Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 30 de septiembre
Ciudad de Salta
7 a 19 hs. – Cortes de tránsito por trabajos de energía eléctrica
Sectores:
Se trata de la instalación de cables del tendido eléctrico de 13.2 Kv en ese sector, por lo que por razones de seguridad se realizarán cortes de tránsito de acuerdo al siguiente esquema:
Avenida Paraguay circulación sur a norte: será desviada por avenida Chile a la altura del cruce hacia avenida Contreras.
Avenida Bélgica circulación oeste a este: será desviada hacia Paraguay a la altura de la rotonda sobre Virgilio Tedín.
Virgilio Tedín: permanecerá cerrada al tránsito vehicular desde Paraguay hasta Los Partidarios.
Virgilio Tedín y Chile: solo se permitirá el giro hacia calle Los Lanceros, mientras no se realice tirada de cables en el sector.
Sobre Virgilio Tedín solo podrán ingresar y estacionar los vehículos de la empresa afectados a los trabajos.
Se recomienda a quienes deban circular por avenida Bélgica, desviarse en calle Lamadrid hacia el norte para dirigirse a la zona céntrica.
9 a 19 hs. – VIII Exposición y Concurso Regional de Modelismo Plástico
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Modelos a escala. Hasta el 30 de septiembre. Entrada libre y gratuita.
10 hs. – Lanzan Cebollitas 2018
Plaza de las Banderas, Parque de la Familia
Con el acompañamiento del vicegobernador, Miguel Isa, se realizará el lanzamiento del programa Cebollitas 2018 en la zona Sudeste que abarca unos 40 barrios.
La Secretaría de Deportes realizará la segunda entrega de camisetas y pelotas a todos los equipos inscriptos de la zona Sudeste en el campeonato Cebollitas 2018. Como sucedió en la zona Oeste, hace 10 días, los equipos participantes se reunirán por primera vez para recibir la indumentaria para participar del torneo a partir del próximo fin de semana y que se extenderá por cuatro meses.
10 hs. – Conferencia de prensa premios Martearena
Café Martínez, Belgrano y Bolívar
Se brindará una conferencia en el marco de la entrega de certificados a los nominados de la 11° Entrega de los Premios Padre E. Martearena.
10 a 13 hs. – Actividades por el Día Mundial del Corazón
Plaza 9 de Julio
Se instalarán stands en las cuatro esquinas con participación de la Unidad Provincial de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, la Sociedad de Cardiología de Salta y el Colegio de Profesores de Educación Física.
*Caseros y Mitre: médicos cardiólogos responderán las consultas espontáneas de los transeúntes que soliciten información.
*España y Mitre: se brindará capacitación sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) a grupos de hasta cinco personas por vez.
*Zuviría y España: un grupo de enfermeros hará medición de riesgo cardiovascular, con toma de presión arterial y medición de perímetro abdominal.
*Caseros y Zuviría: promotores de salud entregarán material gráfico diverso sobre promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades cardiovasculares.
*Cierre de la jornada: demostración de actividad física y caminata, a cargo de profesores de Educación Física.
*A partir de las 21 hs.: el edificio de la Legislatura provincial se iluminará con tonalidad roja.
15 a 19 hs. – Workshop–Casting Intensivo
Club Gimnasia y Tiro, Vicente López 670
A cargo de Agus Cumba. Disciplinas: contemporáneo, jazz y hip–hop. Los seleccionados en la audición recibirán becas completas para entrenar en Mar del Plata en enero y febrero 2019. Continúa el 30 de septiembre. Contacto: 387 563 6050.
15.30 hs. – Jornada de pintura solidaria en la fundación Hope
Alvear 1370
La Fundación HOPe de ayuda al niño con cáncer, invita a la comunidad a participar de una jornada especial para pintar la primavera 2018.
