Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 22 de julio.
Ciudad de Salta
9 y 17 hs. – Curso de flauta a cargo de Cecilia Ulloque + concierto
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
9 hs.: El Departamento de Música de Cámara Pedagógico brindará un Curso de flauta a cargo de la reconocida instrumentista Cecilia Ulloque. Inversión sugerida: Activo, $ 200; oyente, $ 100. Inscripciones: musicadecamarasalta@gmail.com.
17 hs.: Concierto final.
11 hs. – Fiesta acuática para niños
Sociedad Española, Balcarce 653
Habrá juegos acuáticos, pelotero, payasos, sorteos y mucho más. Pueden participar niños desde los 5 años en adelante. Entrada gratuita.
14 a 21 hs. – SaltAnime
Centro Vecinal Villa Belgrano, Vicente Lopez 1560
Actividades: Concurso de Cosplay / Concurso de K–Pop / Torneos de Videojuegos / Concurso de Dibujo / Random Dance K–Pop / Clash Royale / Stands de Venta / Fanzines / Sorteos / Anuncios Sorpresas / Invitados / Shows en vivo. Entrada libre y gratuita. Link del Evento: https://www.facebook.com/events/925760764239470/
15 a 21 hs. – Cortes de tránsito por entronización del Señor y Virgen del Milagro
España y Zuviría
La entronización se llevará a cabo a las 17:45, pero desde las 15 se cortarán las mencionadas calles para realizar el despeje correspondiente. Cabe destacar que durante toda la jornada habrá agentes uniformados en la zona para ordenar el tránsito vehicular.
16 a 19 hs. – Inauguración de la «Escuela para la Expansión de la Conciencia» – Nodo Salta
Estrella Sirio, Santiago del Estero 1132
16 a 22 hs. – Feria de indumentaria y accesorios
Mariano Boedo 196
Organizado por Arpías Salta. Comida y bebida vegana y vegetariana / Libros / Tinturas artesanales / Tarot / Arte gráfico.
17 hs. – La Faranda presenta “Cuestión de ingenio”
Fundacion Alexander Ananiev, Necochea 732 (puerta roja)
Títeres mecánicos, situaciones cómicas, inventos sorprendentes con nombres disparatados, hacen de esta propuesta una oportunidad excelente para disfrutar con toda la familia. Entrada general: $100. Nueva función, 22 de julio.
18 hs. – Cine: «Natacha» (Argentina, 2018)
Espacio INCAAHogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fernanda Ribeiz y Eduardo Pinto, con guión basado en los libros de Luis Pescetti. Con Julieta Cardinali; Joaquín Berthold; Ana María Picchio; Antonia Brill y Lola Seglin. Género: Comedia / Duración: 75 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/–3RJIfQISvA
18 hs. – Taller de Muralismo “Del papel al muro”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
A cargo de de @martincoya. Información: 3875875284. Continúa el 22 de julio.
18 hs. – #FiestaDeLaPeluca
Centro Cultural Pata Pila, Pasaje Baldomero Castro 1877, (Ayacucho entre San Juan y San Luis)
Fan Page: Centro Cultural Pata Pila
19 hs. – Debate público sobre el aborto
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
20 hs. – Teatro: “Natalio claramente sos vos”
Fundacion Alexander Ananiev, Necochea 732
La separación de su novia Fidelia desencadena en Natalio un recorrido por diferentes situaciones propias de las etapas del duelo amoroso. Es Epifanía, su amiga y compañera, quién lo acompaña en todo momento. Juntos vivenciarán situaciones tragicómicas, haciendo referencias a algunas de las obras que ensayaron y nunca llegaron a estrenar. La relación entre ambos se fortalece y el fin de la historia desencadena un nuevo final. Entrada general: $150.
20 hs. – Cine: “Alias Yineth” (Colombia/Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Nicolás Ordóñez y Daniela Castro, con Yineth Trujillo Verján. Género: Documental / Duración: 71 Minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/SyFBC6YS–cs
21.30 hs. – Ballet Salta presenta “Quién nos quita lo bailado”, con amigos invitados
Teatro Provincial, Zuviría 70
El “Ballet Salta”, junto a Néstor Fabián, Cuti y Roberto Carabajal ofrecerán una presentación con sabor a folklore tradicional. Entradas a la venta en Pasaje Las Piedras 1644 | Plateas entre $400 y $450, palco a $350, pullman a $300 y superpullman a $250.
21.30 hs. – Teatro: “Martín Miguel, el hombre detrás del héroe”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Entrada general a $180.
