Ciudad de Salta
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–9 a 10.15: Bº Democracia. Centro vecinal.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
8.30 a 13.30 hs. – II Simposio Provincial de Educación a Distancia
Ucasal, Campo Castañares
La apertura estará a cargo de la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo.
Entre los contenidos a desarrollar se pueden mencionar: la importancia de los videos educativos a cargo del Mg Hugo Morales y ¿Puede ser la educación disruptiva? a cargo de Mg Carlos Said.El objetivo del simposio es conocer las propuestas federales y del NOA en Educación a distancia, a través del intercambio de experiencias e informes que se generan en los niveles del sistema educativo y además comprender las diferentes opciones, características y dimensiones de los lenguajes multimediales en propuestas de opción pedagógica a distancia.
El encuentro culminará con una video conferencia a cargo de Manuel Área Moreira, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Santiago de Compostela y Doctor en Pedagogía por la Universidad de La Laguna (España). Contará con la presencia de un equipo de coordinación de educación de Salta Tucumán y Jujuy. La entrada es libre y gratuita.
8.30 a 18.30 hs. – 2ª Jornada Anual Prograno–Asa/Mercados, desarrollo y competitividad “Buscando alternativas para el desarrollo del NOA”
Hotel Sheraton Salta, Cnel. Francisco de Uriondo 330
Innovación tecnológica en semillas / Charla de bioceres / Perspectivas para el mercado de legumbres / Nuevos mercados para legumbres argentinas / Rehabilitación del Belgrano Cargas / negociaciones internacionales y su impacto en la producción / Financiamiento para el desarrollo del sector agropecuario / Energías renovables para el NOA.
Destinado a profesionales, productores, estudiantes, periodistas y público en general. Entrada libre y gratuita. Información: 03875621007 / 0111550192648 – prensa@prograno.org
9 a 11 hs. – Inicia capacitación en “Cuidados Paliativos”
Teatro Municipal
La Dirección de Gerontología municipal invitó a familiares y pacientes a participar de la nueva capacitación gratuita sobre “Cuidados Paliativos”. El curso iniciará hoy y se extenderá todos los viernes del mes hasta el 27 de octubre de 9 a 11 en el Teatro Municipal.
Esta capacitación permitirá que los salteños tengan conocimientos básicos de los cuidados paliativos para asistentes cuidadores, se interioricen sobre el abordaje de estos cuidados y conozcan acerca de la importancia de comprender el nuevo concepto de salud mental como estrategia de promoción de la salud integral propia y del entorno.
9 a 15 hs. – Atención del móvil del Materno Infantil
Centro de Salud de Villa Primavera, Patricio Fleming esquina Martín Huergo
Este Móvil de Atención Materno Infantil (MAMI), perteneciente a la empresa Phillips y a la Fundación Lactancia y Maternidad (FUNDALAM), cuenta con el aval de los Ministerios de Salud de la Nación y Provincia.
Las personas interesadas podrán acceder al estudio y a la capacitación, de manera gratuita y por demanda espontánea.
9 a 20.30 hs. – Actividades del EIMyC (Encuentro Internacional de Mimo y Clown) 2017
– 9 a 12 hs.: Taller Juegos Teatrales
Colegio N° 5035 Batalla de Salta
Actividad complementaria a cargo de Felipe Lamas.
– 9 a 12 hs.: Taller Contact Ball
Centro de atención a Jóvenes en conflicto con la ley penal N° 1
Actividad complementaria a cargo de Claudio Martínez (Chile).
– 11 hs.: “Una sonrisa vale más que mil palabras”
Hospital Materno Infantil
Actividad complementaria a cargo del grupo Variedades Escénicas (Buenos Aires).
– 14 hs.: “Más locos que nunca”
Instituto de Educación Media Arturo Oñativia,
EIMyC en instituciones educativas, a cargo del grupo Circo Mano a Mano (Santa Fe).
– 15 a 18 hs.: Armado de rutinas, actos y números de clown
Colegio 5159, Hipódromo de San Isidro 750, B° Palmeritas
Actividad complementaria a cargo de Martín Martínez (Buenos Aires)
– 20.30 hs. – EIMyC 2017: “No tiene sentido”
Sociedad Italiana, Zuviría 380
A cargo del grupo “De Pies a Cabeza” (Buenos Aires).
9.30 a 11.30 hs. – Rueda de prensa de Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIFSE)
Hotel Sheraton
Fiad participará de la jornada de Prograno y para hablar de temas inherentes a su gestión y a las importantes obras que se ejecutarán en la línea del Belgrano Cargas, recibirá a la prensa.
Contacto Prensa: Javier Mayorca: 11 6219–0488
11 hs. – Marcha por los derechos de niños con diabetes
Concentración: San Martín y Catamarca, hacia plaza 9 de Julio
Fundación Juntos a la Par Diabetes 1 Salta invita a la marcha por los niños con diabetes.
