Seleccionar página


Ciudad de Salta

8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15: Vila  Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel.
– 9.30  a 10.15: Bº Edvisa. Mza. A. Calle: Gabriel Güemes 485.
– 10.30 a 11.15: Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente baldío COPOSAL.
– 10.45 a 11.30: San Luis. Centro de Salud.
– 11.45 a 12.30: San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
– 11.45 a 12.30: Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
 

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el 1er piso, oficina 17, del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
 

10 hs. – Presentan proyecto “Parque Independencia de la Patria”
Detrás del barrio Los Lapachos, pasando el canal de Río Ancho
El acto contará con la presencia del intendente municipal, la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega y funcionarios de ambos municipios.
Los periodistas interesados en realizar la cobertura de esta actividad, dispondrán del traslado hacia el lugar desde el Centro Cívico Municipal a las 9.30.
 

10 hs. – Visitas especiales para niñxs: “Exploradores del pasado”
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77
La vida de los Incas, las ceremonias sagradas, la vida cotidiana y el patrimonio del museo serán los temas a desarrollarse de la mano de un profesional del MAAM. Cupos limitados. Inscripción: 4212884 / 4215133.
 

10 a 12 hs. – Cursos de Jardinería–paisaje y Bonsái
Museo Casa de Arias Rengel, La Florida 20
A cargo del ingeniero agrónomo Fabián Octavio Cabrera. Los cursos se dictarán martes, de 16.30 a 18.30 hs., miércoles y viernes, de 10 a 12 hs. Destinado a público general. Costo mensual: $400. Contacto: 0387–155048316.
 

17 hs. – Festival preventivo para jóvenes de Villa Asunción
Playón deportivo del Centro Vecinal del barrio, con el objetivo de evitar el consumo problemático de sustancias.
La Secretaría de Adicciones del Ministerio de Salud Pública, pondrá en marcha una jornada preventiva, para evitar el consumo problemático de sustancias. La entrada es libre y gratuita.
El encuentro está enfocado en los jóvenes y adolescentes de la zona, pero también pueden participar las familias y vecinos del lugar. Se prevé la presentación de grupos musicales, artistas plásticos que plasmarán mensajes de motivación en murales, bailarines, juegos infantiles, radio abierta y muchas otras actividades.
 

17 hs. – Cine Infantil de Verano: El Viaje de Chihiro (Japón, 2001)
Minga Colectivo Artístico Cultural, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Dirigida por Hayao Miyazaki. Género: Animación–Fantástico / Duración: 124 minutos. Película de culto, ganadora del Oscar 2002 al Mejor largometraje de animación, entre otros premios. Bono contribución no excluyente: $15 (2x$20).Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=759533
 

17 a 18.30 hs. – Curso de Kipus
Museo Casa de Arias Rengel, La Florida 20
A cargo del señor Víctor Céspedes. El curso continuará el 21 de enero, de 16 a 17.30 hs. Costo: $ 200. Destinado a público en general.
 

17 a 18.30 hs. – Taller Gratuito: «Estampemos»
Museo Casa de Arias Rengel, La Florida 20
Destinado a público en general.
 

19.30 hs. – Espectáculo de títeres: “Sueño para Volar”
Sala WayarTedín–Centro Cultural América, Mitre 23
Creado por el Teatro de Títeres «A punto de ser pez». Obra escrita, dirigida y representada por Elsa Mamaní y Andrea García, cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Entrada: $ 50. Contacto: Elsa Mamaní 155190490
 

20 hs. – Cine documental: “Favio, crónica de un director” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Alejandro Venturini, con Graciela Borges, Eliseo Subiela, Juan José Stagnaro y Edgardo Nieva. Una entrevista a Favio, en la que habla de su formación como director y su mirada sobre el cine. El realizador más influyente del cine argentino recrea episodios de su vida y muestra archivos inéditos. Duración: 120 minutos / Calificación: AM13.Entrada general, $20; estudiantes y jubilados, $10.Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=153337
 

20.30 hs. – Cine en la plaza de tu barrio: “Camino a La Paz” (Argentina, 2015)
Plaza España, Entre Ríos 2400
A cargo del Cine Móvil, con entrada gratuita. Dirigida por Francisco Varone, con Rodrigo de la Serna, Ernesto Suárez, Elisa Carricajo, Marta Lubos y Maria Canale. Género: Drama / Duración: 92 minutos. Trailer:  http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=793088
 

