Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
   Al finalizar la agenda diaria, Agenda de la SEMANA DEL CINE ARGENTINO   
  
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30  a 9.15:
Villa  Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–9 a 10.15:    
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30  a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el primer piso, oficina 17, del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9 hs. – Acto Día Nacional por una Argentina Sin Chagas
Centro de salud de villa Soledad, José Evaristo Uriburu 136
También en el Hospital Papa Francisco, en el área operativa sur, se organizó para hoy, la proyección de videos educativos en el hall central del nosocomio, entrega de folletería y asesoramiento por parte de personal sanitario. Además habrá actividades artísticas para niños y charlas a pacientes internados.
En el marco del Día Nacional por una Argentina sin Chagas, el Ministerio de Salud Pública, realiza actividades de concientización, prevención y vigilancia serológica en las áreas operativas norte y sur de la Capital.
En la zona norte, las acciones programadas incluyen la toma de muestras para análisis clínicos, con el objetivo de detectar la patología, hasta el próximo jueves 31. Podrán acceder a este estudio, las embarazadas, recién nacidos de madres infectadas, niños y jóvenes menores de 19 años y mujeres en edad fértil.
La toma de muestra se concreta de lunes a viernes de 7 a 14 por demanda espontánea, en los centros de salud de los barrios Castañares, Primavera y De la Madre y el Niño, ubicado en Avda. Sarmiento 625.
Asimismo, se trabaja con los establecimientos educativos del área de influencia de estos centros de salud, con la finalidad de concretar difusión y prevención entre los niños, personal directivo y docentes.
Se proyectan videos educativos sobre Chagas, su forma de transmisión y prevención, y se promueve la consulta médica temprana.
El Día Nacional por una Argentina sin Chagas, se conmemora el viernes 25 de agosto, respondiendo a la necesidad de instalar la problemática para sensibilizar a todos los sectores sociales. Se ha seleccionado el último viernes de agosto en virtud de que durante la época estival se registra una mayor actividad y reproducción de la vinchuca, insecto transmisor de la enfermedad.
El chagas es una patología causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que puede vivir en la sangre y en los tejidos de personas y animales, y en el tubo digestivo de unos insectos conocidos en Argentina como vinchucas o chinches.
Puede afectar el corazón o el sistema digestivo de las personas que la padecen, produciendo diferentes grados de invalidez o inclusive la muerte.
 
10 hs. – Jornada “Tijere–trans
Museo de la Ciudad, Casa de Hernández
En el marco del Día de la Peluquera, Mujeres Trans Argentina–Salta llevará a cabo la Jornada de Visibilidad por la inclusión laboral de personas Trans.
Invitan a todas las personas que apoyan la inclusión laboral de personas Trans de manera completamente gratuita a realizarse Cortes –Peinados– Asesoramiento de belleza, tips para el pelo– taller de cuidado capilar– con profesionales Trans. También habrá un homenaje aquellas compañeras peluqueras que lucharon por la inclusión laboral desde esta profesión.
Contacto: Carla Nataly Champicien
Teléfono: +54 9 387 402–8024
Contacto: Victoria Liendro
Teléfono: +54 9 387 600–9700
 
10 hs. – Festejan Día del Niño en Alpi
Dean Funes 763
El festejo es para los chicos que concurren a la institución.
 
10 hs. – Cronograma de actividades de la Expo Rural Salta
Predio de la Sociedad Rural Salteña
A las 10, comenzará un ciclo de charlas de interés sectorial. A las 11, está prevista una exposición sobre “Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de la Carne, Resoluciones 3873 y 3964“, a cargo de la CPN Ana María Brana, funcionaria de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Además, se va a firmar un convenio entre la Secretaría de Agroindustria y el Ministerio de Educación de la Nación; la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Educación del Gobierno de la provincia; y empresas partícipantes de la Expo Rural. El objetivo es capacitar los docentes rurales y propiciar la participación de los alumnos en las empresas de innovación y tecnología. El cierre de la jornada será con una peña folclórica que comenzará a las 21.
 
