Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

 
8 hs. –     CORTE DE AGUA   
Afectará a los barrios: Loteo Los Arcos, Villa Esmeralda, El Prado, Valle Hermoso, Las Violetas, San Luis, Villa Rebeca, Madreselva, Sacra, Villa Aeropuerto, La Casa Del Sol y Loteo La Casa Del Sol. 
Se estima su normalización para mañana a las 8 hs.
 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC de Unión, Armada Argentina y Mirau
 
8.30 hs. – 2ª Edición Social Media Day Argentina
Centro de Convenciones Salta, Av. Paraguay 2900
Evento para debatir las tendencias e innovación en los medios sociales, buenas prácticas, casos, herramientas y todo lo que promueva a mejorar la participación de profesionales, empresas, organizaciones, medios, gobierno e instituciones en el mundo de las redes sociales e internet. Profesionales de grandes empresas, agencias y medios contarán sus experiencias y casos.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
8:30  a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
–8.30  a  9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
–9 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
–9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
–10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
–10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11 a 11:40
Cic B° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
–11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
 
8.30 a 13.30 hs. – Jornadas de Actualización de Ingeniería Civil: «Jornada de Actualización para la Presentación de Planos»
Anfiteatro K–Aulas Norte, Universidad Nacional de Salta
Organizadas por los Jóvenes Ingenieros Civiles de la U.n.Sa., para informar a los alumnos avanzados de la carrera de Ingeniería Civil: el nuevo sistema de presentación de planos en el COPAIPA / La presentación correcta y completa de la documentación técnica necesaria para la aprobación de un proyecto de arquitectura en la Municipalidad de Salta / La presentación de planos de instalaciones sanitarias internas que se debe realizar en Aguas del Norte / La presentación de estudios de seguridad y evacuación ante COPAIPA y el Departamento de Bomberos de la Policía de Salta. Disertantes: Ing. Fernando Zalazar (Asociación de Ingenieros de Salta); Ing. Horacio Dagum; Ing. José Luis García; Ing. Rubén Basques (a confirmar): Ing. Gladys Salinas; Ing. Julia Elena Salinas (a confirmar).
 
9 hs. – XII Juegos Argentinos y IX Latinoamericanos para Trasplantados: Competencias deportivas
Ruta a Lesser: Ciclismo / CRI / Ciclismo / 20k equipos
Club Gimnasia y Tiro: Natación
Secretaría de Deportes: Bádminton
Salta Polo: Golf
 
9 a 13 hs. – Trabajo para el empoderamiento de la mujer
Centro Cultura América, Mitre 23
Organiza: Consejo Provincial de la Mujer
 
9 hs. – 2do plenario para analizar el Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental – P.I.D.U.A. II
Concejo Deliberante
El PIDUA constituye un instrumento de planificación y gestión urbanística, siendo necesaria su readecuación a la realidad de la ciudad.
En esta oportunidad, se abordará la propuesta de Multifocalidad Urbana, que tiene por objetivo descomprimir las actividades impactantes concentradas en el área centro y que generan intensos desplazamientos desde la periferia, llevándolas a “nodos de centralidad”.
 
9 a 17 hs. – Jornada Anual Prograno – ASA
Hotel Sheraton
A las 9 está prevista la apertura. Estarán presentes autoridades de las entidades organizadoras, junto al Jefe de Gabinete en la Secretaría de Agroindustria Santiago del Solar y la Ministro de Producción, Trabajo y Desarrollo sustentable de Salta, Paula Bibini.
El evento se extenderá hasta las 17 y contará con la presencia de destacados disertantes como Esteban Bullrich, Carlos Melconian e Iván Ordóñez. La entrada es libre y gratuita.
Programa: http://www.saltaagropecuaria.com.ar/3–jornada–anual–prograno–asa–en–salta.html
 
9 a 19 hs. – Curso de posgrado: Género e Interculturalidad. Educar en contextos de ruralidad
Aula Boasso, Facultad de Humanidades, U.N.Sa.
A cargo de la Dra. Lorena Sánchez y de la Mgt. Laura Leguizamón; coordina: Elisa M. Sulca. La propuesta parte de considerar necesaria la de–construcción del saber hegemónico que propone una educación occidental, monolingüe y polarizada. Es decir, se apuesta a reflexionar la interculturalidad como potencialidad, pero también reconociendo la diversidad cultural presente en el noroeste argentino. Continúa el 3 de noviembre, en Aula FH1.
 
