Ciudad de Salta
8 hs. – Inicio de los talleres “Sábados recreativos”
Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
Este sábado arrancan ocho talleres que se dictarán en las distintas salas: Informática / Conversación en Francés / Taller de escritura creativa y producción literaria / Orientación y Movilidad / Origami para adultos / Taller de Técnicas de Estudio / Taller de Producción de Historietas / Cambia y Crea Colores. Horarios, destinatarios, costo y docentes a cargo en: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/sabados-recreativos-en-el-complejo-de-bibliotecas-y-archivos/2607
9 a 12 hs. – 2ª Movida Aeróbica 2018
Plaza España
La Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad invita a los vecinos a participar, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud. Habrá clases gratuitas de zumba, gimnasia aeróbica, ritmos, baile y boxeo. La actividad cuenta con puestos de hidratación y profesionales que tomarán la presión, además de ofrecer folletería con información sobre el cuidado de la salud.
9.30 hs. – Lanzan el taller “La física al alcance de todos”
Anfiteatro A de la Universidad Nacional de Salta.
Se hará la apertura del ciclo 2018 del taller “La física al alcance de todos”, a cargo del Prof. Daniel Córdoba. Luego de la inauguración oficial, las clases se dictarán todos los sábados de 9:30 a 12:30.
El taller es organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación en forma conjunta con la Facultad de Ciencias Exactas de la U.N.Sa. El principal objetivo del taller es despertar vocaciones científicas incentivando el interés por la física a jóvenes de los últimos tres años del secundario de escuelas públicas y privadas de capital y el interior de la provincia.
10 a 13 hs. – Colecta de sangre
Parque del Bicentenario
En el marco del Día Mundial de la Salud, desde las 10 y hasta las 13 se instalarán en este centro recreativo, stands de los diferentes centros de salud, programas y otras dependencias sanitarias en los que se expondrán las respectivas carteras de servicio, se realizarán actividades de difusión y de promoción de salud y de estilos de vida saludables, dentro de las cuales estará el Centro Regional de Hemoterapia con su móvil, concientizando acerca de la importancia de donar sangre y médula ósea, además de realizar la colecta.
Pueden ser donantes las personas de entre 18 y 65 años de edad, con un peso mínimo de 50 kilos, que se encuentren en buen estado de salud general y sin antecedentes de enfermedades cardíacas. También, los que no posean patologías pulmonares, hepáticas, infecciosas, oncológicas u otras que supongan riesgos para el receptor. Asimismo, no haberse realizado una cirugía, tatuaje o piercing en los últimos 12 meses, y no estar embarazada, ni en período de amamantamiento.
10 a 13 hs. – Celebran el Día Mundial de la Salud
Parques Bicentenario y De la Familia
Con motivo de celebrarse el 7 de abril el Día Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud Pública, a través de sus distintas dependencias, realizará sendas jornadas de promoción de salud.
Desde las 10 y hasta las 13, en ambos predios se instalarán stands de los diferentes centros de salud, programas y otras dependencias sanitarias, en los que se expondrán las respectivas carteras de servicio, se realizarán actividades de difusión y de promoción de salud y de estilos de vida saludables, en las que podrá participar la comunidad.
La fecha ha sido instituida para conmemorar la fundación de le Organización Mundial de la Salud, ocurrida el 7 de abril de 1948 y es una ocasión para reflexionar acerca de la importancia de la salud física y mental para el desarrollo de una vida productiva y feliz.
10.30 a 12.30 hs. – Taller anual de Experiencias textiles
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
Dictado por Tania Ortiz. Un diálogo entre el arte y la costura; experimentación, análisis y técnicas: collage, estampados, pinturas, reciclaje, bordados. Costo: $900 por mes. Contacto museo: 4318562 / Contacto Tania Ortiz: 154 107545. Inscripciones abiertas.
