Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – Atención en el IPS
Mitre 335
El objetivo de esta acción es posibilitar a los afiliados realizar la autorización de prácticas y estudios médicos y la compra de órdenes de consulta los fines de semana, fuera de los horarios habituales de atención.
El beneficio fue implementado por primera vez el pasado sábado 19, cuando más de 300 afiliados se acercaron a las nuevas dependencias a completar distintos trámites ante la obra social provincial.
10 hs. – Formación de Runas – El oráculo vikingo
Danzarte – Espacio Holístico, Av. Reyes Católicos 1991
Capacitación para aprender a desplegar, leer e interpretar, en el plano físico, cada una de las 24 runas, más Odín.
12 a 20 hs. – Saeta renueva tarjeta estudiantil
Balneario Carlos Xamena
14 hs. – “Noche de los Penales” Torneo de lanzamientos penales de fútbol a beneficio de niños internados en el hospital público Materno Infantil
Canchas auxiliares del estadio Padre Martearena
El objetivo de esta actividad es, mediante la inscripción de los equipos participantes, reunir juegos didácticos nuevos, los que se destinarán a la sala El Arco Iris de Josefa del hospital, donde se brinda acompañamiento a niños internados que reciben tratamiento prolongado. Para este torneo no se ha establecido cupo de equipos participantes. Pueden ser masculinos, femeninos o mixtos y sus integrantes deben ser mayores de 13 años. Cada equipo se integra con un arquero y un ejecutante de lanzamientos, aunque también un solo jugador puede cumplir ambos roles. La modalidad de eliminación es directa. El equipo ganador pasa a la siguiente ronda o a la final, dependiendo de la cantidad de equipos participantes.
Organizado por Noche de Penales, iniciativa del deportista Maximiliano Díaz, cuenta con apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincia, organismo que además aporta los premios para los equipos ganadores. Información: 3875177914. Inscripción: juegos didácticos para niños internados por tratamiento prolongado. Entrada libre y gratuita.
17 a 20 hs. – Taller de Afroterapia y Ciclo Femenino
Centro Integral de Yoga Om, Pasaje Los Labradores 1943 (zona oeste)
Danza Afro orientada a la conexión con la fase lunar. Solo para mujeres. Comparte: Paulina Varas (3875181379)
Meditación y capacitación sobre fases lunares. El ciclo femenino a nuestro favor aprovechando nuestras energías y poderes. Comparte: Paula Zenzano (3875314306)
17 a 20 hs. – 2° Seminario intensivo Energético y de Meditación Sonora
Hotel Helena, Buenos Aires 256
Disertantes: Florencia Bollinger (Esencias del Alma) y Florencia Abdala Ibáñez (Tara Yoga Salta). Bioenergías / Chakras y correspondencia / Meditación
18.30 hs. – Oxipis ¿qué paso? – Títeres y teatro para niñxs
Minga Salta, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Obra de teatro y títeres a cargo del Grupo Layla y Lailalá (Misiones). Bono Contribución: $100.
21 hs. – #VeranoEnLaFundación: La Coni y Son Ellas
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Coni Martínez tiene una de las voces más jóvenes y especiales del mundo femenino en Salta. El concierto también contará con la participación de Son ellas.
21.30 hs. – Corso de la Patria Grande
Avenida del Carnaval
Hoy – Servicio de SAETA en el Corso de la Patria Grande
Se reforzará el servicio nocturno de 1 a 3. Habrá atención en la boletería de la Avenida del Carnaval de 18 a 23, para carga de saldo y renovación estudiantil. La empresa informa que durante las noches de corso en la Avenida del Carnaval ubicada en el Centro de Convenciones Salta, se realizará recarga de saldo, renovación estudiantil, además del refuerzo en el servicio nocturno desde la 1 hasta las 3.
Personal de SAETA atenderá en la boletería de ingreso al corso para realizar recarga de saldo y renovación de la tarjeta estudiantil, de 18 a 23.
Los corsos darán inicio el 26 de enero y la última noche de desfiles será el 5 de de marzo.
