Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 8 de julio.
Ciudad de Salta
9 a 14 hs. – Exposición Artesanal Gastronómica y Artística de la Tercera Edad
Plaza Colón, parque San Martín, Córdoba y San Martín
Participarán más de 70 instituciones de la tercera edad que expondrán sus respectivos trabajos artesanales y artísticos realizados durante el primer semestre del año como así también las deliciosas comidas en lo gastronómico.
Los clubes de abuelos, fundaciones, asociaciones, centros de jubilados y pensionados y otras instituciones de la tercera edad tienen como objetivo principal mostrar sus cualidades en los diferentes talleres.
Cabe destacar que la Universidad Abierta de la Tercera Edad expondrá 8 talleres en plaza Colón y contará con la presencia de sus profesores.
10 a 19 hs. – Feria de Emprendedores
Sobre avenida Democracia, a la altura de las manzanas 477 y 478 B, barrio El Huaico
Vecinos de la zona, luego de varias capacitaciones en marketing social, manipulación de alimentos y presentación de productos ofrecerán productos en artesanías, manualidades, tejidos, regalería, ropa, artículos varios, bazar, comidas y masas regionales.
También hay feria en el mismo horario en:
Barrio Ciudad del Milagro: Héroes de la Patria y avenida Ejército Argentino.
Barrio Unión: avenida Mirau Díaz, plaza del barrio.
Barrio Ampliación Bancario: Golondrinas entre Horneros y Mirlos, frente a la escuela San Nicolás.
10.30 a 17 hs. – Muestra Fotoperiodismo: Taller de Retrato
Centro Vecinal Barrio Limache (Red Esperanza)
A cargo del fotógrafo Lucas Alascio. Continúa el 8 de julio
11 a 14 hs. – Fiestas Juninas en el Complejo de Bibliotecas
Coordinación General de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
Este evento cultural pretende reunir no solo a los alumnos que estudian portugués en la institución, sino también a los residentes brasileños y ciudadanos salteños en general. Organizadas por la profesora nativa Laura Vesga Gómez. Se invita a todos los que quieran participar a comunicarse al teléfono 4962848. La temática de este año será con las típicas vestimentas y la degustación de los platos y bebidas tradicionales de Brasil.
15.30 hs. – 4ª Bicicleteada “Bici, Salud y Museos”
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
Bajo el lema «Esperando el día de la Patria, pedaleando» se realizará la pedaleada participativa para incentivar el uso de la bicicleta en favor de la salud y la puesta en valor de los museos. Los organizadores solicitan llevar banderas de Argentina y colores alusivos. El recorrido comienza en el Museo de Museo de Bellas Artes, con salida prevista para las 16 hs. Recorrido: Museo de Bellas Artes / Plaza 9 de Julio / España / Jujuy / Paraguay / Rotonda de Limache / Diario El Tribuno (recorrida por la planta editorial / entrega de una obra a los reporteros gráficos / foto grupal) / Regreso por Av. Ex Combatientes / Tavella / Yrigoyen / Terminal / Monumento a Güemes / Paseo Guemes / Museo de Bellas Artes. Distancia: 30 km. Inscripción gratuita.
18 hs. – Cine: «Natacha» (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fernanda Ribeiz y Eduardo Pinto, con guión basado en los libros de Luis Pescetti. Con Julieta Cardinali; Joaquín Berthold; Ana María Picchio; Antonia Brill y Lola Seglin. Género: Comedia / Duración: 75 minutos / Calificación: ATP. Trailer:https://youtu.be/–3RJIfQISvA
20 hs. – Música: Saltataki presenta “Latinoamericano”
Centro Cultural Minga, Luis Güemes 1015, B° La Loma
El dúo Saltataki, integrado por Sabino Figueroa y Nadine Hjelt, regresa de su gira latinoamericana, luego de haber compartido un viaje musical único en la búsqueda profunda de “nuestras raíces”.
En esta tercera etapa del proyecto “América conversa” intercambiaron vivencias en Chile, Uruguay y Brasil, completando lo ya desarrollado en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, México, Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Paraguay, y Argentina.
