Ciudad de Salta
8 a 14 h – Jornada de promoción y colecta de sangre
Frente a la puerta de acceso al Hospital Señor del Milagro
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor.
Los donantes, de entre 16 y 65 años de edad, deben presentar su DNI y no estar en ayunas.
En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.
8.30 a 12 h – Exámenes de Papanicolaou a personas de la comunidad LGBTIQ+
Centro de Salud Nº 54, B° San Ignacio
La campaña busca diagnosticar precozmente el cáncer cervicouterino en personas que tengan útero, entre 21 a 65 años, más allá de su orientación sexual e identidad de género. La actividad es gratuita y no requiere de turno previo. Para realizarse el estudio, es importante que la persona no este menstruando, que no haya tenido relaciones sexuales en las últimas 48 horas y que no haya utilizado óvulos o cremas vaginales en las 48 horas previas al examen.
El cronograma de atención en distintos barrios puede consultarse en: https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/haran–examenes–de–papanicolaou–a–personas–de–la–comunidad–lgbtiq––92942
9 h – Lanzan Instructorado de Formación Profesional
Gremio AMET, Ruta 28 camino a Lesser, al frente del Barrio El Huayco
Se trata de un instructorado para los docentes técnicos de Salta y las capacitaciones para concursar cargos directivos realizadas por el Gremio AMET.
Se contará con la presencia del Prof. Diego Lopez Morrillo, subsecretario de Trabajo y Educación y el Prof. Claudio Jaime, secretario general AMET.
Contacto: 3874646613 – Prof. Claudio Jaime
9 a 12 h – Taller informativo: “Sistema de goteo. Riego en huertas. Cosecha de agua”
Cerro Cóndor 39, B° Las Colinas
En el marco de los proyectos del INTA. Disertantes: Ing. en RRNN Fabián tejerina (INTA Salta) e Ing. Agrónomo René Yanse (INTA AER Valle de Lerma). Cupos limitados. Información: 387 5285562.
10 a 20 h – Feria Flora Insólita
Plaza de la Usina Cultural
Flora Insólita busca crear un espacio de exposición, comercialización e intercambio de conocimiento directo de parte del productor con el público visitante. Se podrán encontrar insumos para el jardín; orquídeas; flores de temporada; perennes y cactus entre muchas más, dando a conocer la amplia flora presente en la provincia de Salta, junto con el acompañamiento de emprendedores y manualistas. Continua el 18/11, en el mismo horario, con entrada libre y gratuita.
10.30 h – REMSa. S.A. junto a la Secretaría de Deportes de la provincia, anunciará el programa de becas para deportistas salteños de alto rendimiento
Salón “A” del Centro Cívico Grand Bourg
15 h – Capacitación sobre inteligencia artificial para emprendedores
Punto Digital, Independencia 910
Se trata de una iniciativa del Polo Productivo Tecnológico del área de Desarrollo Económico y tiene como objetivo brindar diversas herramientas digitales a emprendedores, para mejorar las ventas y optimizar la gestión del tiempo a partir de la implementación de la inteligencia artificial.
Inscripción: https://entedesarrollosalta.gob.ar/inscripciones/
17.30 h – Presentan lista “Viejo y glorioso Gimnasia”
Hotel Alejandro I, Balcarce 252
La lista que participará de las elecciones, presentará a sus integrantes y sus propuestas.
19 h – Inauguración muestra de Arte
Galería de Arte A, España 785
Muestra de los talleres de Pintura al óleo y Arte Decorativo de la UNATE, coordinados por la profesora Lucía Ríos.
Entrada libre y gratuita.
21 h – Homenaje a Melania Pérez y Tono Vaca
Casa de la Cultura, Caseros 460
La Secretaría de Cultura realizará un homenaje en reconocimiento a la labor artística y musical de Melania Pérez y Antonio “Tono” Vaca, dos grandes referentes de la música popular salteña. Durante la presentación se realizará un recorrido por el cancionero popular, acompañados por Oscar Humacata, Marcelo Mena y Carlos Vargas. Entrada libre y gratuita.
21.30 h – Factoría de Comedia: Salta Stand Up
Teatro de la Usina Cultural
Una combinación imperdible de comediantes que sorprenderán con cinco nuevas rutinas cómicas: Rosi Orellana; Nagu López; Mariano Pous; Eva Parra y Alfonsina Barraza. Dirección y producción: La Quipi.
Las entradas pueden adquirirse en https://www.saltaticket.gob.ar/
21.30 h – Concierto de Fin de Año: boleros, tangos y folklore argentino
Salón de Alianza Francesa de Salta, Santa Fe 20
Fundación Musicarte y Alianza Francesa de Salta presentan un amplio repertorio de música argentina. En esta oportunidad se ofrecerá un concierto que busca resignificar y poner en valor el patrimonio cultural músical.
Entradas, $1500. Reservas: +54 9 387 4507563.
HOY – El IPV no atenderá al público por el Día de la Construcción
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) no atenderá al público por conmemorarse el Día de la Construcción, actividad íntimamente relacionada con el organismo provincial.
La medida regirá para los empleados de la oficina central, ubicada en Av. Belgrano 1349 de la ciudad de Salta y de las sedes de Orán, Tartagal y Metán.
HOY – Jornada Nacional de Oración y Ayuno por la Patria
Comunicado del Arzobispado de Salta:
“¡A todos los hermanos y hermanas de nuestra Iglesia de Salta!
¡Nos unimos a todos los cristianos y hombres y mujeres de buena voluntad para ofrecer a Dios nuestra oración y nuestro sacrificio por nuestra patria!
El 17 de noviembre es el día señalado por la Conferencia Episcopal Argentina para este gesto de amor a nuestra Nación. Los invito fraternalmente a sumarse. Que el Señor y la Virgen del Milagro nos protejan”.
Mario Cargnello, arzobispo de Salta.
16 de noviembre de 2023.
Metán
9 a 12 h – El ENTE realizará un operativo de asesoramiento sobre reclamos por artefactos dañados debido a incidencias en el servicio de energía eléctrica
Plazoleta «Hipólito Yrigoyen», Nuestra Señora del Carmen y Pueyrredón