Las fechas previstas son 26, 27 de enero; 1, 2, 3, 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23, 24 de febrero; 1, 2, 3, 4 y 5 de marzo
Aguaray
10 a 22 hs. – Feria Gastronómica y Concurso de la Aloja
Plaza Martín Miguel de Güemes
Se podrá degustar una gran variedad de platos típicos de nuestro lugar, como también disfrutar de la preparación de la “aloja”, bebida tradicional elaborada con el fruto del algarrobo.
Animaná
17 hs. – Convite de Yuyos de la Zona y de Tortilla a la Parrilla
Benito Quinquela s/n.
Se ofrece gratuitamente mate con variedades de hierbas. También se realiza venta de tortillas y masas, entre otros productos.
Apolinario Saravia
21 hs. – Concurso de Danzas Latinas y Urbanas
Anfiteatro Parque Norte – Av. 9 de Julio.
Encuentro de grupos de jóvenes del departamento que concursarán con distintos tipos de bailes latinos y urbanos.
Cachi
Noche de Astronomía
Predio Base de Barrio Luján
Observación de constelaciones y planetas.
Cerrillos
22 hs. – Corsos de Flores 119º Edición
Corsódromo “Martín Miguel de Güemes” – Plaza Principal Serapio Gallegos.
Corsos tradicionales que mantienen intacta su cultura, el colorido y la diversidad de las agrupaciones. Organiza Comisión de Corsos – Municipalidad de Cerrillos. Repite el 27 de enero.
La Caldera
8 hs. – Viví La Caldera
Salida desde la oficina de informes turísticos
Paseo guiado y observación de aves al Dique Campo Alegre. Grupos limitados. Organiza Municipalidad de La Caldera
12 hs. – Reunión general, almuerzo y organización ciudadana
B° El Jardín (1 cuadra del río)
Mesas de trabajo, análisis y planificación. Almuerzo a la canasta. Abierto a todxs los ciudadanos. Contacto: (387) 155864657 / facebook.com/lcsaltacap / lacamporasaltaok@gmail.com.
Metán
11 a 20 hs. – Cultura Entre Todos: Danzas entre todos en Metán
Casa de la Cultura, Güemes y Lavalle
Capacitaciones de Lyrical Jazz a cargo de la profesora Ángeles Guzmán González. Entrada libre y gratuita. Cupo limitado.
*Nivel: Principiantes e Intermedios
11 a 12.30 hs.: Niñxs
17 a 18.30 hs: Jóvenes y adultxs
*Nivel Avanzado y profesionales
18.30 a 20 h.: Jóvenes y adultxs
Contacto e inscripciones: Nelson Washington Palacios (Director de Ceremonial y Eventos, Metán): (3867) 15480015 / nelsonpalaciosmetan@gmail.com
Dalila Toledo: (3876) 154660224 / metansaltacultura@gmail.com
Se deberá concurrir con ropa cómoda y calzado adecuado (zapatillas de media puntas; en caso de no contar con dichas zapatillas, medias de calle).
Hoy – Caminata nocturna al cerro de la Medialuna
Molinos
10 a 18 hs. – Feria Artesanal “Saberes de Mi Tierra”
Paseo Abraham Fernández
Promoción y exposición de artesanías auténticas y genuinas de Molinos. Contacto: Artesanos y Municipio de Molinos.
21 hs. – Festival del Poncho, Doma y Folklore
Escenario Juan Carlos Dávalos
Domas nocturnas y las actuaciones del Chaqueño Palavecino, Los Izquierdos de la Cueva, Lázaro Caballero, El Toba Toledo y Atemporal.
Rosario de Lerma
21 hs. – Corsos
Av. Cecilio Rodríguez
Comparsas, murgas artísticas y humorísticas y caporales. Organiza Comisión de Agrupaciones Carnestolendas y Municipalidad. Solamente los sábados
Orán
21.30 hs. – Corsos Color 2019
Corsódromo
Más de 30 agrupaciones de diferentes categorías. odos los sábados, domingos y feriados hasta el 5 de marzo.