Las profesoras de arte Emilia Noguera y Silvana Mendoza explicaron que la actividad es gratuita pero se les pide la colaboración de leche en polvo (entera o descremada) y pañales (XG–XXG) que serán entregados a los directivos de la entidad social.
Para la dinámica del encuentro, las participantes van a pintar las macetas del hogar con colores y técnicas especiales. Quienes participen solo deberán llevar la macetas y pinceles.
Para más información: Elena Saravia 387 483–1526
16 hs. – Encuentro y Torneo de Gimnasia Rítmica
Micro estadio Delmi
16.45 hs. – Charla entrevista: Fotoperiodismo en la era digital, con Gastón Iñíguez
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
En el marco del ciclo de entrevistas con la fotografía desde el MAC. El propósito es establecer un diálogo entre el público y los autores, generando debates, la apreciación de su obra y trayectoria profesional dentro de distintos géneros dentro de la fotografía (documental, social, conceptual, autoral etc.). Generar un encuentro libre entre el público y los autores, productores de nuevos conocimientos y experiencias mutuas. Las entrevistas forman parte de un ciclo de actividades anuales realizadas por el grupo Fotógrafos Independientes de Salta. Actividad gratuita.
17 hs. – Diálogo & Música con Lucas Cervetti
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
El músico y autor une la conferencia, el dialogo y el concierto para crear este ciclo que invita a las personas a ir a la confluencia con el Alma y a transformar sus conciencias. Leyes Universales y el poder de la meditación a través del sonido y la música afinada en 432hz. Habrá un espacio para realizar preguntas y un coffee–break incluido en el valor de la entrada. Entrada general a $878, a la venta en boletería de Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
19 a 22 hs. – XV Edición Encuentro de Cine Europeo 2018
Entrada gratuita. Cupos limitados. Proyecciones de hoy:
*19 hs.: “Take your partners” (Reino Unido, 2016) + “Fuego en el mar” (Italia, 2016)
Kulturzentrum, Pje. Mollinedo 334
Take your partners: Cortometraje dirigido por Siri Rodnes.
Fuego en el mar: Fuoconammare. Dirigida por Gianfranco Rosi. Género: Documental / Duración: 109 minutos.
*21 hs.: “Pequeños y torpes actos de cariño” (Finlandia, 2015) + “John From: descubriendo el amor” (Portugal, 2015)
Kulturzentrum, Pje. Mollinedo 334
“Pequeños y torpes actos de cariño”: Cortometraje dirigido por Miia Tervo. Género: Drama–comedia / Duración: 9 minutos
“John From: descubriendo el amor”: Dirigida por Joâo Nicolau, con Julia Palha, Clara Riedenstein y Filipe Vargas. Género: Drama fantástico / Duración: 100 minutos.
*21.30 hs.: “Long Story Short” (Dinamarca, 2015)
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Dirigida por May el–Toukhy, con Mille Lehfeldt y Peter Gantzler. Género: Comedia dramática / Duración: 100 minutos.
20 hs. – Cine: “Pabellón 4” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Diego Gachassin. Género: Documental / Duración: 70 minutos / Calificación: AM13 años. Trailer: https://youtu.be/fgPVTZJTB7w
20.30 hs. – XI edición de los Premios Padre Ernesto Martearena
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
En esta edición se reconocerá el trabajo de periodistas de TV por Aire/Cable, Radio, Equipo de Movileros, Noteros, Operadores de Radio; Portales y Canales WEB; a los actores, directores y obras de Teatro; Prensa Institucional, Protocolo y Ceremonial y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros. Categorías y nominados en: http://www.padremartearena.org/2018/09/premios–padre–e–martearena–edicion–11o–2018/
21 hs. – 2 x 2 y la canción: En Canto dúo + Gloria Sandobal y Ariel Salas
Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
El repertorio de «En Canto dúo» – Osvaldo Garrido, guitarra, charango y voz; Mariana Josefina Soler en flauta dulce, sicu y voz – está compuesto por obras propias y de compositores venezolanos, mexicanos y argentinos
Gloria Sandobal (voz) y Ariel Salas (guitarra) abordarán un repertorio de música popular de raíz folklórica que nombra al pueblo en su trascendencia y humanidad; y se propone recuperar la palabra y el sonido de la tierra, su gente y su sentir, apelando a la simpleza y profundidad, de una voz y una guitarra.