Contacto: Rossana del Frari
Presidenta de Fundación
Juntos a la Par Diabetes 1 Salta
Tel. 387 4 731 215
15 hs. – Jornada sobre Folklore y su enseñanza en el aula
Teatro Municipal
Jornada de aprendizaje con disertaciones y conferencias, promovido por ISPA (Instituto Superior de Profesorado en Arte), con la presencia de Chacho Echenique y Lilian Saba, reconocidos artistas nacionales. Entrada libre y gratuita.
15 a 18.30 hs. – Taller: Las conferencias de prensa, un espacio de debate público
Aula 7 de la Facultad de Economía y Administración de UCASAL, en Campo Castañares
El 29 de septiembre próximo, se realizará el taller: «Las conferencias de prensa, un espacio de debate público».
Está destinado a periodistas, políticos y estudiantes avanzados de carreras vinculadas a las comunicaciones, el periodismo, las relaciones públicas y la política.
A las 18.30 se realizará una conferencia de prensa real con un invitado sorpresa.
La entrada es libre y gratuita.
CONTACTO PARA MEDIOS: Lic. José Lamas tel 387–154737861
17 hs. – Panel–debate: Género y Educación–Presentación de Libertarias
Auditórium de la Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Disertantes: Cecilia Merchan (diputada nacional 2007–2011; autora de “Ni una menos desde los primeros años”; coordinadora editorial de Las Juanas Editoras) / Elizabeth Paz Burgos (orientadora e integrante del equipo interdisciplinario del IEM, de Tartagal, U.N.Sa.; secretaria adjunta de ADIUNSA, psicóloga) / Alicia Kirschbaum (decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la U.N.Sa.; geóloga) / Claudia Gareca (profesora del Instituto de Formación Docente. Profesorado en Jardín de Infantes y en Educación Especial N° 6006).
17 hs. – Reunión de afiliados de Sitepsa
San Luis 53
Los temas a tratar son:
Elección de la mesa directiva de la asamblea conformada por un presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios de actas, elegidos por simple mayoría
Elección de dos afiliados jubilados para refrendar el acta
Conformación de una comisión de jubilados
Establecimiento del monto de la cuota sindical
Propuesta de un plan de trabajo
17 a 19 hs. – Inicio del Curso de reciclado a partir de la técnica scrapbooking
Museo Casa de Arias Rengel, La Florida 20
Conocimientos básicos de encuadernación y teñido de papel; permite reutilizar gran cantidad de materiales para darles un nuevo uso. Adecuado para niñxs. El taller se dictará los viernes, en el horario consignado. Información: 3875130179.
18 hs. – Rueda de Prensa con Autoridades del Colegio Profesionales de Servicio Social y Trabajo Social de Salta y nacionales
Aula Magna de la Universidad Católica de Salta, Campus Castañares
Se hará en el marco de la Jornada Regional de Capacitación y Actualización no arancelada: El Trabajador Social hoy, a cargo de la Lic. María José Cano. Las actividades se desarrollan hoy y mañana.
Por notas: Lic. Nelly Sánchez – 3874658082
18 hs. – Concierto: Todas las Músicas
Escalinatas de la Biblioteca Central, U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
A cargo de la Orquesta Cuchi Leguizamón. Invita: Cátedra de Educación Ambiental. Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria.
18 hs. – Concierto de Profesores y Alumnos de la Escuela Superior de Música de la Provincia de Salta
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
Concierto de las Cátedras de Oboe, clarinete, saxofón y flauta de distintos niveles junto a los profesores. Organiza: Profesora Alejandra Barreto.
18 hs. – Panel Debate: HISTORIA Y MEMORIA – Reflexiones para entender nuestro pasado
Museo de la Ciudad, Casa Hernández
Se trabajarán los conceptos de Memoria e Historia y su íntima relación con el Folclore, sus implicancias dentro del espectro Cultural de nuestros pueblos y los impactos que conllevan en la preservación del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Reconstruir una épica de pueblo. Deconstrucción y resignificación. Definir y rediseñar las condiciones diferenciadas de transmisión de dicho Patrimonio Cultural.
Panelistas: Sandra Elizabeth Egüe, Fernandio Xamena, Felipe Hipólito Medina, Fanor Ortega Dávalos, Ramiro Daniel Escotorin, Patricio Colombo Murua, Ernesto Bisceglia y José de Guardia de Ponté.
También estará presente la danza folklórica de la mano del Taller de Danzas Folklóricas «Tradición Salteña» Ballet Oficial de la Academia del Folklore de Salta.
