Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

7 a 13 hs. – Actividades por el Día Mundial contra la Hepatitis
El Ministerio de Salud Pública a través de sus dependencias, realizará actividades de promoción y prevención, como parte de la estrategia internacional que se desarrolla para controlar las infecciones por los virus que afectan al hígado.
7 a 10 hs: Test de diagnóstico
Hospital Dr. Arturo Oñativia
Campaña para todas aquellas personas interesadas en realizarlo de forma espontánea, sin turnos, sin colas, y sin tener historia clínica
9 a 13 hs.: Jornada de prevención y testeo rápido de hepatitis B y C
Plazoleta IV Siglos
A cargo del Programa de VIH de la cartera sanitaria.
 
8.30 hs. – Rueda de prensa sobre la carrera La Salud en Movimiento
Sector de ingreso principal–Hospital San Bernardo
En el marco de un nuevo aniversario del hospital, el programa Comunitario organiza la tercera edición de la carrera pedestre denominada La Salud en Movimiento, que se correrá el domingo 25 de agosto, como una muestra del compromiso con la promoción de hábitos de vida saludables.
Miembros del Programa Comunitario, de la Comisión de Deportes y del Servicio de Medicina del Deporte recibirán a los medios de prensa y brindarán detalles de dicha actividad.
 
8.30 hs. – Final del programa nacional «Aprendiendo a Debatir»
Aula Magna, UCASAL
Instancias finales del programa nacional «Aprendiendo a Debatir», en el cual participarán más de 17 colegios de la provincia de Salta y que tiene como propósito brindar técnicas de oratoria de forma práctica y efectiva, permitiendo extender esta habilidad a todas las esferas de la vida. Actividad organizada por JCI Salta.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
8.30 a  9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
–9:00 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
–9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
–10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
–10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
11:00 a 11:40
Cic B° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
–11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
 
9 hs. – Jornada de Seguridad Ciudadana
Barrio Autódromo
Playón deportivo, Av. Autódromo y O. Caballen
Efectivos policiales se desplegarán para realizar entrevistas puerta a puerta para interiorizarse de las inquietudes de la ciudadanía respecto a la seguridad. También se hará prevención sobre intoxicaciones con monóxido de carbono y microbasurales en barrios Colina, Torino 1 y 2, Mateo y Canillitas; también se apostará un puesto de control de Seguridad Vial.
Está prevista la realización de talleres preventivos sobre distintas temáticas sociales en instituciones de la zona. Se instalarán stands informativos de las distintas áreas de Seguridad y de la Policía de Salta para interiorizar a los vecinos del trabajo preventivo y operativo que se realiza.
 
9 a 12 hs. – II Feria de la Salud Comunitaria
C.I.C. Julio César Armella, Villa Asunción
Última jornada. Especialistas del hospital San Bernardo atenderán consultas y realizarán electrocardiogramas, audiometrías, diagnóstico de infecciones de transmisión sexual, valoración de riesgo de enfermedades, etc. La actividad es organizada por el Programa Comunitario del establecimiento sanitario y continuará el 26 de julio, en el horario de 9 a 12. La atención será por orden de llegada. Se brindará asesoramiento integral sobre enfermedades de transmisión sexual, prevención de accidentes cerebrovasculares (ACV) y habrá posibilidad de obtener turnos para cirugías y otros tratamientos complejos.
A las 12 hs., habrá una capacitación sobre Prevención, detección y acción oportuna en casos de ACV.
Consultas en: Dermatología, Cardiología, Odontología, Psicología y Nutrición
Se realizarán: Test de HIV – Sífilis / Control de Peso y Talla / Control de Tensión Arterial
Atención de: Oficina de Violencia contra la Mujer / Oficina de Adicciones / Servicio Social
 
9 a 12.30 hs. – Escuela de Redes
Sala Juana Azurduy, Polo Integral de las Mujeres (PIM), República de Siria 611
Se abordará el tema inteligencia colectiva y conectiva, sustentabilidad y sostenibilidad de las redes. Entre los disertantes estará Pedro Buttazzoni, licenciado en Relaciones Internacionales, codirector de la Consultora Jimenez&Buttazzoni, especialista en ciudades, gestión e innovación pública. Se sumarán profesionales de la Secretaría de Derechos Humanos.
 