10.45 hs. – Conferencia de prensa de referentes nacionales de Barrios de Pie y la CTEP
Curly’s, Balcarce y Ameghino (ex Bonnie & Clyde)
Es en el marco de la peregrinación por Tierra, Techo y Trabajo que realizarán los movimientos sociales junto con la Iglesia, en horas de la tarde.
Arriban a Salta Daniel Menéndez y El Gringo Castro, ambos referentes de Barrios de Pie y la CTEP respectivamente.
11.30 hs. – Inicia diplomatura en Liderazgo para la Transformación dictada por la UPAP
Centro Cultural América, Mitre 23
La Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP) dará inicio a la Diplomatura en Liderazgo para la Transformación, que por tercer año consecutivo se dicta en Salta, en simultaneo con otras 10 sedes en Argentina y 12 países de América Latina.
La Diplomatura está organizada por CAF – Banco de América Latina, Pastoral Social de Buenos Aires y la Universidad de San Martín.
12 a 20 hs. – Feria Mística & Fusión Mágica
Casa Mágica, Alvarado 1229
Emprendimientos mágicos, comida, mancias, música, charlas sanadoras, y danza.
15 a 20 hs. – SumArte en Feria
Paseo de los Poetas
Actividades para toda la familia: Arte en vivo / Tejidos artesanales / Marroquinería / Intervención de objetos / Masajes gratuitos / Peloteros / Escultura / Serigrafía / Pintura.
15.30 a 18 hs. – Taller de Panadería y Pastelería creativa
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro, Km 2, B° Atocha
A cargo de la profesora Antonia Avellaneda. Los alumnxs se llevan todo lo que se prepara en clase. Inscripciones: 387 5540865.
16 hs. – #7A Salta peregrina-Tierra, Techo y Trabajo
Templete de San Cayetano (inicio)
El papa Francisco da un mensaje de unión, solidaridad y profundo amor al prójimo; llega a muchos con su mensaje espiritual, y a otros tantos con su mensaje de gran contenido social y ambiental. Se convoca a todos los ciudadanos de la provincia a participar de la peregrinación que finalizará con una misa presidida por Monseñor Cargnello, en la Catedral. Organizada por CTEP-Salta / Felicidad / Movimiento Evita Salta / Barrios de Pie / CCC.
16.30 hs. – Inicio del Taller Anual de Vitrofusión
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS); Av. Belgrano 992
Inscripciones abiertas. Informes: gracielabocampo@gmail.com / 387 154194927 / FB vitrofusionsalta
16.30 a 20.30 hs. – Seminario sobre metafísica
Sociedad Italiana, Zuviría 380
Será dictado por Fernando Candiotto. No requiere conocimientos previos ni inscripción. Entrada a voluntad.
19 hs. – Cine: “N. N.” (estreno, con entrada gratuita)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Thriller en formato de cortometraje, el sexto del director salteño Víctor Languasco, que contó con el apoyo del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Elenco: Gabriela Vázquez, Daniel Chacón, Rodolfo Elbirt, Ana Barreto y Joaquín Barrios. Música original compuesta por Lito Vitale. “Varios cadáveres aparecen descuartizados sin que la policía logre apresar a su autor. Los fallecidos tienen una vinculación con un poder corrupto, político y económico”. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=8ALahkJh2Ys&feature=youtu.be
19 a 21 hs. – Experiencia empanada
Balcarce y Necochea, Paseo Balcarce
Empanaderxs y cocinerxs comparten con el público consejos y secretos sobre la preparación de la tradicional empanada salteña. Promociones y sorpresas.
19.30 hs. – 42° Abril Cultural Salteño: Muestra “The Beatles”
Patio-Museo de la Ciudad Casa de Hernández, La Florida 97
Exposición de objetos y canciones a cargo del grupo de Carlos Moreno Sola, “Hey, Peakles”.
