Ciudad de Salta
9 hs. – Taller: “Terminá tu tesis”
Concejo Deliberante, Av. Del Líbano 990
El coach José Agüero Molina dará herramientas para terminar tu tesis. Invita Gastón Galíndez.
15 hs. – Muestra del Taller de Canto de Ana Issa
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Evento no abierto al público. Información: +54 0387 4316700 / centroculturalamerica@salta.gov.ar
15.30 a 17.30 hs. – Inicio del Taller de Panadería y Pastelería Creativa
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro. Km 2, Bº Atocha
A cargo de la profesora Antonia Del Valle. Panes saborizados, de campo, francés, chips, bizcochuelo, brioches y piononos, entre otros. Información 387 6138430
17 hs. – Títeres para toda la familia: “Aventuras de Catita y Falucho”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Grupo Teatro de Títeres Alpargata (Río Negro) presenta un espectáculo de teatro, títeres y música en vivo para todas las edades, a cargo del actor titiritero itinerante Rafel Teixido. Entradas, $ 100 (2x$180). Información: 0387– 4221275 / laventolera.blogspot.com
17 a 20 hs. – Ciclo musical Peatonal Invierno
Explanada del Cabildo Histórico, Caseros
Hoy se presentan Mimo Pascal, Ballet Norte & Sur, Federico Solá y Kaymanta, con función al aire libre para acercar propuestas de artistas locales a salteños y turistas. Organiza la Secretaría de Turismo Municipal.
19.30 hs. – Danza contemporánea: «Resilientes Anónimos»
Centro de Formación Artística Alexander Ananiev, Necochea 730
Una obra de Clara Ramírez, con interpretación de Joel Medero y Sofía Pavanello. Los personajes se sumergen en un laberinto de emociones encarnadas en sus cuerpos, experimentando distintos estados. Las funciones serán seguidas de un conversatorio entre artistas y público, a las 20.30 hs. Allí se compartirán detalles del proceso creativo. Bono contribución de $100 (incluye degustación de vinos).
20 hs.– Cine documental: “La memoria de los huesos” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Facundo Beraudi. La esperanza de cientos de familiares de víctimas de desapariciones forzadas está depositada en el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, que lleva 30 años recuperando e identificando los restos de desaparecidos en Argentina y en más de treinta países. Duración: 78 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=_5jxgr0ILFI
20.30 hs. – 20 años 20 obras del NOA en gira: «Un tonto en una caja» (Tucumán)
Salón Auditórium, Belgrano 1349
Pequeños, Grandes y Notables. La desigualdad entre clases es una ley incuestionable. Un evento único, un Notable invita, el día de su cumpleaños, a un Grande y a un Pequeño, a su casa, a admirar un regalo que acaba de recibir. Se trata de una caja, según el remitente, la misma, fue entregada por el Diablo y le permite recibir años de vida de cualquier voluntario que se meta en ella; de aquí en más todo se tratará de un juego de alianzas y engaños hasta lograr que alguien entre a la caja y podamos descubrir si lo que prometía la nota es real. Entrada, $70 ($50 jubilados y estudiantes). Duración: 70 minutos / Calificación: ATP.
21 hs. – Comedia: «Sálvese quien pueda»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Con Florencia de la V; Emilio Disi y la participación de Osvaldo Laport. Federico Bal, Sebastián Almada, Ailén Bechara, Macarena Rinaldi y Celeste Muriega completan el elenco de esta comedia de enredos. Entradas en Pueyrredón 175, Alto NOA Shopping, y Autoentrada.com | Sector VIP a $548, platea a $482 y pullman a $427.
21 hs. – Música: Perro Ciego»
El Zumba, Necochea 748
21.30 hs. – Federico Pecchia presenta «Corteza»
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Pecchia (Garín, pcia. de Bs As) presenta un disco netamente folklórico, con 15 canciones que recorren paisajes de nuestro país a través de diferentes ritmos –gato, chacarera, zamba, bailecito, chamamé y taquirari– que combina con la improvisación y la armonía de géneros contemporáneos y el jazz. Entradas anticipadas a $100, a la venta en Secretaría de la Biblioteca (costarán $130 el día del recital)
21.30 hs. – Música: Hernán Bass & Martín Fernández (percusión y guitarra)
Escuela de Música Popular Dr. Gustavo Cuchi Leguizamón, Av. Sarmiento 985
Recital de rock nacional, folklore y música latinoamericana. Video: https://web.facebook.com/vicmardvd/videos/1367221360059899/
21.30 hs. – Espectáculo folklórico: “Salta de Fiesta”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Los directores del “Ballet Salta”, Marina y Hugo Jiménez, presentan un espectáculo de la agrupación, en el marco del festejo de 47 años de trayectoria y del retiro de la pareja estelar de los escenarios. Habrá un homenaje a Jorge Cafrune, con la presencia de su hija Yamila. El espectáculo también, contará con la voz del tango de Néstor Rolan y con un elenco de más de cien personas en escena. Entradas en Zuviría 70 y en Pasaje Las Piedras 1644: plateas, entre $280 y $300; palco, $230; pulman, $150, y superpullman, $150.
