Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
8:30 a 9:15
Vª Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel
8.30 a  9.15:
Vª Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283 Lote 1.(refuerzo)
9:00 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal
9:30 a 10:15
Bº Edvisa. Mza. A. Gabriel Güemes 485
10:30 a 11:15
Bº Libertad. Mz. 388 “B” Frente a baldío COPOSAL
10:45 a 11:30
San Luis. Centro de Salud
11:00 a 11:40
CicB° Unión Armada Argentina esq. J.M. Mirau (refuerzo)
–11:45 a 12:30
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda
–11:45 a 12:30
Bº Sta. Ana IV. Mza 746 Casa 13
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
10.15 hs. – Reunión entre funcionarios y miembros del IPPIS
Secretaría de Asuntos Indígenas, Vicente López 846
Se realizará una reunión de trabajo entre funcionarios del ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, y los vocales del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas (IPPIS). El encuentro permitirá planificar una agenda de trabajo, como así también, realizar la presentación de las nuevas autoridades del Instituto.
 
13 a 20.30 hs. – Always  HP – Encuentro del Mundo Mágico
Centro Cultural América, Mitre 23
Always es un evento temático que gira alrededor de la saga literaria y cinematográfica de Harry Potter y Animales fantásticos.
Entradas generales anticipadas a la venta en boletería de Mitre 23 y en Santiago del Estero 530: general (a partir de 11 años cumplidos), $150; de 6 a 10 años inclusive, $50; menores de 6 años, entrada libre y gratuita (por razones de seguridad, lxs niñxs deberán concurrir al evento acompañados de un mayor responsable. Información detallada de las actividades en la página oficial: https://www.facebook.com/AlwaysHPSalta/
 
16 a 19 hs. – Taller de dibujo y pintura
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
A cargo de la Prof. Laura Lamas. Desde hoy, todos los viernes. Con costo. Información: 0387 155806170
 
18 hs. – Concentración Marcha y Pañuelazo
Plaza 9 de Julio
 
18 hs. – Experiencias Lectoras Feministas: Foucault–Butler. Gobierno y subversión de las identidades
La Marea, Pasaje Torino 1856
Taller de lecturas colectivas; la invitación es a leer a Michel Foucault y a Judith Butler, indagando en torno a las nociones de identidad y los procesos políticos de construcción de la misma, su potencialidad y sus límites, su necesidad estratégica y el campo de visibilidad y enunciabilidad que instaura. Y de esa manera repensar los límites del sujeto/s del feminismo, su resquebrajamiento o su multiplicidad. Asimismo, es una invitación a explorar las elaboraciones en torno al dispositivo de la sexualidad en Foucault y a la matriz de género heteronormativa en Butler.
Coordina: Andrea Flores. Los encuentros continuarán 8, 15 y 22 de febrero y 1 y 15 de marzo. Costo: A la gorra o trueque. Información: experienciaslectorasfeministas@gmail.com     
 
19 hs. – Taller de Formación Política de la UCR
Bar “Los Tribunales”, Mitre y Rivadavia
El Comité Capital y de Circuito de la UCR salteña, presididos por Sandra Vargas y Paola Borgata respectivamente, realizarán a través del “Taller de Formación Política”, la primera actividad de este año 2019.
En la oportunidad se disertará sobre dos importantes temas: Historia de los Partidos Políticos, y El Radicalismo, su rol en la historia.
Las exposiciones estarán a cargo de Olga López, Profesora de Historia y de Mariana Escobar, Profesora en Ciencias Políticas.
 
19 hs. – Inauguran muestra “Un sueño hecho realidad”
Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”
Se trata de la muestra titulada “Un sueño hecho realidad, juntos en la vida y en el arte» del artista plástico César Vaca.
La exposición quedará habilitada a partir de las 19 en la sala Güemes del Museo y se exhibirán obras realizadas en óleo y acrílico. Se contará además con la presencia de Norma Baldoni como invitada especial.
La muestra estará abierta al público hasta el 28 de febrero en La Florida 97.
 
19.30 hs. – Escucha y avistaje de sapos y ranas
Parque del Bicentenario
Para niñxs. Observación de animales en su ambiente natural. Concurrir con botas para lluvia, linterna, gorra, repelente y agua para beber.
 
20.30 a 22 hs. – Seminario de Tango Salón
Teatro Provincial, Zuviría 70
A cargo de los ganadores de las Preliminares Festival y Mundial de Tango 2018, Ana Laura Rivetti y Héctor Colque. Será los viernes de febrero y está destinado a jóvenes y adultxs de todos los niveles. Costo, $ 80 por clase; cupo limitado (40 personas por clase). Se deberá concurrir con ropa cómoda y calzado adecuado (zapatos de tango o calzado deportivo). Continúa8, 15 y 22 de febrero. Inscripción: Héctor Colque (387) 6158621 / colquehector@gmail.com
 
21 hs. – Cine: “La noche de 12 años” (Uruguay, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Álvaro Brechner, con Antonio de la Torre, Chino Darín, Alfonso Tort, César Troncoso, Soledad Villamil. Género: Drama / Duración: 122 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/2FKIgvf2VYU
 
21 hs. – #VeranoEnLaFundación: Lisandro Andrés + Livelli y los Saravia + Bort Sinapellido
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Lisandro Andrés es un artista salteño, del género rock–pop / Livelli y los Saravia”, cultiva el rock de autor. Está integrada por: Emiliano Livelli (voz y guitarra); Agustín Colina (bajo); José Burich (guitarra); Santiago Zannier (sintetizador); Martín Misa (batería) y Juan Pablo Mayor (trompeta).La banda completa reside en Salta Capital / Bort Sinapellido es una banda de indie–garage–rock de la ciudad de Salta, compuesta por Juan Otatti (guitarra y voz);  Leo Bavio (bajo y voz); Matías Caballero (guitarra) y Tote Molina (batería).
 