20 hs. – Cine: “Héroe corriente” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Julio Aro, un ex soldado combatiente en Malvinas, convierte su dolor y padecimiento post traumático en energía transformadora y se propone devolver la identidad a sus camaradas enterrados como NN en las islas, bajo lápidas que fríamente expresan «Soldado argentino solo conocido por Dios». Dirigida por Miguel Monforte. Género: Documental / Duración: 82 minutos / Calificación: ATP, con leyendas. Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=112&v=eDraM2JiGjI
20.30 hs. – Música: Čao Laru
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Čao Laru es resultado de la reunión de músicos del Centro de Capacitación de los Músicos Pedagogos de Rennes (Francia), y otros que se sumaron en el camino. Es un diálogo entre siete voces e instrumentos del mundo: violín, cavaquinho, cello, pandeiro, saxofón, zaboumba, bajo, acordeón, percusión, entre otros. Son canciones de otros lugares, de Europa (Este) y América (Sur). Es una encrucijada entre la polifonía macedonia y las cirandas brasileñas, entre las canciones occitanas y los ritmos balcánicos, entre las composiciones armonizadas y las piezas tradicionales reagrupadas. Bono contribución a $100.
20.30 hs. – Inauguración de Muestra: “San Vendimio visita los Barrios”
Pucará Cultural Encuentro con el Arte, Ibazeta 1472
En adhesión al 42° Abril Cultural Salteño. Muestra de dibujos y pinturas de Andrés Américo Gauna. Acompañará la banda de sikuris Wiñaypaj, dirigida por Carlos Flores.
21 hs. – Música: «Lo’ Pibitos”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Un exponente de la expresión urbana, que fusiona rap, hip hop, rock, funk, cumbia, ritmos latinos y sintetizadores. El flow rioplatense de la banda refresca la expresión de una generación comprometida socialmente y con el medio ambiente, transmite en sus letras un mensaje de paz, amor universal y apertura de conciencia. Entrada general, $350, a la venta en Magoya, España 425, y NorteTicket.com.
21.30 hs. – Teatro: “Martín Miguel, el hombre detrás del héroe”
Salón Auditórium Dr. Rafael Villagrán, Av. Belgrano 1349
En el marco del ciclo que organizó el Salón Auditórium por su aniversario -«Los 15 Abriles del Auditórium»- y en adhesión a la 42° Abril Cultural Salteño. Autor, protagonista y director: Enrique Marini. 8 Nominaciones a Los Premios Victoria 2018. Un estudiante de historia, presionado por los plazos de su tesis y otras circunstancias, invoca a Güemes y éste se le presenta corporizado en la actualidad. Este insólito encuentro da lugar a momentos humorísticos, emotivos y vibrantes, en una madrugada mágica en el museo del cabildo de Salta.
22 hs. – Presentación de la revista “El Pájaro Cultural” N° 116
Bar La MuSa, Esteco 117, Paseo de los Poetas
Presentan la nueva edición con música, recitados y poesía.
22 hs. – Cine: “Yo soy así. Tita de Buenos Aires” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Teresa Costantini, con Mercedes Funes, Damián De Santo, Esther Goris, Mario Pasik, Andrea Pietra. Género: Drama / Duración: 111 minutos / Calificación: AM13, con reservas. Trailer: https://youtu.be/Xgr06kP_VKI
23 hs. – Ciclo Llamaradas: New Rusia A la Vinagrèt y Astronautas Olvidados
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Primera fecha de la edición 2018 del ciclo. Además, desde las 22 hs., feria en el patio para mostrar las producciones de jóvenes emprendedores de Salta: Arita la Huerfanita (Ara AnOrmalinika); Sofía Anabel; Carola Melek / Sección libros con: Melin Vidal, Maira y La Ventolera. Entradas, $100; anticipadas, $ 80.
23.30 hs. – Música: Taimof roots
Café del Tiempo, Balcarce 901
Roscksteady, ska, dub y reggae. Se cobra derecho de espectáculo.