21.30 hs. – Liga Nacional de Vóley A2
Micro estadio Delmi
CN vs. Codeba (San Juan)
 

22 hs. – Teatro: «La parábola de Gurdengoem»
Zumba Bar, Necochea 748
Una clase abierta sobre una supuesta y novísima tendencia teatral –el Teatro snuff, inspirado en las películas del mismo nombre, cruel registro de muertes y asesinatos reales– será la excusa para que dos actores lleven las cosas al extremo, incluso hasta perder la vida, de ser necesario. Nueva creación del grupo de teatro Kurlis Garlan, con Gustavo Dasso y Daniel Gauna. Con la colaboración de los actores locales Alejandro Vieyra y Juan Carlos Sarapura y la música incidental del baterista Luciano Gorria. Duración: 45 minutos. Entrada, $50.
 

22 hs. – Cine: “Permitidos”(Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Ariel Winograd, con Lali Espósito y Martín Piroyansky. Género: Comedia romántica / Duración: 106 minutos/ Calificación: AM13. Entrada general,  $20; estudiantes y jubilados, $10. Trailer:http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=173770
 

Apolinario Saravia

20 a 22 hs. – Muestra fotográfica del VII Salón Provincial de Fotografía
Salón de Cultura Independencia, Dirección de Cultura, Av. 9 de Julio s/n°

Una colección de 22 fotografías basada en temas de Salta y su paisajes, con obras de conocidos fotógrafos como Basilio Wizny, Víctor Notarfrancesco y Antonio Chávez, entre otros.
 

Cachi

Kak–Chi, Fin de semana de diseño
Patios del Museo Arqueológico P.P. Díaz
Exposición de arquitectura y diseño que vincula productos actuales de diseño con maestros y artesanos de Cachi. Hasta el 22 de enero.

15 a 21 hs. – Changola Fest 2ª Edición (Encuentro de raperos, copleros y recitadores)
Plaza Principal
Actuación de raperos, copleros y recitadores / contrapuntos de rapero y copleros / premio a la mejor composición poética en rap, copla y recitado. Convocatoria abierta a artistas para participar con baile, pintura, actuación o cualquier otra expresión que refleje el sentido poético del encuentro. Organiza: Distrito Flow Kakán.

21 hs. – Teatro: “AkllaSumaq” (la elegida por su belleza)
Plaza Principal
En el marco del Changola Fest 2ª Edición. Director: Diego López. Elenco: Mariana Enríquez, Marité Cervera, María Eva Ferreira, Telma Jerez, Rosalía Rodríguez Yonson.


Cerrillos

Duelo
Decretaron tres días de duelo por la muerte del senador Alfredo Jorge.
Suspendieron toda actividad cultural y no habrá Corso este fin de semana.
 

El Galpón

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Galpón.
 

General Mosconi

Guiados Turísticos Pedestres “Conociendo Mosconi”
Plaza Principal (punto de encuentro)
8 hs.: Circuito al Parque Industrial: muestra el esplendor de YPF y su cultura empresarial.
14 hs.: Circuito al Campamento Vespucio: visita al Museo de Ciencias Naturales; Museo Antropológico; Monumento al Chango Nieto; Monumento a Caloi; Iglesia al Sagrado Corazón de Jesús y residencia de personalidades destacadas.
16 hs.: Circuito a Senderos Verdes: visita al Salto; Puente Colgante; El Tanque y La Salamanca.
Info: (03873) 15699079 / gabi.rod3680.2@gmail.com
 

La Merced

9 a 11 hs. – Campaña gratuita de castración de mascotas
Complejo Municipal
Los cupos son limitados y los turnos se solicitan en el mismo lugar, sin excepción.
 

Metán

9 hs. – Conmemoración del Encuentro de los Generales Manuel Belgrano y José de San Martín
Casa Histórica de Yatasto
Con motivo de este hecho histórico año a año se realiza un acto protocolar con desfile cívico militar y gaucho. Espectáculo de danzas folklóricas. Municipalidad de S.J. de Metán (03876) 420128 /metandirecciondeturismo@yahoo.com.ar
 

Vaqueros

8 hs. – Fumigación contra alacranes en la zona alta
Calles Hermano Francisco, Mistoles, Chañar y León Gieco.