Seleccionar página

 
Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 23 de septiembre
 
Ciudad de Salta
 
8.30 hs. – Día Mundial de la Limpieza
Plazoleta Cuatro Siglos (punto de encuentro)
En el marco del proyecto de la Patrulla de la limpieza y la campaña #TodosXElPlaneta, junto a Vamos a Hacerlo Argentina, JCI realizará la limpieza de un espacio público en Villa Juanita, con el fin de reunir a la comunidad por el medio ambiente. Se invita a la comunidad, organizaciones, colegios a participar de la actividad.
 
9 a 19 hs. – Final provincial Juegos Evita
Autódromo / Tiro Federal
 
9.30 a 19 hs. – Torneo Internacional Usa Klix
Jockey Club
 
10 a 13.30 y de 16 a 19.30 hs. – Campaña gratuita de prevención de cáncer de piel
Plaza Güemes, Balcarce 200
Dermatólogos expertos en dermatoscopia revisarán y controlarán lunares, brindando un diagnóstico personalizado, junto con el asesoramiento del uso de protector solar acorde a las necesidades de su piel. Con el acompañamiento de la Municipalidad de Salta, a través de la Dirección General de Responsabilidad Social de la Secretaría de Modernización. Un tráiler móvil con 2 consultorios recibirá a las personas, que serán atendidas por un equipo de dermatólogos expertos en dermatoscopía, quienes revisarán y controlarán los lunares, brindando un diagnóstico personalizado, junto con el asesoramiento del uso de protector solar acorde a las necesidades de su piel. Además, se entregará el UV Patch, una tecnología exclusiva que consiste en el primer parche electrónico conectado a una app que mide la radiación solar a la que la piel está expuesta y da consejos acerca de cómo actuar responsablemente bajo el sol.
 
10 a 18 hs. – Final de Fútbol de los Barrios
Cancha de Empleados de Comercio
 
13 a 23 hs. – Dimensión Cómics 8ª Edición
Centro de Convenciones de Salta, Av. Paraguay 2900, B° Limache
El evento de cultura pop en su octava edición, con diferentes actividades durante todo el día: espacios de videojuegos gratuitos; shows de artistas internacionales; callejón de artistas, con los dibujantes más importantes del medio; espacio comercial con 30 stands nacionales cargados de productos específicos; muestras de coleccionismo reconocidas en toda Sudamérica; espacios de proyecciones y charlas; patio de comidas; sets fotográficos de películas y series; publicaciones independientes con todo el talento local;  bandas en vivo; la final del Desafío K–Pop, y el Concurso de Cosplay, sumando más de $25.000 pesos en premios, y una nutrida lista de artistas invitados. Entrada general a $230, en Caseros 646 (Local 7), Alto NOA Shopping y Autoentrada.com (Meet & Greet con César Franco a $380).  Cronograma de actividades: https://www.facebook.com/dimensioncomicsalta/photos/a.2153372641355379/2642564085769563/?type=3&permPage=1
 
15 a 19 hs. – Curso “Herramientas para mejorar la Comunicación de tu Biblioteca”
Casa del Bicentenario, Independencia 910
La capacitación, a cargo de la especialista Juliana Collado, está dirigida a bibliotecarios y tiene como objetivo brindar herramientas para mejorar la comunicación con aquellos que asisten a las bibliotecas y conocer sus necesidades. Además, se los orientará sobre como difundir sus servicios y optimizar los recursos para obtener mayor visibilidad. El curso es gratuito y los interesados recibirán certificados por su participación ya que los mismos le serán de gran ayuda para acceder, el año próximo, a los subsidios que otorga la Municipalidad.
 
16 hs. – Seminario de Samba brasilero
Club de la Música, Adolfo Güemes 195, 2° piso
Nociones der pandeiro, tan tan, zurdo, cavaquinho y guitarra, a cargo de Javier Wermuth, músico multi instrumentista, precursor del Candombe en Salta. Integró la Comparsa de Candombe «La Roma», de Uruguay, y de desempeñó como músico en diferentes agrupaciones de diversos países de Latinoamérica, como Brasil, Colombia, Perú, Argentina y Uruguay. Continúa el 29 de septiembre. Costo: $400. Inscripciones: 3875842385
 
18 hs. – Títeres: “Sueño para Volar”
La Ventolera Espacio de Arte, O’ Higgins 585
La historia de Filomena, una niña que sale en busca de su tesoro y descubre que está guardado en su propia casa. La obra posibilita entrar en un mundo emocional y sonoro en contacto con la naturaleza y los vínculos afectivos. Elsa Mamaní y Andrea García, integrantes del grupo, decidieron acercar su obra a los espacios dedicados a la cultura y el arte. Entrada general a $100 (abuelos, gratis).
 
19.30 hs. – Anima Sessions
Teatro Municipal, Paraguay 1240
Se estrena la segunda temporada de #AnimaSessions, un registro audiovisual con talentosos músicos salteños tocando en vivo. A partir de un registro íntimo, se pretende mostrar el alma de cada músico y la profundidad de su arte. La entrada es libre y gratuita.
 
20 hs. – Cine: “Somos tres” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Marcelo Briem Stamm, con Carlos Etchévers, Flor Dragonetti, Juan Manuel Martino. Género: Drama / Duración: 88 minutos / Calificación: AM18. Trailer: https://youtu.be/lMOLTzUHgsk Apta para mayores de 18 años.
 
21 hs. – Charla de Claudio María Domínguez: “De la medicación a la meditación – Del karma al dharma”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Entradas a la venta en boletería de Alto NOA Shopping y Autoentrada.com | Sector VIP a $492, platea a $437 y pullman a $382. Las entradas incluyen un libro y un CD.
 
