Ciudad de Salta
8 a 22 hs. – Primera jornada de la 74° Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Centro de Convenciones de Salta, B° Limache/Convento San Francisco
La 74° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reunirá a periodistas de todo el país y del mundo. Disertantes, seminarios y paneles de debate: https://www.sip–salta.com/inicio
8 a 18 hs.: Inscripción y credenciales–Sala VIP
9 a 10 hs.: Presentación de la Declaración Digital de la SIP. Gustavo Mohme, Presidente de la SIP, La República, Lima, Perú, y Roberto Rock, Presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, La Silla Rota, Ciudad de México, México; Danilo Arbilla, Búsqueda, Montevideo, Uruguay; Ricardo Trotti, director ejecutivo, Miami, Florida. Salas Algarrobo y Cardones
10 a 11 hs.: “Los desafíos de la Justicia en la Era Digital”. Ricardo Lorenzetti, Ex Presidente de la Corte Suprema de la Nación Argentina. Moderador: Gregorio Badeni, Abogado, profesor universitario y jurista, Buenos Aires, Argentina. Salas Algarrobo y Cardones.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
–8.30 a 9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
–9:00 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
–9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
–10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
–10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11:00 a 11:40
CiCB° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
–11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
9 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
C.I.C. de Atocha
El programa “La justicia cerca tuyo” de la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos brinda asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos. A los interesados en hacer consultas se recomienda que se presenten con la documentación correspondiente.
9.30 a 14 hs. – Celebración del “Día de la Madre”
Plaza 9 de Julio
En el marco de la “Campaña del Buen Trato al Adulto Mayor”, la Dirección General de Adultos Mayores de la Municipalidad de Salta y la Cooperado Asistencia invitan a la comunidad a participar del evento. Se expondrán los trabajos (artesanías y gastronomía) que se realizan en los Centros de Jubilados. Acompañarán la Banda Municipal de Música “25 de Mayo” y diversos artistas.
9.30 hs. – Jornada informativa para padres y alumnxs aspirantes a ingresar al ciclo lectivo 2019
Instituto de Educación Media (IEM) “Dr. Arturo Oñativia, dependiente de la U.N.Sa.
La Vicedirección TM y el Servicio de Orientación brindarán información a los aspirantes a ingresar a 1° año en 2019.
Las inscripciones se realizarán del 22 al 26 de octubre de 2018, en el horario de 8.30 a 12.30 y de 14.30 a 18 hs.
El sorteo de las 105 vacantes titulares y las 20 vacantes suplentes se realizará el 9 de noviembre de 2018, por el bolillero de la Tómbola Salteña, España 696. El sorteo es público y se realiza ante escribano y con presencia de autoridades del IEM y de la universidad. Más información: https://www.facebook.com/extensionunsalta/photos/a.1468621483440035/1959842444317934/?type=3&theater
Consultas: 425–5319 al 5323 / iemunsa@unsa.edu.ar
10 hs. – Rueda de medios de organizadoras del Primer Congreso de Mujeres Pro Vida
Plazoleta IV Siglos
Invitarán a la sociedad al encuentro que se realizará el sábado 27 de octubre en el Complejo Nicolás Vitale, de barrio El Tribuno.
10.15 hs. – Urtubey firma convenio con intendente de Dolores
Secretaría de Turismo, Buenos Aires 93
El gobernador Juan Manuel Urtubey recibirá al intendente del partido bonaerense de Dolores, Camilo Etchevarren, con quien firmará un convenio de cooperación turística para avanzar en acciones conjuntas que faciliten el crecimiento de la actividad.
Posteriormente se ofrecerá detalles a los medios de comunicación.
10.30 hs. – Isepci presenta datos del Índice Barrial de Precios
Coronel Vidt 110
11 a 19 hs. – Celebran Día de la Madre
Balneario Carlos Xamena
La jornada es organizada por el Club de Empleados Municipales Francisco I con el acompañamiento de la Secretaría de Modernización. Allí las mamás podrán disfrutar de un almuerzo saludable con aperitivos de jugos, spa móvil, showroom, desfile de moda, actividades recreativas y deportivas.