10 y 16 hs. – Teatro: «Locas Historias» de Manuel Gónzalez Gil
Sala Juan Carlos DávalosCasa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de los alumnos del Taller de Teatro para adolescentes, dirigido por la profesora Lucrecia Ramos. Espectáculo basado sobre la idea de los cómics. Entrada, $30.
 
11 hs. – Lanzan “Festi Güemes 2017”
Secretaría de Turismo, Buenos Aires 93
 
11.30 hs. – Acto por Dia Mundial de los Peluqueros
Caseros 1071
 
14 hs. – Curso actualización sobre “Abordaje Dietoterápico en las Enfermedades Cardiometabólicas del Adulto”
Salón Auditórium del Colegio de Graduados en Nutrición de Salta, Buenos Aires 631
El Colegio de Graduados en Nutrición de Salta continúa con su programa de capacitaciones en el marco del mes del nutricionista, actividades destinadas a todos sus colegiados e interesados en las diversas temáticas que se plantean.  
Las docentes, Dra. Maria Elena Torresani y la Lic. Maria Ines Somoza serán las encargadas de dictar el Curso Actualización sobre “Abordaje Dietoterápico en las Enfermedades Cardiometabólicas del Adulto”. En la capacitación se tratarán temáticas como el Abordaje de la obesidad y su riesgo cardiometabólico, el enfoque terapéutico actual de la obesidad y la adhesión al tratamiento del paciente obeso.
 
14.30 hs. – Foro / Encuentro del Sector Gastronómico
Centro de Convenciones de Salta, B° Limache
Organizado por los Ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología y de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta. El encuentro convoca a representantes del ámbito turístico, empresarial y educativo vinculados con la gastronomía, con el objetivo de tratar temáticas relacionadas con los perfiles profesionales del sector.
 
15 a 19 hs. – Taller “Gestión de las emociones para un liderazgo más positivo”
Salón de la Sociedad Rural Salteña
A cargo de Luciano Porzio. Encuentro de mujeres empresarias en el marco de la Expo Rural. Entradas: $ 300 (2x$500). Incluye té. Inscripción previa. Cupos limitados. Contacto: caminatasalta@gmail.com / 0387 154574450.
 
16 a 18 hs. – Chicos del programa Rugby en los merenderos conocerán a Los Pumas
Campo Histórico de la Cruz
Un total de 300 niños de distintos barrios, miembros del programa “Rugby en los merenderos”, cumplirán su sueño de conocer a los jugadores del Seleccionado Los Pumas.
Este evento permitirá que los niños que asisten al programa municipal estén cerca de los jugadores estrella que nos representan en el mundo.
 
17 hs. – Urtubey encabeza acto entrega de 40 Camionetas Policía de la Provincia de Salta
Monumento al Gral. M. M. de Güemes
 
18 hs. – Urtubey encabeza entrega de viviendas en zona norte
Chachapoyas, Av. Sansón y Av. YPF
El Gobierno de la provincia, a través del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) informa que realizará la entrega de 18 dúplex y viviendas en Chachapoyas y 6 dúplex en Parque Belgrano.
El acto tendrá lugar en las instalaciones del barrio Chachapoyas y contará con la presencia de autoridades provinciales, adjudicatarios y familiares.
Los barrios cuentan con todos los servicios necesarios para ser habitados y una de las viviendas de Chachapoyas está adaptada para caso de discapacidad motriz.
Además, por primera vez, las familias beneficiarias tendrán la posibilidad de adoptar una mascota, iniciativa que se enmarca en el programa Tu casa, tu perro. La organización ACERA, promueve la adopción de animales; los rescata de la calle y busca una adopción responsable. A partir de ahora, todas las familias beneficiarias del IPV que deseen adoptar un perro callejero tendrán esa alternativa.
Con respecto a las viviendas, corresponden al Programa Federal Techo Digno y forman parte del grupo de 1.049 casas sorteadas en 2015. Cabe recordar que de este grupo ya se entregaron 10 dúplex en Mirasoles y 36 en barrio Limache.
 