9.30 hs. – 3º  Encuentro Regional de Profesionales del NOA
Colegio de Farmacéuticos de Salta, Avda. Entre Ríos 853
Participarán más de 50 profesionales universitarios de distintas profesiones que analizarán temas vinculados al ejercicio profesional en cada provincia.
Estarán disponibles para notas:
Dr. Farm. Fabián García – Pte. Confederación General de Profesionales de la República Argentina
Dra. Eliana Marcela Verchán – Pte. Federación de Profesionales Universitarios de Salta.
 
10.30 hs. – Mesa panel: “Lo refractario: clínica de lo imposible de curar”
Museo del Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”, Av. Ricchieri s/n°
Conversación en el marco de las Jornadas de la Fundación Cultura Analítica,  en la que participarán el Lic. Carlos Ibarra (Psicólogo en el Hospital Ragone, Director de Atención Analítica Salta y Miembro de la Fundación Cultura Analítica); el Lic. José Matías Calderón (practicante de psicoanálisis, psicólogo en el Hospital Materno Infantil y en el Servicio de psicología del 911) y el Dr. Emilio Vaschetto (médico psiquiatra, psicoanalista miembro de la EOL, AMP y del Centro Descartes, docente adscripto en el Dpto. de Salud Mental de la Fac. de Medicina de la UBA, y Supervisor de residencias en psicología y psiquiatría en CABA). Actividad libre y gratuita.
 
11 hs. – Firma de convenio entre Registro Civil y Tribuno Básquet
Complejo Deportivo Nicolás Vitale, barrio El Tribuno
Se firmará un convenio entre el Registro Civil y el Tribuno Basquet para que puedan realizarse matrimonios en el Complejo Deportivo Nicolás Vitale. La rúbrica del documento será en el Complejo ubicado en barrio El Tribuno, calle La Razón s/n.
 
16 a 19 hs. – Seminario: “La creación de música para cine y otras obras audiovisuales”
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
A cargo de Axel Krygier, músico, compositor y productor, que se enfocará en los aspectos técnicos de la realización de música para obras audiovisuales Temario: Trabajos de artista / instrumentación / música para obras audiovisuales / sincronización para espectáculos en vivo.
 
16 y 19 hs. – Filosofía: Ciclo Debates Contemporáneos
Organiza la Facultad de Humanidades de la U.N.Sa.
–16 hs.: En Aula 51–Sector Norte, U.N.Sa.: “La realidad del pasado en el presente: White, Auerbach y Mead”
A cargo de la Dra. Verónica Tozzi (UBA–CONICET).
–19 hs.: En Sala de Conferencias–Museo de Bellas Artes: “¿Ficción, posverdad? El problema de la verdad en el mundo contemporáneo”
A cargo de la Dra. Verónica Tozzi (UBA–CONICET); del Dr. Federico Penelas (UBA–CONICET.presidente AFRA); del Dr. Santiago Garmendia (UNT–U.N.Sa.) y del Dr. Alejandro Ruidrejo (U.N.Sa.–Decano Facultad de Humanidades).
 
18 hs. – Panel debate por la creación del Jardín Botánico
Aula 111, Unsa
 
18 a 21 hs. – IX Encuentro Clínico de Atención Analítica Salta: Incidencia del psicoanálisis en los lazos sociales
Centro Freud, Vicente López 328
Apertura a cargo de Carlos Ibarra. Presentaciones clínicas. Mesa de Intervenciones. Conferencia a cargo de Emilio Vaschetto. La actividad tiene el objetivo de compartir con la comunidad los alcances de la experiencia clínica, comunicar sus resultados y dificultades. El eje de esta actividad clínica estará puesto en la conversación acerca del modo en el que el psicoanálisis incide en los lazos sociales, para lo cual se contará con la presencia de practicantes de psicoanálisis del NOA. Continúa el 3 de noviembre.
 