11.30 a 13 hs. – Urtubey acompaña ceremonia oficial de apertura de la 74ª Asamblea General de la SIP
Palabras de Sergio Romero, presidente del Comité Anfitrión. Informe del presidente de la SIP, Gustavo Mohme,
Inauguración: Mensaje del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, a cargo del Secretario Nacional de Comunicación, Andrés Michelena; palabras de la Gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; Palabras del Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. Salas Algarrobo y Cardones
14.30 a 15.30 hs.: Seminario 1: “Medios tradicionales en la brecha digital”. Panelistas: Carla Zanoni, The Wall Street Journal, Nueva York, N.Y.; Carlos Jornet, La Voz del Interior, Córdoba, Argentina. Moderador: Eduardo Suñol, Perfect Sense, Reston, VA Salas Algarrobo y Cardones
15.30 a 16.30 hs.: Seminario 2: “Big Data Monetizable al alcance de todos”. Panelistas: Ricardo Brom, La Nación, Buenos Aires, Argentina. Moderador: Fernando Gómez Carpintero, Protecmedia, Madrid, España. Salas Algarrobo y Cardones
16.45 a 18 hs.: Seminario 3: “Monetización de formatos de video”. Panelistas: Andrés Mompotes, El Tiempo, Colombia; Carolina Bertoni, YouTube, Argentina; María Lorente, AFP, Montevideo, Uruguay; Julieta Shama, Facebook, Argentina. Moderador: Ernesto Kraiselburd, El Día, La Plata, Argentina. Salas Algarrobo y Cardones
19.30 a 22 hs.: Recepción de Bienvenida. Convento Franciscano
Bienvenida a cargo de Silvana Giudici, Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (ENACOM) / Diálogo con José Gustavo Santos, Secretario de Turismo de la Nación.–
Sala de Prensa funcionará a diario de 8 a 22 hs.
Secretaría funcionará a diario de 8 a 18 hs.
Área de Exposiciones funcionará a diario de 8 a 18 hs.
12.30 a 18.30 hs. – Casting: Showmatch convoca en Salta a nuevos talentos
Escuela de Comedia Musical “Saltadanza”, 12 de Octubre 1205 (esq. Alvear)
Destinado a cantantes, bailarines o a quienes tengan alguna destreza artística. Se destaca la importancia de llevar vestuario, pista o instrumentos y todo lo necesario para demostrar el talento. La presentación puede ser individual o grupal, sin límite de edad. Continúa el 20 de octubre.
14.30 y 15.30 hs – Talleres en el marco de la Asamblea de la SIP
Salón Los Sauces–Centro de Convenciones
El Seminario, la Asamblea y la Declaración de Salta reunirán a grandes personalidades en Argentina que debemos compartir y extender a los estudiantes y futuros periodistas para que enriquezcan sus conocimientos y experiencias en talleres que se desarrollarán en paralelo con la Asamblea, participando de algunas actividades en común. Este programa de extensión universitaria será coordinado por la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Universidad Católica de Salta (UCASAL), invitando a otras universidades nacionales y de la región.
