Ciudad de Salta
11 hs. – Actividades por la celebración del 1º aniversario del museo: Presentación de cartelería
Museo Güemes, España 730
“Ruta Güemes. Circuito urbano y puntos de interés, y circuito rural” y stand de Informes Turísticos. Propuesta pensada especialmente para difundir espacios vinculados a la gesta güemesiana, para convertir el museo en un distribuidor turístico. Actividad gratuita.
17 hs. (concentración) – Marcha en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Plaza 9 de Julio (punto de encuentro)
Marcha por el centro de la ciudad. Convocan: ADIUNSa / CEI (Centro de Estudiantes de Ingeniería) / Exágono / PBI (Propuesta de Base Independiente) / CUECNa / ASERENA / #Juntxs por la Educación Pública / Naturales al Frente / H.I.J.O.S. Salta / Mujeres del Norte Grande
17 hs. – Marchamos Unidxs por lxs 30.000 compañerxs desaparecidxs
Mitre y España (concentración)
18.30 hs. – Acto y recital
Portal de la Memoria
Tocan: Mono Rocha y Piru Muñoz (Les Coso Comué) / Nora Benaglia (Tilcara) / Valen Taina / La Forma. Convocan: Asociación de DD. HH. Lucrecia Barquet / H.I.J.O.S. Salta / Agrupación Oscar Smith (Luz y Fuerza).
Desde 17 hs. – Festejos por el tercer aniversario del Parque del Bicentenario
Parque del Bicentenario, zona norte
En la oportunidad actuarán en el predio el Dúo Filin y el grupo humorístico QV4. Además, a las 19 hs. se presentará la comedia musical Mágico Rock Mágico Rock, interpretada por los alumnos avanzados de los talleres de Teatro de la Secretaría de Cultura. Clases de Zumba.
17 a 19 hs. – Clase inaugural: «Ayurveda, Camino de Autoconocimiento»
Multiespacio Alumbrando, San Juan 196
A cargo del Dr. Ignacio Ananda Saavedra. Conceptos básicos del Ayurveda; se explicará la dinámica de trabajo en 2018, de modalidad mensual (una clase al mes). En los siguientes encuentros mensuales se tratarán temáticas específicas como Pranayama (respiración), Alimentación Ayurveda, Aromaterapia Ayurveda, Dynacharia (rutina diaria), Karma-Dharma, Meditación, Iridología (diagnóstico a través del iris), y otros. Las clases mensuales serán abiertas a todo público interesado. Consultas e inscripciones 387-5122909
18 a 20 hs. – Baño de Gong
Academia Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666
A cargo del maestro Sat Nam Singh. La curación a través del sonido es una de las formas más antiguas de sanación utilizadas por el ser humano. Más información: 3874849228 / 3874122328
19 hs. – Festival por la memoria
La Casona del Sur, Cnel. Vidt 110
Mural en vivo / Murga de los Flecos / Xangó Batucada / Exposiciones y proyecciones / Feria de arte / Buffet popular / 22 hs.: Las bandas no olvidan, con Padawan; Dominó y No es la Idea. Organiza Libres del Sur.
19 y 20 hs. – Cine: Doble Función Especial por el Día Nacional de la Memoria
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
*19 hs. – “Todos son mis hijos” (Argentina, 2018)
Se proyectará el documental de Ricardo Soto Uribe, producido por la Asociación Madres de Plaza de Mayo, con entrada libre y gratuita. Durante los años más oscuros del Terrorismo de Estado, un grupo de mujeres se organizó para buscar a sus hijos desaparecidos hasta convertirse en uno de los movimientos políticos más grandes del continente. Narra en primera persona la lucha histórica de las Madres de Plaza de Mayo quienes, en el ocaso de sus vidas, dan cuenta del sentido de esa lucha que aún escriben.
20 hs. – “La larga noche de Francisco Sanctis” (Argentina, 2016)
Dirigida por Francisco Márquez y Andrea Testa, sobre la novela homónima de Humberto Constantini. Con Valeria Lois, Laura Paredes, Diego Velázquez, Rafael Federman, Marcelo Subiotto. Buenos Aires, 1977, en plena dictadura militar, Francisco Sanctis, un hombre de familia sin compromiso político, recibe la información precisa de dos personas que los militares van a desaparecer. Esa misma noche deberá tomar la decisión más importante de su vida. Género: Drama / Duración: 76 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Entrada general, $30; jubilados y estudiantes universitarios, $15.
