Ciudad de Salta
8 a 10 hs. – Lanzamiento de la 7º Campaña de lucha contra el cáncer bucal
Cronograma:
–8 hs. Acto inaugural en la biblioteca del Hospital Señor del Milagro.
–9 a 13 hs. Campaña de concientización en Plazoleta IV Siglos, con entrega de folletería e información a la comunidad; de manera simultánea en todas las principales plazas del interior provincial con la coordinación de Servicios Hospitalarios y Centros de Salud.
–10 hs. Rueda de Medios con la Jefa del Programa de Odontología Dra. Laura Forzzani – Pte. Colegio de Odontólogos de Salta, Dr. Juan Martín Villar – Autoridades de entidades Odontológicas.
8 a 12 hs. – Campaña de Prevención de la Ceguera por Diabetes
Hospitales San Bernardo, Materno Infantil y Señor del Milagro y los centros de salud Nº 63, de la Madre y el Niño y Nº12 ubicado en barrio Santa Lucía
De manera gratuita y sin turnos previos, los pacientes diabéticos podrán acercarse a estos servicios, a realizarse exámenes oculares para detectar posibles casos de retinopatía diabética. El estudio consiste en un fondo de ojo, procedimiento indoloro que dura un par de minutos donde se aplican gotas que dilatan las pupilas para poder observar las retina y nervios ópticos de los pacientes, y así detectar o descartar síntomas de patologías asociadas.
En los casos en que el diagnóstico sea positivo, se realizará la derivación correspondiente para que se efectúen estudios de mayor complejidad que determinarán si la persona requiere tratamiento o no.
En el interior de la Provincia, las actividades se concretarán en los hospitales de General Güemes y Orán.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15 Villa Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel.
–9 a 10:15
Bº Democracia. Centro Vecinal.
–9:30 a 10:15: Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10:30 a 11:15Bº Libertad. Mz. 388 “B”. Frente a baldío COPOSAL.
–10:45 a 11:30 San Luis. Centro de Salud.
–11:45 a 12:30 San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11:45 a 12:30
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Plaza Evita, avenida Entre Ríos y República de Siria
El móvil permanecerá en el lugar hasta el viernes 1 de diciembre.
8.30 a 14 hs. – Testeo rápido de VIH
Plazoleta IV Siglos
Se instalará un puesto donde se ofrecerá testeo rápido y se brindará información sobre infección por VIH, prevención y tratamiento.
9 hs. – Urtubey participa de la Junta de Gobierno de la Federación que nuclea a los profesionales de Ciencias Económicas de todo el país
Hotel Alejandro I
Estará disponible para dar notas el Cr. José Arnoletto, presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, entidad que envió al gobierno nacional propuestas para la Reforma Tributaria.
9 a 18.30 hs. – Curso de actualización: “Biodigestión anaeróbica para tratamiento de residuos orgánicos”
Anfiteatro “M”– Aula Norte, U.N.Sa.
Experiencia de tratamiento de residuos orgánicos con biodigestores tubulares “eco”: ecológicos y económicos.Organizan: Cátedra de Saneamiento Ambiental; Proyecto de Extensión de la SPU “Comunidad lule en Salta” y Facultad de Ciencias Naturales. Docentes a cargo: Ing. Juan Carlos Iaco / Ing. Ana Laura Moya / Msc. Mónica Pasculli. Cronograma de actividades:
9 hs.: Acreditaciones.
9.20 hs.: Inicio: Bienvenida y presentación de las autoridades y de los disertantes.
9.30 a 11 hs.: Exposición: Degradación de la materia orgánica. Biodigestión anaeróbica. Biodigestores.
11.30 a 13.30 hs.: Exposición: Biogás. Biol y Biosol.
14.30 hs: Práctica: Resolución de ejercicios. Proyección de video. Taller.
18 a 18.30 hs.: Cierre. Preguntas.
