Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Plaza Pereyra Rozas, Francisco de Aguirre 350, barrio Miguel Ortíz
 
8 a 14 hs. – Curso sobre abordaje de consultas frecuentes de urgencias en salud mental en la adolescencia
Salón Juana Azurduy–Polo Integral de las Mujeres, República de Siria 611
Organizado por la Supervisión de Salud Adolescente dependiente del Ministerio de Salud Pública y el Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia. Está destinado a miembros del equipo de salud que no posean formación específica en salud mental, para proporcionarles herramientas para establecer estándares básicos de calidad de atención ante consultas por salud mental de pacientes adolescentes. La temática de la jornada incluye episodios de autoagresión y heteroagresión, intento de suicidio, episodio psicótico agudo, excitación psicomotriz en la urgencia, psicofarmacología de urgencia, abordaje de la familia, etc.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
8:30  a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
–8.30  a  9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
9:00 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11:00 a 11:40
CicB° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
 
8.30 a 13.30 hs. – 5ª Jornada de la Red Universitaria para el cuidado de la Casa Común
Aula Magna, Ucasal
–08.30 a 09.00
Acreditaciones
–09.00 a 10.00
Panel 2: Crisis Ecológica: Poblaciones Desplazadas
Experiencias internacionales – migraciones y territorio. Dr. Fernando Murillo. UBA. Coordinador RED Migraplan.
Gobernabilidad migratoria: tensiones y oportunidades en América Latina. Lic. Melisa R. Languasco. UCASAL.
Espacios vacíos: vulnerabilidades, riesgos y amenazas. Lic. Laura García Albesa. Dir. Diplomatura Sobre Crimen Organizado Transnacional (UCASAL)  |  Analista del  Ministerio de Seguridad de la R.A.
–10.00 a 10.30
Coffee Break
Panel 3: Estrategias Integradoras
La UNLAR integrada al territorio: Vinculación tecnológica a través de sus Unidades Didáctico/productivas. Ing. Walter Gómez. Subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica – SeCyT La Rioja.
Índice de Progreso Social de la Provincia de Salta. Lic. Daniel Sánchez. Secretario de Financiamiento Internacional de la Provincia de Salta.
Propuestas Ecológicas para la Planificación Urbana del Alto Valle. Arq. Sebastián Miguel. UFLO.
Experiencias de gestión Territorial en Tarija. Bolivia. Arq. Taarek Bustillos Meave. Universidad San Pablo. Tarija. Bolivia.
–12.00 a 13.00
Conferencia de Cierre
Dr. Marco Gallo. Pensamiento Social y Político de Papa Francisco y su relación con Laudato Si.
–13.00 a 13.30
Cierre de las Jornadas
 
9 hs. – Asesoría Judicial de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9 hs. – Primera Jornada de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Centro Cultural América, Mitre 23
El acto de apertura será encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias. La Jornada ofrecerá capacitación para la formulación de proyectos con fines específicos y se abordarán temas de interés de las organizaciones no gubernamentales. El director general de Personería Jurídica, Rodrigo Martínez Urquiza, hablará sobre “El rol de las OSC en la Comunidad. Normalización y creación de las organizaciones”. Posteriormente disertará Beatriz Orlowski, directora del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
La jornada es organizada por las fundaciones Kumpania Romani Argentina, Valle Verde, Manos Trabajadoras y Nacimiento; Biblioteca Popular Alberdi de Tartagal, ONG Programas Sociales Comunitarias y Asociación Civil Concientizar Mas y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia.
A las 10.30 será el acto de apertura que contará con la participación del ministro Marcelo López Arias.
 
9 a 19 hs. – VIII Exposición y Concurso Regional de Modelismo Plástico
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Modelos a escala. Hasta el 30 de septiembre. Entrada libre y gratuita.
 
9.30 hs. – Firma de convenio para habilitar un centro de mediación comunitaria
Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Santiago del Estero 2291
Los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, y de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén, firmarán un convenio para la habilitación de un centro de mediación en la Secretaría de Deportes de la Provincia. El acuerdo también prevé el dictado de talleres de capacitación.
 
