Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 29 de julio.
Ciudad de Salta
7 a 17 hs. – Corte de tránsito por trabajos de Edesa
Catamarca entre avenida San Martín y Mendoza
La medida se adoptó debido a que la empresa Edesa realizará cambios en las columnas de luminarias.
Para facilitar el acceso de camiones de gran porte de la empresa de energía y evitar inconvenientes, se solicita a los conductores y peatones movilizarse por vías alternativas.
8.30 a 13 hs. – Jornada de concientización “Yo soy la voz” #SalvemosLasDosVidas
Club Libertad, Talavera 50, frente a la Terminal
Participarán profesionales de la salud, profesionales jurídicos, legisladores, oradores de la palabra de Dios. Habrá bandas musicales y obras de teatro.
Organiza Comisión Vida – Jóvenes Unidos por Jesús
10 hs. – Semifinales del Campeonato Femenino de Fútbol de los Barrios 2018
Club Central Norte
Se medirán los 6 mejores equipos de toda la provincia, de zona norte, sur, centro y de los valles, por un lugar en la final. Dentro del grupo A se encuentra San Francisco Solano (Capital), 50 viviendas (Vaqueros), y Santa Ana (El Galpón), por el grupo B; Los Sauces (Capital), San Jorge (Quijano) y Paraje Cuña Muerta (Tartagal).
Cada uno de los equipos femeninos recibirá antes de los encuentros un juego de camisetas, pantalones y medias. Por su parte al campeón femenino se le otorgará un viaje para todo el equipo con destino a Córdoba que incluye transporte y pensión completa. Además de la Copa y medallas para el segundo puesto.
16.30 hs. – Taller de muñecas soft
Paseo de los Poetas, Esteco 275
La actividad forma parte de la Feria de SumArte que permite que los vecinos tengan la oportunidad de crear y ofrecer sus productos de pintura y artesanía. La clase es abierta y estará a cargo de la profesora de manualidades Claudia Liendro.
Quienes deseen participar deberán llevar la siguiente lista de materiales: vellón siliconado, 1 metro de tela (a elección), 20 cm de lienzo, cartulina, lana (para el pelo de la muñeca), aguja e hilo de coser, lápiz y ojitos.
Entrada gratuita.
18 hs. – Cine: “Bruno Motoneta” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Pablo Parés, con Candelaria Molfese y Facundo Gambandé. Género: Comedia / Duración: 80 Minutos / Calificación: AM13 años. Trailer: https://youtu.be/dsjZq6cHlC4
20 hs. – Segunda Edición de Aires de Blues Salta: Conferencia de Prensa e inauguración de muestra fotográfica
Bar La Musa, Esteco 117, Paseo de los Poetas
Se invita a todos los medios a participar del lanzamiento de la Segunda Edición, en la que se brindarán detalles de las actividades que tendrán lugar del 3 al 5 de agosto en la ciudad. La muestra fotográfica está integrada por obras de Carolina Vera, Juan José Vargas y Victoria Martínez, bajo la coordinación de Andrea Lilian Rodríguez, como curadora de la muestra. Además se llevará a cabo la exposición de pinturas del artista Sergio Chicho Baigorria. Degustación de vinos Miraluna.
20 hs. – Cine: “Alias Yineth” (Colombia/Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Nicolás Ordóñez y Daniela Castro, con Yineth Trujillo Verján. Género: Documental / Duración: 71 Minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/SyFBC6YS–cs
21 hs. – Teatro: “Soy vos”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Comedia escrita y dirigida por Alba Quintar, con Any Rangeon, Rodrigo Cebrian y Alba Quintar. La obra recorre un camino plagado de risas, tocando a su vez temas actuales como la inclusión, las presiones sociales y el decaimiento de la figura de la familia que conducen a la reflexión. Entrada, $ 200.
.
21hs. – Espectáculo de Danzas Folklóricas del Grupo Estampas
Centro Cultural América, Mitre 23
El grupo está integrado por jóvenes bailarines de Salta Capital y del interior de la provincia, motivados por el afán de mostrarse enteramente argentinos a través de lo que para ellos significa expresarse de una manera humilde, correcta y desde el corazón. Entrada, $100.
21.30 hs. – Danzas: “Báilame Flamenco”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Valeria Villagra presentará una nueva edición de su espectáculo de danzas españolas.
22 hs. – Cine: “Una hermana” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Sofía Brockenshire y Verena Kuri, con Sofia Palomino, Adriana Ferrer y Saul Simonet. Género: Thriller / Duración: 68 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/0pZKzcNLi–0
23.59 hs. – Música: Estefania Niewolski
Café del Tiempo, Balcarce 901
Soul y Jazz. Reservas al 432 0771.
Guachipas
Diagnóstico para hepatitis B y C y para detección de VIH
Hospital local
Sin pedido médico y por orden de llegada.