–14.30 a 15.15 hs.: Noticias falsas: ¿Qué hacen las Escuelas de Periodismo? Aurelio Collado, Instituto tecnológico de Monterrey – México, Úrsula Freundt– UPC – Perú, María Helena Vivas López – Universidad de Antioquia – Colombia, Dr. Octavio Islas – Universidad de los Hemisferios, Ecuador
–15.30 a 17.50 hs.: Google News Labs: Búsqueda avanzada de información, verificación de información y fuentes. Utilización de operadores para la búsqueda avanzada, herramientas de validación de imágenes, ejemplos de otras redacciones para validar fuentes, creación de alertas de información, seguridad asociada al manejo de información y cuentas de email. Búsqueda de papers e información académica y utilización de herramientas de traducción. Juan Manuel Lucero, líder de News Labs para Argentina
18 hs. – Festival en defensa de la ESI y de los derechos estudiantiles
Plaza Güemes (frente a la Legislatura)
Organiza: CESSAL (Coordinadora de Estudiantes Secundarixs de Salta). Lxs estudiantes organizadxs de la provincia de Salta reclamarán por: Implementación de la ESI / Centros de Estudiantes Independientes en todas las instituciones educativas de la provincia / Libre expresión en las escuelas (no persecución por llevar pañuelo verde o impulsar derechos estudiantiles) / Educación pública de calidad para todxs / Anticonceptivos en todos los hospitales / Aborto legal, seguro y gratuito / Separación de Iglesia y Estado / Derogación de la ley contravencional*
En el desarrollo del festival, acompañarán diversos artistas independientes salteñxs con Circo / Bandas / Tendedero de fotos / Lectura de poemas.
Colaboración: un alimento no perecedero. Contactos: Milagro Peñalba: 3874145856 / Luján Barreira: 3876007697 / Exequiel Tolaba: 3875874216 / Enzo Veleizan: 3874686462.
18.30 hs. – Inicio del taller de Comunicación Popular + reunión general
Sede del Partido de La Victoria, Zuviría 862
Charla–debate abierta, libre y gratuita. En el marco del taller, habrá una disertación a cargo de Josefina Adrover, exdirectora de la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), quien propone debatir e informarse sobre los métodos de la comunicación popular amoldados a la evolución de la comunicación a través de los medios no tradicionales que hoy son actualmente las redes sociales.
Además, se podrá participar de la reunión general de la organización para conocer las actividades venideras y las acciones políticas a llevar adelante. Contacto: 387155864657 / facebook.com/lacamporasal / lacamporasaltaok@gmail.com.
19 hs. – Concierto Día de la Madre y la Familia
Sede de la OSIJS, Ejército del Norte 90
Concierto a cargo de los ensambles de iniciación y conjuntos de cámara infantiles y juveniles de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta. Entrada gratuita.
19.30 hs. – Cine bajo las estrellas: temática “Humanos”
Qinqu Wasi, Pasaje Mario Morosini 70, B° Tres Cerritos
Noche de Cine Bajo las Estrellas en una terraza con vista a la ciudad. Ciclo de cortometraje con la temática «Humanos» de la mano de Mestizo Cine. Música acústica a la luz de las velas a cargo de India Busquets. Comida y bebidas artesanales. Información: Daniela E. Astudillo +54 9 387 4505–634 (Qinqu Wasi) / Francisco Sortino +54 9 387 4119–970 (Mestizo Cine)
20 hs. – Presentación de libro: “Actuar como loco. Experiencias del teatro y la locura”, de Alan Robinson
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
El libro, un ensayo sobre teatro y locura, reflexiona sobre teatro, actuación, poesía, salud mental y chamanismo. El prólogo es de Vicente Zito Lema y las ilustraciones, de Eric Robinson. En el marco del Día de la Salud Mental.
20 hs. – Cine: “Marilyn” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Martín Rodríguez Redondo, con Walter Rodríguez, Catalina Saavedra y Germán de Silva. Género: Drama / Duración: 80 minutos / Calificación: AM16 con reservas. Trailer: https://youtu.be/23r1Nx7QkqM
20 hs. – Teatro: “Aklla Sumaq”–La elegida por su belleza
Leguizamón 155 (e/Vicente López y Juramento)
Reposición de la obra del grupo La Otra Vuelta Artes Escénicas. Entrada, $100.