San Carlos
16 hs. – Carnaval Vallisto
Calle San Martín
Desentierro del carnaval entre copleros y música. Finaliza con un
baile popular. Organiza Fortín de Gauchos San Carlos: (03868) 15403734 /
cavsancarlos@hotmail.com
Tartagal
18 a 22 hs. – Feria de Artesanos y Emprendedores
Plaza San Martín
Feria de pequeños productores locales y artesanos de los pueblos originarios, que exponen y venden sus productos en madera, chaguar, herrería, tejidos, entre otros. Artesanos wichis y guaraníes ofrecerán talleres abiertos. Organiza Municipalidad de Tartagal. Repite 27 de enero.
22 hs. – Corso Color Tartagal
Av. 20 de Febrero.
Espectáculo donde se fusionan las manifestaciones culturales, tradicionales, e innovadoras de los artistas locales. Repite 27 de enero.
Vaqueros
11 hs. – Títeres desde Misiones con «Naranjas besos y sueños»
Mercado Vaquereño, Canchita de Perez, Ruta 9, Km 1610
Desde Misiones llegan Títeres Layla y Lailalá con una obra para toda la familia.
Domingo 27 de enero – Agenda Salta
Ciudad de Salta
Carpa de las Estrellas presenta a Los Huayra + Coroico + David Leiva
Centro de Convenciones Salta, B° Limache
Entrada gratuita hasta las 18 hs. No se suspende por lluvia.
12 a 20 hs. – Saeta renueva tarjeta estudiantil
Balneario Carlos Xamena
16 a 22 hs. – Feria de Emprendedores
Paseo Tres Cerritos
Funcionará de 16 a 22 y contará con más de 25 stands para recorrer y visitar. Encontrarán artesanías, manualidades, comidas dulces, saladas y mucho más. Desde las 19.30, la plaza se llenará de color y alegría con el show en vivo de payasos, acróbatas y malabaristas.
Durante el verano, la feria funciona todos los domingos de 16 a 22 horas y se ubica en plaza de los Deportes –segunda rotonda de barrio Tres Cerritos-. En cada jornada se sumarán varios espectáculos en vivo.
21.30 hs. – Corso de la Patria Grande
Avenida del Carnaval
La Caldera
12 a 18 hs. – Viví el Verano
Cristo Monumental
Espectáculo musical de diferentes géneros. Exposición, venta de artesanías y
comidas regionales
Metán
8 hs. – Bici Tour por el Camino Real
Salida desde Plaza San Martín hasta la Casa Histórica de Yatasto
Salida desde la Plaza San Martín, recorriendo 20 km en bicicleta, por el Camino Real hacia la Casa Histórica de Yatasto. Almuerzo a la canasta.
11 a 19 hs. – Cultura Entre Todos: Danzas entre todos en Metán
Casa de la Cultura, Güemes y Lavalle
Capacitaciones de Lyrical Jazz a cargo de la profesora Ángeles Guzmán González. Entrada libre y gratuita. Cupo limitado.
*Nivel: Principiantes e Intermedios
11 a 12.30 hs.: Niños
16 a 17.30 hs.: Jóvenes y adultxs
*Nivel Avanzado y Profesionales
17.30 a 19 hs.: Jóvenes y adultxs
Contacto e inscripciones: Nelson Washington Palacios (Director de Ceremonial y Eventos, Metán): (3867) 15480015 / nelsonpalaciosmetan@gmail.com
Dalila Toledo: (3876) 154660224 / metansaltacultura@gmail.com
Se deberá concurrir con ropa cómoda y calzado adecuado (zapatillas de media puntas; en caso de no contar con dichas zapatillas, medias de calle).
Tartagal
21 hs. – Lanzamiento oficial del Corso Color 2019
Plaza San Martín
Iniciará con el show musical de Los Líderes y el desfile de agrupaciones carnestolendas, que formarán parte de esta edición. El cierre del evento estará a cargo del grupo Los Caminantes.
Pimpines, Comparsas Indígenas y Artísticas, Batucadas, Sayas Caporales, Tinkus, disfraces grupales e individuales y Ritmos Latinos serán parte de la Fiesta del Carnaval, que iniciará en el Corsódromo, el 2 de febrero.