Seleccionar página


Ciudad de Salta

8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Calle Hipódromo de Limache, barrio Palermo
La atención será hasta el viernes, en el marco del programa “El Estado en tu barrio”.
 
8 a 13 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Calle Hipódromo de Limache, barrio Palermo
La atención será hasta el viernes, en el marco del programa “El Estado en tu barrio”.
 
8.30 hs. – Lanzan dispositivo “Mejor hablar de ciertas cosas”
Complejo de Bibliotecas, Belgrano 1002
Por tercer año consecutivo el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología lanzará el dispositivo “Mejor hablar de ciertas cosas”, que forma parte de las diversas acciones que se  realizan en forma sostenida en las escuelas salteñas,  en el marco de la Ley 26.150 que establece el derecho  a acceder a la Educación Sexual Integral (ESI). 
La apertura estará a cargo de la titular de la Cartera Educativa, Analía Berruezo y la directora de Desarrollo Educativo, Elisa Espeche.
“Mejor hablar de ciertas cosas” está destinado a instituciones educativas de nivel secundario. Se destaca la importancia de dictar los contenidos desde la profesionalidad, para los cual ya fueron capacitados 7.000 docentes. ESI no es una disciplina o una materia, sino que se aborda transversalmente en la currícula escolar desde Nivel Inicial a todos los niveles.
 
8.30 hs. – Jornada de Vacunas para Adultos, Adolescentes y Huéspedes Especiales
Salón Auditorio del Hospital San Bernardo
A las 8.30 será la recepción a los medios de comunicación. La jornada arrancará a las 9.30.
El Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, de manera conjunta con la Universidad Isalud, de Buenos Aires, realizará la jornada destinada a profesionales médicos.
Participarán médicos clínicos, generalistas, infectólogos, oncólogos, neumonólogos, endocrinólogos, reumatólogos, nefrólogos, y todas las especialidades que asisten a pacientes adultos y adolescentes.
Los cupos son limitados y con inscripciones previas. Disertarán en la ocasión, los médicos, Carla Vizzotti, directora del Centro de Estudios para la Prevención y Control de Enfermedades Trasmisibles de la Universidad Isalud, y Pablo Bonvehi, presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30  a 9.15: Villa  Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel.
– 9.30  a 10.15: Bº Edvisa. Mza. A. Calle: Gabriel Güemes 485.
– 10.30 a 11.15: Bº Libertad. Mz. 388 “B”. Frente baldío COPOSAL.
– 10.45 a 11.30: San Luis. Centro de Salud.
– 11.45 a 12.30: San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
– 11.45 a 12.30: Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
 
9 hs. – Parodi presenta la iniciativa “Gobierno Abierto”
Sala de prensa del Centro Cívico Grand Bourg
El jefe de Gabinete provincial, Carlos Parodi, informará sobre la iniciativa provincial para crear una Ley de Gobierno Abierto. Este proyecto tiene como objeto proponer un modelo de gobernanza que busca transformar la relación entre gobierno y sociedad, para dar lugar y fortalecer la democracia participativa.
Se trabajará en el fortalecimiento de aplicación de los principios de transparencia y acceso a la información pública, y promoviendo los mecanismos de participación ciudadana en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas.
 
9 hs. – 2° Pre–foro de Educación por el Cambio Social
Facultad de Humanidades–Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150
Un espacio de discusión académica  entre estudiantes, docentes, organizaciones sociales y personalidades del medio cultural, social y  político. Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu9n7Y05pQXK1tjLUDbnjpaqFFipE–_4_icKlsfrDWUPVvgQ/viewform
 
9 hs. – Cierre de la Semana del Parto Respetado
Plazoleta IV Siglos
Esta celebración se realiza desde el año 2004 con el objetivo de promover una manera digna de dar a luz y nacer, respetando los derechos de la mujer y la familia durante el embarazo, el parto y el puerperio.
 
9 hs. – Brindan detalles sobre charla del ciclo “Notables”
CCM, Av. Paraguay 1240
Carlos Lecuona dará detalles de ciclo de charlas denominada «Notables» que se hará a el lunes en la Casa de la Cultura.
 