9 a 13 hs. – Colecta de Sangre
Playa de estacionamiento–Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240
Organizada por el Centro Regional de Hemoterapia, el CUCAI, Voluntariado Salta y el gobierno de la provincia y la Municipalidad. Requisitos: Ser mayor de 18 años, estar saludable, concurrir con DNI. No es necesario estar en ayunas.
10 hs.  – Presentan libro Operación Vuelo 718
Museo de Bellas Artes, Belgrano 992
 
10 a 12 hs. – I Jornada “Aprender a sanar a través de nuestras emociones”
Hotel Astur, Rivadavia 752
Destinada a enfermos, familiares, acompañantes y público en general. Organizada por la Asociación del Enfermo de Parkinson de Salta (A.E.P.Sa). Entrada: un alimento no perecedero.
 
10 a 12 hs. – Conversatorio “Métodos de formación actoral”
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
Los disertantes son: Natalia Aparicio y Roxana Lugones, por la Escuela de arte Dramático de Salta, y Diego Starosta, por El Muererio Teatro Caba. Expondrán las técnicas de formación actoral aplicados desde las dos escuelas, ya que cada espacio de formación coincide en que la profesionalización del actor se da mediante la formación corporal, vocal y un marco teórico. Información: 387 503 3324 / 387 4519456.
 
10 a 12.30 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plaza de Barrio Ceferino
Abogados del Ministerio Gobierno, Derechos Humanos y Justicia prestarán esta semana el servicio de asesoramiento jurídico gratuito del programa “La justicia cerca tuyo” brindarán asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos a quienes lo requieran. A los interesados en hacer consultas se recomienda que se presenten con la documentación relacionada a la consulta.
 
10 a 17 hs. – Foro provincial por una Comunicación soberana y democrática
Centro Cultural América, Mitre 23
Debate federal por el pluralismo informativo y la producción nacional en todas las plataformas. Organizado por la Coalición por una Comunicación Democrática y la Mesa de Comunicación Popular de Salta y Jujuy.
 
11 hs. – Celebración del 45º Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U.N.Sa.
Auditórium Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
La Universidad Nacional de Salta celebra el aniversario con la entrega de reconocimientos a personas que formaron parte de su historia. El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud instituyó por Res. CD 599/01, el 16 de abril «Día de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U.N.Sa.», por el natalicio del Dr. Arturo Oñativia. La lista de homenajeados puede consultarse en:
http://noticias.unsa.edu.ar/index.php/facultades/facultad–de–ciencias–de–la–salud/2144–entrega–de–reconocimientos–en–el–45–aniversario–de–la–facultad–de–ciencias–de–la–salud?fbclid=IwAR2RL5U4CHDFtmH8EeEhRS9wcSkBgq26oqPXqh6iRFpJprYRUskt3w0ObMs
 
15 hs. – Mesas colaborativas de Política Cicloinclusiva
SUM–Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240
Tema de hoy: Concientización ciudadana. Desde el plan de movilidad de @saltagob.movilidad se inicia una mesas colaborativas de trabajo para nuestra ciudad con el fin de trazar una red de ciclovías seguras e inclusivas este proyecto es de todos y para todos ayudemos y aportemos a esta causa… muchas gracias a los dirigentes políticos que toman una decisión acorde a nuestra sociedad
 
16 a 20 hs. – Jornada de Derechos del Consumidor 2019
Cámara de Comercio de Salta, España 339
Organizada por la Asociación de Usuarios y Consumidores de Salta (UCU). Destinada a emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios. Los disertantes son personas que se desempeñan en el ámbito privado y público en Salta: Lic. Solano Fabián, Licenciado en Marketing (CPCES. Ex Coordinador Técnico de la Comisión de Marketing del CPCES). Tema: El rol del marketing en la experiencia del cliente. Contexto actual de los consumidores / Dra. Victoria Rainero, Abogada, Docente titular de la cátedra de Derecho Comercial de la Universidad Católica de Salta. Tema: Vulnerabilidad del consumidor financiero. Sistema de tarjetas de Crédito / Dr. Adrián Bengolea, Abogado, Director Ejecutivo de Usuarios y Consumidores Unidos. Reg. Nac. 21. Tema: Planes de autoahorro. Análisis de la problemática. Análisis jurisprudencial.
Información: https://bit.ly/2NYY11c
 
