Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 hs. – Homenaje a los brigadistas fallecidos en Guachipas y al piloto de la avioneta hidrante caída en La Caldera
Acceso al Aeroclub Salta
Participarán Bomberos Voluntarios Brigada Solidaria, Campo Castañares, Martín Miguel de Güemes, Ejército Argentino, ANC-Administración Nacional de Aviación Civil-, Policía de la Provincia y Defensa Civil. 
Más info: http://santoremediosalta.com.ar/?p=6110
 
9 a 13 y 14.30 a 16.30 hs. – “Taller de Teatro Comunitario y Callejero”
Sala Wayar Tedín-Centro Cultural América, Mitre 23
Dictado por el Licenciado Fernando Godoy Fresneda.  Estos talleres se dictan en el marco del FAISA – Festival de Actores Independientes de Salta 2017 / 2º Edición.
 
9 a 14 hs. – “Curso de Violencia Contra las Mujeres, Observatorio de Violencia” de la provincia de Salta
Salas A y B- Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
A cargo de la especialista María Eugenia Burgos.
 
9 hs. – “Octava Exposición de Orquídeas, Helechos, Bonsáis y Flora Nativa de la Provincia de Salta”
Salón Blanco y Hall- Centro Cultural América, Mitre 23
La Asociación Magnolia, para la Protección y Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Salta, organiza esta 8ª Exposición, que además tendrá charlas de capacitación en diferente temáticas para el público en general. Entrada libre y gratuita.
 
9 a 13 hs. – Industrias Artísticas, Creativas y Culturales-Taller de Creación, Producción y Comercialización
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Hacer algo “por amor al arte» es sinónimo de gratuidad. Poder trabajar como artista es otra cosa. El desafío es encontrar un equilibrio entre placer, necesidad, deseo y riesgo. Actividad dirigida a: Artistas / Emprendedores / Gestores culturales / Organizadores de eventos / Docentes / Público en general.
Disertantes: Dra. Karina F. Edreira y CR. Diego Larrán Solá. Entradas anticipadas, $ 800; estudiantes de gestión cultural, $ 600 (Incluye refrigerio, material de trabajo y certificado digital). Contacto-información: Karina Edreira: 387 521-5491 / Diego Larran: 387 440-0217 / http://goo.gl/AaWiQ4 / www.proculturasalta.com.ar
 
10 a 12 hs. – Curso Inteligencia Emocional y Gestión de las Emociones
Escuela de Negocios, Anexo Centro Ucasal, Pellegrini 790
 
16.30 a 20.30 hs. – Primera Semifinal “A los 4 vientos”
Anfiteatro Cuchi Leguizamón-Parque San Martín
Se presentarán las siguientes bandas: Calibre, Emilia Guantay, Jacinta Condori, Katarí Quartet, Ministros de Fuego, Sarita Flores, Steel Soul, Vicio & Rock y Xangó Batucada. Entrada libre y gratuita. Adecuado para niñxs.
 
18 a 20 hs. – Campaña de prevención del ACV
Plaza 9 de Julio, frente al Cabildo
Fundación Medihome y Grupo Medihome invitan a sumarse a la campaña “En movimiento contra el ACV” para promover la prevención del Accidente Cerebro Vascular. En este profesionales de la organización brindarán asesoramiento y ofrecerán chequeos médicos gratuitos en el momento con el fin de detectar los principales factores de riesgo del Accidente Cerebro Vascular (hipertensión arterial, sedentarismo, estrés, obesidad, dislipemia e hiperglucemia). Además, entregarán material informativo sobre esta enfermedad, cómo detectarla, prevenirla y tratarla. Dichas actividades son libres y gratuitas. Mas información: Facebook: Facebook.com/Medihome 
 
18 a 21 hs. – Ciclo de Cine y Conversatorio MIAU: “Lo que no se quiere discutir, mi cuerpo, mi decisión”
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Organizado por la fanzine Pacha Kukuy y MIAU (Movimiento Insurrecto por la Autonomía de una misma). Además, Taller de Uso seguro de misoprostol, a cargo de Las Bomberas-Socorro Rosa Salta. A la gorra.
 