Saltataki se convirtió en una familia rodante musical, compartió experiencias y se nutrió de la esencia de cada lugar de “Abya Yala” – «Todo nuestro continente» – logrando la integración de los diversos pueblos que habitan Latinoamérica, material que será plasmado en un documental largometraje que se titulará “Música”.
20 hs. – Cine: «La voz del silencio» (Quietness/ Brasil, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Andre Ristum, con Marieta Severo, Ricardo Merkin y Marinza Glezer. Género: Drama / Duración: 99 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/2rqV0f9VZyM
20.15 hs. – Concierto gratuito del cuarteto de cuerdas «César Casas»
Parroquia Ntra. Señora del Tránsito, Av. del Bicentenario 995
El cuarteto de cuerdas perteneciente a los Grupos de Extensión del IMD ofrecerá un repertorio con obras de Stamitz; Sammartini; Piazzola y Morricone.
21 hs. – Música por el Camino de la Fe
Basílica Menor San Francisco
Presentación de Camerata UCASAL + Laura Rizzo, soprano + MusicaQuantica, voces de cámara. El 8 de julio, a las 21 hs., MusicaQuantica, voces de cámara, se presentará en la Parroquia San Juan Bautista de la Merced. Video: https://www.facebook.com/escuchesalta/videos/1730396800388700/
21 hs. – Música: Oscar Belondi
Micro Estadio Delmi, O’ Higgins 1499
Belondi festeja su cumpleaños con nuevo material. Entradas a la venta en Alvarado 521, 1° «C»
21.30 hs. – Danza: «Una emoción. Mil sensaciones”
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El Instituto de Música y Danza invita a celebrar el Día de la Independencia con una obra que relata la evolución de la danza ciudadana. Se trata de una presentación conjunta del Ballet Folklórico de la Provincia de Salta Gral. Martín Miguel de Güemes, dirigido por Vidala Barboza, y de la Orquesta Sinfónica, bajo la batuta de Yeny Delgado, con arreglos de Fernando Marzan. Entradas generales desde $ 100, en venta en boletería del Teatro, con 50% de descuento para jubilados y estudiantes. Entradas en boletería del teatro: Platea, $150; palco, $120; pullman y superpullman, $100 (50% de descuento para jubilados y estudiantes). Nueva presentación, el 8 de julio, a las 19 hs.
21.30 hs. – Teatro: “Martín Miguel, el hombre detrás del héroe”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Entrada general a $180.
22 hs. – Cine: «Las Vegas» (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Juan Villegas, con Pilar Gamboa, Santiago Gobernori; Camila Fabbri; Valeria Santa y Valentín Oliva. Género: Comedia dramática / Duración: 75 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/p1c3AQ–JT–8
22 hs. – Presentación de la revista El Pájaro Cultural N°119
Bar La MuSa, Esteco 117, Paseo de los Poetas
En homenaje a Gerardo Núñez. Recital de poesía y música. Muestra fotográfica de Alejandro Ahuerma.
23 hs. – Noche de dúos: Gloria Sandobal y Ariel Salas + Victoria Cataldi y Eloy Notario
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Música latinoamericana de raíz folklórica. Entrada, $100.
23.45 hs. – Música: Perro Ciego
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Entradas anticipadas en Zuviría 408.
Servicios de Salud Pública con guardia durante el fin de semana y el feriado
Ante el feriado nacional del lunes 9 por un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia, todos los organismos de Salud Pública diagramaron los servicios de guardia activa y pasiva para asegurar la cobertura habitual en días feriados, sábados y domingos.
Los hospitales toda la provincia reanudarán la atención en consultorios externos el martes 10 en los horarios habituales, al igual que los centros de salud de todas las áreas operativas.
El SAMEC (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), mantendrá la atención prehospitalaria habitual, como organismo de primera respuesta y de emergencias, afectando sus móviles y personal. La solicitud de atención por emergencia es a través del número gratuito de 911.
Los centros de salud de capital y alrededores que contarán con servicio de enfermería las 24 horas durante el fin de semana y feriado son villa Primavera, Santa Lucía, Chartas, Castañares, San Lorenzo, La Ciénaga, Autódromo, Palermo, Centro de la Madre y El Niño, barrio Intersindical, barrio Santa Ana, El Manjón, San Rafael, Limache, San Luis, Solidaridad, Lavalle y Finca Independencia.