10 a 19 hs – Jornadas “Estado, Derechos y Diversidad”
Palacio Zorrilla (ingreso por Alvarado 551) / Cierre: Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Cronograma de actividades:
10 a 13 hs.: “La administración de la violencia de género: reflexiones y desafíos en torno a varones que ejercen violencia”, a cargo de Paulo Victor Leite Lopes (UFRN); Alfonsina Morales (Observatorio de Violencia Contra la Mujer); Marta Lina (Comisión de Derechos Humanos–Colegio de Abogados). Coordina: Ana Pérez Declerq (Observatorio de Violencia Contra la Mujer).
15 a 18 hs.: “Derivas de Género”, a cargo de Dr. Gustavo Blázquez (Conicet–UNC). Coordina: Marcelo Nieto (Comisión de Derechos Humanos–Colegio de Abogados).
19 hs.: Conferencia de cierre: “Pueblos indígenas y formas de gobierno en Brasil, siglo XX/XXI”, a cargo del Dr. Antonio Carlos de Souza Lima. Coordina: Marcela Álvarez (UNSa), en el Complejo de Bibliotecas de la Provincia de Salta.
10.30 a 20 hs. – 6º Encuentro Regional de Lutería
Sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, Ejército del Norte 90
Charlas sobre las identidades y mestizajes de los instrumentos musicales del NOA, sobre construcción y mantenimiento de distintas familias de instrumentos así como de gestión de emprendimientos culturales forman parte de la programación de este encuentro, el sexto que se realiza en 2017 en la región. Actividades:
10.30 a 12 hs. “Herramientas de gestión para emprendimientos artísticos y culturales”, a cargo de Juan Ignacio Muñoz, coordinador de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Salta.
12 a 13.30 hs.: “Estética de los instrumentos de cuerdas y métodos de trabajo”, a cargo de Fernando González Ariki (Jujuy)
15 a 16 hs.: “Instrumentos autóctonos o latinos”, a cargo de Felipe Rafael Medina (Catamarca)
16 a 17.30 hs.: Diálogo entre luthiers de vientos (sala A)
16 a 17.30 hs.: Diálogo entre lutiers de cuerdas (sala B)
18 a 20 hs.: Exposición de instrumentos y cierre musical
Información e Inscripciones: crncsalta@gmail.com
12.30 hs. – Entrega de medallas por 30 años de servicio en el Poder Judicial
Salón Auditorio “Dr. Facundo de Zuviría” de la Ciudad Judicial
En la oportunidad, recibirán el reconocimiento: Susana Yolanda Abraham; Candelaria Mirta Alfaro; Víctor Marcelo Daud; Daniel Eduardo Galarza; Luis Héctor Gorriti; Lucía Julia Rallé; Graciela Remedios Suyo; y Alice Rubí Velásquez Ramírez.
17 hs. – Charla abierta sobre violencia familiar y de género
SUM del CCM, avenida Paraguay 1240
La Dirección General de Asesoramiento Municipal Itinerante –AMI– junto a la Agrupación Abogados y Justicia, invitaron a letrados y público en general a participar de la charla gratuita sobre violencia familiar y de género.
17 hs. – Mega Festival Solidario “Un niño de la Puna necesita de vos”
Micro Estadio Delmi, O’Higgins 1499
Con la actuación de las bandas y solistas Daniel Cabuchi Cuevas / Peñeros / Endiabla Dos / Los Lirios Colombianos Official / Grupo Yacones / Los Cayetanos / Crisol Folk / Noe Aybar Oficial / Marcelo García / Perla Negra Salta, entre otros. Entrada: un alimento no perecedero / Organiza Fundación Los Niños de San Juan.
18.30 hs. – Inauguran muestra “Recuerdos Olvidados”, de Úrsula Cruz
Museo de la Ciudad, Casa de Hernández
La artista plástica expresó que esta muestra “es el resumen de experiencias que marcaron nuestro destino en la vida y dejaron huellas en las emociones de lo que fue y también de los acontecimientos que no pudieron ser abriendo la puerta a lo mejor. Permite al observador la libertad de volver a sumergirse en el tiempo, ese recuerdo olvidado”.
El encuentro contará con la presencia del artista musical, Matías Portal, la escritora Cristina Peiró Herrera. Además, habrá una presentación folclórica de Casimira Arias. Al finalizar Úrsula Cruz sorteará una de sus obras entre todos los asistentes.