20.30 hs. – 10 años de la Fundación Cultura Analítica: “Encuentro por el deseo”
Centro Freud Vicente López 328
Con la coordinación de Carolina Capraro. En esta oportunidad, se decidió hacer una reedición de algunas de las actividades que marcaron parte del recorrido de la institución. Se trata de nuevas versiones, de nuevas apuestas que impulsen la conversación con otras disciplinas, en especial aquellas vinculadas al arte, para pensar la época y sus coordenadas culturales. Participan: Julio Menéndez (música) / Carolina Grillo (fotografía) / Rodrigo Moscoso (cine) / Martín Córdoba (arte urbano). Arancel, $ 100.
21 hs. – Música: Francisca y Les Exploradores presenta “Hermafrodita”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Las canciones del nuevo disco marcan una nueva era para la banda, que suena más madura sin perder sensibilidad y frescura. Francisca y Les Exploradores es: Bruno Dante Ferro (Batería), Italo Luciano Ferro (Guitarras), Niko Garay (Synths, Pianos), Kevin Borensztein (Bajo, Synth Bass), y Franco Saglietti (Voz, Sampler). Músicxs invitadxs: Superpasto y Emi Livelli.
21.30 hs. – Música: Pato Molina + Canciones de Latinoamérica
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015
Pato Molina llega a Salta a presentar su último material discográfico, “Melodía sin Final”, con un bagaje de canciones que le pertenecen, otras de del cancionero popular y de amigos compositores emergentes. La apertura musical de la noche estará a cargo de “Canciones de Latinoamérica” una agrupación salteña que aborda grandes obras del cancionero popular latinoamericano, lo conforman: Daniel Agüero, Adrián Liendro, Fernando Calleja, Ángel Flores y Emiliano Herrera. Bono contribución: $100.
22 hs. – Cine: “El motoarrebatador” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Agustín Toscano, con Sergio Prina, Liliana Juárez, León Zelarrayan, Daniel Elías y Camila Plaate. Género: Drama / Duración: 94 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=hedxIwujmV0&feature=youtu.be
22 hs. – Salta Basquet debuta en la Liga Argentina
Estadio Delmi
Primera presentación de Los Infernales en la temporada 2018–2019 de la Conferencia Norte de la Liga Argentina. Recibirán a Hindú Club de Chaco
22 hs. – Música: José García Alcázar presenta “Salta Tour”
Casa de la Cultura, Caseros 460
El cantante salteño presenta el tercer disco de su carrera, en el que debuta como autor, compositor y productor. El show cuenta con banda en vivo, bailarines, interacción audiovisual, efectos e invitados especiales.
22 hs. – Stand Up: Magalí Tajes presenta “Los otros”
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Magalí Tajes presenta su primer unipersonal de stand–up: Los Otros. Un show íntimo, profundo, y conmovedor, con la mejor versión de sí misma en un escenario.
22.30 hs. – Música: Jorge Luis Reales presenta “Farallón Negro”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Reales presenta «Farallón Negro» junto a Geo Broggini (voz) y Ariel Funes (guitarra), como invitados; es un trabajo editado en el año 2017, esencialmente instrumental, para guitarra española de 6 cuerdas. Está conformado por música original para guitarra con colores del folklore argentino y latinoamericano, del jazz y world music. El disco contiene 7 obras originales y 7 arreglos /versiones sobre músicas ajenas adentro de una lista de 14 temas.
23 hs. – Party Is Dead #1 / Indie Rock Feeling
Baristene, Ameghino 735
Primera fiesta del ciclo en Salta. Darsmusik (DJ y visuales) y DJ Juan Latorre seleccionarán lo mejor del indie rock de todas las épocas. Entradas: anticipadas $ 70; En puerta $ 100.
Campamento Vespucio
7 a 10.30 hs. – CORTE DE AGUA
Villa Tranquila
Campo Quijano
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Campo Quijano.
Cerrillos
8 a 13 hs. – Operativo nacional del Programa El Estado en tu Barrio
Plaza principal, Egidio Bonatto 245
Trabajo articulado que realizan Nación, Provincia y los municipios para brindar la posibilidad a los vecinos de acceder a diferentes trámites en sus propios municipios.