Los centros sanitarios restantes tendrán servicio de enfermería de 8 a 20, incluidos los de Atocha y finca Las Costas.
VACACIONES DE INVIERNO
Centro Cultural América
Mitre 23
16 hs. – Salón Blanco: Mágico Mundo –Actividad Creativa con un toque de glamour
Para niñas de 4 a 10 años. Bienvenida / sesión de maquillaje artístico/ peinados/ manicura/ sesión de fotos/ taller de arte/ refrigerio/ cierre de evento. De regalo, un vídeo con todas las fotos profesionales sacadas en el evento. Costo: $500. Organiza: Fernanda González 387–5682419
Casa de la Cultura
Caseros 460
16 y 17.30 hs. – “Hilito de un viaje”
Un espectáculo musical para toda la familia. Autoras: María José Colonna, Valeria Zlachevsky, Paula Sánchez. Música: Marina Baigorria. Con las actuaciones de Agustina Ginocchio Fortuny y Michelle Fogel, dirigidas por Alba Quintar.
17.30 hs. – Taky Taky presenta “Girando va”
“Girando va” es la presentación del 2° disco de la banda. Entre canción y canción se descubren secretos, recuerdos, amores, temores, alianzas y otras situaciones. La propuesta musical se tiñe del lenguaje teatral para transitar a través de diversidad de ritmos la necesidad de “estar juntos”, cuidarnos y cuidar la tierra. Video: https://www.facebook.com/juan.pablo.rosado/videos/10212398820590389/
La Ventolera Espacio de Arte
O´Higgins 585
16.30 hs. – Espectáculo infantil: Juanetes Rock&Juegos
Localidades limitadas. Entrada, $ 100. Repite el 8 de julio. Video: https://www.facebook.com/laventolera.espaciodearte/videos/2104670376442786/
Cine Teatro Florida
Florida 657
18 hs. – El show de Carlitos Melián
Parque del Bicentenario
18.30 hs. – Astronomía para niñxs: Viaje a las Estrellas
Video: https://www.facebook.com/ParquesSalta/videos/1028120830694704/
Cerrillos
8.30 hs. – Fiesta patronal en honor a Nuestra Señora del Huerto
8.30 hs. Izamiento de Banderas.
Desayuno comunitario.
16 hs. Recepción de Misachicos en la Gruta del barrio.
16.30 hs. Santa Misa.
Bendición y Consagración a la Virgen.
Chocolate comunitario.
17.30 hs. Desfile de Policía Infantil y Agrupaciones Gauchas.
Desconcentración.
21 hs. Actividad Social y Cultural: Festival Aniversario por los 17 años del barrio.
General Güemes
9 a 14 hs. – Operativo de documentación
Plaza Central
El Registro Civil realizará un operativo especial hoy y el sábado próximo en esta ciudad, para cubrir la demanda de los ciudadanos, mientras se repara la oficina en el que funciona el organismo. Se estima que las obras se extenderán hasta la otra semana.
La dependencia que funciona en el hospital Joaquín Castellanos está disponible sólo para casos de urgencia de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30.
La Unión
9 a 14 hs. – El Estado en tu Barrio
Plaza Central
Tartagal
11 a 20 hs. – Feria Gastronómica y Artesanal
Monumento a Güemes, Av. 20 de Febrero y San Martín
Puestos gastronómicos y festival musical, con la presentación de artistas de la zona.
10 a 21 hs. – Enduro: 22ª Edición del “Sun´s Race”
Plaza San Martín
10 a 16 hs.: Inscripciones (firma de planilla, entrega de números, pulsera de seguro médico etc.)
10.30 a 15 hs.: Vuelta de Reconocimiento (únicamente para pilotos inscriptos, con número pegado en la moto y pulsera de seguro).
21 hs.: Largada Simbólica en Plaza San Martín (sólo con casco obligatorio).
La carrera se correrá el 8 de julio. Información: www.sunsrace.com
Vaqueros
9 hs. – Celebración de 4° Aniversario del Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
El espacio de los productores autogestionados ofrecerá una jornada con actividades, espectáculos y música.