Contacto: José de Guardia de Ponté 0387 154 473378
18.30 hs. – Vos tenés voz: jóvenes expresan ideas al Frente Salteño
Hotel Provincial, 20 de Febrero y Caseros
Los jóvenes del Frente Salteño organizan este encuentro con la consigna «Vos tenes Voz», para que los chicos puedan expresar sus ideas, ser parte de la generación de oportunidades y protagonistas de los proyectos que los candidatos del Frente Salteño, y de Unidad y Renovación Adrián Valenzuela, Andrés Zottos, Roberto Dib Ashur, Raúl Medina, Aldo Gonza y Carlos Jorge entre otros, puedan llevar a las bancas nacionales, provinciales y municipales.
19 hs. – Festejemos juntos los 100 años del Cuchi Leguizamón
Plaza 9 de Julio (sobre Caseros, junto a la escultura del músico)
La Municipalidad de Salta conmemora el centenario del nacimiento del artista e invita a todos los ciudadanos amantes de su música. Actúa: Aníbal Alfaro.
19 hs. – Festival «Extremo Amor 2017»
Centro de Convenciones de Salta, Av. Paraguay 2900, B° Limache
Con la actuación del salteño Gabriel Bazán; la banda cuartetera “Los Descalzados” (Córdoba) y el reggaetonero internacional Funky. Se espera, además, la participación del grupo Gódspel Music, Andrés Hernández, Noelia y mucho más. Bajo el lema “Ahora Sí”, el evento juvenil es organizado por la Fundación «Por Amor a la Gente»; tiene como objetivo promover buenos valores entre la juventud. Entrada gratuita.
20 hs. – Cine: «No te olvides de mí» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fernanda Ramondo, con Leonardo Sbaraglia, Mario Bodega, Cumelen Sanz, Sandra Criolani, Santiago Saranite. Género: Drama / Duración: 88 minutos. Entrada general, $20 descuento para jubilados y estudiantes universitarios). Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ERKm1VQy1Tc
20.30 hs. – Concierto: “Fiestas y funerales en la corte de Inglaterra”
Iglesia La Viña, Alberdi 485
El Estudio Coral del Instituto de Música y Danza y El Jardín de Apolo vocal e instrumental presentarán la “Oda para el cumpleaños de la Reina Ana”, de Georg Friedrich Händel, y “Música para el Funeral de la Reina María”, de Henry Purcell, con coro, solistas y orquesta. Serán dirigidos, en esta oportunidad, por Julio Menéndez. Este programa forma parte de la programación anual del Departamento Vocal y Coral del Instituto de Música y Danza y de la Asociación Monteverdi. Entrada gratuita.
21.30 hs. – Teatro: «Nadie, pieza para un vestido, un actor y un maniquí»
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
El grupo Espacio In–Verso que dirige el director y actor cubano radicado en Salta, Idangel Betancourt, repone el unipersonal basado en hechos reales: el trabajo esclavo en talleres textiles. La obra transcurre en el barrio de Flores, en Buenos Aires, donde trabaja un boliviano en condiciones de esclavitud. Un coreano dueño del taller y una porteña en Londres complementan el triángulo de inmigrantes. Entradas anticipadas en boletería de Belgrano 1349, $120. El día de función, $150 (estudiantes y jubilados a $100).
22 hs. – Velada de cuentos, música y sonidos andinos: “La vieja palabra”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
A cargo de Nino Mirones (Perú), narrador oral, actor, pedagogo teatral, recopilador de la tradición oral andina y universal. Una selección de cuentos e historias de pueblos originarios que se transmitieron oralmente de generación en generación. Acompañados de sonidos y melodías ancestrales con diversos instrumentos de viento andinos, percusión y cuerdas. Para jóvenes y adultxs. Entrada: $100. Video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=2Ir6xZBYy8s
22 hs. – Teatro: «Martín Miguel. El hombre detrás del héroe»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Un diálogo intimista entre Martín Miguel de Güemes y Eduardo Martínez, un estudiante de Historia de la actualidad, obsesionado con la figura de Güemes, que no puede cerrar su tesis e invoca al prócer, quien se le presenta corporizado. Actores: Enrique Marini y Virgilio Morales. Investigación histórica y dirección general: Enrique Marini. Presentan Ü Producciones y Grupo de Teatro “Genio y figura”. Entradas anticipadas: $200; en puerta, $250.
22 hs. – Cine: «Por la ventana» (Pela Janela, Brasil, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Caroline Leone, con Magali Biff y Cacá Amaral. Género: Drama–Road movie / Duración: 87 minutos / Calificación: ATP. Entrada general, $20 (con descuento para jubilados y estudiantes universitarios). Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=z3PFkrNzvoo
22 hs. – Música: Jorge Rojas presenta “Aniversario”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Un repaso por canciones destacadas que forman parte de los más de 10 años de carrera solista, todas en nuevas versiones, acompañado de su banda actual. Nuevas imágenes y gran puesta de audio, iluminación y pantallas. Entradas en Alto Noa Shopping: Platea VIP, $990; platea preferencial, $890; platea, $790; palcos, entre $820 y $920; pullman, entre $420 y $620, y superpullman entre $320 y $420.
