Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

9 hs. – Bicicleteada solidaria por la Escuela de Las Cuevas, de Campo Quijano
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Quienes deseen participar, realizarán recorridos urbanos buscando las donaciones en los puntos de recepción. Se saldrá para Campo Quijano a las 13 hs. Puntos de recepción de las donaciones (útiles escolares, juguetes, ropa y alimentos):
Bicicletería Palito Macías / Bicicletería Manresa / Museo de Bellas Artes / Centro Cívico Municipal / Remises Real / Secretaría de Deportes.
 
9 a 13 – 16 a 20 – 19 hs. – 3° Encuentro de Danza en el NOA
MAC / Casa de la Cultura / Paseo Balcarce
El Encuentro es un proyecto de producción independiente, que promueve un espacio profesionalizante, mediante la ayuda en la formación de grupos y artistas independientes. Pone en contacto; sin jerarquías, a los docentes y estudiantes del país, de la provincia y también del interior de la provincia. En esta edición participarán docentes e investigadoras de Buenos Aires. Actividades para hoy:
–9 a 13 hs. Taller de iniciación en Video Danza
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ZuvirÍa 90
Con Susana Temperley, crítica de Artes. Hasta el 25 de marzo.
–16 a 20 hs.: Laboratorio teórico práctico de danza Butoh,
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de Quio Binetti. Hasta el 24 de marzo.
–19 hs.: Rave de Danza
Balcarce y Ameghino, Paseo Balcarce
Actividad libre y gratuita, organizado con Bar Baristene
Inscripciones para los talleres: página de Facebook “Encuentro de Danza en el NOA” / waencuentrodanzanoa@gmail.com
 
9.30 hs. – 2° Taller para nuevos voluntarios de OAJNU
Swiss Medical, España 943
Confirmar asistencia con mail a voluntariado.salta@oajnu.org
 
9.30 hs. – Inicio de los niveles 2° y 3° del curso “Física al alcance de todos 2019”, a cargo del profesor Daniel Córdoba
Anfiteatro A– U.N.Sa.
El profesor Córdoba convoca a interesados en participar. Información en el FB Daniel Córdoba. Este curso es posible gracias a la U.N.Sa, al Ministerio de Educación de la provincia y a los aportes de la Cooperadora Asistencial de la capital.
 
10 a 12 hs. – Taller gratuito: “Con música, narraciones y canciones”
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
Capacitación a cargo de Claudio Ledesma, con la participación de Mily Ibarra y Eduardo Vilte. Cupos limitados. Informes e inscripción: 387 4691321.
 
10 a 20 hs. – Encuentro de microficción: Micrósfera
Casa de la Cultura, Caseros 460
Escritores, editores, críticos y aficionados de varios puntos del país, se darán cita para leer sus micros, presentar sus libros, comentar y aportar sobre este particular género literario. Cronograma de actividades:
–10 hs.: Talleres sobre “La Microficción en el NOA”, a cargo de la profesora Gloria Quispe (UNJu), y Escritura de Microficción, a cargo de las escritoras Ildiko Nassr (Jujuy) y Mónica Cazón (Tucumán).
–12 hs.: Presentación de libros: “La abuelita está de novia”, una micronovela de la escritora jujeña Susana Quiroga, y “Sé quién eres por las lágrimas de mis ojos”, un texto de hiper micro relatos del escritor cordobés Luis Gerbaldo
–15 a 18 hs.: Mesas de Lectura con la participación de escritores/as de distintas provincias: Tucumán, Jujuy, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca y Salta, quienes leerán textos propios seleccionados.
–18.30 hs.: la Editorial Macedonia, de Bs. As., dedicada a la publicación y difusión del microrrelato, presentará a través de un video sus 10 años de actividad en el género, y presentará sus últimos libros editados: “Como si nada”,  de Nélida Cañas; “Resplandores y parpadeos”, de David Slodky, y “Verde Billar”, de Raquel Guzmán, entre otros.
–20 hs.: Cierre del encuentro con un Homenaje a César “Cacho” Alurralde, maestro indiscutible del microrrelato, recientemente fallecido, a cargo de María Belén Alemán.
La participación es libre y gratuita y están invitados docentes, estudiantes y lectores interesados en esta forma literaria. Mayor información en raqliteratura@gmail.com o en david_slodky@hotmail.com
 
