Estimados colegas: se envía la agenda de 13, 14 y 15. Además se incluyen los servicios para el fin de semana.
Viernes 13 de septiembre – Agenda Salta
Ciudad de Salta
6.30 a 20.30 hs. – Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro
Catedral Basílica
6.30 hs.: Novena
7, 8, 13 y 19 hs.: Misas sin Novena
17, 20.30 y 22 hs.: Misas con Novena
10 hs.: Misa estacional, presidida por Mons. Oscar Vicente Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y Obispo de San Isidro.
20.30 hs.: Procesión de Penitencia, con la Cruz Primitiva del Señor del Milagro, en memoria de la primera procesión realizada en el año 1692 (concentración en la parroquia San Juan Bautista de la Merced, Caseros 869)
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
8:30 a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
–8.30 a 9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1. (refuerzo)
–9 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
–9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
–10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
–10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
–11 a 11:40
Cic B° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
–11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
9 a 19 hs. – Llegada de peregrinos
Catedral Basílica
9 hs.: Santa María (Catamarca, 40 fieles)
10 hs.: Santa María (Catamarca, 10) / San Martín (47) / Cafayate (35)
11 hs.: Santa María (Catamarca, 125) / Molinos (140) / Cafayate (125)
12 hs.: Anta (22) / Molinos (10) / La Pampa (2) / Cafayate (215) / Cerrillos (5.000)
13 hs.: Cachi (5.000)
15.30 hs.: Cachi (150)
16 hs.: Santa María (Catamarca, 45)
17.30 hs.: Santa Victoria Oeste (500) / La María (150)
18 hs.: San Martín (30) / J. V. González (100) / Salta Capital (420) / La María (100)
18.30 hs.: Salta Capital (2.500)
19 hs.: Cafayate (15)
14 hs. – Torneo Relámpago Femenino Fútbol 5
Playón deportivo–Barrio Calchaquí
La Federación de Organizaciones de Base organiza este torneo para poder viajar al Encuentro Plurinacional de Mujeres, lesbianas, trans y travestis en octubre. Información e inscripciones: 387 6045084.
16.30 hs. – Inicio del Taller de Muralismo
Centro Cultural Pata Pila, Maipú 1431
A cargo de Yael Aylan y Natalia Barrera. Para jóvenes y adultos, con o sin conocimientos previos. Actividad gratuita. Cupos limitados. 4 encuentros de 3 horas Incluye materiales. Información e inscripciones: Para inscripción mp 154476625
19 hs. – Cine debate: “Bikes vs Cars” (Bicis vs Autos)
Escuela Tai, Alvarado 2047
Un documental de algunas de las ciudades más importantes del mundo desde la mirada de las personas que transitan sus calles arriba de una bicicleta. Actividad Pre–Foro Argentino de la Bicicleta, del que participarán alumnos y alumnas de la Escuela Tai. Actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.
22 hs. – Música: Lunfardo Trio
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Tango. Entrada, $150.
23 hs. – Música: Folklore
La Musa Bar Cultural, Ameghino 627
Con Daniel Aguero, Guillermo Rubelt y Fátima Colombo. Entrada, $ 100.
23.30 hs. – Música: ATR Trío
Minga, Alvarado 1229
Con Abel Flores, Pablo Vaca y Fernando Mendieta. Bono contribución, $ 100.
Cerrillos
12 hs. – Urtubey encabeza entrega de 100 viviendas
B° La Rinconada
Con la presencia de vecinos y autoridades provinciales y nacionales, se entregarán las unidades habitacionales a las familias adjudicatarias. Las casas constan de dos dormitorios, baño, cocina–comedor y lavadero externo.
El Tala y La Candelaria
6.30 a 12.30 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a ambas localidades en general.
Las Lajitas
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a la localidad en general.
La Silleta
16.30 hs. – Recepción de peregrinos de la Quebrada del Toro
Capilla de la Vicaría Inmaculada Concepción
Como todos los años, la comunidad recibirá a los peregrinos de la Quebrada del Toro. Este año, por cuestiones logisticas toda la recepción se realizará en la capilla; para el descanso, se habilitaron dos espacios: salones de la Iglesia y SUM municipal. Quienes deseen colaborar deben comunicarse al 387 4026731 para una mejor organización.
San Lorenzo
19.30 hs. – Cine europeo en el Mes del Inmigrante: “Tour de France” (Francia, 2016)
Biblioteca Popular Tata Sarapura, Juan Carlos Dávalos 1000
Dirigida por Rachid Djaidani, con Gérard Depardieu y Sadek. Género: drama / Duración: 95 minutos. Proyección en francés, subtítulos en castellano. Organizado por Kulturzentrum
Sábado 14 de septiembre – Agenda Salta
Ciudad de Salta
6.30 hs. – Fiesta de la Exaltación de la Cruz
Catedral Basílica
6.30 hs.: Novena
7, 8 y 19 hs.: Misas sin Novena
20.30 y 22 hs.: Misas con Novena
10 hs.: Misa estacional
Noche de vigilia y oración. El santuario permanecerá abierto toda la noche.