18 hs. – Charla sobre la situación y evolución del terrorismo
Facultad de Ciencias Jurídicas, Ucasal
La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta invita a participar de la Charla Magistral «Situación y Evolución del Terrorismo». Estará a cargo del Dr. Nicolás Dapena Fernández, experto de Naciones Unidas, que además fue enviado a Siria y Yemen. Se entregarán certificados de asistencia.
Los interesados en más información, pueden escribir a informes@ucasal.edu.ar o llamar al 4268800.
Contacto para medios: Los medios interesados en entrevistar al Dr. Dapena Fernández, pueden coordinar la entrevista llamando al 387–154675555 (Melisa Languasco)
 
18 a 21 hs. – Segundo modulo del Seminario intensivo para teatristas
Museo Casa de Arias Rengel, La Florida 20
La Secretaria de Cultura informa que se dictará el segundo Módulo del Seminario Intensivo “La realidad de la ficción, funcionamiento y personalidad del actor”, a cargo de Alejandro Giles, dirigido especialmente a los Teatristas del medio, profesionales o vocacionales. El Seminario continuará 26 y 27 de agosto, de 10 a 14 hs. Inscripciones para asistir en la modalidad de oyentes: anasorya@hotmail.com / whatsapp 3874474443 (Prof. Ana María Soria).
 
19 hs. – Charla informativa: Info Day!
Kulturzentrum, Rivadavia 828
Se dará un panorama de las diferentes opciones en Salta, no sólo para viajar a países de habla alemana, sino en todo el mundo. También habrá una “feria” de ofertas con representantes de las diferentes organizaciones en Salta abocadas a tales programas. Allí podrán disipar dudas, conocer sobre los sistemas de becas, conversar con personas que ya han participado de los programas y mucho más. Programas de becas, cursos de idiomas, voluntariado internacional, familias anfitrionas, intercambio educativo, son algunos de los temas a abordar. Participarán organizaciones como AFS, COINED, AIESEC, Travel & Learn, DAAD, entre otras. Evento es con entrada libre y gratuita, dirigido a estudiantes de nivel secundario, universitario, profesionales, y público general. El cupo es limitado, por lo que se recomienda puntualidad.
 
19.30 hs. – Conferencias sobre la democracia argentina y sus desafíos
Hotel Design Suites, Belgrano 770
En el marco de la sexta edición de «Claves para interpretar Argentina», tendrá lugar el encuentro denominado «La Democracia Argentina y sus Desafíos».
Los disertantes serán Ricardo López Murphy y Guillermo Lousteau Heguy. La entrada es libre y gratuita.  
Para informes e inscripciones, escribir a eventos@federalismoylibertad.org
Contactos para la prensa: José Salom (Decano de la Escuela de Negocios de UCASAL, teléfono 387– 154770090)
 
22 hs. – Música: Os Cuencos presenta “Reviviendo arte”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Primer trabajo discográfico del dúo, con folklore argentino y latinoamericano.
 
22 hs. – Música: Trapitos al sol (música+poesía)
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Luis Iacuzzi y Leo Goldstein (música) / Flor Arias y Mario Flores (poesía). Entrada, $80.
 
22 hs. – Festival Solidario de Boxeo
San Martín, República de Siria 49
Organizado por la Dirección General de las Escuelas Municipales de Boxeo, a total beneficio de los niños del hospital Público Materno Infantil. Contará con la participación de jóvenes de distintos barrios que practican esta disciplina en los gimnasios municipales. Entrada: un juguete que luego será donado a los niños del hospital.
 
