Ciudad de Salta
10 a 19.30 hs. – 2ª Feria Navideña
Plaza de Almas, Balcarce 575
Todo nuevo.
11 hs. – Actividades en el Paseo de Arte y Diseño
Esteco entre San Martín y Urquiza
Última feria, con regalos especiales.
18 hs.: Música con Celeste Martin
19 hs.: función de títeres a cargo de Leomar Títeres.
14 a 20 hs. – Woa Mágica Navidad
Avenida Independencia 900
Concurso miss navidad / Guerra de lanza nieve /Exhibición acrobacia sobre tela / Banda en vivo IGNITE / Sector fotográfico navideño / Juegos recreativos con el staff / Concurso kpop / Concurso Cosplay / Sector Game / Toro mecanico / Soft Combat / Bufet Maid / Cosplay invitado / Stands de ventas. Entrada en puerta, $60 (o $50 + un alimento no perecedero).
17 hs. – Muestras de fin de año de El Cerro Talleres Artísticos
Café Mitre, Mitre 368
Los alumnos más pequeños abrirán el show de cierre y, a las 18.30 hs., los de las clases grupales cantarán, en formato acústico y acompañados en instrumento por sus profesores, desplegando una atractiva variedad de voces y de géneros. Actividad abierta a toda la comunidad
18 a 21 hs. – Música y cuentos afro–andinos para niñas y niños
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
El artista afroperuano Marco Esqueche vuelve presenta un espectáculo que recupera los aportes musicales de los pueblos africanos e indígenas de América para colocarlos en el repertorio musical infantil actual. En esta oportunidad, se propone ampliar la tradición musical incluyendo instrumentos, melodías y atmósferas de nuestras comunidades afro–andinas, abordando las fusiones, los encuentros y los mestizajes musicales que históricamente han creado. El show se desarrolla en permanente interacción con el público, invitando a participar de los hechos musicales, siguiendo las tradiciones ancestrales de los cánticos colectivos en las comunidades negras de América. Bono contribución: $50.
18.30 hs. – Concierto de villancicos
Parque del Bicentenario
A cargo de la Orquesta del Hogar Escuela, bajo la dirección de Carolina Pineda. En la oportunidad, además, estará Papa Noel para que los niños puedan entregar sus cartitas y deseos.
21 hs. – Concierto de Navidad a cargo de la Orquesta Sinfónica
Catedral Basílica de Salta
Como ya es tradición, la Sinfónica despide su Temporada 2017 con un concierto navideño gratuito. Bajo la dirección de Jorge Lhez, se interpretará “El Mesías”, de Georg Friedrich Händel. Participarán la soprano Laura Rizzo; la mezzo–soprano Verónica Canaves; el tenor Pablo Pollitzer y el bajo Sergio Wamba. Se sumarán el Coro de Cámara de la UCASAL, que dirige Jorge Lhez, y el Estudio de Canto Litúrgico, a cargo de Fernando Oyarzún.
21.30 hs. – Ciclo Llamaradas: Libertinaje
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Para la última fecha del ciclo, con la presencia de lxs músicxs que integran Libertinaje: Valen Taina – Nicolás Martínez – Juanse – Alfredo Güense – Saudade – Astronautas Olvidados. Entradas: en puerta, $80. Capacidad limitada.
22 hs. – Música: Calmaniño
Pro Cultura Salta, Mitre 331
La banda vuelve con nueva formación luego de dos años de su último recital. Tocará como banda invitada «Ramona Stress».
22.30 hs. – Café Concert: «Zapping Retuneado”
Grissini Cultura Bistro, Belgrano 1455
23.59 hs. – Música: Les Coso Comué
Zumba Bar, Necochea 748
Despedida del año y preventa de sus CD. Anticipadas, $50 en: Mandala Grow Shop Salta, Galeria Baccaro. Peatonal Alberdi 53. Local 30 y La Argentina, Portal Shopping. Video: https://www.facebook.com/LesCosoComue/videos/915499901949001/
23.59 hs. – Música: Wild Funk
Café del Tiempo, Balcarce 901
Entrada, $60. Reservas: 432 0771 / Balcarce 901.
Hoy y mañana – Contenedores para residuos voluminosos “Descacharrate”
En esta ocasión, los contenedores se dispondrán en los siguientes puntos de los barrios Santa Ana 1 y 2:
· Av. Balbín al 1500
· Av. Balbín al 1100
· Av. Perón al 1300
· Av. Perón al 1000
· Av. Perón y Pje 5 (Rotonda de los Chinos)
· Av. Ricardo Balbín (Escuela Walter Adet)
· Av. 2 y Av. Ricardo Balbín
· Av. 2 y Av. Perón, Pje.16 y Av. Balbín
· Pje 23 al 1300
El objetivo del programa es la erradicación de focos infecciosos y criaderos de mosquitos en la lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya.
Joaquín V. González
23.59 hs. – Música: Chino Majestic
Walá Disco
Metán
20 hs. – Vitt Dance presenta “La Sirenita”
Plaza San Martín
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero entre San Martín y Alberdi
Vaqueros
9 a 15 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Feria de Trueque de artesanos wichi toda la jornada.
10 hs.: Exposición de Fieltro, a cargo de Silvia Quatrochi.
12 hs.: Cuenta Cuentos
NOTICIA INTERESANTE
Se instalará una estación astrofísica en la Puna salteña para estudiar el universo profundo
A través de un acuerdo que fue suscripto en la Casa de Salta, se instalará en la Puna Salteña una estación astrofísica para medir y observar fenómenos que ocurren en el universo profundo.
El convenio fue suscripto entre el gobernador Juan Manuel Urtubey, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao y el titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Osvaldo Calzetta Larrieu.
El proyecto se localizará en el paraje Alto Chorrillos, aproximadamente a 20 Km de San Antonio de los Cobres y a 4.900 metros de altitud.
La Provincia de Salta se incorpora al “mapa de la ciencia internacional”, dijo el ministro Barañao al evaluar el proyecto que ejecutará la Comisión Científica de QUBIC (Q&U Bolometric Interferometer for Cosmology).
Luego de la firma, el ministro Barañao señaló que “este tipo de equipamiento coloca a la provincia de Salta en el mapa de la ciencia internacional, ya que atraerá a científicos de todo el mundo”.
Según explicó Barañao, la instalación de esta infraestructura permitirá medir y observar fenómenos que ocurren en el universo profundo, como puede ser los ruidos que aún persisten del “Big Bang”, con lo cual se podrá analizar tiempos y procesos que tuvieron lugar en momentos posteriores a estos fenómenos. En este sentido el ministro resaltó la relevancia de estos estudios para entender la historia del universo.
Por último es importante destacar que la iniciativa tendrá impacto en la actividad turística, ya que estos emprendimientos, además de su valor científico, son altamente atractivos para el público en general que podrá acceder a visitarlos.