Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30  a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–8.30  a  9.15:
 Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1.
–9.00  a 10.15:    
 Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30  a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.00 a 11.40:
CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
 
9 hs. – Pre Congreso Argentino de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría
Centro Cultural América, Mitre 23
El evento organizado por la Supervisión de Salud del Adulto Mayor del Ministerio de Salud Pública, la Dirección Gerontológica Municipal y por la misma Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría, tiene por objetivo principal de capacitar el recurso humano de la provincia de Salta en la problemática del envejecimiento poblacional y el abordaje integral de las Personas Mayores. Además de promover intercambios de experiencias regionales.
Salta será sede de un evento de gran interés regional; ya que se darán a cita geriatras y gerontólogos de las provincias de Jujuy, Tucumán y Catamarca, y destacados expositores de la ciudad de BA.
Contacto Dr. Carlos Engel, Medico Gerontólogo y organizador: 154592060.
 
9 hs. – Comienza la Liga Municipal de Bochas
SUM, Centro Cívico Municipal
La primera fecha contará con la participación de jugadores libres y de HIRPACE, Asociación SER, Fundación Iguales, Deportes Especiales La Merced y Fundación Recrear Salud.
Esta liga sistematiza la práctica del deporte y contribuye al desarrollo de esta disciplina del paralimpismo. La misma se regirá por las reglas internacionales y se jugará en sus 5 categorías oficiales y dos de promoción, es decir BC1,BC2, BC3, BC4, BC5,  Sub 12 y Alternativo.
 
9 a 13 y 14 a 18 hs. – 1° Encuentro de Sumo Robot en la provincia
Escuela de Educación Técnica N° 3100 República de la India, Almirante Brown 951
Destinado a docentes y alumnos de los talleres de robótica educativa y aficionados en la materia. La actividad también se encuentra abierta a aquellos profesores y maestros que quieran incorporar la robótica como un instrumento para llevar los conocimientos al aula. El objetivo es desarrollar un robot sumo que pueda servirles a los asistentes como método de aprendizaje, convivencia, integración y divulgación de conocimientos sobre la disciplina, como el trabajo articulado de áreas como Física, Matemática, Programación y Electrónica. Además busca fomentar la participación de los alumnos en certámenes nacionales e internacionales de robótica educativa. Las inscripciones son gratuitas. Más información www.tecnicadelaindia.edu.ar o comuníquese al (0387) 4214914. Continúa el 23 de junio. Actividades para hoy: Taller de armado de sumo robot / Taller de programación de sumo robot / Charla impresión 3D / Charla puesta a punto sumo robot.
Se entregarán menciones y premios de puestos en las diferentes categorías. La entrada a la competencia es libre y gratuita.
 
9.30 hs. – Lanzan Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA)
Ex Escuela Normal, Mitre 767
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, conjuntamente con las áreas de Salud Pública y Desarrollo Social, lanzará este plan destinado a capacitar a más de 280 docentes, de 61 colegios secundarios.
La capacitación se extenderá hasta el sábado 23 del corriente, con talleres en la sede de la escuela Normal y otras instituciones educativas. La finalidad será que se conformen equipos institucionales de las escuelas y se formulen proyectos, para que los contenidos se transmitan a los adolescentes.
Cabe mencionar que este plan fue lanzado la semana pasada en el departamento Orán.
 
9.30 hs. – Desayuno de camaradería de la intergremial municipal
San Martín 244, entre Catamarca y Lerma
Los secretarios generales de la intergremial municipal:
Cesar Molina de Ademus; Sergio Rodríguez de Simusa; Enrique Díaz de Soem; Víctor Sánchez de STM invitan a los medios de a un desayuno de camaradería y posterior rueda de prensa. Darán a conocer los puntos del acta acuerdo firmada con el Subsecretario de Control, Nicolás Avellaneda.
 