22 hs. – Mónaco Fight
Boliche Mónaco, Av. Paraguay 2200
Definitivamente explotan las MMA en Salta, donde este deporte se viene desarrollando a pasos agigantados. Y para continuar su crecimiento, la ciudad vivirá el desarrollo de la primera edición de Mónaco Fight.
Habrá un total de 10 peleas profesionales, con peleas femeninas. En la previa, se desarrollarán preliminares de combate medieval con luchadores salteños de primer nivel. El evento es fiscalizado y avalado por la WMMA (World Marcial Mixed Arts) y Shiakan Jiu Jitsu Argentina, las cuáles son instituciones expertas en la observación de las peleas de artes marciales mixtas.
El organizador del evento, el salteño Jorge Chávez Díaz es Instructor en Taekwondo y en Jiu–Jitsu tradicional. Además, es instructor de procedimiento policial de la Escuela de Sub Oficiales de la Provincia de Salta, se encarga del entrenamiento y acondicionamiento físico de las Fuerzas de Choque y es miembro de la Selección Nacional Argentina de Jiu–Jitsu.
Las entradas anticipadas ya se encuentran en venta, con un valor de $150, las pueden encontrar en el Gimnasio Club Fitness ubicado en Tres Cerritos, calle las paltas esquina los jazmines, o enviando un mensaje de WhatsApp al 3874122404.
 
23.59 hs. – Música: Rockanrola
Macondo Bar, Balcarce 980
Rock nacional.
 
    21ª  Semana de Cine Argentino en Salta   

Cursos, talleres y seminarios:
Todos los cursos, talleres y seminarios son gratuitos y de entrada libre hasta completar aforo. Se requiere inscripción previa vía e–mail en algunos casos, ya que los cupos son limitados.
10 a 14 hs.: Herramientas claves para producir historias de ficción
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
Alejandro Leiva, guionista de «La casa de los opas» y «El aparecido» brindará las herramientas claves para conocer las partes del formato guión y las pautas para escribirlo correctamente.
15 a 17.30 hs.: Seminario de Actuación frente a cámara
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo Mariano González, que viene a presentar su ópera prima «Los globos», propone un espacio de investigación, prueba y error y un entrenamiento con cámara para tener una aproximación al cine. Dirigido a actores, estudiantes avanzados de actuación, directores de cine y estudiantes de dirección. Cupo: 16 participantes. Para inscripciones enviar email con breve CV a:21semanadecine@gmail.com

Proyecciones:

20 hs. – Cine documental: “Cuatreros” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Albertina Carri. Género: Documental / Duración: 80 minutos / Calificación: Apta para mayores de 13 años. Entrada, $ 30. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=V68–DrC7sBE
20 hs. Sección La Mirada Salteña: “Los dos cines de Yodi Jarsún” (Argentina, 2017)
Cine Ópera, Urquiza 560
Cortometraje con guión y dirección de Alejandro Gallo Bermúdez, con Joaquín Barrios y Yody Jarsún. Duración: 5 min / Calificación: ATP. Una lata de película, una frontera tropical y dos cines, uno de cada lado del río.
20.30 hs.: “Los globos” (Estreno/Argentina, 2017)
Cine Ópera, Urquiza 560
Dirigida por Mariano González, con Mariano González, Alfonso González Lesca, Juan Martín Viale y Jimena Anganuzzi. Género: Drama / Duración: 65 minutos / Calificación: AM13. Entrada, $ 60. Trailer: https://vimeo.com/218806777#at=1
21 hs.: “Nadie nos mira” Origen: Argentina–Colombia–Brasil Año: 2017
Cine Hoyts, Av. Bicentenario de la Batalla de Salta 702, Alto NOA
Dirigida por Julia Solomonoff, Guillermo Pfening, Elena Roger, Kerry Sohn, Mayte Montero y Paola Baldion. Género: Drama / Duración: 102 minutos / Calificación: AM16. Entrada, $ 60. Trailer: https://vimeo.com/216694230
22 hs.: “Los globos” (Estreno/Argentina, 2017)
Centro Cultural 13 de Febrero–Gral. Güemes
Dirigida por Mariano González, con Mariano González, Alfonso González Lesca, Juan Martín Viale y Jimena Anganuzzi. Género: Drama / Duración: 65 minutos / Calificación: AM13. Entrada, $ 60. Trailer: https://vimeo.com/218806777#at=1
22 hs.: “Fin de semana” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Moroco Colman, con María Ucedo, Sofía Lanaro, Lisandro Rodríguez y Eva Bianco. Género: Drama / Duración: 74 minutos / Calificación: AM18. Entrada, $ 30. Trailer: https://vimeo.com/208405596
 
 
Cerrillos
 
7.45 hs. – Inauguran sala quirúrgica para mascotas
Sarmiento esquina Rivadavia
 
 
Departamento San Martín
 
9 hs. de hoy hasta 7 hs. del 26 –     CORTE DE AGUA    
Localidades De Tartagal, Aguaray, Salvador Mazza, Gral. Mosconi, Tobantirenda, Piquirenda, Zanja Honda, Capiazuti, Peña Morada, Yacuy, Campo Blanco, Tranquitas, Virgen De La Peña, Tonono y Carapary Norte y Sur.
 