La muestra permanecerá en la Sala María Teresa Cadena de Hessling hasta finales de diciembre y podrá ser visitada de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 20.30.
20 hs.– Inauguración de muestra: Ana Benedetti “La mirada errante” –pintura, instalación, objeto
Planta Alta y vidrieras–Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
En el marco del proyecto institucional Salteños en el MAC. Curadora: Mariana Rodríguez Iglesias (Bs. As.) Entrada libre y gratuita.
20 hs. – Grupo orquestal del Proyecto O.S.I.R. (Orquesta Sinfónica de Instrumentos Regionales) en concierto
Anfiteatro H del Campus Universitario de la UNSa, Av. Bolivia 5150
La Secretaría de Extensión UNSa y el Grupo Orquestal del Proyecto O.S.I.R. (Orquesta Sinfónica de Instrumentos Regionales) –conformado por alumnos de esta casa de estudios, comunidad universitaria y otros– tiene el agrado de invitar a disfrutar del último concierto del 2017. La Orquesta desarrolla sus actividades en marco del Convenio de la Fundación Latiros con la Universidad, en coordinación con la SEU de la U.N.Sa. y el Instituto de Educación Media «Dr. Arturo Oñativia”. Los asistentes podrán disfrutar del sonido de instrumentos representativos de latinoamérica como el arpa india, la familia de quenas, sikus y guitarras. Entrada libre y gratuita.
20 hs. – Cine: “Los últimos” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Nicolás Puenzo, con Germán Palacios, Peter Lanzani, Juana Burga, Natalia Oreiro, Luis Machín, Alejandro Awada. Género: Suspenso / Duración: 91 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/0JwFhBDwOK0
20.30 hs. – “Un curso de milagros & Formación en bioneuroemoción”
Café de las Mancias, Alvear 352
Charla informativa e inscripciones. La propuesta es transitar un camino de un año completo, donde día a día, mes a mes, se irá descubriendo el profundo cambio de percepción que genera “Un Curso de Milagros” en la mente y en el corazón de quien lo realiza, acompañado esto con el aprendizaje de los conceptos de la Bioneuroemoción, sus basamentos, técnicas y nuevo paradigma de reconocimiento de los procesos del cuerpo y del mundo emocional de las personas.
21 hs – Fondo Emergente: Música del Fondo Ciudadano
Teatro Provincial, Zuviría 70
Se presentarán los cinco proyectos de la escena musical emergente de Salta, ganadores del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural: Salvatierra; Nuna Ankally; Ey Paisano; Varsovia y Grupo Niebla. Entrada libre y gratuita.
21 hs. – Espectáculo de Danzas del Estudio ArtEsencia: “La Nuit de la Danse”
Salón Blanco del Centro Cultural América, Mitre 23
El Estudio dirigido por la Mtra. Laura Mariana del Carmen Rubelt presentará diferentes coreografías de danzas clásicas, contemporánea y tango. El estudio, ubicado en Villa Primavera, es un espacio destinado a la enseñanza de la danza, en el que se instruyen niñas, niños, jóvenes y adultos que residen en la villa y en barrios aledaños. El valor de la entrada es de $150.
22 hs. – Cine: “Zama” 2017 (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Lucrecia Martel (basada en la novela homónima de Antonio di Benedetto), con Daniel Giménez Cacho, Matheus Nacthergaele , Lola Dueñas, Juan Minujín. Género: Drama / Duración: 114 minutos / Clasificación: AM13 con reservas. Trailer:https://youtu.be/XZLXAnVZT3k
23 hs. – Música: La Vieja Guardia del Rock Salteño
Macondo Bar, Balcarce 980
Hospitales de Rosario de la Frontera, Cafayate, Guachipas, Angastaco, Aguaray, Orán, Joaquín V. González, Colonia Santa Rosa, Urundel, General Güemes, Rosario de Lerma y La Viña
8.30 a 14 hs. – Actividades por el Día Mundial de Acción contra el Sida
El Programa de Infecciones de Transmisión sexual (ITS/SIDA)del Ministerio de Salud Pública realizará actividades de prevención, testeo y consejería en las distintas áreas operativas de la provincia, con motivo del Día Mundial de Acción contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre.