11 hs. – Charla informativa sobre programas de intercambio estudiantil
Av. Belgrano 635
Para interesadxs en tener una experiencia intercultural. Contacto: Aurora Groendalen +54 9 387 548–6802
Más información: Kulturzentrum, 0387 4218162 /+5493874186780
 
11 hs. – Reunión de pacientes de centros de diálisis
Maipú 1431
Se pondrá en conocimiento a los pacientes de las ciudades de Salta, Orán, Tartagal, Metán, Cafayate, Güemes, San salvador de Jujuy, Ledesma y San Pedro de Jujuy sobre la crítica situación de los centros de diálisis que pone en riesgo el tratamiento con el que cuentan cientos de afiliados en ambas provincias.
La creciente devaluación y el alto costo en material descartable que implica un tratamiento de estas características, puso en jaque a los médicos que administran los centros de diálisis, ya que tanto el Instituto Provincial de Seguros (IPSS), Incluir Salud (Ex PROFE) y el Ministerio de Salud Pública de Salta (MSPS), no realizan un aumento acorde a la inflación y que es trasladada a los valores de los insumos y que los centros deben costear.
 
11 a 12.30 hs. – Primer encuentro del Laboratorio de imágenes (para niñxs)
Appassionata, Santiago del Estero 915
Guión, grabación y edición de video con celulares y tablets, para niñxs de 6 a 12 años. Modalidad: grupal. Duración: 3 encuentros (25 y 26 de marzo, 19 hs.). Coordina: Luciana Radeland. Costo, $ 1000.
 
16.30 hs. – Género y deporte: clínica de rugby y beach vóley #LasChicasTambienJuegan
Parque del Bicentenario
Organizada por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Subsecretaría de Políticas de Género, en el marco de las actividades programadas para el Día de la Mujer.
 
17 hs. – Los Parques cumplen
Parque del Bicentenario
En el 4° aniversario del parque DJ en vivo / Cristina Idiarte con “Disparate” / Saxo / Fernando Subelza / Martín Misa / / 1° Encuentro de Food Trucks en los Parques (de 12 a 22.30 hs.).
 
17 a 19 hs. – Taller sobre Economía sustentable: “Economía sustentable: Cultivo de hongos comestibles en casa”
Multiespacio Forum, Pje. San Lorenzo 141
Para aprender, practicar en casa, comer sano y cuidar el planeta, la bióloga Ayelén Malgraf, referente del emprendimiento Hongos del Valle y la Lic. Milagro Plasencia, referente del espacio Comunidad Sustentable. Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden escribir a:   hongosdelvalle.25@gmail.com   comunidadsustentableok@gmail.com
 
17 hs. – Encuentro tejeril–2ª edición
Centro Cultural Antonio Cortez, 25 de Mayo 46
Se invita a lxs tejedorxs a realizar muestras de 20×20 cm, en cualquier punto y en color verde, para armar una bandera a favor del aborto legal.
 
17.30 hs. – Marcha por la Vida
Frente a la Legislatura
Desde allí, marcharán en caravana hasta el Monumento a Güemes. Familias y organizaciones salteñas participantes serán parte de una movida mundial, en el marco del Día del Niño por Nacer, que se conmemora el 25 de marzo.
 
20 hs. – Cine: “La Boya” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fernando Spiner, con Aníbal Zaldivar y Fernando Spiner. Género: Documental / Duración: 89 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Trailer: https://youtu.be/nO8VsfinH3A
 
20.30 hs. – Presentación de libro con recital poético: “Mariposas en la silla”, de Alejo Balbiani
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
Se trata de un recital poético con poesías camperas escritas por Alejo Ignacio Balbiani. El libro está ilustrado por los hermanos del autor, Juan y Roberto, todos oriundos de Pehuajó. Varios poemas tienen música y ese es el formato que tendrá la presentación. Poesía, música, vino de cortesía y amigos. Para hermanar la música de Salta y la de la provincia de Buenos Aires, estará como invitado Gonzalo Javier Alderete, gran cantor salteño.
 
21 hs. – Recital por la Memoria
Sala Walter Adet–Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Música en vivo con Arturo Botelli; Paula Oliver; Pablo Maraglia; Diego Llera y Cajchi Lanudo. Poesía a cargo de Fernanda Agüero; Raúl Rojas y Silvana Yrigoyen. Entrada libre y gratuita.
 