21.30 hs. – Recital: Ángel Martínez presenta “Intensidad”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
El intérprete salteño de destacada participación en los festivales de Cosquín y Baradero presenta los 12 temas de diferentes géneros que forman parte de este disco. Entradas: platea, $250; pulman; $200. Contacto: Armando Paz Producciones. Cel 54 9 11 3779 9454 / pazestudio@yahoo.com.ar
22 hs. – Música y poesía: En–Canto Dúo + Carlos Müller
La Ventolera Espacio de Arte
En–Canto dúo (Mariana Josefina Soler y Osvaldo Garrido) junto a Carlos Müller, en poesía. Invitados: Ana Soler y Ari Saravia.
22 hs. – Cine: “Mariel espera” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Maximiliano Pelosi, con Juana Viale, Diego Gentile, Graciela Alfano, Karina K, Dan Breitman y Claudio Gallardou. Género: / Duración: / Calificación: AM16. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=c1Duq–jMOS4
22 hs. – 20 años 20 obras del NOA en gira: «Mucamas» (Tucumán)
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
Parte de relatos autobiográficos sobre las empleadas domésticas. Todo transcurre en una cocina, en un lugar oscuro y sombrío de la casa, donde las cuatro juegan un peligroso juego. Así, se ponen de manifiesto juegos de poder, de cambio de roles y el binomio señora/mucamas o patrona/criadas se convierte en un andar sumamente rico e interesante. Entrada general a $70 ($50 jubilados y estudiantes) a la venta en boletería de Caseros 460.Duración: 75 minutos / Calificación: AM13.
22 hs. – Teatro: “Lo aposté porque era mío”
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Cable a Tierra Teatro presenta una comedia de enredos de Carlos Delgado, con Patricia Garzón; Sandy B.; Tere del Valle e Ivana Martínez. Cuatro amigas enamoradas del mismo hombre, al que deciden apostar para ganar su amor, con un final inesperado. Entrada: anticipada, $180; en puerta $ 200.
22.30 hs. – Música: Virgilio y La Pineal
Plaza de Almas, Balcarce 575
Virgilio Morales, voz; Toni Sagárnaga, ukulele; Juanma Sagar, bajo, y Jonás Pedraza, pereu.
23.45 hs. – Música: «Bestia Tropical»
Greendog Bar, Balcarce 926
Fauna en vivo.
La Merced
18 hs. – Movida juvenil
Playón del barrio Firpo, Sarmiento esquina Mendoza
Rosario de Lerma
10 hs. – Inicio de Taller de Fotografía
Estudio Internet Salta, Santiago del Estero 554, B° San Rafael
Taller fotografía para todos los niveles. Fotografía creativa, iluminación, foto–periodismo, cobertura de noticias, eventos sociales. Para aprende el Manejo de cámaras profesionales. Fotografía Política y publicitaria. Las clases son 100% prácticas. Con fotógrafos invitados y modelos en estudio para todas las prácticas. Quien no tenga cámara, podrá concurrir con su celular. El Estudio presta cámaras. Clases: 4 clases Intensivas (3 hs), los sábados de 10 a 13 hs. Inversión, $ 400. Pre Inscripción por WhatsApp 387 531 6215. Cupos Limitados. Video:https://www.facebook.com/internetsaltanoticias/videos/1605123742860857/
Salvador Mazza
11 hs. – Jornada de Emprende Turismo
Municipalidad
Emprende Turismo es un Programa de apoyo a emprendedores que busca incrementar el aporte del turismo al desarrollo socioeconómico de la Provincia de Salta, facilitando y fomentando la participación activa de la población local que no se encuentra en condiciones de acceder a asistencias financieras formales. Lo hace a través de capacitaciones y el otorgamiento de Aportes no Reintegrables (ANR) que financian el proyecto.
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero y San Martín
La feria cumple dos años. Entre las ofertas se presentan, carnes varias, pescadería, frutas, verduras, elaboraciones con harina, caña, aceite de oliva, productos para celiacos entre otros productos artesanales.