9.30 a 12 hs. – Jornada de Residuos Sólidos Urbanos
Salón Auditorium–Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Disertantes: Ing. Ariel Aguilar, Programa Separemos Juntos, de Agrotécnica Fueguina: “La participación ciudadana para el éxito de la buena gestión de residuos” / ing. Julio Cabral, Agrotécnica Fueguina: “Aspectos operativos de la Higiene Urbana” / Ing. Gloria Plaza, Facultad de Ingeniería: “El camino a la basura cero” / Lic. Laura Sánchez, Fundación Tinku, Jujuy: “Experiencias del programa Jujuy Recicla y Cooperativa de Trabajo Reciclado Ltdo”. Se entregan certificados
 
9.30 a 12.30 y 16 a 20 hs. – Curso de «Música de Cámara Barroca»
Escuela Superior de Música de la Provincia «José Lo Giudice», Zuviría 180
A cargo de las maestras Nubia Bado y Cecilia Arroyo (Buenos Aires. La actividad está coorganizada por institución educativa provincial y la Asociación Monteverdi y está destinada a cantantes e instrumentistas, dúos, tríos y otros ensambles que estén interesados en la práctica de conjunto y, en particular, en la interpretación de obras del período Barroco. Continúa el 22 de junio. Mayor información: asociacionmonteverdi@gmail.com
 
11.30 hs. – Rueda de prensa de farmacéuticos
Colegio de Farmacéuticos de Salta, Entre Ríos 853
Rueda de Prensa con autoridades de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA): Jorge Bordón (Tesorero) y Ricardo Pesenti (Protesorero). Hablarán acerca de la situación del PAMI con Farmacias – alcances del nuevo convenio.
 
12.30 hs. – Reunión de gremios y movimientos sociales
Buenos Aires 63
La reunión estará encabezada por Jorge A. Guaymas, Secretario General de la CGT y Secretario Gremial del Sindicato de Camioneros Salta.
 
14 a 16 hs. – Clase especial «Prevención de accidentes y Primeros auxilios»
Auditorio–Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Destinado a estudiantes y profesores con riesgos en sus actividades de “Laboratorio y salidas a campo” del 1º y 2º cuatrimestre. La clase estará a cargo de la Lic. Miriam Mellao, Mat. Prof. 0056.
 
14 a 18 hs. – Curso gratuito de formación profesional: Hospitalidad con el Visitante
Microcine de la Escuela de Artes y Oficios, Independencia 910
Se abordará la especialidad “Turismo Religioso”.
 
17 a 19 hs. – Yoga de la voz
Coronel Olascoaga 26, barrio Hipódromo
 
17 a 19.30 hs. – Ciclo de proyecciones Lucrecia Martel: “La niña santa” (2004)
Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas, U.N.Sa.
Charla introductoria y proyección. Actividad organizada por el IICA, la SEU y la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar de la FCN.
 
18 hs. – Pañuelazo por el aborto legal
Frente a la Legislatura
Es organizado por colegios secundarios. En la oportunidad, venderán además platos de comida (bizcochuelos, sandwiches, café), para solventar los gastos de la 3° Jornada Cultural.
 
18 a 21 hs. – XXVIII Muestra de Teatro Breve: Taller de Dramaturgia
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Daniel Dalmaroni, escritor, dramaturgo, director, docente y periodista, dictará del 21 al 24 de junio, el taller gratuito sobre “Escritura de piezas breves”. Objetivos principales: Desarrollar en los dramaturgos el hábito de escribir a diario / Tratar las principales problemáticas de la creación dramatúrgica / Poner en marcha el proceso de escritura fusionando creatividad y disciplina. Cabe destacar que del taller surgirán las piezas teatrales que se estrenarán en la edición 2019 de la Muestra de Teatro Breve. Inscripciones, de manera personal, en Alvarado 551. Más información: centroculturalunsa@gmail.com
 
20 hs. – Cine: “Aterrados” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Demian Rugna, con Maxi Ghione, Norberto Gonzalo y Elvira Onetto. Género: Terror / Duración: 87 minutos / Calificación: AM16. Entrada general a $30 (jubilados y estudiantes tienen descuento). Trailer: http://www.youtube.com/embed/rgHk4kwZxxs?rel=0
 