9 a 21 hs. – Agenda de actividades del programa “Soy en tu mirada”
– 9 a 10 hs.  Cierre de la muestra fotográfica “Mi identidad de género no limita mi Capacidad Laboral». Invitada: Alba Rueda y Mariana Hernández. Centro Cultural Martínez Borelli, Secretaria de Extensión Unsa, en Alvarado 551
– 10 a 17 hs. 1er Encuentro Provincial de Diversidad Sexual LGBTIQ. Centro Cultural Martinez Borelli, Secretaría de Extensión Unsa, Alvarado 551
– 19 a 21 hs. Espacio Cultural y artístico– Show de «Karen Bennett y la Banda de Susy Shock» en el Teatrino, Aniceto Latorre 1211 esquina Alvear.
 
9.30 hs. – Rueda de prensa sobre el Día Internacional de los Museos
Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura
El subsecretario de Patrimonio Cultural Diego Ashur y directores de museos,  brindarán entrevistas a los medios por la celebración en Salta por el Día Internacional de los Museos que en Salta será el domingo 21 de mayo.
 
9.30 hs. – Desayuno de trabajo con miembros de la Escuela de Arte Dramático
Concejo Deliberante
El concejal Gastón Galíndez recibirá a los alumnos de la Escuela de Arte Dramático de Salta a quienes expondrá la gestión legislativa que se ejecuta para poner en valor y resguardar el patrimonio cultural de la Ciudad.
Entre los propósitos del encuentro, Galíndez busca conocer también la percepción de los alumnos y los artistas sobre las políticas públicas referente a su actividad y las iniciativas que consideran óptimas para cumplir con las demandas del sector.
 
10 hs. – Reunión diputado nacional Diego Bossio con Asociacion Jubilados y Pensionados de Salta
Pueyrredón 450
 
10.30 hs. – Entrega de vehículo a la cooperadora asistencial
Buenos Aires 693
El presidente de la Cooperadora Asistencial, Pablo Outes entregará un vehículo oficial al Departamento de Emergencias S.O.S de la institución. Lo recibirá, Irma Giménez, jefa de este servicio.
 
11.30 hs. – Firma Convenio Cámara del Tabaco y la Provincia (Fabricas Sociales Textiles)
Cámara del Tabaco, Alvarado 941
 
14.30 a 16.30 hs. – Curso de Desarrollo de Competencias: «Trabajo en Equipo y Oratoria»
Instituto Jean Piaget, Alberdi 627
Organizado por el Instituto Jean Piaget Salta, con el auspicio de Perform Consultora y dictado por la Lic. Irina Verónica Korman y la Lic. Romina Setti. Costo: Público en general, $400.– / Alumnos y/o graduados de carreras terciarias del Instituto Jean Piaget, $300. El curso continuará el 19 de mayo. Incluye Certificado. Cupos limitados. Informes e inscripción: (0387) 422 3592  / Alberdi 627, de lunes a jueves, de 14.30 a 18 hs. / Lic. Irina Korman: 15 5293649 / https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd52Mm4uzTBQ10ye1WtngB4kw9i6cWIWxYSIo1Hi4f7WOPX7A/viewform?c=0&w=1
 
19 hs. – Soy en tu mirada: Karen Benett y la banda de Susy Shock
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
La primera banda de rock formada por chicas trans en Argentina. Karen Benett, es artista, compositora, guitarrista, cantante y activista trans, estuvo a cargo de la banda sonora del documental El Puto Inolvidable, colaboradora del suplemento Soy de Página 12, especialista en Comunicaciones en la ONG GATE – Global Action for Trans Equality e intérprete de inglés y alemán. Susy Shock es una poeta, bagualera, actriz, escritora, cantante y docente argentina, autopercibida como artista trans sudaca. Las artistas presentarán su repertorio y tocarán algunas canciones juntas. Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad.
 