23.59 hs. – Música: Fairlane Rockets
Café del Tiempo, Balcarce 901
23.59 hs. – Música: La Turra Blues
Macondo Bar, Balcarce 980
Video: https://www.facebook.com/macondob/videos/10213053918057005/
El Tala y La Candelaria
8 a 13 hs. – BAJA PRESIÓN O CORTE DE AGUA
Afectará a las localidades en general
Guachipas
8.30 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
Hipólito Yrigoyen
9 hs. – Urtubey participa de entrega de 46 Escrituras para diversos barrios.
Metán
Sensibilización Turística Comunitaria
Paseos por la ciudad destinada a alumnos de 4° grado / Caminata Nocturna / Talleres de sensibilización turística en las escuelas: “El Turismo Crece con los niños” / Caminata bajo las Estrellas (Media Luna) /Plaza de Juegos–Kermes.
8 a 12 y 14 a 18 hs. – Atención del tren sanitario
Estación
Orán
8 a 12 hs. – Campaña de testeo rápido de HIV
Pueyrredón esquina Arias
9 a 13 hs. – Tu casa tu perro: vacunación y desparasitación
Calles Los Sauces, Pueyrredón y Juana Azurduy
Como parte del programa que desarrollan el IPV y el grupo ACERA se concientizará sobre adopción y vida saludable de los animales en el norte de la provincia.
Los responsables del grupo ACERA estarán en el municipio de Orán para vacunar y desparasitar a perros y gatos del lugar. Un veterinario y rescatistas estarán ubicados entre las calles Los Sauces, Pueyrredón y Juana Azurduy, donde brindarán asistencia a las mascotas de la localidad. La visita no solo contará con vacunación y desparasitación a perros y gatos sino que también concientizará sobre la adopción responsable de mascotas.
11 hs. – Urtubey participa de acto de entrega 52 Viviendas y 42 Escrituras para diversos barrios
Pueyrredón, entre Los Sauces y Juana Azurduy
Taller Observación de Aves y Ecoturismo en la Región Norte
Casa Municipal de la Cultura de Orán
Para el diseño de senderos y propuestas turísticas ligadas a la observación de aves y análisis de su viabilidad. Destinado a prestadores de turismo alternativo, agencias, guías, municipios y estudiantes de Turismo. Inscripciones en: oran.gerencia.turismo@gmail.com
Rosario de Lerma
Fiesta Patronal en Honor a Nuestra Santísima Virgen María del Rosario
Cronograma:
Hs: 12:00 Visita de la imagen de la Virgen Gaucha a Finca Las Pircas–Novena–Santa Misa
Hs: 18:30 Rezo del Rosario–NOVENA en la Parroquia
Hs: 19:30 Santa Misa
Invitados especiales: Hospital Dr. Joaquín Corbalán–Cámara del Tabaco–Liga Rural de Futbol–Bomberos Voluntarios– Esc. Fragata Libertad– Esc. Eustaquio Alderete– Esc. Nº 4331– Esc. Torino– Barrios Padre Chifri, 2 de Mayo–Alto Rosario–Santa Rita –Palestra
Salvador Mazza
10 hs. – Gabinete de ministros y funcionarios municipales
Tartagal
15 a 21 hs. – Talleres de Capacitación: Emprende Turismo 2017
Salón Auditórium
Destinado a los emprendedores que fueron admitidos de los municipios de Tartagal; Aguaray; Gral. Mosconi; Salvador Mazza y Gral. Ballivián. Durante la primera etapa del programa, se desarrollarán tres talleres de asistencia obligatoria para la preparación y capacitación de los emprendedores seleccionados. El objetivo de los encuentros será brindar asistencia técnica a los postulantes para la elaboración de su idea proyecto, a través del modelo CANVAS, que luego deberá ser presentado ante el comité evaluador.
NOTA DESTACADA
Entrega de bolsas en barrios Ferroviario, Tres Cerritos y El Huaico
Hasta hoy, los promotores ambientales del programa de recolección selectiva domiciliaria, “Separemos Juntos”, distribuirán bolsas naranjas a los vecinos de barrio Ferroviario.
Mientras que desde la próxima semana, se entregarán bolsas naranjas a los vecinos de barrio Tres Cerritos y El Huaico.
En el caso de que los vecinos no se encuentren en sus domicilios, podrán retirar las bolsas de la base céntrica de Agrotécnica Fueguina, en Belgrano 461 de 6 a 14 hs, presentando una boleta de servicio que acredite su domicilio.