21 hs. – Primer Cantobar de Salta
Esteco Restó–Café Cultural, El Esteco 680
Acústico, con músicos en vivo (no es karaoke), para que cada uno pueda hacer su show. Organiza la Escuela de Canto Gato Bonduri. Artista invitado, Catriel Octavio.
 
21.30 hs. – Teatro: “Memo”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
El grupo NN Teatro, bajo la dirección de Nena Córdoba, realizará una performance artística para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia a las víctimas de la última dictadura militar. Esta función forma parte del ciclo que ha programado el Salón Auditórium por su 16° cumpleaños. En su “Mes Aniversario” se presentarán obras de elencos locales y de otras provincias. Entrada, $180 (anticipadas, $150), con 2×1 para jubilados y estudiantes.
 
22 hs. – Noche de Dúos: Música folklórica latinoamericana
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Se presentan Gloria Sandobal y Ariel Salas; Victoria Cataldi y Eloy Notario, en una nueva Noche de Dúos de guitarra y voz. Se escucharán versiones de autores como Teresa Parodi, Ramón Ayala, Raúl Carnota, Chico Buarque, Caetano Veloso, Paulinho da Viola. Entrada, $100.
 
22 hs. – Cine: “Aire” (Argentina, 2019)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Arturo Castro Godoy, con Julieta Zylberberg, Carlos Belloso, María Onetto. Género: Drama / Duración: 72 min./ Calificación: AM13. Trailer: https://vimeo.com/292352651
 
 
Cafayate
 
9 hs. – 17º edición de la Vendimia de las Nubes
Bodega Finca las Nubes
Una propuesta para disfrutar en familia del paisaje, la música y conocer el funcionamiento de una bodega, desde la cosecha de la uva hasta la elaboración del vino. La fiesta iniciará a las 9 con un desayuno de campo; luego habrá charlas técnicas, diferentes opciones para el almuerzo y, a partir del mediodía, habrá música folklórica en vivo y sorteos. La jornada finalizará con la recolección y la tradicional pisada de uvas.
 
 
El Quebrachal
 
19 hs. – Conferencia de prensa: Presentación del Programa de Fortalecimiento de Danza 2019
C.I.C, Ex combatiente Villalba esq. 20 de Febrero, Bº San Isidro
Los organizadores se reunirán con medios locales para informar acerca de las capacitaciones de tango a cargo de César Ferreyra y Magdalena Yrahola, que tendrán lugar del 24 al 26 de marzo. Contacto: Walter Fabián Paz, Secretario de Relaciones Institucionales, 3877– 451981 / walterpazgarcia@gmail.com
 
 
La Caldera
 
15 a 17 hs. – Inicio del taller de Marroquinería
UNCU Multiespacio de Arte, Los Jazmines 155, B° El Jardín
Dictado por el diseñador Renzo Gallardo. Con inscripción previa. Cupos limitados Contacto 3875353169
 
 
Rosario de la Frontera
 
21 hs. – Espectáculo musical gratuito “Memoria, Verdad y Justicia”
Nuevo Cine Teatro Güemes
Actuarán los artistas locales, Anita Iriarte, José Feliciano, Sergio Dinoto, Emilio Rivero, Marcela Moroni, Ramiro Navarro y Nico Cau. Las entradas se podrán retirar en el teatro de 9 a 12 horas.
 
 
Rosario de Lerma
 
12 a 22 hs. – 1° Festival de la Pizza y la Cerveza
En el marco de la 16º Feria de Emprendedores, que organiza el municipio. Habrá 10 productores de cerveza del Valle de Lerma y de la capital salteña, además de 15 pizzeros y un espectáculo musical que tendrá como número central al grupo Macúmbicos. La cartelera artística se completará con artistas locales. Entrada libre y gratuita.
 
 
San Lorenzo
 
15 hs. – Bicicleteada solidaria
Capilla Barrio San José (punto de partida)
Salida en bicicleta por San Lorenzo para celebrar San José, Día del Padre en España y día del carpintero en Argentina. Organiza Parroquia de San Lorenzo. Información: Gral. Güemes 940 / 0387 4921099 / secretaria@sanlorenzomartir.com.ar / FB Parroquia San Lorenzo Mártir.
 