19 a 21 hs. – Taller intensivo de Títeres de mesa
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Destinado a adolescentes, jóvenes y adultos. Inscripciones abiertas. Coordina: Sebastián J. Pellegrini (Chubut), titiritero y actor y miembro fundador del grupo de artes escénicas “Cambia la papa”, de Chubut. Continua el 20 de mayo, de 15 a 18 hs., y el 21 de mayo, de 10 a 13 hs.Información e inscripciones: cambialapapa@gmail.com o / 02945– 15425991 (Sebastián) / 02945– 15652569 (Giovanna).
 
19.30 hs. – Ciclo Rock and Roll Cultura: «Juanetes»
Casa de la Cultura, Caseros 460
La banda de rock para los más chicxs –formada por Sebastián Aciar, voz, animaciones y guitarra rítmica; Emiliano Alauie, guitarra y coros; Eugenio Escudero, guitarra y coros, Alejandro Rodríguez, batería, y Diego Maita, bajo– se presenta con canciones de su CD “Berrinche” y otras de su amplio repertorio. Entrada general a $80.
 
20 hs. – Alejandro Dolina presenta «La venganza será terrible»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El famoso programa de radio que conduce Alejandro Dolina en formato teatral. Lo acompañarán Patricio Barton y «El trío sin nombre», integrado por Manuel Moreira, Martín Dolina y Ale Dolina. Entradas a la venta en boletería del teatro. Platea y palco, $350; pullman, $300 y superpullman, $250.
 
20 hs. – Cine documental: «Mujeres de la mina» (Argentina, 2014)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz, con Domitila Barrios de Chungara, Francisca Gonzales Santos y Lucía Armijo. Retrato de tres mujeres que viven y trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí (Bolivia), el emblema del saqueo colonial. Duración: 62 minutos / Calificación: ATP con reservas. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ZH5A–RPMqBo
 
21.30 hs. – Música: Mariano Sappia
La ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Inicio del ciclo “Temporada de bufandas y canciones abrigadas”. Desde Buenos Aires, Sappia en piano y canto, con composiciones propias.
 
22 hs. – Cine: «El otro hermano» (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Israel Adrián Caetano, con Daniel Hendler, Leonardo Sbaraglia, Pablo Cedrón y Ángela Molina. Guión inspirado en la novela “Bajo este sol tremendo”, de Carlos Busqued. Género: Suspenso–Policial / Duración: 113 minutos / Calificación: AM18. Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=v1IddLViE_Q  
 
22 hs. – Música: «Los del Portezuelo» presentan su tercer disco
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
El grupo salteño de folklore moderno, con sus canciones que fusionan géneros folclóricos y latinoamericanos con pop. Entradas en boletería de Pueyrredón 175, Alto NOA Shopping, y Autoentrada.com
 
23 hs. – Música: Rumbo Norte, con Pablo Dacal
Plaza de Almas, Balcarce 575
El músico de Buenos Aires se presenta acompañado por Juan Chapa Zeta (Salta) y Martín García (Tucumán).
 
23 hs. – Música: Complemento presenta “Noche de Pastillas”
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Homenaje a las «Pastillas del Abuelo» repasando lo mejor de su carrera y también algunos temas propios. Entrada: $30.
 
23.59 hs. – Música: Otoño Session Ska Fest
Bamboo, Balcarce 981
Organizado por Taimof Roots. Grilla: Nikolino Steppa / Guanako Trío / Moro Selektah / Taim o fRoots / Dj invitados. Entrada, 100.
 
 
Aguas Blancas
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Aguas Blancas.
 
10 hs. – Encuentro intermunicipal por “Norte Verde”
El intendente Marcelo Lara Gros participará en Aguas Blancas de una reunión junto a su par de Bermejo (Bolivia), Delfor Burgos.
En la misma se intentará aunar criterios sobre el Proyecto “NORTE VERDE” para desarrollar el turismo en la zona, y así integrar a Bermejo en esta iniciativa.
A partir de la firma del Convenio Marco Intermunicipal los municipios se comprometen a Coordinar, Asistir y Estimular el desarrollo de dicho proyecto.
Los municipios que integran la Región turística NORTE VERDE son: Salvador Mazza, Aguas Blancas, Tartagal, Gral. Enrique Mosconi, Gral. Ballivián, Embarcación, San Ramón de la Nueva Orán, Urundel, Colonia Santa Rosa, Hipólito Irigoyen, Pichanal, Islas de Cañas, Los Toldos, Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur.
 