17.30 a 21 hs. – Workshop “Porqué NO importan los seguidores + Creación de contenidos” 
Studio Coworking, Catamarca 12, timbre 3
Es dictado por Camila Díaz (fotógrafa) y Matías Giliberti (videos).
¿De qué se trata? Es un taller en el que explicarán cómo jugar en redes sociales como Instagram y darle valor al material que se publica. Además, enseñarán a editar fotos y videos con aplicaciones 100% en celulares (Android / iOS).
Si todavía no te anotaste, podés hacerlo por WhatsApp al 3876838493.
Costo de inversión: $500 (tenemos también la opción de Mercado Pago). Consulta por promociones.
 
18 hs. – Taller de Canto “El cuerpo y la voz”
Appassionata, Santiago del Estero 915
Dictado por Agustina Vidal. Jornada única. Reservas en Santiago del Estero 915 o por mensaje privado.
 
18 hs. – Cine–debate: Mujeres en revolución
Centro Cultural Antonio Cortez, 25 de Mayo 46
Organiza Casa de Amistad con Cuba y la Patria Grande. Adhiere CAPAC Salta.
 
20 hs. – Cine: “La visita” (Argentina, 2019)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Jorge Leandro Colás. Género: Documental / Duración: 73 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/r_ftJkbdi34
 
20 hs. – Conferencia: “Junto a la Cruz”
Transmisión en vivo por el Facebook del Arzobispado de Salta
Monseñor Mario Cargnello, Arzobispo de Salta, brindará la Conferencia “Junto a la Cruz” en conexión directa con el Santuario de la Virgen María de Urcupiña (Bolivia).
Desde el Arzobispado de Salta agradecen el apoyo técnico del Estudio de Televisión de la Universidad Católica de Salta, dependiente de su Secretaria de Comunicación Institucional.
 
21 hs. – Inauguración de muestra: “Contemplaciones”
Espacio de Arte Único, Av. Belgrano 1595, esq. Ibazeta
Esculturas y bocetos de Luis Mac Farling.
 
21 hs. – Música: Iris Paz
El Teatrino, Alvear 1211
La cantante Iris Paz presenta brindará su primer recital de este año, con un repertorio variado, un estilo particular, con música de proyección folklórica. La artista salteña estará acompañada por Beto Sulca (primera guitarra), Javier Guerra (segunda guitarra), Mariano Guerra (bajo) y Cristian Torres (batería). Entrada general a $200, en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
21.30 hs. – Cahena folklore presenta “Siente mi paz”
Teatro Provincial, Zuviría 70
“Cahena folcklore” presenta su primer material discográfico “Siente mi paz”, con un concierto en el que ofrecerán material inédito y reversiones de temas del cancionero popular argentino. El show se hará a beneficio de la Escuela 7056 “Madre Teresa de Calcuta”, de la localidad de El Carril. Entradas a la venta en boletería de Zuviría 70 y en SaltaTicket.gob.ar | Plateas entre $100 y $200
 
21.30 hs. – Teatro: “Un mismo árbol verde”
Centro Cultural América, Mitre 23
La premiada obra escrita por Claudia Piñeiro, con la dirección de Marcelo Di Gennaro y Raúl Martínez. A cargo del grupo Teatro Universitario, dependiente de la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad de San Luis. Entrada general $ 150
 
21.30 hs. – Teatro: “Marathon”
Sala Mitad de Pasillo, Alvarado 147
El Bardo Grupo teatral presenta la obra de Ricardo Monti, con dirección de Roxana Lugones. Entrada general a $250 (anticipadas a 2 x $400). Reservas: 387–4654685. Próxima función: 27 de julio.
 