El Tala
17 hs. – Urtubey inaugura salas de edificio cultural
Casa de la Cultura “El Solar de Lola Mora”, San Martín esquina 25 de Mayo
En la oportunidad, además, se descubrirá un busto en homenaje a la artista salteña.
17.50 hs. – Urtubey participa de inauguración Terminal de Ómnibus
San Martín esquina Belgrano
Metán
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
9 hs. – «Taller de Detección Precoz en TEA» (Trastornos del Espectro Autista)
Centro de Salud de Barrio El Crestón
16 hs. – Cierre de las Jornadas por el Día Mundial de la Alimentación
Plaza San Martín
Habrá degustación de productos saludables, juegos, zumba y muchas sorpresas.
18.30 hs. – «Estrategias de Inclusión Educativa en Niños con TEA»
Escuela Marco Avellaneda
19 hs. – Homenaje a la profesora Nadina Toledo de Viñas
Casa de la Cultura
Se la homenajeará por promover al arte y la cultura en la ciudad de Metán. Actuará el Sexteto de Instrumentos de Viento del IMD (Instituto de Música y Danza de Salta). Entrada libre y gratuita.
19 hs. – Foro Consultivo
Plaza Belgrano sobre calle Córdoba
Destinado a los vecinos de Villa San José y barrio Matadero, para que puedan expresar las necesidades del barrio donde viven.
Rosario de Lerma
11 hs. – “XLIII Muestra Estudiantil de Teatro”
Colegio Nº 812, Bernardo de Irigoyen esq. Pellegrini
Grupos estudiantiles de teatro de Salta presentarán diferentes obras. La Muestra es organizada por el Centro Cultural Holver Martínez Borelli de la U.N.Sa., en co–gestión con el Instituto Nacional de Teatro–Representación Provincial Salta. Programación para hoy:
11 hs.: “Aquí llega el gauchito Caracú”. Colegio Santa María del Rosario N° 8121– Rosario de Lerma. Dirección: Lic. Ana Cecilia del Milagro San Millán.
San Lorenzo
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Barrio La Lonja, ubicado en Manzana 126 B Lote 02
Santa Victoria Este
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Santa Victoria Este.
Tartagal
9.30 hs. – Encuentro organizativo de Mujeres Líderes para Construir Igualdad
Centro Cultural Indígena Litania Prado
Durante la reunión, de la que participará la Defensora del Pueblo, Frida Fonseca, mujeres de diferentes sectores y de pueblos originarios, buscarán promover políticas públicas y acciones sociales para que las mujeres cumplan un rol estratégico en la búsqueda de soluciones para problemas tales como la violencia de género, la trata de personas y las desigualdades sociales.
Urundel
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
NOTICIA INTERESANTE
Salta, primera en el ranking de observación de aves
En el marco de la jornada October Big Day realizada el 6 de octubre, Salta logró mantener el primer puesto en el ranking, debido a que los observadores, guiados por Guardaparques Provinciales, registraron la mayor cantidad de especies en 24 horas. La actividad se realizó en áreas vecinas a la recientemente creada Área Protegida Las Cañadas (Decreto Nº 887/18) y Palma Chueca, donde diferenciaron 122 especies, resultando el conteo individual más alto. Los resultados sumaron especies exclusivas y lograron que la provincia de Salta, con 356 tipos de aves registradas, ocupe el primer puesto del ranking; lE sigue la provincia de Misiones con 335 y Jujuy con 331. A nivel mundial, Argentina quedó en sexto lugar entre 147 países.
La iniciativa internacional apunta a que observadores de aves y amantes de la naturaleza recorran diferentes sitios con el objetivo de registrar la mayor cantidad de especies de aves en 24 horas. Este año, el evento reunió a 17.023 participantes, entre ellos, el conjunto Aves Salta que reconoció 325 especies, resultó el equipo con mejor rendimiento del país y del mundo.