Ciudad de Salta
10 a 20 h – Inicia el 12° Encuentro Nacional de Juegos de Mesa (ENJM)
Usina Cultural
Se trata de un evento de carácter nacional que busca reunir a jugadores, creadores, diseñadores, editoriales, tiendas, clubes, organizaciones y cualquier persona o entidad que crea en la fuerza que esta sinergia intergeneracional convoca, en un espacio donde el aprendizaje, el intercambio y. por supuesto, el juego y el jugar, son el motivo principal.
Actividades: Espacio de Tiendas y Editoriales de todo el país (más de 20 stands) / Ludoteca: Alrededor de 30 mesas para jugar, con una ludoteca colaborativa compuesta por más de 200 juegos de mesa / Charlas y Talleres: Espacio de encuentro para charlas, experiencias y debates sobre temas vinculados a los juegos de mesa (8 horas por día) / Prototipos: Los autores mostrarán los juegos que vendrán el año que viene / Torneos: Espacio para que las editoriales desarrollen torneos de juegos de mesa / Juegos de Rol.
Horarios: sábado 28/10: 10 a 19 h / domingo 29/10: 10 a 18 h.
Contacto Matías N. Amor: 3874810801.
17 y 22 h – Actividades del Salta Jazz Festival
17 h: Capacitación “Ensayo abierto”, a cargo de Yamile Burich; Maia Korosec y Hernán Rodríguez, en la Escuela Superior de Música José Lo Giudice, con entrada libre.
22 h: Concierto Lo Giudice Jazz. A las 24 h, Jam Session, en Café del Tiempo.
19 h – Presentación de libro: Historia de los corsos salteños (1942–1954)
Centro Argentino, Av. Sarmiento 277
El profesor Miguel A. Cáseres presentará el tomo III de su obra. Habrá artistas invitados, patio criollo y danzas. Entrada libre y gratuita.
19 h – Sonidos del Japón: la música japonesa a través de la historia
Sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460
La clase magistral del Mag. Andrés Duarte Loza propone un recorrido por algunas de las sonoridades paradigmáticas de la historia de la música japonesa desde una aproximación estética y cultural del sonido y de la música.
Actividad libre y gratuita.
19 h – Narración oral “Vení y contá” + Danzas
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
La propuesta es para todo el público en general, con la posibilidad de contar, ver y escuchar, coplas, cuentos, narraciones, y además, en esta oportunidad la Danza se hace presente con el taller de danza Contemporánea “Cuerpos en Movimiento”, a cargo de la bailarina profesional Alana Miranda, que danzarán con la voz un fragmento del poema “El Gozante”.
Puede participar de este encuentro jóvenes y adultos con ganas de contar un relato o alguna experiencia, ya que es una actividad gratuita y abierta al público.
Gral. Güemes
10 h – Taller de Comunicación digital para emprendedores locales
Centro Cultural 13 de Febrero, Gorriti y 20 de Febrero
Para desarrollar contenidos básicos del diseño gráfico y comunicación digital a fin de incentivar la creatividad e impulsar las ventas de emprendedores barriales y negocios locales. A cargo del Lic. Álvaro Retamoso. Organizado por el CEUNSA Gra. Güemes.
Inscripción: https://forms.gle/6cETZJVkwr6f26Te8
San Carlos
10 a 16.30 h – Turismo te capacita: Primeros auxilios, nivel I y II
Salón Camping Municipal
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, la Municipalidad de Animaná y la Municipalidad de San Carlos, invitan al sector turístico de estas localidades a participar del curso. La capacitación, a cargo del Dr Rodolfo Pastore, tiene por objeto proporcionar a los participantes los conocimientos y técnicas necesarias para atender correctamente en el propio lugar del incidente a una persona enferma o lesionada, estabilizar su condición hasta que reciba atención médica. Inscripciones en: https://www.turismotecapacita.com/curso/319
Santa Victoria Oeste
II Jornadas sobre Formación Docente e Interculturalidad: experiencias, sentires y prácticas educativas territoriales
IES N° 6057
Esta propuesta de formación se centra en habilitar espacios donde estudiantes, egresadas/os y docentes junto a equipos técnicos y responsables de organismos ministeriales tengan la oportunidad de intercambiar experiencias, fuente de saberes y prácticas, que atraviesan los procesos de construcción identitaria y hacen a la formación tanto personal como profesional.
Se invita a participar a docentes, egresadas/os y estudiantes del IES N° 6057 y de instituciones asociadas. Las jornadas, que continuarán el 28/10, forman parte de las actividades programadas en el marco de Octubre Mes del Respeto a la Diversidad Cultural que organiza la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe.
Vaqueros
9 a 20 h – Game Jam Plus Latam Salta – CEUNSa
C.I.C., Av. San Martín 1435
Este evento internacional busca desafiar a los jóvenes a diseñar y programar un videojuego. Se trata del evento más grande de la industria cultural del videogame, que en la provincia de Salta es impulsado por el programa Centros de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta.
En esta oportunidad, se contará con la disertación de profesionales de la industria del videojuego de la región. Participarán: Lucas Esposto; Facundo Mariani; Gustavo Molina y Nicolás Burgos.
Las actividades continuarán el 28 y 29/10.