21 hs. – Ballet: “El lago de los cisnes”
Teatro Provincial, Zuviría 70
El Ballet de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Salta presentarán “El lago de los cisnes”, ballet en cuatro actos, una de las obras maestras de la danza teatral, con la maravillosa partitura de P. I. Tchaikovsky, que perdura como ejemplo excepcional del estilo y los modos expresivos de toda una época. Entradas agotadas. Video: https://www.facebook.com/TeatroProvSalta/videos/7228447880 53479/
21.30 hs. – Ciclo «Compositores e intérpretes»: Homenaje al Cuchi Leguizamón
Sala de Autores Salteños–Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Participarán los artistas Ale Barrionuevo, Dardo Valerio, Lucia Checa, Noelia Catalán, Anita Brizuela, Sebastián Aramburu, Cajchi Lanudo, India Menéndez y Leo Goldstein. Entrada libre y gratuita.
22 hs. – Teatro: “Huérfanos funcionales”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Obra de Nena Córdoba, con Daniel Gauna, Alejandro Vieyra, Flor Tévez, Mercedes García, Eva Lucena y elenco. Lo que todos prefieren ignorar: una sociedad de hijos huérfanos, no de padres, sino de funciones parentales e institucionales. Entrada, $150, anticipadas, $100.
22 hs. – Humor: Cacho Garay presenta “Bajé un cambio…”
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
En el marco de su Gira Nacional 2018, Cacho Garay llega a Salta con su nueva propuesta de humor. Vip, $530; platea, $480; pulman, $430. Entradas en el teatro, Alto Noa Shopping y autoentrada.com
22 hs. – Cine: “Somos tres” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Marcelo Briem Stamm, con Carlos Etchévers, Flor Dragonetti, Juan Manuel Martino. Género: Drama / Duración: 88 minutos / Calificación: AM18. Trailer: https://youtu.be/lMOLTzUHgsk Apta para mayores de 18 años.
23.30 hs. – Música: Valentaina´s y Les Coso Comué
Zumba Bar, Necochea 748
Les Coso Comué y Valentaina´s son bandas autogestionadas de la escena local del arte, con sus diferentes propuestas de formatos musicales y audiovisuales. Después de un proceso atravesado casi en simultáneo, ambas se encuentran produciendo su material nuevo. Esta fecha compartida promete ofrecer una noche primaveral entre amigues, música y poesía, con una propuesta también visual que incendiará los sentidos.
23.30 hs. – Música: Izabella Rock
Café del Tiempo, Balcarce 901
Reservas al 432 0771.
La Merced
19.30 hs. – Concurso de la Empanada
Sobre calle Sarmiento (al costado de la parroquia)
En el marco de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de La Merced. Participan alrededor de 35 cocineras y cocineros de La Merced. Competirán las empanadas fritas de carne, pero además se conseguirán para la venta las mismas al horno, de pollo y queso. Además, habrá shows en vivo con bandas musicales locales y ballets de danzas folclóricas.
Rosario de Lerma
10 hs. – Fote@rte
Museo del Carnaval
Sumate a hacer fotografía con cámara o tu celular. El encuentro contará con charlas de profesionales, modelos para fotografiar y talleres totalmente gratuitos.
