente y la Dolorosa
Iglesia de Nuestra Señora de la Merced
Organiza Iglesia de Nuestra Señora de la Merced: (0387) 421–2794.
19 hs. – Celebración de la Pasión y Muerte de Jesucristo
Plaza 9 de Julio
En este día no hay celebración Eucarística sino Adoración de la Cruz. Se reza el Vía Crucis por las calles. El templo estará abierto de 7.30 a 23.30 hs. Organiza Santuario del Señor y Virgen del Milagro, Catedral Basílica: (0387) 421–4306 / santuario@catedralsalta.org
19 hs. – Danza: «Merci»
Teatro Municipal, Paraguay 1240
Verónica Gutiérrez y Agustín Calermo recaudarán fondos para viajar a Europa, y así poder aprovechar una beca, otorgada por el Barcelona Dance Center. Entrada general a $120.
19 a 22 hs. – Dispositivo de tránsito por Via Crucis alrededor de la plaza 9 de Julio
El dispositivo de tránsito dará inicio a partir de las 19 y se extenderá hasta las 22 aproximadamente. Los cortes se realizarán de la siguiente manera:
· Caseros y Balcarce
· Mitre y Belgrano
· España y Zuviría
· España y Deán Funes
· España y Pueyrredón
· Buenos Aires y Alvarado
· Buenos Aires y Urquiza
· Buenos Aires y San Martín
A lo largo del recorrido, personal de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial, colaborará con el paso de los fieles, realizando los cortes y desvíos de los conductores. Se recomienda tener especial precaución y en lo posible evitar la zona, tomando vías alternas.
20 hs. – Cine: “Pescador” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por José Glusman, con Darío Grandinetti, Darío Levy y Jazmin Esquivel. Género: Policial / Duración: 83 minutos / Calificación: AM16, con reservas. Trailer: https://youtu.be/DGvnH2JfVbQ
22 hs. – Cine: “Mamá se fue de viaje” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Ariel Winograd, con Diego Peretti, Carla Peterson, Muriel Santa Ana, Martín Piroyansky. Género: Comedia / Duración: 99 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Trailer: https://youtu.be/dBopvALCm2o
22 hs. – Espectáculo de improvisación efectista: “Impro Menú”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Con Nicolás Obregón (actuación) y Esteban Cárdenas (música). A través del lenguaje cómico–corporal y el musical se tratará de llenar a los comensales con delicias típicas de un menú irrepetible. Entrada, $ 100 (2 x $150).
23 hs. – Música: Franco Barrionuevo y Los Changos
Amnesia Resto–Pub–Show, Balcarce 899
Ciclo Amnesia Folk. Anticipadas Soho Bar / www.amnesiasalta.com. Además, La ferro Band. Repite 1° de abril.
23.59 hs. – Rock Festival–2ª Edición
Hendrix Bar, Necochea 740
La banda encargada de abrir la noche es «Generation X», con los mejores covers del 2000. Continua «Daestayne» –banda hard core de Catamarca– y «Aneurixma» –punk metálico tucumano–. Cierra la noche una de las bandas que están pisando cada vez más fuerte en la ciudad Salta: «Calibre». Entrada general a $50.
Angastaco
9 a 12 hs. – Vía Crucis viviente
Peñas en el centro del pueblo
Recreación con actores del pueblo. Organiza Iglesia de Angastaco: (0387) 155–940349 | lucaromeo88@gmail.com
Cachi
9 hs. – Feria de Artesanos
Plaza central
Tallados de piedra, cerámica, tejidos en telar. Feria de roscas de Pascua. Organiza Municipalidad de Cachi. (03868) 491–902 / oficinadeturismo.cachi@gmail.com
11.30 y 16.30 hs. – Visitas guiadas al Museo Arqueológico «Pío Pablo Díaz»
15 hs. – Adoración de la Santa Cruz
Parroquia San José de Cachi
Organiza Parroquia San José de Cachi: (03868) 491–119.
20 hs. – Vía Crucis Viviente
Recorrido: desde el centro del pueblo hasta el cementerio local
Representación de las estaciones del vía crucis en una puesta en escena con sonido y luces, en el trayecto de hacia cementerio local. Organizan Parroquia San José de Cachi y Municipalidad de Cachi: (03868) 491–902 / oficinadeturismo.cachi@gmail.com
Cafayate
19 hs. – Pasión de Cristo
Catedral Nuestra Sra. del Rosario
Organiza Catedral Nuestra Sra. del Rosario: (03868) 421–034 / cafayateturismo@hotmail.com
Campo Quijano
9 hs. – Muestra: “Caminos de la Fe”
Casa de la Cultura
Muestra de arte sacro “Caminos de la Fe”, pinturas iconográficas. Organiza Luis Quiroz: (0387) 490–4257
Campo Santo
6.45 hs. – Vía crucis en el Cerro Betania
Parroquia de la Candelaria
Organiza Parroquia de la Candelaria: (0387) 490–3668 / carrizolibali@hotmail.com
19 a 22 hs. – Exposición y venta de huevos y roscas de Pascua + Proyección de películas referidas a la Pasión de Cristo
Peatonal Belgrano
Organizan Secretaría de Turismo y Municipalidad de Campo Santo: (0387) 155–210547 / carrizolibali@hotmail.com
Cerrillos
19 hs. – Vía Crucis
Recorrido: Saliendo del Templo parroquial de calle Pbro. Egidio Bonato, F. Ameghino, Sarmiento, Mitre, Necochea, avda. San Martín (ruta 23) hasta Bº Santa Teresita, la Vicaría llegando aproximadamente a las 20.30.