15 a 21 hs. – Festival Cultivando la Niñez
Centro Cultural Pata Pila, Maipú 1431
Un proyecto de la fundación Khuyay Salta para crear conciencia en los más jóvenes sobre cuidado del medio ambiente, separación de la basura, la importancia de plantar árboles, intercambiar semillas y la creación de huertas orgánicas. Contacto: 387 5329739 / 387 4554025.
18 a 21 hs. – Taller de Dibujo + Jam de Dibujo
La Casa de las 15 Puertas, Caseros 1870
18 a 19 hs.: taller de Dibujo
19 a 21 hs.: Jam de Dibujo
Consultas e inscripciones: 2235242892 (Aylen) / 387 2145055 (Tati) / 3874587766 (Tomás)
21.30 hs. – Teatro: “Marcos Figueira. Un hombre que no refunfuña”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Versión libre del sainete rural de autor anónimo “El amor de la estanciera”, en formato unipersonal. Con Nacho Torres. Dirección: Natalia Aparicio. Asistencia técnica: Carmen Ruiz de los Llanos. Entrada, $200 (2 x $300).
23 hs. – Música: La Banda del Río Salí
Minga, Alvarado 1229
Desde Tucumán. Bono contribución, $ 200.
Anta
10.30 hs. – Monseñor Mario Cargnello, Arzobispo de Salta presidirá la Santa Misa
Capilla histórica, Piquete de Anta
Video: https://www.facebook.com/arzobispadosalta/videos/2390818897872451/
Chicoana
21 hs. – Jazz + Cordero a la cancana + Degustación de vinos
La Casona, España 45
Presentación del Misa Jazz Trío, conformado por Martín Misa, batería; Eugenio Tiburcio, clarinete y clarón, y Ángel Flores, bajo.
Vaqueros
13 hs. – Música: Celeste Martin
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Domingo 15 de septiembre – Agenda Salta
Ciudad de Salta
Desde 0 hs. – Solemnidad del Señor del Milagro
Catedral Basílica
0, 1, 2, 4, 5, 6 y 7 hs.: Misas
10 hs.: Misa estacional
15.15 hs.: Procesión y renovación del Pacto de Fidelidad
20.30 hs.: Misa del Peregrino
Tartagal
18 hs. – Festividad en honor al Señor y Virgen del Milagro
Parroquia La Purísima
Procesión con las sagradas imágenes por Av. Alberdi, Tucumán, Paraguay y Güemes. A las 20 hs. se celebrará la Santa Misa en el atrio de la Parroquia, sobre calle Güemes.
Al finalizarse realizará un encuentro cultural que contará con la presentación de Artistas de la Embajada Cultural Municipal: Fraternidad de Tinkus Wistus Vida y las Academias de Danzas El Arriero y El Arisco
Servicios durante el Triduo del Milagro
Salud
El Ministerio de Salud Pública informa que los organismos sanitarios de toda la provincia, establecieron su esquema de atención a través de guardias activas y pasivas, con profesionales, especialistas y servicios complementarios, durante el Triduo del Milagro.
*SAMEC: realizará la atención prehospitalaria habitual, de manera conjunta con el operativo desplegado en los cultos del Señor y Virgen del Milagro.
*Hospital San Bernardo: se incrementará la cantidad de médicos de guardia el 14 y el 15, día de la procesión. Servicio de Enfermería del nosocomio: hoy hará control presión arterial y glucemia, de 11 a 19 hs., en Plaza 9 de Julio.
Las guardias activas se mantendrán como todos los fines de semana y días feriados, con cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Habrá efectivos de guardia pasiva en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía toráxica, hematología y urología.
*Hospital Público Materno Infantil: contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y maternidad, sectores de internación, terapia intensiva neonatal, pediátrica y gineco–obstétrica, cirugías para casos de emergencia y demás especialidades. En los horarios críticos se prevé refuerzo en el servicio con personal asistencial, médicos clínicos, pediatras, cirujanos, enfermeros, auxiliares de transporte, laboratorio, diagnóstico por imágenes y farmacia. También, sectores de mantenimiento, limpieza y seguridad. El 15 de septiembre, el horario de visita a pacientes internados será de 11 a 13 y de 21 a 22 hs. Fuera de estos horarios se permitirá el acceso solamente de personas o familiares con autorización escrita expedida por el efectivo de guardia o jefe de servicio.