Orán
21 hs. – Serenata a Santa Teresita
Parroquia Santa Teresita, barrio Aeroparque
Tartagal
19.30 hs. – Muestra artística de expresión corporal
Plaza San Martín
En el marco del Proyecto: Tartagal Cuna de Valores e Interculturalidad “resaltando las capacidades y destrezas en expresión corporal”. Entrega de reconocimientos y menciones especiales, a quienes aportaron al desarrollo del proyecto. Invitan: Municipalidad de Tartagal / Instituto de Educación Superior N° 6.029 / Instituto de Nivelación y Recreación LUC –MAR
Vaqueros
Toda la jornada – 6° Encuentro de Circo y Variedades Salta 2018
Club Deportivo Vaqueros, Av. Costanera s/n°
Acampe, talleres, charlas y galas nocturnas abiertas al público en general, competencias y sorteos, desfile artístico y gala callejera junto Atalachurti Candombe. A cargo de un grupo de artistas independientes que hace 7 años viene sosteniendo este encuentro desde la autogestión, con el fin de promocionar las diferentes técnicas, el intercambio y disfrute del Circo y todo lo que rodea al mismo. El 30 de septiembre, cierre de actividades y gala.
11 hs. – Taller de Huerta
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Diferentes técnicas de almácigos para la huerta, a cargo de Gustavo Portela.
Domingo 30 de septiembre – Agenda Salta
Ciudad de Salta
3 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a los barrios de zona norte de la ciudad.
Se estima que el servicio se regularizará a las 6 del 1 de octubre.
11 hs. – Inauguran cancha de césped sintético de club Mitre
Sector de Hockey del Estadio Miguel Pascual Soler, Canónigo Hinojosa s/n, entre Avenida América y Carmen Salas
De la ceremonia de inauguración participaran las autoridades del club, encabezada por la presidente Dr. Blanca Chacón Dorr, la Comisión Directiva de la Asociación Salteña de Hockey, El secretario de Deportes Sergio Plaza, autoridades Municipales, y jugadores/as y familiares del Club Atlético Mitre.
Luego del acto y el corte de cinta, se realizarán partidos entre los jugadores y jugadoras de las categorías infantiles. El próximo objetivo que tiene la dirigencia es traer el desarrollo del handball a las instalaciones del club de barrio Este.
15 hs. – BLOOM | Música Emergente
Anfiteatro Cuchi Leguizamón del Parque San Martín
Gran recital al aire libre y gratuito, con la presentación de bandas salteñas que brindarán un show en vivo: Calibre / Underground / Alto Comando Humes / Mentalo.
18 a 21 hs. – Abuelas cantan y cuentan
Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Recital poético musical para toda la familia, en donde se juega y reflexiona acerca del vínculo entre abueles y nietes, a cargo de Patricia Couto (abuela, es música y fue docente) y Lía Comitini (abuela que viene del teatro, la expresión corporal y escribe poesía para niños).
18.30 hs. – EIMYC 2018: “Jornada de teatro para toda la familia”
Parque del Bicentenario
Con la presencia de grandes artistas invitados: Tato Villanueva, Pestañita, Chicholín y Circortito.
Además, festejo del cierre de las actividades realizadas en Salta Capital, en el marco del «9° Encuentro Internacional de Mimo y Clown Salta 2018».
20.30 hs. – 9° fecha del Ciclo Rock Salta Uniendo Estilos: “Las ligas menores”
Macondo Bar, Balcarce 980
“Las Ligas Menores” presentarán las canciones de su segundo disco “Fuego Artificial”. Compartirán fecha con Sol Bello, la joven salteña que se presentará como Viento de Oriente en formato banda y Luciana Tacchetti, ascendente artista de Buenos Aires, quien será la encargada de inaugurar la noche artística.
La banda está integrada por Anabella Cartolano (voz y guitarra), Pablo Kemper (voz y guitarra), María Zamtlejfer (voz y bajo), Nina Carrara (teclados) y Micaela García (batería y percusión).
General Güemes
8 a 12.30 hs. – CORTE DE AGUA O BAJA PRESIÓN
Afectará a los barrios San Roque, Los Olivos, El Cruce, Municipal, Los Olivos– 153 Lotes, 25 de Mayo, Santa Teresita y Obrero.