20 hs. – Velada Musical por la Paz
Anfiteatro Marcos Tames (Plaza principal Serapio Gallegos)
Velada artística y folklórica con la participación de grupos musicales, academias e invitados especiales. Organiza Secretaría de Cultura y Turismo: (0387) 499–9090 / int. 19 / cerrillosturismo@gmail.com
Chicoana
7 a 21 hs. – Celebraciones religiosas
Iglesia San Pablo de Chicoana
7 hs.: Vía Crucis de Los Jóvenes, Docentes y Niños.
15 hs.: Hora Santa. Adoración de la Cruz.
20 hs.: Celebración de la Pasión. Vía Crucis con las imágenes sagradas
Organiza Parroquia San Pablo de Chicoana: (0387) 4907377 – 154425039 / roquesalvador80@gmail.com
11 hs. – Paseo Cultural de Semana Santa
Libertad entre 12 de Octubre y El Carmen
Muestra cultural en la que los pobladores exponen y comercializan productos gastronómicos (regionales y de vigilia), agro–ganaderos y artesanías de la zona. Organiza Municipalidad de Chicoana – Secretaría de Cultura y Turismo: (0387) 154751040 / turismochicoana@gmail.com / Facebook: Secretaría de Cultura y Turismo Chicoana.
21.30 hs. – Representación de la Pasión de Cristo
Casco Histórico del pueblo y predio municipal Los Eucaliptus
Los pobladores de Chicoana representan las siguientes escenas: Milagros de Jesús / Escena de Jesús / Sermón de la Montaña / Elección de los doce Apóstoles / Apresamiento a Barrabás y encarcelamiento / Entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén / Expulsión de los mercaderes del templo / Lamentación de Jesús / Oración en el Montes de los Olivos / Juicio y condena a Jesús / Vía crucis, crucifixión, muerte y sepultura / Triunfante resurrección y mensaje final. Organiza Grupo de trabajo de la Pasión de Cristo. Contacto: Secretaría de Cultura y Turismo (0387)–154751040 / (0387) 475–1040 / roquesalvador80@gmail.com
Coronel Moldes
9 hs. – Vía Crucis
Parte desde la plaza principal hacia la Finca La Oyada
Organizan Parroquia San Bernardo y Municipalidad de Coronel Moldes: (0387) 490–5417– (0387) 490–5327 / pquiasanbernardo@outlook.com / secturismoldes@gmail.com
21 hs. – Vía Crucis viviente
Plaza San Nicolás
Organiza Parroquia San Bernardo: (0387) 490–5417 / pquiasanbernardo@outlook.com
El Carril
11 hs. – Feria de Comidas de Vigilia
Predio Estación Facundo de Zuviría
Venta de comidas regionales. Organiza: Municipalidad de El Carril: (0387) 4908335 | (0387) 490–8471 / turismoelcarril@gmail.com
El Jardín
7 a 15 hs. – Caminata guiada
Miraflores
Es una caminata con los vecinos del pueblo hacia los pies de nuestro Señor Jesucristo. Durante el trayecto se canta y se reza. Organiza Secretaría de Turismo y Cultura: (03876) 495–090 / eljardin2016@gmail.com
18 a 20 hs. – Vía Crucis
Vía crucis realizado por las calles del pueblo, recreando las distintas estaciones. Organizan Secretaría de Turismo y Cultura y Capilla Ntra. Señora de la Merced: (03876) 495–090 | eljardin2016@gmail.com
La Poma
10 a 17 hs. – IV Feria artesanal y gastronómica
Plaza Independencia
Participan e interactúan productores locales con turistas y visitantes de nuestra provincia, apuntando a generar un punto de encuentro cultural. A hs de la tarde se provee de mate cocido con hierbas aromáticas, acompañado de tortillas a la parrilla, producto local a la venta. Organiza Secretaría de Turismo y Cultura, Municipalidad de La Poma: (0387) 155–647329 | secreturismolapoma@gmail.com
Metán
9.30 a 20.30 hs. – Exposición de Ermitas
Hall central de la terminal de ómnibus
Cuadros representativos de las 14 estaciones del Vía Crucis, realizado con semillas, flores secas, cereales etc. Organiza Dirección de Turismo, Municipalidad de San José de Metán: (03876) 155–34912 / metandirecciondeturismo@yahoo.com.ar