20.30 a 21.30 hs. – La Hora del Planeta
Millones de personas de 187 países apagarán sus luces en La Hora del Planeta, la mayor campaña de concientización ambiental a nivel global, organizada por WWF, la Organización Mundial de Conservación, y coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina.
La iniciativa nació hace 11 años, en Sídney, como una acción simbólica para llamar la atención sobre el problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad: el cambio climático. Apagar las luces de hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora fue la sencilla acción que después articularía un creciente movimiento mundial por el Planeta.
21 hs. – Charla: “El desafío de ser mujer y madre”
Teatro Florida, Florida 657
A cargo de Carolina Wilches, a beneficio de Santiago Romero. Bono contribución, $ 100. Todo lo recaudado se destinará al tratamiento oncológico de Santiago.
22 hs. – Teatro: “Desnutridos del alma”
Asociación Argentina de Actores, Sala Mitad del Pasillo, Alvarado 147, planta alta
Teatro en el Día de la Memoria, a cargo del Grupo de Teatro NN.
22 hs. – Espectáculo de improvisación efectista: “Impro Menú”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Con Nicolás Obregón (actuación) y Esteban Cárdenas (música). A través del lenguaje cómico-corporal y el musical se tratará de llenar a los comensales con delicias típicas de un menú irrepetible. Entrada, $ 100 (2 x $150).
22 hs. – Cine: “Barrefondo” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Jorge Leandro Colás, con Nahuel Viale, Sergio Boris, y María Soldi. Género: Drama / Duración: 79 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/dE8ah_NiK-s
23 hs. – Fiesta de disfraces
Esperanto, Rivadavia 320
Disfrazados free.
23.59 hs. – Gustavo Lima y El Dragón Negro
Macondo Bar, Balcarce 980
Luego de telonear a Adrian Barilari y Emanuel Cárdenas, la banda –Liso Medina, voz; Lau Salgado, bajo, y Agus Bocca, batería- se presenta a puro rock. Banda invitada: Hard Crew.
23.59 hs. – Ciclo de Vjs salteños “Virtualidades locales”: Facu Andrade
Baristene, Ameghino 735
Segunda fecha del ciclo de VJs locales. Music live: Martín Neme.
Servicios Municipales
Agrotécnica Fueguina informó que el servicio de recolección domiciliaria de residuos será normal, mientras que la limpieza y barrido de calles se efectuará solamente en la zona del microcentro y área turística, en horario matutino.
En tanto, los cementerios San Antonio de Padua y De la Santa Cruz permanecerán abiertos de 7 a 19. El servicio administrativo se prestará por la mañana sin cajero; y habrá guardias mínimas para casos de sepelios.
Asimismo, desde LuSal se informó que habrá guardias las 24 horas para brindar mantenimiento del alumbrado urbano.
Por su parte, el mercado municipal San Miguel trabajará normalmente, de 8 a 14 y de 17:30 a 22.
Las oficinas de la Subsecretaría de Control Comercial permanecerán cerradas y sólo habrá guardias. En caso de que los vecinos necesiten hacer alguna denuncia, deberán llamar al 0800-555-6864. De este modo se generará una orden de inspección que pondrá en marcha el operativo de control.
La Subsecretaría de Tránsito realizará controles de rutina en diferentes calles y avenidas de la ciudad. También mantendrá guardias activas. El domingo, a las 10, desplegará un operativo la zona de la Iglesia de la Merced, desde donde partirá una procesión hasta la Catedral.
Por último, la Subsecretaría de Prevención y Emergencias informó que durante el feriado se trabajará con un cronograma de tareas que incluye guardias y patrullajes preventivos.
Cafayate
9 a 19 hs. – Vendimia de la Nubes
Finca Las Nubes
Las actividades iniciarán con un desayuno de campo y la bendición de la cosecha continuando con una charla técnica instructiva a cargo del Licenciado José Luis Mounier. Habrá también corte de los frutos y venta de comida y bebidas tradicionales. La jornada finalizará con la recolección de uvas y la tradicional pisada de uvas.
Además el público podrá participar de la cosecha y compartir un almuerzo criollo, con música y baile folclórico.
Para más información y reservas de mesas los interesados podrán comunicarse con Fabiana Dal Molín a través del correo: fabiana@fincalasnubes.com.ar o por teléfono al (03868) 461472 o (03868) 422129.