18 hs. – El cine Argentino va a la escuela: «Aballay» (Argentina, 2010)
Escuela Secundaria Nº5059
A cargo del Cine Móvil Salta, Ciclo de Cine de la DAC. Se proyectará la película de Fernando Spiner, con la presencia de una de sus protagonistas, Moro Anghileri. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=qtZAcw6p_PI
 
 
Cerrillos
 
16.30 hs. – Misa y procesión en honor a San José
Plaza Serapio Gallegos (punto de concentración y partida)
El Club Amigos del Cerro, la Escuela Técnica “San Ignacio de Loyola” y la Parroquia San José Cerrillos invitan a toda la comunidad a participar de la misa y procesión de antorchas para acompañar la imagen de San José hasta su gruta, lugar donde permanece desde abril de 1951.
 
 
General Güemes
 
15 hs. – Tarde saludable en el marco del aniversario del barrio Santa Teresita
“Tarde Saludable» con ritmo de Zumba, bachata, salsa y merengue a cargo de Dirección de la Juventud y Centro Preventivo de Adicciones » Sumaq Kawsay».
 
 
Guachipas
 
8.30 a 15 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
 
 
La Poma
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Escuela Nevado del Acay N° 4.381
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en La Poma, en la Escuela Nevado del Acay N° 4.381.
 
 
La Viña
 
10 a 14 hs. – Visita del Centro de Atención Ciudadana
Plaza principal  
En la plaza principal del municipio estará presente el Centro de Atención Ciudadana brindando asesoramiento e información, desde las 10 y hasta 14, sobre diferentes servicios que se prestan desde la administración provincial a los vecinos del municipio.
 
Reunión de funcionarios provinciales y municipales
Continuando con la agenda de jornadas de trabajo con cada equipo municipal, funcionarios provinciales llegarán mañana viernes a La Viña para avanzar en la planificación y ejecución de acciones que permitan mejora​r​ las prestaciones de servicios de salud, educación, y avanzar en cuestiones relacionadas con infraestructura, producción, entre otros temas.
La jornada de trabajo será encabezada por el jefe de Gabinete, Carlos Parodi y el intendente, Mario Aramayo.
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Metán, ubicada en la Ciudad Judicial de esa localidad.
 
10 y 16 hs. – Presentación de productos Genrod y Tubelectric
Escuela Técnica 3133, Belgrano esq. Hipólito Yrigoyen
 
11.30 hs. – Entrega de elementos para los talleres familiares y comunitarios de Economía Social
Centro Cultural de Metán, Lavalle esquina General Güemes
El ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras, junto al subsecretario de Economía Popular, Nicolás Meyer, entregarán elementos para los talleres familiares y comunitarios, como así también encabezarán la apertura de diversas capacitaciones para los emprendedores de la zona, en el marco del programa de Economía Social Creer y Crear. 
El programa, que en la provincia, es coordinado por la Secretaría de Políticas Sociales, a cargo de Christian Saade, tiene como objetivo fortalecer a los emprendedores que quieran mejorar sus proyectos productivos, brindándoles el acompañamiento para el desarrollo de herramientas, insumos y capacitaciones, y así darles impulso para que puedan crecer.
 
 
Orán
 
21.30 hs. – Música: Acento Salteño
Casa de la Cultura
El grupo formado por Alejandro Aveldaño; Mario Canchi; Gustavo Santa Cruz y Sebastián Eduardo Tapia, se presenta en su ciudad natal, con canciones de su nuevo trabajo, “Yo vengo del pago aquél”.
 