21.30 hs. – Cierre del “Guitarrazo 2018”
Escuela de Música Gustavo «Cuchi” Leguizamón, Av. Sarmiento 985
En el marco de las actividades por el 17° Encuentro Anual de Guitarristas de Salta, se realizará un concierto de cierre, en el que participarán destacados músicos locales de jazz, blues, rock, entre otros estilos. En esta ocasión además, se hará entrega de menciones y reconocimientos. Organiza la fundación “Guitarrazo de Salta”, con el apoyo del Ministerio de Deporte, Turismo y Cultura de la Provincia de Salta, programa “Tus Ideas Tienen Fondo”.
 
21.30 hs. – Juan Falú y Liliana Herrero presentan Homenaje: Cuchi Leguizamón
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
La obra de Leguizamón, con Juan Falú, en guitarra y voz, y Liliana Herrero, en voz. Entradas en boletería de Belgrano 1349, Caseros 723 y Caseros 484.
 
22 hs. – La Muzza Inspiradora
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Ciclo de Poesía y Música, con Marta Schawz; Elizabeth Soto y Arturo Botelli. Invitado: Claudio Suárez (Córdoba).
 
22 hs. – Música y danza: “Afrotarse”
Grissini, Arenales 960
DJ Luna / Danza y percusión africana / Alimishky / Calvimonte Surfers.
 
22 hs. – Stand Up Night
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Con Natalia Martínez, Camila Spears, Mariano Carnelli y Enrique Castro. Entrada, $230, en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
22 hs. – Cine: “La educación del rey” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Santiago Esteves, con Germán De Silva, Jorge Prado, Matías Encinas, Mario Jara y Elena Schnell. Género: Policial / Duración: 93 minutos / Calificación: AM16 años. Trailer: https://youtu.be/LvweSBwuRNE
 
 
General Güemes
 
21 hs. – Kick Boxing
Complejo Municipal
 
 
Hickman y Pluma de Pato
 
7 a 12 hs. –     CORTE DE AGUA    
Afectará a ambas localidades en general.
 
 
La Merced
 
9 a 19 hs. – Atención del Consulado de Bolivia
Salón de Actos del Complejo Municipal
Los ciudadanos bolivianos recibirán asesoramiento y podrán realizar diferentes trámites:
*Solicitar DNI.
*Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción.
*Antecedentes penales.
*Trámite de doble nacionalidad.
*Certificación para radicación DNI.
*Corrección de Partidas de Nacimiento.
*Trámites para obtener el DNI boliviano.
 
Hasta las 12 hs. –    CORTE DE AGUA   
Zona Rural, sobre ruta 68, finca La Falda
Se estima que el servicio se normalizará a las 12 hs.
 
 
Metán
 
10 a 18 hs. – Torneo Nacional de Patinaje
Complejo Municipal
 
 
Orán
 
16 a 20 hs. – Tardecitas familiares
Parque de la Familia
 
 
Vaqueros
 
13 hs. – Almuerzo musical: “Las Chirleras”
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
El Mercado Vaquereño recibe la Primavera con cantos con cajas. Además, Curso de Huerta de primavera y semillas orgánicas de La Abajeña.
 
15 hs. – 1ra Copa ACUFI Salta
Complejo Vaqueros
Torneo de fiscoculturismo.
 
 
 
Domingo 23 de septiembre – Agenda Salta
 
Ciudad de Salta
 
13 a 23 hs. – Dimensión Cómics 8ª Edición
Centro de Convenciones de Salta, Av. Paraguay 2900, B° Limache
Cronograma de actividades para hoy: https://www.facebook.com/dimensioncomicsalta/photos/a.2153372641355379/2648649278494377/?type=3&permPage=1   
 
15 hs. –    BAJA PRESIÓN O CORTE DE AGUA  
Afectará a las zonas de:  barrios San Cayetano, Las Leñas I  y II, Los Pinos, La Magdalena, Grand Bourg, La Alborada, Ntra. Sra. Del Carmen, Los Pinos II, Lomas de Medeiro, Ampliación San Isidro, Roberto Romero, Divino Niño Jesús, 17 de Mayo, Las Costas, Asent. Los Profesionales, San Silvestre, Jesús María, Alto La Viña, Costa Azul (Coop. Policial), San Isidro y Los Profesionales.
Se estima que el servicio se normalizará a las 7 del 24 de septiembre.
 
20 hs. – Música: Ajustemulabanda
Club del Ocio, 20 de Febrero 817
Vuelven las pelucas a Salta, más barderas y verborrágicas que nunca. Entrada general $100
 
 
Tartagal
 
8 hs. – 5ª edición del Torneo Internacional de Taekwondo “Copa Ciudad de Tartagal”
Club Centro Español
Incluye todas las categorías. Solo lucha. Organiza: Escuela Municipal de Taekwondo Santa María Guaraní. Auspicia: Municipalidad de Tartagal
 
17 hs. – Clase de educación física y promoción de hábitos saludables
Paseo Aníbal Nazar
 
 
Vaqueros
 
18 hs. – Títeres: “Sueño para Volar”
El Molino, Hnos. Giménez y Los Quitupíes
La historia de Filomena (una niña que sale en busca de su tesoro), cuando descubre que está guardado en su propia casa. La obra posibilita entrar en un mundo emocional y sonoro en contacto con la naturaleza y los vínculos afectivos. Elsa Mamaní y Andrea García, integrantes del grupo, decidieron acercar su obra a los espacios dedicados a la cultura y el arte. Entrada general a $100 (abuelos, gratis).