Cerrillos
8 a 12 hs. – Jornada de Belleza. “Me quieren porque yo me quiero”
Complejo Municipal
Habrá maquillaje con productos Monique, peluquería a cargo de Adrián Cabana Flores, diseño de uñas, manicura y arreglo personal para todas las mujeres de la comunidad. Además de muchas sorpresas para las asistentes.
15 a 20 hs. – Feria Municipal “Patricio Alfredo Guanca”
Plaza de barrio 42 Viviendas
Se podrán adquirir productos gastronómicos, artículos varios de temporada y muchas sorpresas. Este fin de semana la propuesta será:
– 15 a 15.30 hs. Apertura de la Feria Municipal. Recepción y ubicación de los feriantes.
– 16 hs. Exposición de Trabajos de Investigación fotos, revistas y confección de mensajes sobre el “Pacto de Los Cerrillos” y “Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia”.
– 16.15 hs. Baile y Canto referido a la fechas históricas.
– 16.30 hs. Movida Aeróbica. Concurso y desfile de personajes históricos (Martín Miguel de Güemes, Macacha Güemes)
– 18 hs. Lota Solidaria y Lota Gratuita. Mate cocido gratuito con cedrón.
– 19 hs. Cierre de la Feria. Limpieza de la plaza por parte de las feriantes.
– 20 hs. Propuesta de trabajo de los vecinos para el próximo encuentro.
20 hs. – Festival de la Amistad “Pacto de los Cerrillos”
Club Atlético Cerrillos
Festival tradicional y cultural gauchesco e histórico; se reúnen fortines del departamento de Cerrillos, tomando como ejemplo la firma del Pacto de los Cerrillos entre el Gral. Martín Miguel de Güemes y el Gral. Rondeau. Organiza Municipalidad de San José de los Cerrillos:cerrillosturismo@gmail.com / 0387-4999090.
Guachipas
Toda la jornada – 2° Festival en honor al Combate de Sauce Redondo
Complejo Deportivo Municipal
Las actividades comienzan a las 7 de la mañana, con una salva de bombas, desayuno comunitario, recepción de autoridades, acto, desfile y almuerzo criollo. Desde las 19 hs., actividad gaucha con una gran jineteada con 45 montas y dos tropillas. Luego, festival con la conducción de Rolando Soria y la animación del Payaso Acuarela. Grilla de artistas: Los Teuco; Los Kjarkis; Coroico; Los Sauzales y Los Huayra. El cierre estará a cargo de Jesús y su grupo Ventura. Organizan Fortín de Gauchos Los Infernales de Sauce Redondo y Fundación Carlos G. Ibarra.
Orán
7 hs. – CORTE DE LUZ
Afectará a las localidades de Urundel y Pichanal, por cuatro horas aproximadamente.
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de Productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
Entre las ofertas se presentan, carnes varias, pescadería, frutas, verduras, elaboraciones con harina, caña, aceite de oliva, productos para celiacos entre otros productos artesanales.
20 hs. – Acto por el Día de la Memoria
Plazoleta de la Memoria, Alte. Brown y Gral. Güemes, acceso a General Mosconi
Vaqueros
11 hs. – Taller para niñxs sobre el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Pintada de pañuelos; charla sobre lo ocurrido en Salta para generar debate y reflexión. Organizado por Mercado Vaquereño e H.I.J.O.S. Salta.
NOTA INTERESANTE
SAETA amplia la atención al público el fin de semana
Continúa la atención para tramitar la solicitud y renovación del Pase Libre a estudiantes de todos los niveles. Debido a la mayor demanda de parte de los estudiantes para realizar el trámite. Se dispuso habilitar los centros de atención al usuario de Pellegrini 824 y el Paseo Salta, durante el fin de semana de 9 a 17 hs
En este periodo 2018 tanto la solicitud como la renovación del Pase Libre, se realizarán solo en los Centros de Atención al Usuario.
Se recomienda a los estudiantes ingresar previamente a la web de SAETA para interiorizarse de la particularidad que tiene cada institución educativa para el trámite del pase libre. http://saetasalta.com.ar/tramites2018.asp
En tanto los Centros de Atención al Usuarios que estarán habilitados son:
CAU central Pellegrini 897 – atiende lunes a viernes de 9 a 17 hs.
CAU Paseo Salta – atiende de lunes a domingos de 9 a 17 hs.
CAU Pellegrini 824 -atiende de lunes a viernes de 8 a 16hs. Atención especial el sábado 24 y domingo 25 de marzo de 9 a 17 hs.
CAU CCM municipal – atiende de lunes a viernes de 8 a 15.15hs.