El ingreso de pacientes para su atención será permitido sólo por los accesos de guardia pediátrica y de adultos. De manera complementaria se establecerán puestos de control de enfermería en los accesos a emergencias tanto de adultos como pediátrica, para brindar una primera orientación a personas que soliciten atención médica.
Las playas de estacionamiento vehicular que rodean el helipuerto, próximas al parque 20 de Febrero, permanecerán cerradas y desocupadas. El acceso al bar del lugar permanecerá cerrado al público.
*Centro de Salud N° 63, Av. Sarmiento 655, realizará cobertura los 3 días, con médicos de guardia. Asimismo, 13 y 14, se instalará un puesto sanitario móvil con enfermeros, nutricionistas y médicos, en la rotonda del Quirquincho, en inmediaciones de Ciudad del Milagro, para atención de peregrinos que ingresen por zona norte.
*Hospital Señor del Milagro: El servicio de guardia del hospital, referente para enfermedades infectocontagiosas, se mantendrá durante las 24 horas, con cobertura de personal médico y de enfermería. Las personas que requieran atención de urgencia por picadura de insectos y ofidios o mordedura de animales serán atendidas en la guardia del servicio de zoonosis. Horarios de visita: en la Unidad de Cuidados Críticos, de 12 a 13 y de 19 a 20 hs.; en las demás salas, de 12 a 14 y de 19 a 20 hs.
*Hospital Arturo Oñativia: El hospital mantendrá su servicio de guardia de 24 horas para la atención de urgencias en patologías asociadas a endocrinología y metabolismo.
*Hospital Papa Francisco: las guardias médicas del hospital, cabecera del área operativa Sur de la capital, atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y enfermería durante las 24 horas.
*Centro Regional de Hemoterapia: Hoy permanecerá cerrado; recibirá donantes de sangre el 14, de 7 a 12 hs.
Transporte
SAETA dispuso un operativo especial para los servicios de transporte de este domingo 15 de septiembre. En este marco también se modificarán las frecuencias del 13 y del 14 debido a la afluencia de peregrinos a la Catedral. Las frecuencias que se observarán los días 13, 14 y 15 de septiembre serán, en promedio, de 8´– 12´.
Los Pases Libres estudiantiles no estarán habilitados los días 13,14 ni 15 de septiembre.
La atención al público para trámites de SAETA, se realizará exclusivamente en el Paseo Salta de 8 a 16 hs durante el feriado y el fin de semana.
El domingo 15, se trabajará con servicios especiales que se pondrán en marcha de 13 a 20.30 horas aproximadamente.
Las modificaciones previstas para corredores urbanos e interurbanos alcanzarán a recorridos, frecuencias y paradas por lo que se solicitó a los usuarios estar atentos a las indicaciones de inspectores y controladores de las empresas.
Registro Civil
9 a 14 hs.: Atención reducida los 3 días, en la oficina central de Almirante Brown 160 y en la del Materno Infantil, para trámites referidos al registro de nacimientos o defunciones.
IPS
Las oficinas de Salta Capital y del interior de la provincia permanecerán cerradas hoy, con motivo del inicio del Triduo. El 14 tampoco se realizarán autorización de prácticas y venta de órdenes de consulta en la sede de Mitre 355, como es habitual los sábados.
La Farmacia Social que funciona en avenida Belgrano 944 abrirá los 3 días en el horario de 8 a 14. Hoy, en esa dependencia, se venderán órdenes de consulta exclusivamente en el horario mencionado.
Emergencias: Centro Operativo IPS, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año, a través del teléfono gratuito 0800–777–4777.
Recolección de residuos y limpieza durante el Milagro
Agrotécnica Fueguina informó que, durante el feriado del Milagro, los días 13,14 y 15 de septiembre, la recolección de residuos domiciliarios será normal con el descanso habitual de la semana.
Desde el comienzo de la novena se realiza un servicio especial de refuerzo de limpieza en la zona del microcentro. Se ampliaron las áreas de trabajo del servicio especial y se reforzó la limpieza en Plaza 9 de Julio, Monumento al Gral. Güemes, Plaza Belgrano, Plaza Güemes y de la Legislatura, y Parque San Martín, en su totalidad
En estos días, los de mayor afluencia de llegada de peregrinos a la ciudad, también se aplica un servicio especial de limpieza de espacios verdes públicos en accesos a la ciudad: avenidas Kennedy, Ex Combatientes de Malvinas, Paraguay, Líbano, Asunción, Bolivia y Bicentenario.
Durante el triduo del Milagro también se reforzará la limpieza de calzadas, es decir, barrido de calles en el área céntrica y la posterior recolección del producto de las limpiezas en todos los lugares.
En tanto, el día de la procesión, el domingo 15, se efectuará la limpieza anterior y posterior.