20 hs. – Charla abierta y gratuita: TaKeTiNa
Dharamsala, Dean Funes 520
En el marco del Taller que brindará Be Ward (Australia) en Salta, el 23 de junio. Para todos los que estén interesados en interiorizarse en la tecnología TaKeTiNa: hay puntos comunes debajo de los diferentes ritmos musicales que escuchamos, los ritmos de la naturaleza y los ritmos de nuestro cuerpo. Los movimientos rítmicos primales son los patrones rítmicos fundamentales intrínsecos de todas las manifestaciones rítmicas. TaKeTiNa trabaja con estos movimientos rítmicos primarios. Información ampliada en: http://beward.wixsite.com/taketina (web del facilitador Be Ward)  https://www.taketinaargentina.com/  (web oficial TaKeTiNa en Argentina) https://www.taketina.com/ (sitio oficial de Insituto TaKeTiNa)
 
21 hs. – Música: Salvapantallas
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Zoe Gotusso y Santiago Celli llegan a Salta con su renovado show acústico. Un formato a dos guitarras y dos voces con sus nuevas canciones y temas inéditos. Entradas, $320, en el teatro, Alto NOA Shopping, Teatro del Huerto o con tarjeta de crédito en www.salvapantallas.com.ar.
 
21 hs. – XXVIII Muestra de Teatro Breve: “De cuir”
Sala Claudia Bonini–Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Obra presentada en adhesión a la muestra, escrita e interpretada por Exequiel Ramos. Género: Teatro Danza / Duración: 40 minutos / Público: adolescentes y adultxs
 
21.30 hs. – Concierto de Camerata y piano
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
La Camerata UCASAL, dirigida por el Maestro Jorge Lhez, ofrecerá su concierto de apertura de la Temporada Artística 2018 junto a uno de los mejores pianistas argentinos, Antonio Formaro. El repertorio elegido para esta ocasión está integrado por el Divertimento de Wolfgang A Mozart, el Concierto para piano Nº 2 de Frederick Chopin y la Serenata Op 20 de Edward Elgar. Entradas generales $100. Estudiantes y jubilados $50.–
 
22 hs. – Música: Nora Benaglia + Ximena Villaro
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Noche de cantautoras, con Nora Benaglia, desde Jujuy, y Ximena Villaro, de La Plata. Entradas, $100. Video: https://www.facebook.com/laventolera.espaciodearte/videos/2087670284809462/
 
22 hs. – Música: Diego Llera
BaR La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
El Sobreviviente, acompañado por grandes músicos (Nelson Moreno y Franco Monaldi), con invitados especiales de diversos estilos. Abre Marcela Sánchez, no se cobra derecho de espectáculo.
 
22 hs. – Cine: “Respirar” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Irigoyen
Dirigida por Javier Palleiro, con María Canale, César Bordón. Esteban Bigliardi, María Villar. Género: Drama / Duración: 72 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/XvAZYfyv6_8
 
22 hs. – XXVIII Muestra de Teatro Breve: “Cuando te conocí, no eras tan pelotudo”
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
Obra de Juan Francisco Nicastro, a cargo del Grupo La Tuerca Teatro. Género: Comedia / Duración: 30 minutos / Público: Adolescentes y adultxs.
Síntesis argumental: Una pareja de casados, Nilda y José deciden probar una terapia alternativa para salvar su relación. Al final logran que su amor prevalezca por sobre todas las cosas. Cualquier parecido con hechos reales es mera coincidencia, o tal vez no.
 
23 hs. – Música: Lörihen
Fábrica der Música, Pellegrini 916
Por la celebración de 20 años de carrera, la legendaria banda de power metal llega a Salta. Invitados: Santuario / Battle Cry / Caraduras.
 