La Troja
11° Festival La Troja canta
Cartelera para hoy: Inti Suma / Los Hermanos Soria / El Chango Navamuel / Grupo La Junta / Los del Molino / Osaías Frede / Gran baile popular de la mano de Banda Corcovo y Rebbo Rrachos.
La entrada será libre y gratuita y que quienes adquieran el bono contribución, que tiene un costo de 100 pesos, participarán del sorteo de una moto 0km.
Orán
15 hs. – Gran picnic de los amigos
Parque de la Familia
Habrá concurso de baile y karaoke, dinero en efectivo para los ganadores, también habrá una cabina fotográfica.
Además diferentes promos de los colegios secundarios estarán participando con la venta de artesanías, comida y juegos.
Show de Gastón y su Agrupación Santa Fe.
Pichanal
7 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Barrios El Progreso, San Cayetano, Santa Rita, Santa María, 40 Viv., San Antonio, Centro, Medalla Milagrosa, Paraíso y San Jorge.
Rosario de la Frontera
16.30 hs. – 1° fecha de la segunda etapa del Torneo Anal de Hockey de la Liga Tucumana
Cancha municipal de hockey “María Alejandra Paliza de Mantaras”
Se juega la primera fecha de la segunda etapa del torneo anual de hockey de la liga tucumana, en división Pre Intermedia (damas) y las rosarinas se enfrentan a San Martín de Tucumán.
Tartagal
10 hs. – Atención neurológica
APADI (Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado), Av. República de Siria 171
El neurólogo Juan Pablo Zorrilla atenderá a niñxs y jóvenes menores de 16 años con discapacidad. Turnos e información: Dirección de Discapacidad: oficinas 5 y 6, Terminal de Ómnibus, de 7.30 a 13 hs.
10 a 12 hs. – Conferencia: “Prevención de Alcoholismo y Adicciones en adolescentes y jóvenes”
Anfiteatro de la U.N,Sa Sede Regional Tartagal
Destinada a docentes, personal de Salud y padres. A cargo del Dr. Guido Bergman, médico cardiólogo. Entrada libre y gratuita.
10 a 16 hs. – Feria de Productores y Artesanos
Plaza San Martín
Se presentará el trabajo de 40 emprendedores del Dpto. San Martín.
Taller de Planificación Institucional
Salón de Sociedad Sirio Libanesa, Av. Alberdi 119
Organizada por la Mesa Redonda de Desarrollo Local.
20.30 hs. – Teatro: 20 años 20 obras del NOA en gira: “La Celebración”
Centro Cultural Las Huellas de tus manos, Pje. Ituzaingó 280
Para público adulto.
Vaqueros
10 a 14 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
*Sorteo por el Mes del Amigo
*Música: Alimishky Sudamerica
Domingo 29 de julio – Agenda Salta
Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – 11° Concurso de Locro y Empanadas
SUM barrio San Benito
Habrá espectáculos y sorpresas. Contacto: Paolo 156836364
10 a 17 hs. – Cierre del 1º Módulo de los cursos que el Partido Justicialista
SUM de Bº San Benito
Quienes completaron este 1º Módulo de inglés, zumba, carpintería en fibrofácil, muñeca soft, cocina y peluquería, recibirán sus certificados hoy.
16 hs. – Finales del Campeonato Femenino de Fútbol de los Barrios 2018
Estadio Padre Martearena
Cada uno de los equipos femeninos recibirá antes de los encuentros un juego de camisetas, pantalones y medias. Por su parte al campeón femenino se le otorgará un viaje para todo el equipo con destino a Córdoba que incluye transporte y pensión completa. Además de la Copa y medallas para el segundo puesto.
La Troja
11° Festival La Troja canta
Se realizará una ofrenda a la Pachamama y se podrá disfrutar de comidas regionales, danzas folklóricas y de las actuaciones de los artistas que integran la cartelera: Mariana Cayón / Endiablados / Javier Jiménez / Juan Arroyo / Bagualero Vázquez / Los Ceibales / Diego Herrera / Taller de Adultos “Senderos argentinos”.
Todo el fin de semana – Desacharrate
La Municipalidad dispuso la instalación de 10 contenedores en villa María Esther para que los vecinos dejen todo tipo de desechos voluminosos que generan la conformación de reservorios y criaderos del mosquito vector del Dengue, Zika y Chikungunya.
Los contenedores permanecerán durante el fin de semana en los siguientes puntos:
· Francisco Arias entre Chávez y Abreu y Zambrano
· J. A. Fernández esquina Lezama
· Zambrano entre José López y Torino
· Lezama entre José López y Torino
· Bumbunas entre José López y San Felipe y Santiago
· Bumbunas y Pje. Velarde
· Uriburu entre Lezama y Zambrano
· Chávez y Abreu entre Obispo Romero y avenida Tavella
· Francisco Arias entre Bumbunas y Levellier
· Uriburu entre Levellier y Pje. Bacoya