18 y 20 hs. – Actividades por Mes de la Diversidad Sexual
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
18 hs.: Charla: “Cine underground, sexualidad y autogestión”, con el realizador invitado Goyo Anchou. SUM
20 hs.: Proyección de “La Peli de Batato” (2011), que retrata el surgimiento de los  nuevos movimientos culturales vinculados a la libertad sexual post–dictadura, recuperando testimonios de artistas de la época como Antonio Gasalla, Humberto Tortonese y Alejandro Urdapilleta, entre otros, para retratar la vida del actor Batato Barea. Con la presencia del realizador invitado, Goyo Anchou. Patio del Complejo
 
18.30 hs. – Taller: “Comunicación Popular”
Sede del Partido de la Victoria, Zuviría 862
Las clases estarán a cargo de Josefina Adrover, exdirectora de AFSCA, quien propone debate e información sobre los métodos de la comunicación popular amoldados a la evolución de la comunicación a través de los medios no tradicionales, que hoy son las redes sociales. Para aprender los diferentes modos de comunicar lo que sucede en cada barrio, con la radio, revistas y contenidos audiovisuales. Actividad libre, abierta y gratuita para todxs lxs ciudadanxs. Contacto: (387) 155864657 / Facebook: facebook.com/lcsaltacap / lacamporasaltaok@gmail.com.
 
19.30 hs. – Inauguración de muestra: Obras de Sandra Reifenberg
Museo de la Ciudad Casa de Hernández, La Florida 97
 
20 hs. – Inauguración de muestra: “Proyecto Sello”
Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC), Zuviría 90
Pinturas, instalaciones, videos, intervenciones. Artistas: Mercedes Urtubey y Sonia Figueroa. Curador: Rodrigo Alonso.
 
20 hs. – Cine: “Todo el año es Navidad” (Argentina, 2018)
Espacio Incaa Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Néstor Frenkel, con Ricardo Castro, Oscar Brimanti, Fabián Orce y Walter Ceni. Género: Documental / Duración: 76 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/rdMrW4Kka38
 
20.30 hs. – Espectáculo de danzas indias “Diwali”
Centro Cultural América, Mitre 23
Se representarán una variedad de Danzas Modernas y Clásicas de la india.  Este evento será a beneficio del Hospital Geriátrico de la Provincia, por lo cual se hará una colecta de alimentos no perecederos, leche en polvo, ropa y elementos de aseo personal. Bono contribución $100.
 
21 hs. – Charla solidaria: “Antibióticoterapia en perros y gatos. Abordaje práctico de las principales patologías. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuánto? Y ¿Por qué?
Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia de Salta, Leguizamón 1844
Cierre del ciclo 2018 de Fundación FAMVetNOA. A CARGO DE LA Dra. Natalia Yaafar (UNR) y del Dr. Lautaro Porporato (UNR). Inscripción: un alimento no perecedero.
 
21.15 hs. – Concierto: “Grupo Femenino Ars Nova”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Festejos por el 30º aniversario del Coro, que está integrado por Mariana Briones, Verónica Briones, Milagros Laconi, Agustina García, Claudia Carrizo D’Alessandro, Guadalupe Sylvester, Rosario Solá, Sol Maldonado, Monserrat Castro, Ma. Laura Postiglione, Ma. Eugenia Franco. Directora: Betty Fernández de Briones. Bono contribución a $100.
 
22 hs. – Música: Coroico presenta “20 Carnavales”
Casa de la Cultura, Caseros 460
El ritmo de la alegría y el carnaval se harán presentes por primera vez en Salta, con el grupo jujeño presentando “20 Carnavales”. Coroico está integrado por Ángel Bravo, primera voz; Jorge Bravo, guitarra acústica; Sebastián Abracaite, bajo eléctrico; Marcelo Zequeiros, batería; Manuel Rodríguez, teclado; Rubén Vásquez y Claudio Ruiz, trombón; Pablo Aybar y Dario Lozano, trompeta; Adrián Ramos, percusión y tumbadoras, y Walter Zapana, accesorios y percusión. Tinkus, sayas, zambas, taquiraris, cuecas y carnavalitos formarán parte de una excelente selección de ritmos. Video: https://www.facebook.com/GrupoCoroico/videos/290138798268905/
 
22 hs. – Cine: “El origen de la tristeza” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Oscar Frenkel, con guión basado sobre la novela homónima de Pablo Ramos. Intérpretes: Joaquín Gorbea, Belén Szulz, Santiago Mehri, Luciana Rojo y Lola Carballo. Género: Drama / Duración: 72 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/RHp8TzHC7IA
 
22 hs. – Humor: “Flashando secuencia”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
La obra de teatro protagonizada por los humoristas Francisco Gómez e Ignacio Saralegui, y dirigida por Pablo Picotto, cuenta con diversos sketchs basados en el absurdo; personajes utilizados por los comediantes en sus redes sociales y clips audiovisuales.
 