9 a 14 hs. – Atiende móvil de documentación rápida
CIC Norte de barrio 350 viviendas
La atención continuará mañana y el lunes. Se dan números por orden de llegada.
16 hs. – Taller de Mosaiquismo
Centro Cultural del NOA, Sarmiento 170
Con la guía de la profesora Delia Alfonso se realizará una maceta utilizando venecitas, teselas de vidrio, gemas, etc.
16 a 23 hs. – 3ª Competencia de Caporales y Tinkus “Unidos por la Danza”
Club Newell´s Old Boys
Con la participación de bailarines de Tartagal, Salta Capital, Humahuaca, Palpalá, San Salvador de Jujuy y Pichanal. Categorías: Caporal: Femenino y Masculino, mixto infantil, mixto grupal para mayores / Tinkus: Mixto grupal.
Se entregará medalla al mejor bailarín de cada danza, al mejor coreógrafo y la copa Challenger Tartagal a la mejor agrupación.
La entrada al evento será: alimentos, ropa y calzados, que será destinados a las comunidades Tonono, El Paraíso y Pacará.
19 hs. – Cierre de actividades del instituto Luc–Mar
Plaza San Martín
Vaqueros
Jornada extendida hasta las 17 hs.: Dúo En–Canto (Garrido–Soler) y a los niñxs de la Orquesta del Hogar Escuela
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN9 Km 1610
La música se hace presente con las voces Osvaldo Garrido y Josefina Soler (12.30 hs.) y la Orquesta infantil del Hogar Escuela (14.30 hs.). Como siempre, los puestos de artesanos, cocineros y productores que sostienen este valioso espacio.
NOTA DESTACADA
Más de 600 salteños ya recibieron el préstamo Argenta
Además, en la provincia fueron otorgados más de 16.800 turnos desde el anuncio de la nueva modalidad destinada a titulares de Asignación Universal por Hijo y de Pensiones No Contributivas y Universales.
La ANSES informa que, a solo dos días de su implementación, 646 salteños recibieron los nuevos préstamos ARGENTA destinados a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). A su vez, ya se llevan otorgados 16.808 turnos en la provincia.
En el ámbito nacional, ya fueron otorgados 21.752 créditos, de los cuales el 84% fue solicitado por aquellas personas que reciben la AUH y el 16% restante, por quienes perciben PNC y PUAM. Además, hasta el momento se solicitaron 403.043 turnos.
Las provincias con mayor cantidad de préstamos concedidos son Buenos Aires (9988), Córdoba (2581), Mendoza (1140), Santa Fe (939), Tucumán (779) y Entre Ríos (665).
En este marco, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, señaló: “En nuestro contacto permanente con los titulares de prestaciones de la ANSES notamos que había una necesidad de acceso al crédito de los sectores más vulnerables, que solo podían acceder a ellos a través de prestamistas, muchas veces informales, que les cobraban tasas altísimas. Por eso decidimos ofrecer los préstamos ARGENTA para los titulares de AUH, PNC y PUAM, con el respaldo y la seguridad que implica obtenerlo a través de la ANSES”. Luego, agregó: “En la gran mayoría de los casos el crédito se utiliza para hacer una pequeña reforma a la vivienda, para comprar una heladera u otros electrodomésticos. La gente sabe mejor que nadie para qué realmente necesita ese dinero y le da un buen destino”.
Detalles de los préstamos
• Titulares de AUH: por cada hijo se otorga un crédito de $3000 a pagar en 12 cuotas, o bien, uno de $5000 a abonar en 24.
• Pensiones No Contributivas: se otorgan hasta $30.000 en 36 cuotas, $20.000 en 24 cuotas o $12.000 en 12.
• PUAM: se otorgan $30.000 en 36 pagos, $20.000 en 24 pagos o $12.000 en 12 pagos.
La Tasa Nominal Anual (TNA) es del 24%, y el préstamo se acreditará en la cuenta bancaria del beneficiario al quinto día hábil posterior de haber sido acordado.
Cómo obtener un crédito
Para gestionar el préstamo ARGENTA, el titular de derecho debe solicitar un turno en www.argenta.anses.gob.ar, opción Créditos Personales AUH – PNC – PUAM, en www.anses.gob.ar, opción Turnos Online, Solicitar turno, ARGENTA, o bien, llamando al 130. El día del turno, los titulares deberán:
– presentarse con DNI en la oficina de la ANSES asignada.
– elegir el monto del préstamo y la cantidad de cuotas.
– firmar la solicitud del préstamo.