23.59 hs. – Música: Bestia bebé
Macondo Bar, Balcarce 980
Presentan La Gira Destructiva – Salta, junto a Bort Sinapellido, en la 7ª fecha del Ciclo #RockSaltaUniendoEstilos. Show solo para mayores de 18 años.  Contacto de prensa: MP a facebook.com/rockensalta
 
 
Cachi
 
10 a 17 hs. – Capacitación “Marketing Digital orientado a Turismo”
Salón Municipal
El objetivo del taller teórico–práctico intensivo sobre herramientas digitales para la comercialización de productos y servicios turísticos como hotelería, ocio, artesanías y gastronomía. Abordará conceptos clave como el de “jornada del viajero”, una forma de mapear los puntos de contacto con los clientes a fines de incrementar la demanda. Además, se enseñarán los fundamentos del posicionamiento en buscadores, e–mail marketing y publicidad en Internet. La iniciativa, enmarcada en el Plan Nacional de Inclusión Digital, es impulsada por los ministerios nacionales de Modernización, Turismo y Producción, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia y la Municipalidad de Cachi. Actividad gratuita con inscripción previa vía correo electrónico: oficinadeturismo.cachi@gmail.com y manrique_345@hotmail.com.
 
 
Cerrillos
 
11 hs. – Curso de Manipulación de Alimentos
Centro Cívico de Los Álamos
La Dirección de Bromatología brindará la capacitación dirigida a micro emprendedores y comerciantes; tiene por objetivo instruir para la prevención del desarrollo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) para que de esta forma, las personas y locales que comercializan alimentos en la ciudad, ofrezcan productos más seguros.
 
 
Salvador Mazza
 
8 hs. – Controles oftalmológicos gratuitos
Hospital
Profesionales especialistas en oftalmología realizarán controles de la vista a pacientes de la zona que fueron relevados en operativos anteriores y necesitan seguimientos y controles por presentar patologías específicas.
También atenderán a demanda y sin turno previo a niños en edad escolar y personas mayores de 55 años, que se acerquen a la institución sanitaria.
La acción se concretará en el marco de tareas conjuntas que viene desarrollando la Provincia desde el año 2013 de la mano de Fundación Saravia Olmos, con el objetivo de dar cobertura médica a pacientes de bajos recursos que no pueden acceder a tratamiento oftalmológicos determinados: como gafas terapéuticas recetadas o intervenciones quirúrgicas por cataratas.
 
 
La Merced
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal San Agustín
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Delegación Municipal de San Agustín.
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
 
Orán
 
10 hs. – Entrega de cascos del sorteo “La Muni junto a papá”
Oficinas de ex intendencia
 
 
Santa Victoria Este
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Santa Victoria Este.
 
 
Tartagal
 
9.30 hs. – Acto en conmemoración del 70º Aniversario de la Escuela de Educación Técnica Nº 3.135
Predio Deportivo del establecimiento, Belgrano y Warnes
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
Vaqueros
 
18 a 21 hs. – Taller de producción y diseño de audio: Síntesis, procesadores y efectos
Biblioteca Popular El Molino, Hnos. Giménez y Los Quitupíes
El taller se concentra en la creación y modelado de 4 elementos básicos: bajos, percusiones, colchones e instrumentos melódicos; todos partiendo de osciladores que luego serán procesados y tratados con efectos para llegar a resultados interesantes. Plataforma de trabajo: Ableton Live. A cargo de Lucas López Viñals y Diego Mamani Di Giuseppe. Actividad gratuita. Temas: https://www.facebook.com/events/2066891326717263/  Contacto y pre–inscripción ekoestudios@gmail.com cel. 154569400
 
 
   NOTICIA INTERESANTE  
 
Las capacitaciones en mediación que dicte la Provincia tendrán validez nacional
Las horas de capacitación que dicte el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia sobre mediación tendrán validez nacional ya que el organismo fue habilitado como entidad formadora de carácter no universitario en el Registro de Entidades Formadoras (ley 26589). Este reconocimiento será beneficioso para mediadores salteños y de otras provincias ya que se eleva el nivel de formación.
La habilitación fue otorgada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, por intermedio de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. La Provincia es la entidad número 51.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/las–capacitaciones–en–mediacion–que–dicte–la–provincia–tendran–validez–nacional/59226