18 a 22 hs. – Actividades por la celebración del bicentenario del nacimiento de Baha´u´llah
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
La Asamblea Espiritual de los Bahaí´s de Salta celebra los 200 años del nacimiento del fundador de la fe Baha´í, última religión revelada para ésta época. Se  realizarán conferencias, videos y actividades artísticas. La comunidad Internacional Baha´í está acreditada ante las Naciones Unidas como una organización no gubernamental con carácter consultivo. La misión de los Bahaí´s es el logro de la paz universal, meta que se alcanza teniendo como base la unidad de la humanidad
 
18 a 22 hs. –  2° Festival de Artistas Independientes de Salta–FAISA–2017
Cronograma de actividades 8° día:
18 hs: Proyecciones: “Visión de amor” (ficción-12 minutos), de Daniela Marinaro; «Astucia gaucha» (ficción-5 minutos), de Alfonso García, y «La casa de los opas» (ficcion-85 minutos) de Mariano Rosa.
21 hs.: “Tomar la fábrica”, Salón Auditórium Dr. R. Villagrán, Av. Belgrano 1349.
22 hs.: “Se terminó la paciencia, queremos la independencia”, en la calle, frente al Zumba Bar, Necochea 748.
Con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro. Entradas: general, $100 (colegios: 2×1; estudiantes y jubilados: $80. Anticipadas en cada sala o en Alsina 820, de 9 a 13 hs. Información: https://www.facebook.com/festivaldeactoresindependientesdesalta/
 
18.30 hs. – Caminata saludable contra la Poliomielitis
Parque San Martín
Se realizará una caminata saludable organizada por el Rotary Club Jujuy, como parte de las acciones tendientes a lograr conciencia acerca de la prevención y eliminación de la poliomielitis.
 
19 hs. – 12° edición del “Festival Coral de Adultos Mayores”
Casa de la Cultura, Caseros 460
se realizará este viernes 27 y sábado 28 de octubre próximos a partir de las 19 hs. en la, con entrada libre y gratuita.
Contará con la presencia de 10 coros, con más de 300 participantes de Mendoza, Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Salta. Cada agrupación coral preparó cuidadosamente su repertorio durante todo el año para brindarse al público salteño; interpretarán obras populares del cancionero folclórico argentino y latinoamericano, tangos, boleros, zambas y chacareras.
 
20 hs. – Cine: «Mario on Tour» (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Pablo Stigliani, con Mike Amigorena, Iair Said, Leonora Balcarce y Rafael Spregelburd. Género: Comedia / Duración: 103 minutos / Calificación: AM13. Entrada, $20 (descuento para jubilados y estudiantes universitarios). Trailer: http://www.youtube.com/embed/u6dH2iYghac?r
 
20 hs. – “Niños en Concierto”
Alianza Francesa de Salta, Santa Fe 20
 
21 hs. – Música: Adrian Berra presenta «Mundo debajo del mundo»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El cantante y compositor vuelve a Salta, en formato acústico, para presentar su nuevo material discográfico. Entradas en el teatro y Alto NOA Shopping.
 
21.30 hs. –  Ciclo Compositores e Intérpretes: Fulanas Trío
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Recital de Silvina Cañoni, en percusión, melódica, guitarra, bajo acústico y voz; Cecilia Picaroni, en guitarra, charango, percusión y voz, y Rosario Palma, en piano, acordeón, percusión y voz. Presentan su más reciente disco “Zanja Del Mar”. Música invitada: Nora Benaglia.
 
21.30 hs. – Teatro: “La Moribunda”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
El Grupo Mortadela Rip presenta la obra de Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, con las actuaciones de Natalia Aparicio y Daniela Canda. Entrada general a $120.
 
22 hs. – Cine: «Temporada de caza» (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Natalia Garagiola, con Germán Palacios, Boy Olmi, Rita Pauls y Lautaro Bettoni. Género: Drama / Duración: 108 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/D9JeZagxCEc
 
22 hs. – Teatro: “Ovillitos de olvido”
Sala Raúl Gainza-Taller de Teatro Sensaciones, Mitre 1328
Con Ana María Rodríguez y Mateo López Cornejo, dirigidos por Claudia Mendía. Texto de Claudia Mendía y Goldy Ulivarri. Localidades limitadas. Compra de entradas: 3874068822
 
23.45 hs. – Música: “El Templo de Momo”
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Revivirán las canciones de “Lobo suelto, cordero atado”, clásico de los Redondos.
 
23.59 hs. – Música: Emiliano Díaz
Café del Tiempo, Balcarce 901
Recital de jazz fusión junto a Alberto Ramos (teclado), Café Valdez (percusión), Pato Peña (bajo) y Silvio Mercado (batería).
 