Cerrillos
9 hs. – Charla informativa, distribución de folletería y preservativos
Plaza principal
La Secretaría de Desarrollo Social y el Hospital Santa Teresita, A.P.S. realizarán una Campaña de Concientización sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Hoy – Último día para actualizar fichas de IPV
El Instituto Provincial de Vivienda informa a los residentes de la localidad de Cerrillos que hoy es el último día para realizar las inscripciones y actualizaciones de sus fichas para poder participar en el futuro sorteo de 100 viviendas.
Participarán los postulantes que se inscriban o actualicen sus datos entre el 2 de enero de 2016 y el día de cierre.
Para realizar los trámites deben presentarse con toda la documentación necesaria en las oficinas de la sede central ubicada en Avenida Belgrano 1.349 de 7:30 a 13:30.
Para una mayor comodidad también pueden solicitar el turno online ingresando a la página web del organismo www.ipvsalta.gob.ar
Guachipas
21 hs. – Proyección de cine hecho en la localidad
Plaza principal Martín Miguel de Güemes
San Antonio de los Cobres
9 hs. – Asesoría Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de San Antonio de los Cobres.
San Lorenzo
18 a 20 hs. – Charla Introductoria al concepto del orden de los espacios desde dos enfoques; desde lo emocional y desde lo estético
Hotel Las Moras de San Lorenzo
Amante de la estética, Marietta Vitale dirige su empresa de organización y orden de viviendas, oficinas y locales comerciales. En su libro, Terapia del Orden, propone ejercicios prácticos para organizar espacios. A través de testimonios de clientes y alumnas, invita a vivenciar lo sencillo y poderoso que significa ordenar lo que nos rodea como motor de cambio hacia una vida más plena.
Marietta viene por primera vez a Salta a compartir sus conocimientos sobre orden de espacios en un charla y una capacitación donde se hará un recorrido por las diferentes técnicas y herramientas para poner tu casa en orden, principios y sistema de guardado, almacenaje. El valor de esta actividad será de $ 550.
Y el sábado 2, de 9.30 a 16.30 se dará la Capacitación pensada para convertirte en una organizadora profesional. Está destinado a cualquier persona que quiera aprender a organizar su propio closet o el de una clienta. El valor de esta actividad será de $ 1.800.
Tartagal
9 hs. – Tártago de Plata para ciudadanos destacados
Salón de eventos del Hotel Espinillo
En la oportunidad se entregarán 10 Tártagos de Plata, a ciudadanos destacados por sus acciones y que fueron parte de la fundación de Tartagal.
10.30 hs. – Entrega de proyectos educativos y firma de escrituras
Canchón Municipal
Los Proyectos Productivos, son generados por el Municipio, gestionados a través de la Secretaría de Producción, con el objetivo de ayudar con equipamientos y herramientas, para la mejora de competitividad de proyectos apoyando de esta manera el desarrollo económico de Tartagal.
Además en la oportunidad, se concretará la firma de escrituras de vecinos de los barrios San Juan y Norte Grande, correspondiente a la 3ª etapa de operativos de escrituración en estos barrios.
Las mismas fueron tramitadas en el marco del Programa de Regularización Dominial.
11 hs. – Reunión interinstitucional
Salón Auditórium, San Martín 354
Se llevará a cabo una reunión interinstitucional, con el objetivo de organizar las diferentes actividades a realizar el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.
Contará con la participación de Funcionarios Municipales, Concejales, Representantes de Instituciones de Salud y de Iglesia La Purísima, Servidores del Santuario Virgen de la Peña y Fuerzas de Seguridad.
NOTICIA INTERESANTE
Concurso de pesebres navideños
En el marco del programa “Estrechando Lazos”, la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales organiza un concurso de pesebres navideños destinado a clubes y asociaciones de adultos mayores, para promover la creatividad y fomentar las prácticas colectivas utilizando materiales reciclables.
Las bases del concurso se encuentran a disposición de los interesados en la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, Paraguay 1240. Más información: 4160900 (internos 1040 / 1094), de lunes a viernes de 8 a 20 hs. / políticas.sociales.salta@gmail.com.