22 hs. – Música: “Astropolo”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
El reconocido guitarrista (Ignacio Astica, cantautor nacido en Buenos Aires) presenta su último disco (Celebración/2017), repasa temas de todo su repertorio y explora una nueva faceta como cantautor pop–rock. Un show íntimo con elementos acústicos y electrónicos.
 
22 hs. – Teatro: “Juicio a Federico”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Autora: Silvia Agostino. Director: Sebastián Olarte. La acción transcurre los dos días previos al fusilamiento de Federico García Lorca, en una celda del ayuntamiento de Granada y en la Cárcel de Viznar.
 
23.30 hs. – Rock Solidario
Fábrica de Música, Pellegrini y Corrientes
A beneficio de los damnificados de Apolinario Saravia y Campamento Vespucio. Actuarán: Madre T Rezo / Padawan / Dúo Garúa / Crash / El Shamán / El Templo de Momo. Entrada: agua / alimentos no perecederos / artículos de limpieza / ropa para niñxs y adultxs.
 
HOY – II Congreso de Medicina Deportiva y Trasplantología
Aula Magna–UCASAL, Campo Castañares
En el marco de los XII Juegos Argentinos y IX Latinoamericanos para Trasplantados Con la participación de profesionales y disertantes del INCUCAI, Secretaría de Deportes de la Nación, Sociedad Argentina de Trasplante y Hospital Juan P. Garrahan.
 
 
Atocha
 
8 hs. –     CORTE DE AGUA   
Afectará a los barrios: San Rafael, Hernán Figueroa Reyes, Atocha, La Ciénega, Centro, La Verbena, El Carmen, 5 Viviendas, Rural y Atocha II.
Se estima su normalización para mañana a las 8 hs.
 
 
Cafayate
 
10 hs. – Primer Foro de Adolescentes
Balneario Municipal
Los foros de adolescentes son actividades previstas como productos del mencionado proyecto, concebidos como espacios de encuentro y escucha para esta población. El objetivo es promover el diálogo y facilitar la expresión de los jóvenes ante las realidades complejas que viven en esta etapa de la vida, incluyendo violencia, discriminación, sexualidad, embarazos no planificados, adicciones, etc.
A este foro fueron convocados estudiantes de ambos sexos que concurren a colegios secundarios de Cafayate y la zona de los Valles Calchaquíes.
Las conclusiones de los foros, que se realizarán en toda la provincia, serán consideradas en la promoción de políticas públicas que mejoren la accesibilidad de los adolescentes a los servicios de salud, garantizando sus derechos.
La actividad será coordinada por la supervisora de Salud Adolescente dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social, Marcela Roldán y la referente del área Salud de UNICEF, Cecilia Litichever.
 
 
Cerrillos
 
8 a 12 hs. – Cuidar la Salud con Consejos Nutricionales Gratuitos
Secretaría de Desarrollo Social
Todos los viernes, la Lic. Mónica Chaile brinda asesoramiento gratuito sobre Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Hipotiroidismo, Celíaquía, cambios de hábitos alimenticios y cómo empezar una dieta, entre otros temas.
 
20 hs. – Celebran Día de la Madre
Playón deportivo barrio Congreso Nacional
 
 
Chicoana
 
8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
Libertad s/n, Parque Sarmiento
 
 
Coronel Juan Solá
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
 
 
El Galpón
 
10 hs. – IPV entrega 18 soluciones habitacionales
Salón Municipal
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizará la entrega de 18 soluciones habitacionales en El Galpón, del Programa Recuperación, las cuales consisten en la construcción de dos dormitorios.
Las obras se construyeron con fondos propios y estarán presentes autoridades del organismo y municipales.
 