21 hs. – Música: Trap Fest III
Centro de Convenciones, Av. Paraguay 2900, B° Limache
Llega a Salta la tercera edición del Trap Fest con los shows en vivo de Duki y Elías Sánchez y la participación de artistas urbanos. Trap y Reggaeton. Un musical apto para todo público.
 
23.59 hs. – Música: Gauchos de Acero
Café del Tiempo, Balcarce 901
Set acústico + rock. Reservas: 432 0771 / Balcarce 901.
 
Hoy – Inician las inscripciones para becas universitarias y terciarias
Hasta el 1 de marzo estarán abiertas las inscripciones para las becas de estudio de Nivel Universitario y Terciario. Los formularios se completan online a través de www.edusalta.gov.ar
Los interesados pueden inscribirse en la página del Ministerio de Educación www.edusalta.gov.ar, y completar el formulario online ingresando al menú «Inscripciones Año 2019».
También podrán consultar los requisitos personales, académicos y socioeconómicos a cumplir. Por su parte, en cuanto a la renovación del beneficio, los alumnos becarios deberán descargar e imprimir el formulario de actualización de datos, (ingresando con su usuario y contraseña o generándolos, si no los poseen) a la opción “Renovaciones Año 2019”de ese sitio.
Tanto los nuevos postulantes a becas como los renovantes, deben presentar los formularios descargados e impresos, con la documentación detallada, del 1 de febrero hasta el 1 de marzo en la oficina del Subprograma de Becas Universitarias y Terciarias en Mitre 274, 1° piso, en el horario de 8 a 14 horas. Mayor información: 4–370606, internos 15 –21, de 8 a 15 hs; becasnivelsuperior@edusalta.gov.ar
 
 
Aguaray
 
20 hs. – Corso Color
Diagonal 9 de Julio
Febrero: 1, 2 ,3, 8, 9 y 10 → 20:00 hs.
A todo ritmo carnavalero, luces, plumajes, sonido de tumbadoras, el ritmo de las murgas, la creatividad de los disfraces individuales y el majestuoso “Pim Pim”, baile autóctono.
 
 
Cerrillos
 
19.30 hs. – Cine en vacaciones
Centro Cívico Los Álamos
La Municipalidad de San José de los Cerrillos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Delegación de Los Álamos, invitan a todos los niños a participar de la función gratuita del Cine Móvil.
 
 
General Ballivián
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de General Ballivián.
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
 
20 hs. – Encuentro de Sabores
Balneario Camping Municipal, Roque Sáenz Peña y Pje. Quebrachal
Espectáculos musicales. Venta de comida. Exposición y venta de productos artesanales. Organiza Dirección de Cultura (03876) 535426. Todos los viernes de febrero.
 
 
Orán
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Bolivia N° 172.
 
21 hs. – Corso Infantil
Corsódromo de Parque de la  Familia 
La belleza y el color de los mejores corsos del norte interpretado por los más chicos. El semillero de muchas de las agrupaciones del corso mayor, deslumbrando con grandes vestuarios y complejas coreografías a lo largo de todo el trayecto. Participan niñxs desde 0 a 12 años. Organiza Comisión Municipal del Corso Infantil / María Palacios 03878) 569029
 
 
San Lorenzo
 
9 hs. – Sesión preparatoria Concejo Deliberante
Se elegirán nuevas autoridades. Concejales elevaron una nota pidiendo la sesión, que debió ser convocada por el actual presidente, Virgilio Núñez, de acuerdo con la Carta Orgánica, que indica que el 1 de febrero se debía sesionar. Ante esta irregularidad, seguramente Núñez dejará de ser presidente del cuerpo.
 
 
Tartagal
 
17 hs. – Feria de artesanos
Plaza San Martín
 
 
Vaqueros
 
9 a 14 hs. –    CORTE DE AGUA  
Barrios: Centro / 30 Viviendas IPV / 40 Viviendas IPV / 40 Viviendas IPV Etapa II
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Invitan a participar de “Febrero en familia: cine, pochoclos y algo más”
La Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales continúa inscribiendo a merenderos, comedores, centros vecinales y organizaciones que trabajan con niños en los diferentes barrios de la ciudad, para participar de la iniciativa “Febrero en familia: cine, pochoclos y algo más”. El objetivo es llegar a toda la familia con cortometrajes que contengan enseñanzas de vida, mitos, fábulas, leyendas, temas de medio ambiente, ecología y hábitos saludables, entre otros.
Los interesados en formar parte de esta iniciativa pueden dirigirse a la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, avenida Paraguay 1240, de lunes a viernes de 8 a 20 hs., o bien comunicarse al (0387) 4160900 – Interno 1040 o por correo electrónico a políticas.sociales.salta@gmail.com