22 hs. – Música: Pequeña Jazz Band
Appassionata, Santiago del Estero 915
Entrada, $ 200. Reservas: 387 620 8324 / WA: 387 505 4180. Nueva función, 27 de julio.
 
22 hs. – Música: Guillermo O’Connor #giraargentinoboliviana
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Guillermo O’Connor es músico, guitarrista, cantante, compositor y productor musical argentino. Es compositor de música para teatro y fue músico del canal infantil “Paka Paka”, junto a Florencia Bobadilla Oliva. Integrante de los grupos “Alma Nu”, “Níspero” y “Toky”. La apertura estará a cargo de Daniela Zunino.
 
22 hs. – Cine: “Cuando dejes de quererme” (Argentina–España, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Igor Legarreta, con Eduardo Blanco, Florencia Torrente, Joaquin Climent y Miki Esparbé. Género: Drama–Policial / Duración: 102 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/kaUhh95s3as
 
22 hs. – Velada boxística
Club San Martín
 
23 hs. – Variete Caravanera
Minga Salta, Alvarado 1229
Rumbo al VI Encuentro Nacional de Psicología Comunitaria. Música en vivo / Poesía / Sorteos / Sorpresas. Entradas: anticipadas, $100; en puerta, $ 150.
 
 
Cerrillos
 
20 hs. – Cine
Sala San Martín de Dávalos
 
 
Coronel Juan Solá
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
 
 
Coronel Moldes
 
9 a 13 hs. – Actividades por el Día Mundial contra la Hepatitis
*En la Plaza central: testeo rápido y asesoramiento sobre hepatitis B
*Hall de acceso al colegio Puerta de Díaz: se informará sobre prevención
 
 
El Bordo
 
8 a 14 hs. – Operativo DNI sin cargo
Glorieta del Barrio Centro
En el móvil del Registro Civil también se podrá actualizar documentación, cambios de domicilio, nuevo ejemplar por extravío o robo, entre otras. La atención será por orden de llegada.
 
 
Guachipas
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro Integrador Comunitario de La Viña; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en la Municipalidad de Guachipas.
 
 
Iruya
 
8 a 12 hs. – Jornada de prevención, testeo rápido y asesoramiento de hepatitis B y C
Hospital Ramón Carrillo
En el marco de las actividades por el Día Mundial contra la Hepatitis.
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
 
Molinos
 
8 a 13 hs. – Jornadas de prevención, testeo rápido, asesoramiento sobre hepatitis B y C y vacunatorio para hepatitis B
Hospital J. A. Fernández
En el marco de las actividades por el Día Mundial contra la Hepatitis
 
 
Orán
 
10.30 hs. – Pesaje de boxeadores
Casa del Bicentenario
La velada boxística será a las 22, en el club de Caza y Pesca.
 
 
Rosario de Lerma
 
8 a 11.30 hs. – Atención odontológica
Consultorio Odontológico Municipal
La Dra. Roxana Muñoz atenderá a vecinos de la ciudad que no cuenten con beneficios de obra social, los lunes, miércoles y viernes.
 
 
Tartagal
 
9 a 11 hs. – Taller “El Desafío de ser Trabajador Independiente”
Salón Auditorio Municipal
Disertante: CPN Griselda de Urrutia (PROSOCO). Destinado a agentes territoriales (agentes sanitarios, promotores/as de desarrollo, etc.). Consultas al telf. 3873694172 – Andrea Márquez.
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
Vaqueros
 
7.30 a 13 hs. – Inscripciones para el Curso gratuito de Gastronomía: “Comer rico, fácil y sano”
Oficina de Empleo de la Municipalidad
Organizado por el Ministerio de Asuntos Indígenas, la Municipalidad y la Academia Gourmet. El curso durará 5 días; ingredientes incluidos; cupos limitados.
 
 
  NOTA INTERESANTE  
 
Infecciones respiratorias: continúa la Campaña de Invierno
 
El Ministerio de Salud Pública solicita extremar medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias, principal causa de internación y consulta médica, especialmente en menores de 5 años y personas mayores de 65. Se recuerda que los grupos de riesgo están a tiempo de vacunarse contra la gripe.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/infecciones–respiratorias–continua–la–campania–de–invierno/65495