9.30 a 12 hs. – Charla «Guía de recomendaciones para el acceso a la justicia de mujeres sordas víctimas de violencia de género»
Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Organizada por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres. El encuentro estará a cargo de Mariana Reuter, Coordinadora de la intervención a la comunidad sorda del Programa Sordas Sin Violencia. La Guía de recomendaciones fue recientemente presentada en Nueva York, junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD; se trata de una herramienta fundamental para las instituciones, organismos y profesionales que están en contacto con casos de violencia de género. La iniciativa estará dirigida a los espacios de atención al público y asistencia a mujeres en situación de violencia de género. También se invita a la comunidad en general. La entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
 
10 hs. – Autoridades provinciales lanzan el Foro de Adolescentes de la Ciudad de Salta
Micro Estadio Delmi
Participarán más de 200 estudiantes de colegios secundarios de la ciudad de Salta. En el marco del proyecto conjunto que llevan adelante Salud Pública, Educación y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF– con el objetivo de garantizar el acceso a derechos plenos para jóvenes y adolescentes.
A través de esta iniciativa se busca crear espacios de escucha y orientación en torno a problemáticas como el embarazo, la pareja, la violencia y la depresión. De este Foro saldrán electos 10 representantes que luego integrarán el Consejo Consultivo de Participación Adolescente, que tendrá lugar en el mes de noviembre, en lugar y fecha a definir.
 
10 hs. – El Garrahan dictará Curso para profesionales de Hemoterapia
Aula 3, Hospital San Bernardo
El curso “Medicina Transfuncional: mucho más que una transfusión», se dictará en videoconferencia.
Como iniciativa del Servicio de Hemoterapia del nosocomio, profesionales del Hospital Garrahan dictarán el curso libre y gratuito destinado a médicos, técnicos y enfermeros afines al área.
La modalidad de la capacitación está organizada en 4 encuentros, viernes 28 de septiembre, 2, 5 y 12 de octubre, de 10 a 12. Los temas que se tratarán son: hemocomponentes, pruebas transfusionales y solicitud de transfusión; selección y preparación de hemocomponentes; administración de la transfusión; hemovigilancia y evaluación post–transfusión. 
 
10 hs. – Movilización de empleados de Farmacia
Desde Buenos Aires y Alvarado
 
11 hs. – Presentación y firma de convenio del proyecto “Anfitriones Turísticos de Salta”
Museo Histórico del Norte
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Turismo. Además, se entregarán los cheques a proyectos turísticos seleccionados en el tercer llamado del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Para conocer los proyectos ganadores: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/maniana–entregaran–cheques–a–proyectos–seleccionados–por–el–fondo–ciudadano/60778
 
11.30 hs. – Charla–debate: “El desmantelamiento del sistema científico y tecnológico”–Desafíos para recuperar un camino de crecimiento y expansión
Anfiteatro «O” – U.N.Sa.
El expresidente del Conicet y actual diputado nacional Roberto Salvarezza dará una charla con el objetivo de debatir acerca de la situación actual de la Ciencia y de la Técnica, el Presupuesto 2019 destinado al sector, el estado de investigaciones y todo lo que rodea al conocimiento local y el sistema científico–tecnológico. La actividad está organizada por Científicos y Universitarios Autoconvocados Salta y el Frente Federal Ciencia y Universidad. Actividad libre y gratuita.
 
12 hs. – Rueda de medios de golfistas
Salta Polo Club
Estarán disponible para notas los golfistas Tommy Cocha, Pigu y Gato Romero. Van a estar en el Salta Polo y a las 12.30 salen al campo de juego a jugar. Se realiza en el marco del 1º Abierto General Martín Miguel de Güemes que se está haciendo en Salta.
 
16 hs. – Charla abierta con Roberto Salvarezza
Sede del Partido de la Victoria, Sarmiento 799, 2° piso
El diputado nacional y expresidente del CONICET, analizará el panorama político nacional ante el ajuste y las políticas del gobierno macrista. Contacto: (387) 155864657 / lacamporasaltaok@gmail.com.
 