 
Santa Rosa de los Pastos Grandes
 
6ª Feria Ganadera “El Futuro me Llama”
Participan productores de camélidos del departamento Los Andes y otros departamentos aledaños. Durante las dos jornadas habrá exposición de animales. Uno de los objetivos de la feria es seleccionar reproductores para mejoramiento genético, y continuar trabajando con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en líneas genéticas orientadas a mejorar la estructura de los animales, calidad de la fibra, y su rusticidad. A lo largo de la exposición, también habrá muestras gastronómicas y de artesanías. Video: https://www.facebook.com/306002432772417/videos/441596213248329/
 
 
Vaqueros
 
Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
10 hs.: Taller de elaboración de tortillas de tapioca sin gluten. Para rellenar con dulce o salado. A la gorra.
12.30 hs.: Totó, el payaso, para entretener a toda la gurisada
 
 
 
Domingo 24 de marzo – Agenda Salta
 
Ciudad de Salta
 

9 a 13 – 16 a 20 y 19 hs. – 3° Encuentro de Danza en el NOA
MAC / Casa de la Cultura
Se realiza por tercera vez en la Ciudad de Salta “El Encuentro de Danza en el NOA” que se desarrolla con la intención de acercar a los artistas del movimiento técnicas contemporáneas que posibiliten el cruce de lenguajes. En esta edición participarán docentes e investigadoras de Buenos Aires. Actividades para hoy:
–9 a 13 hs. Taller de iniciación en Video Danza
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ZuvirÍa 90
Con Susana Temperley, crítica de Artes. Hasta el 25 de marzo.
–16 a 20 hs.: Laboratorio teórico práctico de danza Butoh,
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de Quio Binetti. Hasta el 24 de marzo.
–19 hs.: Danza en Palabras
Casa de la Cultura, Caseros 460
Coordinada por la Dr. Laura Navallo. Actividad gratuita.
Inscripciones para los talleres: página de Facebook “Encuentro de Danza en el NOA” / waencuentrodanzanoa@gmail.com
 
9.30 hs. – Marcha por el Día de la Memoria #LaMemoriaLuchaEnUnidad
Portal de la Memoria, Av. Yrigoyen y Av. San Martín (punto de encuentro)
La Mesa de Derechos Humanos Salta informa que este #24M marcharán unidas todas las organizaciones de DD.HH., políticas y sindicales, desde el Portal de la Memoria hasta la Plaza 9 de Julio, donde se hará un acto de cierre y se leerá un documento único.
 
13 a 20 hs. – Adopción de mascotas
Parque San Martín
Allí, además, se brindará asesoramiento sobre tenencia responsable de animales y la importancia de esterilizar y vacunar contra la rabia a las mascotas, servicio que ofrece la Municipalidad cada semana en puestos fijos y quirófanos móviles.  
Cabe destacar que para prohijar se debe llevar fotocopia del DNI y fotocopia de algún servicio domiciliario. En caso de ser menor de edad, ir acompañado por los padres.
 
17 hs. – Los Parques cumplen
Parque del Bicentenario
En el 4° aniversario del parque DJ en vivo / Batucada / Zumba / Gran cierre con banda Azul para cantar el feliz Cumpleaños/ / 1° Encuentro de Food Trucks en los Parques (de 12 a 22.30 hs)
 
18 hs. – Movilización independiente
Desde Mitre y Belgrano a plaza 9 de Julio
Se movilizan contra la impunidad de ayer y de hoy, en una marcha independiente de los que gobiernan y han gobernado, junto a Familiares de Detenidos y Desaparecidos, HIJOS y diversas organizaciones sociales y políticas.
El Partido Obrero marchará en una jornada nacional de lucha para continuar exigiendo justicia por nuestros 30.000 compañeros detenidos – desaparecidos en el golpe genocida. Los desaparecidos en democracia como Jorge Julio López, o las desapariciones seguidas de muerte como la de Luciano Arruga y Santiago Maldonado son la expresión de la continuidad de los métodos represivos de los gobiernos anteriores y de los actuales.
 
18 hs. – Cine con entrada gratuita: “Los rubios” (Argentina, 2003)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y en el mes de la mujer, se proyectará la película «Los rubios», dirigida por Albertina Carri, con Analía Couceyro, Albertina Carri, Santiago Giralt, Jesica Suarez y Marcelo Zanelli. Género: Documental / Duración: 89 minutos.
«Albertina Carri da un interesante giro sobre la temática de los desaparecidos y su herencia, mezclando el documental, la ficción y el “cine dentro del cine” para plantear interrogantes que van más allá de la mera identidad» (Horacio Bernades, Página 12).
 