*Productores de la provincia, traen: Conservas de deshidratados de frutas tropicales de Orán / Mandioca, cítricos y caña de azúcar de Tartagal / Vinos Valle del Cóndor / Vivero / Artesanías en cuero / Tejidos / Alpargatas.
*Semillas orgánicas de “La Abajeña”, de Yacoraite, Tilcara, Jujuy.
*10 hs.: Taller de saberes ancestrales para niños y adultos, a cargo de Abel Mendoza: Mitos y leyendas / Alfabeto y dibujos / Cosmovisión ancestral y actual / Alimentación ancestral y actual. Abel Mendoza es maestro bilingüe Wichi. Se solicita una colaboración voluntaria a los que asistan al taller. La comunidad Wichi también trae artesanías en lana y chaguar para vender y libros de su cultura.
*Música y danza: Inti Llasta / Ballet Acullico / Danzas afroperuanas / Xangó Batucada / Rocío Peralta / Ballet Santiago Ayala / EnCanto Dúo / Warmis Sikuris / María Calisaya / Camagüira / Los Azotes / Sacha Huaris / Abigail Portal.
*Silvia Sánchez: “Vení a jugar conmigo”
Domingo 8 de julio – Agenda Salta
Ciudad de Salta
10 a 15 hs. – Venta de locro pulsudo
Av. Reimundín, manzana 328 A, frente al control de la línea 7 Todo lo recaudado será destinado para el festejo del Día del Niño del barrio 1º de Mayo. Contacto: Martin Solá – comisión de padres y madres del barrio 3874755135.
11 a 13 hs. – Masterclass de Canto
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
En el marco del evento Música por el Camino de la Fe, la soprano Laura Rizzo se brindará una clase dirigida a cantantes, coreutas, directores de coro y alumnos de canto. Entrada gratuita.
12 hs. – Competencia de bicicletas: Guanacos downhill series
Circuito Trancapalanca, Autódromo Martín Miguel de Güemes
12 hs.: primera manga. Food trucks, cervezas artesanales y música. Video: https://www.facebook.com/lacomue.almacendebicicletas/videos/1503965969707850/
Durante sábado y domingo – Descacharrate en barrio Santa Rita Oeste
Contenedores ubicados en:
Virgen de Urkupiña
Virgen de Urkupiña y Virgen Santa Rosa de Lima
Virgen de Urkupiña y Virgen del Pilar
Virgen de Urkupiña y Valle del Perpetuo Socorro
Virgen de Luján
Virgen del Luján y Valle del Perpetuo Socorro – 2 contenedores
Valle del Perpetuo Socorro
Valle del Milagro y Virgen del Luján (Merendero) – 2 contenedores
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos recomienda no depositar residuos orgánicos ni restos de poda, solamente bidones, baldes, cocinas, heladeras, colchones y cualquier otro tipo de residuo voluminoso que favorezca la proliferación del mosquito Aedes Aegypti.
El Carril
11 hs. – 5° Concurso Provincial del Locro
Estación Facundo de Zuviría
Habrá espectáculos folklóricos, juegos infantiles, y gran variedad de comidas típicas regionales. La entrada será libre y gratuita y el plato de locro tendrá un costo de 70 pesos.
La Merced
16 hs. – Gran Bingo Mercedeño
Plaza San Martín
Metán
15 hs. – Mates y paseo en sulky
Plaza Gral. San Martín
Rosario de la Frontera
22 hs. – Noche de gala
Iglesia Nuestra Señora del Huerto
Actuará el coro “Nuevo Tiempo”
Tartagal
10 a 21.30 hs. – Enduro: 22ª Edición del “Sun´s Race”
10 hs.: Largada – Categorías: Junior B, Master C y D, y Principiantes A y B.
12.30 hs: Largada – Categorías: Infantiles B y C (en circuito aparte).
13.20 hs.: Largada de Categorías: Infantiles A (en Super Prime)
13.30 hs.: Cierre Parque Cerrado obligatorio, para Categorías Senior A Y B, Junior A y B, Master A y B.
14 hs.: Largada de Categorías: Senior A Y B, Junior A y Master A y B.
21.30 hs. – Cena y entrega de premios en el Hotel Pórtico Norte (Ruta Nacional 34, Km. 1431).
Información: www.sunsrace.com