 
Joaquín V. González
 
13 hs. – IPV entrega una vivienda especial
Se hará entrega de una vivienda del Programa Mi Casa, destinada a un caso especial por discapacidad, la misma cuenta con cocina–comedor, un dormitorio, baño y lavadero externo.
 
 
La Caldera
 
17 hs. – Curso de maquillaje FX
UNCU, Los Jazmines 155
A cargo de Maca Cardozo. Costo: $200 (se puede concurrir con modelo) / Incluye materiales.
 
 
La Silleta
 
8 hs. –    CORTE DE AGUA  
Afectará a los barrios: Buena Vista, Encón Chico, Encón Grande, Rural, Buena Vista, y La Merced Chica.
Se estima su normalización para mañana a las 8 hs.
 
 
Orán
 
7.30 a 13.30 hs. – Último día de inscripción de IPV
IPV, Egües 607
Las familias residentes de la localidad de Orán, podrán realizar hasta hoy las inscripciones y adhesiones para  el sorteo de 130 terrenos del Loteo Social Taranto, 2° etapa.
Quienes realicen la inscripción por primera vez deberán cumplir con los requisitos exigidos para esta operatoria y no ser titulares de ningún bien inmueble, mientras que las familias ya inscriptas, tendrán que actualizar sus datos y solicitar la adhesión al mismo.
 
 
Payogasta
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Payogasta y, a partir de las 9.30, lo hará la Dra. Cecilia García en la Municipalidad de Cachi.
 
 
Tartagal
 
8 a 12 hs. – Atiende la Junta Medica Evaluadora de Discapacidad
C.I.C. Norte
Atenderá un máximo de 25 personas. Se podrán realizar trámites de solicitud y/o actualización del Certificado Único de Discapacidad. Consultas: Dirección de Discapacidad – Local 5 y 6 de la Terminal de Ómnibus, de 8 a 13 hs.
 
9.30 a 13 hs. – Taller gratuito: Género y violencias. Tipos y modalidades de violencias contra las mujeres
Aula 12–Sede Tartagal, U.N.Sa.
Dirigido a PAU, personal de Maestranza, contratadxs, de seguridad, becarixs de formación, estudiantes, comunidad universitaria, etc.
 
17 hs. – Disertación: “Comunicación y Lenguaje en TEA”–Herramientas y Estrategias para la Comunicación
Salón Auditórium Municipal
Los sistemas de comunicación alternativa y aumentativa favorecen la función comunicativa, brindando herramientas que favorecen la comprensión del lenguaje en todas sus dimensiones. La disertación estará a cargo de la Lic. Fonoaudióloga Cyntia Ponce, con la participación de Silvina Beltrán (Padres TEA). Actividad organizada por el Programa Primera Infancia – Acompañamos la Crianza, con el acompañamiento de la Municipalidad de Tartagal.
 
18 hs. – Acto por el 13° Aniversario de la Compañía Cazadores de Montes 17–Subunidad Independiente
Plaza de Armas de la Compañía de Cazadores de Montes 17 (Puesto 1)
 
 
    NOTICIA INTERESANTE   
 
Orquestas y coros brindarán en Vaqueros un original concierto en honor a los animales
El espectáculo será protagonizado por la Orquesta Juvenil Cuchi Leguizamón, el coro Libertad y el Taller de Coro de la Ucasal. La entrada es gratuita.
El 3 de noviembre, a partir de las 18.30 hs., en el predio municipal, Av. San Martín 1450, se podrá disfrutar de un espectáculo en honor a los animales, una propuesta original, cuyo objetivo apunta a acercar al público un evento de primer nivel para que puedan disfrutarlo y a la vez concientizar sobre el buen trato y la valoración que se debe tener con los animales, desde los más pequeños insectos a los grandes mamíferos. Durante el concierto se interpretarán obras clásicas, canciones de rock, pop y folclore, entre otros géneros, con un hilo conductor: que todas fueron compuestas en referencia a algún animal, ya sea de forma simbólica o directa.
El espectáculo será posible gracias a un trabajo articulado entre el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, y el director de la Orquesta, Martín Bonilla, quienes contaron con la colaboración de las instituciones participantes, de Fundartis y la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas. La entrada es libre y gratuita. Se convoca a las entidades proteccionistas a sumarse a la propuesta. Por mayor información, comunicarse al 0387 – 154412934 / 4901022.