Metán
Hoy – Curso de capacitación en deterioro cognivo, alzheimer y otras demencias
CIC, Sargento Cabral esquina Ejército del Norte, barrio El Crestón
Tartagal
8 a 14 hs. – Reunión informativa sobre actividad teatral 2018
Dirección de Cultura, Belgrano 545
La reunión será entre la Representación Salta del Instituto Nacional del Teatro, la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad y la comunidad teatral de la ciudad, con el fin de informar las actividades que realizará el Instituto Nacional del Teatro a lo largo del 2018
8 hs. – Maratón Homenaje Héroes de Malvinas – 7K
Plaza de Armas del RIMte 28 – Puesto 1 (inscripción y largada)
Organizada por la Escuela Municipal de Atletismo y el Regimiento de Infamtería de Monte 28. Las inscripciones se realizarán en el lugar de partida, con la colaboración de insumos para el Hospital Juan Domingo Perón. Recorrido: Plaza de Armas RIMte 28 – Independencia – Av. 9 de Julio – Av. Packham, – Av. Mariano Moreno – Av. Mosconi – Ruta Nacional N° 34; vuelta y retorno Monumento 2 de Abril – Azcuénaga – Paseo Dr. Aníbal Nazar – Av. 9 de Julio – Plaza de Armas del RIMte. 28 (Puesto 1). Categorías: Femenina y Masculina. Contacto: Roberto Armando Erazo – 3873565653.
Vaqueros
10 a 14 hs. – Trueque solidario Vaqueros-Pichanal
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN9, Km 1610
Yiscas, artesanías, collares y otros artículos que hace la Comunidad Wichí de Pichanal en trueque por calzado cómodo; sábanas, frazadas y toallas; artículos escolares; ollas, sartenes y utensilios para la cocina; alimentos no perecederos; juguetes y ropa. Además, sorteos cada media hora. Habrá voluntarios de Manos Abiertas para recibir y hacer llegar a la comunidad los artículos del trueque.
NOTA INTERESANTE
El IPS comienza el lunes con la Campaña de Vacunación Antigripal 2018
El Instituto Provincial de Salud de Salta pondrá en marcha el próximo lunes 9 su Campaña de Vacunación Antigripal 2018, con el objeto de disminuir las consecuencias ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo.
En Salta Capital los afiliados de IPS podrán asistir a la Farmacia propia, ubicada en avenida Belgrano 944, donde deberán retirar la vacuna y luego dirigirse a nuestros Consultorios IPS, en General Güemes y Bolívar, donde se procederá a la aplicación de las mismas. A los residentes en el interior de la Provincia se les proveerán las vacunas, salvo en las delegaciones de Orán, Tartagal, Metán y Rosario de la Frontera, donde las mismas serán colocadas en la oficinas de la institución.
La cobertura del IPS es total para niños de 6 meses a 2 años de edad; embarazadas y puérperas hasta seis meses post-parto; adultos mayores de 65 años de edad; y afiliados incluidos en Planes Especiales (Diabéticos, HIV, Oncológico, Trasplantados, Dializados y Hemofílicos). Los tres primeros deberán asistir sin la prescripción médica. Los incluidos en grupos especiales, sin embargo, deberán presentar indefectiblemente la indicación médica correspondiente.
Los afiliados con patologías crónicas respiratorias, cardíacas y otras (según lo determine Auditoria Médica) tendrán una cobertura del 75%. En ese caso deberán asistir a Farmacia Propia y/o Delegaciones del Interior con indicación médica, donde luego de su autorización, podrán concurrir a farmacias externas para la provisión de la vacuna con el copago del 25%. Los afiliados no incluidos en los grupos anteriores gozarán de una cobertura del 40%, con igual modalidad.
Los horarios de atención en la Farmacia propia del IPS en Salta Capital son de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20. El horario de atención en los Consultorios IPS es de lunes a viernes de 8 a 20. En el caso del interior los horarios de atención serán fijados por las respectivas delegaciones.