19 hs. – Teatro: “María E. (amasando sueños)”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Unipersonal protagonizado por Patricia Lubel, del grupo “El Peregrino”, de Jujuy, con dirección de Federico Balderachi.
María E es una cocinera que nació el 26 de julio de 1955. Mientras ella le cuenta al público los secretos de su profesión se filtran los hechos más importantes de los últimos 60 años en Argentina. Esta función forma parte del ciclo que ha programado el Salón Auditórium por su 16° cumpleaños. En su “Mes Aniversario” se presentarán obras de elencos locales y de otras provincias.
 
20 hs. –  Desfile a beneficio de la fundación Hope
Rith
Entrada: un paquete de pañales XXG o un litro de leche deslactosada.
 
20.30 hs. – Charla con los teatristas y autores: Encuentro con Roberto Perinelli
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Este encuentro de capacitación forma parte del ciclo que ha programado el Salón Auditórium por su 16° cumpleaños
 
20 hs. – Cine: “Plaza París” (Brasil–Portugal–Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Lucia Murat, con Grace Passô, Joana de Verona y Marco Antonio Caponi. Género: Drama–Suspenso / Duración: 104 minutos / Calificación: AM16 con reservas. Trailer: https://youtu.be/t1ql9HLonjM
 
21 hs. – Teatro: «Lo Torcidito»
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Unipersonal del grupo «El Encendedor Rosa Teatro», textos de Diego Parra, actuación de Eva Parra y dirección de Cristina Merelli. La vida de una chica transgénero que decide enfrentar los prejuicios, los miedos, las ataduras y presentarse como quién es: Eva. Es un momento crucial: hay que dejar de esconderse, de ser anónima, de cumplir mandatos. Entradas, $150. Video: https://www.facebook.com/laventolera.espaciodearte/videos/1065522456970552/
 
22 hs. – Cine: “Aire” (Argentina, 2019)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Arturo Castro Godoy, con Julieta Zylberberg, Carlos Belloso, María Onetto. Género: Drama / Duración: 72 min./ Calificación: AM13. Trailer: https://vimeo.com/292352651
 
 
Cerrillos
 
10 a 20 hs. – Fiesta patronal
10 hs.: Misa en honor a San José
11 hs.: procesión con la sagrada imagen con la participación de misachicos; instituciones parroquiales y delegaciones escolares.
12 hs.: desfile de gauchos; instituciones educativas, cuerpo de danzas y otrxs. Bendición de maquinarias.
20 hs.: Misa de Acción de Gracias.
 
 
El Quebrachal
 
17 a 21 hs. – Capacitación de Tango
C.I.C, Ex combatiente Villalba esq. 20 de Febrero, Bº San Isidro
En el marco del Programa de Fortalecimiento de Danzas 2019. Actividad gratuita.
 
 
Embarcación
 
7 hs. – 1° Competencia de Moutain Bike
Circuito Embarcación, La Zanja, La Quena
Con la participación de ciclistas de toda la provincia y también con invitados de Jujuy y Tucumán.
 
 
San Lorenzo
 
11 hs. – Santa Misa, procesión y desfile de fortines gauchos
Barrio San José
En el marco de las celebraciones de las Fiestas Patronales en honor a San José.
 
19.30 hs. – Santa Misa de Acción de Gracias
Capilla «Nuestra Señora de Atocha», San Lorenzo
La celebración será presidida por Mons. Mario Cargnello. La misa es en acción de gracias por la bendición –también a cargo de Mons. Cargnello– y colocación de la piedra fundamental para la Iglesia y convento de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada, que tendrá lugar el 25 de marzo, a las 18 hs., en el Aibal de San Luis, junto al Hotel de la Liga, Au. Circunvalación Oeste – Km. 2,5.
 
 
Tartagal
 
17 hs. – Feria de Artesanos + show musical
Plaza San Martín
En la feria se ofrecerán productos artesanales, manualidades, juguetes y regalos exclusivos, a precios accesibles. Además, se realizará el show musical de María Eugenia Andreu y la Banda Inolvidable. Las actividades se llevarán a cabo si las condiciones climáticas son óptimas.