16 hs. – Vía Crucis Gaucho
Urquiza y José Ignacio Sierra, Villa San José (inicio)
Recorrido por las calles de la ciudad con los fortines gauchos y el pueblo en general, a caballo o a pie. Durante el trayecto se rezan las 14 estaciones del Vía Crucis, que finaliza con la representación de la última estación a cargo de artistas locales. Organiza Dirección de Turismo, Municipalidad de San José de Metán: (03876) 155–34912 / metandirecciondeturismo@yahoo.com.ar
Payogasta
9 hs. – Vía Crucis Criollo de la Familia Payogasteña y Gran Feria Gastronómica Pascual
Cerro de la Cruz y Plaza principal
Ascenso al Cerro de la Cruz cruzando el Río Calchaquí. Feria con comidas típicas de Cuaresma y búsqueda de los huevos de Pascua. Organizan Iglesia y Municipalidad de Payogasta: (0387) 155750206 / turismo.payogasta@gmail.com
Rosario de la Frontera
21 hs. – Vía Crucis viviente “La Pasión de Cristo”
Alrededores de la Plaza Independencia
Vía crucis: se trata de un acto de piedad, un camino de oración y meditación de la Pasión y Muerte de Jesucristo en su camino al Calvario. Se realiza una representación en vivo de éste suceso histórico bíblico. Organizan Parroquia Nuestra Señora del Rosario; Municipalidad de Rosario de la Frontera y Grupo Independiente “Taller de Arte”: (03876) 483–636 / turismo.rosariofrontera@gmail.com
Rosario de Lerma
15 hs. – Celebración de la Pasión del Señor
Parroquia Santa Rita
Celebración con Adoración de la Cruz. Organiza Sergio Alancay: 0387– 4937747 / sergio_a_3@hotmail.com
18 hs. – Vía Crucis viviente
Parroquia. Santa Rita
Vía Crucis representado por las calles. Organiza Cecilia Sanmillán: 0387– 4937747
San Carlos
20 hs. – Liturgia de la Pasión del Señor
Iglesia San Carlos Borromeo
Este día se celebra la Liturgia de la Pasión de Cristo. Los sacerdotes hacen la entrada en silencio y sin canto pastoral. Organiza Iglesia Parroquial San Carlos de Borromeo: (03868) 495–046 | cavsancarlos@hotmail.com
21.30 hs. – Vía Crucis procesional
Procesión por las calles del pueblo en las que se ubican las estaciones del vía crucis. Recorrido: Parte desde la Iglesia, Güemes, Córdoba del Calchaquí, San Martín y 9 de Julio. Organiza Iglesia Parroquial San Carlos de Borromeo: (03868) 495–046 / cavsancarlos@hotmail.com
Seclantás
20 hs. – Vía Crucis viviente
Capilla San Santiago Apóstol
Representación de la Pasión de Cristo, realizada por vecinos de Seclantás y Villa El Monte. El recorrido consta de 1 km de caminata, comenzado en Villa El Monte hasta el pueblo de Seclantás. Organizan Iglesia Ntra. Sra. Del Carmen y Municipalidad de Seclantás: (03868) 498–010 / seclantaspueblomagico@gmail.com
Tartagal
9 hs. – Visita a las siete iglesias
Programa:
09:00h.– Concentración en la Casilla de Informes de Plaza San Martín
(Rivadavia y San Martín).
09:30h.– Partida a Parroquia La Purísima.
10:10h.– Visita a Parroquia Santa Rosa de Lima del Barrio Nueva
Esperanza, ultima Parroquia Consagrada en nuestra ciudad.
10:30h.– Visita a Parroquia La Santa Cruz de Villa Saavedra.
11:00h.– Visita a la Capilla La Loma, declara Monumento Histórico
municipal.
Proyección de un video ilustrativo de las principales fiestas de las 7
iglesias de Tartagal.
11:40h.– Visita a la Parroquia San Ramón Nonato.
12:00h.– Visita a la Capilla San José.
12:20h.– Traslado al Santuario Virgen de la Peña.
13:00h.– Refrigerio con gastronomía regional.
13:45h.– Regreso a la ciudad de Tartagal.
17 hs. – Celebración de la Pasión
Santuario Virgen de la Peña–Yariguarenda
Adoración de la Cruz durante la celebración. Al finalizar, se realizará el Vía Crucis viviente con los jóvenes del Paraje Virgen de la Peña. Organiza Santuario: (0387) 4800845 | frayruben@gmail.com