 
La Viña
 
8 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial de esa localidad.
 
 
Orán
 
8.30 a 12.30 hs. – Jornadas de energías renovables y de Turismo Sustentable
Casa de la Cultura, Hipólito Yrigoyen 135
 
9 hs. – Cronograma de actividades Elección Reina Intercolegial
– 9 hs. – Conferencia de Prensa en Escuela De Comercio N°5091 Profesor Julio Cortez
– 10 hs. – Entrevista con los Sres. Miembro del Jurado.
– 19 hs. – Paseo de las Candidatas por la Ciudad en Vehículos.
 
 
Rosario de la Frontera
 
7 a 14 y 15 a 19 hs. – El IPV cierra inscripciones y actualizaciones
Oficina de la Terminal de Ómnibus de Metán
Los interesados deben realizar los trámites en la sede Metán hasta el 31 de agosto inclusive, para participar en el futuro sorteo de 100 viviendas.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informa a los postulantes de Rosario de la Frontera que el jueves 31 de agosto se realizará el cierre de inscripciones y actualizaciones de datos, ante la proximidad de un nuevo sorteo de viviendas.
Los postulantes deben presentarse en la sede Metán, ubicada en la Terminal de Ómnibus de esa localidad, de lunes a viernes de 7 a 14 horas y los martes de 15 a 19 horas. Se recuerda que el organismo no cuenta con gestores y que los trámites son personales y gratuitos.
Cabe recordar que en abril de este año se sortearon otras 100 viviendas que están próximas a ser entregadas.​
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
20 hs. – Cierre del Proyecto “Bicentenario del Cruce de los Andes”
Monumento a Güemes, Av. 20 de Febrero y San Martin
Actividades: Apertura con el Ballet San Antonio / Concierto de Cuerdas (música de la época) / “San Martin, el Musical”, con la presentación del ISBA / Patio de Comidas Criollas / Descubrimiento de placa / Muestras de Arte. Coordinación general: Escuela Cornelio Saavedra y Secundario N° 9.002
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
    NOTA DESTACADA   
 
Jornadas #ConectadoSalta: En una semana se reunirán en Salta destacados especialistas en derechos digitales y cibercriminalidad
En una semana, se llevarán a cabo en nuestra ciudad las Jornadas #ConectadoSalta, evento que reunirá a destacados expositores en materia de derechos digitales y ciberdelitos. Durante dos días, el 31 de agosto y 1 de septiembre próximo, habrá conferencias, charlas y talleres a cargo de especialistas de renombre internacional, sobre “Cibercrimen y Ciberseguridad”, “Ciudadanía y derechos en los entornos digitales”, y para chicos, 8 talleres sobre “Uso seguro de Internet”.

Las 3ras jornadas #ConectadoSalta, que se llevará a cabo en el Centro Cívico Grand Bourg, es organizado por el Gobierno de Salta, a través de la Secretaría General de la Gobernación, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, Ministerio de Derechos Humanos y Justicia; y la Asociación Faro Digital.
Las Jornadas Conectados serán un espacio para pensar y debatir las nuevas formas de ciudadanías y ejercicios de derechos en los ámbitos digitales con los aportes de expertos, aseguró Federico Dada, miembro de la organización. “Son temas actuales, que generan muchos interrogantes en la sociedad porque han cambiado las formas de relacionamiento de las personas y ahora el reto que tenemos por delante es cómo somos ciudadanos, los adultos y también los chicos, en un mundo que ya es digital”, afirmó Dada.