16 a 21 hs. – Clínica y encuentro de Gimnasia Rítmica
Club Quality Gym
Este evento constará de dos partes; hoy, en el Club Quality Gym, se desarrollará la clínica a cargo de Ayelén Pérez Pieri, ex gimnasta de la selección nacional, juez nacional de elite  y actual entrenadora del club municipal de Córdoba. Mientras que el sábado 29, en el micro estadio Delmi, se desarrollará el Encuentro y Torneo de Gimnasia Rítmica a partir de las 16.
Para esta ocasión la modalidad de participación será nivel escuelita; en equipo y nivel c2; individual. Las categorías serán: mini, 4 a 8 años; pre infantil de 9 y 10; infantil de 11 y 12 y open + 13 años.
 
18 hs. – Taller de dibujo para niñxs basado en el libro “Niños del Llullaillaco. La historia de un viaje sagrado”
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77
La autora y el ilustrador del libro, Fernanda Zigarán y Pablo Lagomarsino, relatarán la historia de los Niños del Llullaillaco y enseñarán a dibujar los personajes en un taller destinado a niños y niñas de 7 a 10 años.
El libro fue editado por la editorial Maggipinto; en él se vuelcan los acontecimientos en el volcán Llullaillaco de una manera sencilla, para una mejor comprensión de los más pequeños. Cupos limitados. Inscripciones: 4370591/92/93.
 
18 hs. – El #28S hablemos de Aborto
Plaza 9 de Julio
En el marco del Día por la legalización y la despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe y de la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Convoca Mujeres del Norte Grande.  
 
19 a 22 hs. – XV Edición Encuentro de Cine Europeo 2018
Entrada gratuita. Cupos limitados. Proyecciones de hoy:
*19 hs.: “Felices 140” (España, 2015)
Alianza Francesa, Santa Fe 20
Dirigida por Gracia Querejeta, con Maribel Verdú y Antonio De La Torre. Género: Comedia dramática / Duración:  98 minutos.
*20 hs.: “Tour de France” (Francia, 2016)
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Dirigida por Djaidani Rachid, con Gérard Depardieu y Sadek. Género: Comedia dramática / Duración: 95 minutos.
*21 hs.: “Crush” (Reino Unido) + Bienvenido a Alemania (Alemania, 2016)
Kulturzentrum, Pje. Mollinedo 334
“Crush”: Dirigida por Rosie Westhoff. Cortometraje de 8 minutos. “Bienvenido a Alemania” (Willkommen bei den Hartmanns): dirigida por Simon Verhoeven, con Senta Berger y Heiner Lauterbach. Género: Comedia / Duración: 116 minutos.
*22 hs.: “Ivan” (Eslovenia, 2017)
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Dirigida por Janez Burger, con Marusa Majer y Matjaz Tribuson. Género: Drama psicológico / Duración: 109 minutos.
 
19.30 hs. – Presentación de libro: “El Pensamiento Social y Político de Bergoglio y Papa Francisco”, de Marco Gallo
Salón Mons. Videla del Pino–Arzobispado de Salta, España 596
El Vicerrectorado de Formación de UCASAL invita a presentación del libro editado por EUCASA (Editorial Universidad Católica de Salta). La presentación estará a cargo del autor, Prof. Marco Gallo, y el Dr. Marcelo Figueroa, director del Diario L’Osservatore Romano y del Pbro. Dr. Cristian A. Gallardo, vicerrector de Formación, UCASAL.
 
20 a 22 hs. – “La Ciudad disfruta con el turismo”
Paseo Güemes
El lanzamiento del Paseo Güemes con el evento “La Ciudad disfruta con el Turismo” es organizado por la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Salta, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, en el marco de los festejos por el Día Mundial del Turismo. 
A partir de las 20 hs., habrá corte de calles, música con escenario al aire libre y exposición de autos antiguos. Con el fin de combinar diversión con una buena propuesta gastronómica, todos los restaurantes y bares ofrecerán el beneficio de 25% de descuento.
 