 
Rosario de la Frontera
 
8.30 a 13.30 hs. – Salta emprende
Salón CER, Alvarado 144
 
8.30 a 16 hs. – Jornada “Actualidad y Perspectivas de la Ganadería del Noa”
Establecimiento Los Sauces de AGSOF S.A. –Ruta Nacional 9, km 1414, Rosario de la Frontera, Salta
El objetivo de la jornada es abrir un espacio de reflexión sobre el momento por el que atraviesa la ganadería del NOA y evaluar su potencialidad y futuro. Además, brindar herramientas tecnológicas para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de los sistemas ganaderos del Noroeste Argentino.
Participarán del evento empresas e instituciones relacionadas con el sector ganadero.
Fecha y horario: 19 de mayo de 2017, a partir de las 8.30 (se estima concluir con las actividades antes de las 16 horas).
Lugar: Establecimiento Los Sauces de AGSOF S.A., Ruta Nacional 9, km 1414, Rosario de la Frontera, Salta.
Modalidad: Gratuita, destinada a productores e interesados en la temática ganadera. Almuerzo a cargo de la organización.
Inscripciones aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd1–RByt2DUtZ8zIkXyW7EDNeYBczdHdPJhO–AcrAP6TaCZbg/viewform?c=0&w=1
 
 
Santa Victoria Este
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Santa Victoria Este.
 
 
Tartagal
 
9 a 15 hs. – Móvil de Documentación Rápida
Plaza 25 de Mayo, Villa Saavedra
Se podrán realizar trámites de DNI; inscripciones; solicitud de nuevos ejemplares; actualizaciones y renovaciones. El móvil también atenderá el 20 de mayo, en el mismo horario.
 
15 a 19 hs. – Capacitación del Programa “Alumbra tus ganas de emprender”
Salón Auditórium Municipal
Un espacio de formación a través del cual se brindan capacitaciones y ayuda financiera a jóvenes de la ciudad, con emprendimientos comerciales, productivos o de servicios que se desarrollen en el territorio salteño.  Actividad gratuita con cupos limitados. Las capacitaciones están a cargo de la Fundación Banco Macro en conjunto con el Municipio. También se llevarán a cabo el 20 de mayo, de 9 a 13 hs.Consultas: Secretaría de Producción, Belgrano  730, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
 
19 hs. – Reunión informativa sobre manipulación de alimentos y técnicas culinarias
CIC Norte, Tucumán 1801 – B° 350 Viviendas
Destinada a los inscriptos en el 11° Concurso del Locro, que se llevará a cabo el 25 de mayo, desde las 8 hs., en Plaza de Villa Saavedra, como parte de las actividades conmemorativas por el 207º Aniversario de la Revolución de Mayo.


      NOTA INTERESANTE    

Inscripciones abiertas para participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita a todos los establecimientos de educación secundaria a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2017, para alumnos de enseñanza de nivel medio de la República Argentina, organizada por el Observatorio Astronómico de Córdoba de la Universidad Nacional de Córdoba (OAC) y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCAG).
Este año el tema de investigación propuesto para la presentación de los trabajos de las escuelas participantes en ambas modalidades es “Cometas: Viajeros del Espacio”. Las instituciones interesadas en participar deben inscribirse vía web en goo.gl/Qplliw hasta el 25 de agosto. Bases y condiciones en goo.gl/5p5KaT
La olimpiada cuenta con dos modalidades de participación, en las categorías grupales solo se podrá participar con grupos de hasta 15 estudiantes. Todos los trabajos deberán estar acompañados de un breve informe en donde el docente tutor explique los procesos de investigación e instancias realizadas. La categoría expresión musical, contempla la elaboración individual o grupal de una canción. Para su presentación debe enviarse una copia grabada de la canción en formato mp3, CD, DVD o algún otro medio que permita su reproducción y una copia escrita de la letra.
Para más información comunicarse con la Dirección General de Articulación Científico Tecnológica al 0387–4322016 o escribir a la dirección dirpcytec@gmail.com