 
Cachi
 
20 hs. – Ciclo del Cine del Mundo: “L’arnacoeur” (Rompecorazones/Francia, 2010)
Centro Cultural Casa Tedín
Dirigida por Pascal Chaumeil, con Romain Duris, Vanessa Paradis, Julie Ferrier y   François Damiens. Género: Comedia romántica / Duración: 105 minutos. Proyección en francés, con subtítulos en castellano. Trailer:https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=TcsbtIUlfvA
 
 
Orán
 
16 a 22.15 hs.- Cine
Casa de la Cultura Municipal
Cronograma:
Rapunzel (Enredados) (Infantil) 16.00 hs.
El Pampero 18.00 hs.
Spiderman Homecoming 2017 20.30 hs.
Desearas al hombre de tu hermana (Pampita) 22.15 hs.
 
 
Rosario de la Frontera
 
10 hs. – Torneo amistoso de Hockey
Campo Municipal de Hockey «Maria Alejandra Paliza de Mántaras»
Se jugará en categoría nivel inicial desde los 12 a 16 años. Participarán Instituto Tráfico (San José de Metán) y las escuelas de hockey de Tucumán y Rosario de la Frontera.
 
20 hs. – Cierre del Octubre Cultural
Salón de usos múltiples del Paseo de los Artesanos “Nuestra Señora del Rosario
Contará con la participación del Grupo Juvenil de Cuerdas de la Camerata Stradivarius de la Provincia de Salta y un Dúo de Jazz. También estarán presentes los Talleres de Tango y Danzas Folclóricas de la Dirección de Cultura del municipio. La entrada será libre y gratuita.
Además, se llevará a cabo la entrega de 11 carnet de Artesanos que fueron evaluados por la Lic. Mariela Burgos, responsable de la Red Artesanal Provincial, en el marco de la Ley N°7237 del Registro de Artesanos.
 
 
Tartagal
 
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
9.30 a 12.30 hs. – Charla sobre Seguridad Vial
Biblioteca popular Juan Bautista Alberdi
Será dictada por el Dr. Orlando Albornoz, quien integra la Fundación Alerta en el Camino de la Provincia de Tucumán, implementada en articulación con la Dirección de Tránsito.
Es destinada al personal de Transito del Municipio de Tartagal y a Personal de las Fuerzas de Seguridad de municipios aledaños, e interesados que deseen participar.
 
18 a 21 hs. – Curso de modelos de Incanto
Salón Auditórium
 
19 hs. – Gran fiesta del arte
Plaza San Martín
En el marco del 41 aniversario de la fundación Arte Palo Santo.
 
 
Vaqueros
 
9 a 15 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
11 hs.: Taller de lenguaje de señas, a cargo de Flor Seggiaro
12.30 hs.: Isidro Sánchez presenta “Cumbia, lugar de encuentro”
13.30 hs.: Danza, con el Ballet Folklórico Acullico
 
 
    NOTICIA INTERESANTE    
 
Contenedores para residuos voluminosos en Barrio San Benito y Juan Pablo II
Este fin de semana, sábado 28 y domingo  29, los contenedores de Agrotécnica Fueguina, de uso  exclusivo para residuos voluminosos, estarán ubicados en los barrios San Benito y Juan Pablo II (zona norte).
Son contenedores para que los vecinos depositen residuos de gran porte o voluminosos, como por ejemplo chatarras, restos de alambre, neumáticos viejos, etc. Pero no deben depositarse residuos orgánicos, ni restos de poda, ni escombros.
 
Ubicaciones en Barrio San Benito:
Fortín Delfín Díaz entre Ángel Vargas.
Díaz Villalba y Ragone.
G. Mors y Fortín San José de Pacoy.
Fortín Angastaco y Viñal Barrio San Benito.
 
Ubicaciones en Barrio Juan Pablo II (zona norte):
Manzana 378 A, Lote 19.
Manzana 378 B, lote 18.
Manzana 378 B, Lote 09.
Manzana 361 A, Lote 06.
Manzana 349 B, Lote 05, (frente la Plaza del Barrio Juan Pablo II).
Perito Moreno y Av. Jaime Durán (Sub-comisaría de Campo Castañares).

La ubicación es diseñada por la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos y va rotando cada fin de semana, de manera de abarcar todos los barrios de la ciudad.