20 hs. – Cine: “Toda esa sangre en el monte” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Desde que el agronegocio hizo foco en el monte, los territorios campesinos se convirtieron en un escenario minado de tensiones. Un viaje atravesado por una muerte violenta, un juicio con suspenso, y una fuerza vital que no se rinde. Dirección y Guión: Martín Céspedes. Género: Documental / Duración: 71 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/W_psB7PYhLQ
 
21 hs. – Ballet: “El lago de los cisnes”
Teatro Provincial, Zuviría 70
El Ballet de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Salta presentarán “El lago de los cisnes”, ballet en cuatro actos, una de las obras maestras de la danza teatral, con la maravillosa partitura de P. I. Tchaikovsky, que perdura como ejemplo excepcional del estilo y los modos expresivos de toda una época. Se presenta nuevamente el 29 de septiembre. Entradas agotadas. Video: https://www.facebook.com/TeatroProvSalta/videos/722844788053479/
 
21.30 hs. – Ciclo “Llamaradas”: Noche Feminista
La Ventolera, O’Higgins 585, esquina Mitre
–Música con Dana Ferretti y Marea Garabato
–Jam de Poesía Oral Femininja coordinada por Fer Salas y Maca Diosque
–Jam de Dibujo coordinada por Arita con la participación de Bietka, Nuna y Xoff.
–Presentación del fanzine «Deshabitar el silencio. Relatos de abortos acompañados en Salta» de Killa y Socorristas en Red.
 
22 hs. – Teatro: “Huérfanos funcionales”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Obra de Nena Córdoba, con Daniel Gauna, Alejandro Vieyra, Flor Tévez, Mercedes García, Eva Lucena y elenco. Lo que todos prefieren ignorar: una sociedad de hijos huérfanos, no de padres, sino de funciones parentales e institucionales. Entrada, $150, anticipadas, $100.
 
22 hs. – Cine: “Somos tres” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Marcelo Briem Stamm, con Carlos Etchévers, Flor Dragonetti, Juan Manuel Martino. Género: Drama / Duración: 88 minutos / Calificación: AM18. Trailer: https://youtu.be/lMOLTzUHgsk Apta para mayores de 18 años.
 
 
Cerrillos
 
8 a 12 hs. – Consejos Nutricionales gratuitos
Libertad 399
 
9 a 12 hs. – Informes sobre tarifa social
SUM de La Isla
 
 
Coronel Cornejo
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
 
 
Guachipas
 
9 a 13 hs. – Actividades por el Día Mundial del Turismo
Plaza Martín Miguel de Güemes
Durante la jornada habrá stands institucionales, información turística, productos artesanales, ballets folclóricos y entre otras actividades.
 
 
Metán
 
8 a 13 y 17 a 20 hs. – Muestra colectiva de fotografía
Museo Municipal de Bellas Artes
La muestra está compuesta por obras de distintos fotógrafos que forman parte de la Subsecretaría de Promoción Cultural de la Provincia de Salta.
Esta exhibición se mantendrá hasta el 5 de octubre.
 
 
Orán
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia N° 172.
 
21 hs. – Velada boxística
Campo Municipal de Deportes
En Beneficio del Merendero Merisol, se realizará el Festival Boxístico con la participación de Ramón «Hormiga» Quiroga, ganador del Premio San Ramón en el rubro deportes.
 
 
Tartagal
 
11 hs. – Taller de Embutidos
Comunidad Chorote
Dictado por el chef internacional Gustavo González. De este modo, se  propician espacios de capacitación en cocina regional, donde los recursos principales sean genuinos y orgánicos.
 
 
    NOTICIA INTERESANTE    
 
Se realizará en Salta el Encuentro “Crecé con Google para docentes”
Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, el próximo jueves 18 de octubre, llegará a Salta el Encuentro “Crecé con Google para docentes”.
En este marco, Google y el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, invitan a docentes de toda la provincia participar del Encuentro “Crecé con Google”, en donde un equipo de expertos presentará conceptos, buenas prácticas y herramientas sobre cómo usar con seguridad y responsabilidad las herramientas del mundo digital.
Internet es una herramienta única para estimular y desarrollar, sin límites, el potencial creativo de niños, niñas y adolescentes. Por eso, este encuentro contribuirá a ofrecer herramientas a los docentes para que puedan acompañar a los estudiantes a hacer un uso responsable y seguro de los medios digitales.
El encuentro tendrá lugar el jueves 18 de octubre, de 14 a 16 hs. en el Hotel Alejandro I, sito en Balcarce 252.
Para registrarse ingresar a la siguiente dirección:
 https://www.eventbrite.es/e/entradas–como–usar–con–seguridad–y–responsabilidad–las–herramientas–del–mundo–digital–50643738786