21.30 hs. – Música: “La guerra de los colores” en Salta: Red vs. Green
Cine Teatro Florida CM, Florida 657
Red: Javito Torres / Green: Chelo Torres. Entradas, entre $ 400 y $ 1000.
22 hs. – Cine: “Una hermana” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Sofía Brockenshire y Verena Kuri, con Sofia Palomino, Adriana Ferrer y Saul Simonet. Género: Thriller / Duración: 68 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/0pZKzcNLi–0 Apta para mayores de 13 años.
22 hs. – Música: “EnCanto Dúo” Garrido–Soler
La Ventolera Espacio de Arte, O’ Higgins 585
“EnCanto Dúo” –Osvaldo Garrido, guitarra, charango y voz; Josefina Soler, flauta dulce, sicu y voz– propone transitar el camino de la música y la poesía de la mano de ritmos, sonidos y palabras que constituyen nuestro paisaje interior y exterior. Entre guitarra, charango, cajón peruano, flauta y voces se irán tejiendo texturas de nuestro decir popular. El repertorio está compuesto por obras propias y de compositores venezolanos, mexicanos y argentinos. Músicos invitados: Santiago Soler en guitarra y percusión; Ariel Salas en acordeón. Carlos Müller, poesía. Entrada general, $100.
22 hs. – Comedia: “La Noche del Matador”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Comedia de enredos de Guillermo Camblor, con las actuaciones de Luis Caram, Susana Urrestarazu, José Manenti, Natalia Martínez, Gabriela Mangogna, María Vélez, Arietta Aid y Estela Ortiz, dirigidxs por Marisa Ruiz. Grupo El Altillo. Nueva función, 14 de julio. Entradas: anticipadas, $250; en puerta, $300.
22 hs. – Festival musical: Black Label
Predio «Salón de los Gauchos»
con dos pistas en un solo lugar: Pista Under (con música electrónica, techno, minimal, house, progressive, trance, psy trance, bass house, trap, dubstep, moombah, brasilian bass, etc.) y Pista Cachengue (con música comercial, cumbia, reggaeton, cuarteto, rock, trap, EDM, etc.)
23 hs. – Música electrónica: Di Chiara Brothers
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Con la presencia de artistas internacionales, los reconocidísimos DJs y productores “Di Chiara Brothers”, quienes deleitarán a su público con una impecable sesión. En el warm up acompaña un DJ residente de la casa, Agus Pazos.
Atocha
9 a 14 hs. – Operativo de documentación
CIC La Lonja 3, manzana 126 B, lote 2, Atocha
Cafayate
20.30 hs. – El Coro en el Interior: Concierto del Estudio Coral del IMD
Catedral de Nuestra Señora del Rosario.
Dirección: Luciano Garay
Chicoana
21 hs. – 35ª Edición del Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal
Predio y escenario mayor de la Casa de la Tradición
Jineteada en el predio con 60 montas en 3 categorías. En el escenario mayor se presentan; El Chaqueño Palavecino, Canto 4, Cristian Herrera y Matacos, Tucanychaya, Cabales, Diableros Jujeños y artistas locales. La entrada tendrá un costo de $300, la popular general, y $450, la platea numerada.
El Bordo
8 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a la localidad en general.
El Galpón
20 hs. – Música de las misiones de Chiquitos
Parroquia San Francisco Solano
La Caldera
12 a 19 hs. – 15º Encuentro Provincial de Artesanos y Prechicha 2019
Paseo de los Artesanos (inmediaciones de la Plaza central)
Nueva edición del certamen “Buscando las Nuevas Voces del Folclore” Pre Chicha 2019, clasificatorio para la edición del año próximo del Festival Nacional de La Chicha. Estará habilitado el predio ferial con exposición y venta de artesanías y comidas regionales; habrá concursos de juegos tradicionales, cabalgatas y sorteos. También actuarán, como invitados, diferentes ballets de la zona. Acceso libre y gratuito. El 22 de julio, previo a la entrega de premios, se podrá disfrutar del show del grupo Ey Paisano, quienes resultaron Consagración Chicha 2018.
Contacto: prensacaldera@yahoo.com.ar / whatsapp al 3875978304.
La Merced
18 hs. – Amigos de Jesús Fest 2018
Complejo Deportivo
La entrada es gratuita. Participará desde Córdoba Lautaro Belart, de la Iglesia Cita con la vida.
Orán
9 a 12 hs. – Mesa de trabajo con medios de comunicación del norte provincial
Centro Tinku
La coordinación de Adicciones del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Martin Teruel realizará un taller para periodistas sobre consumos problemáticos con el objetivo de propiciar el intercambio para un adecuado tratamiento de la información y coberturas sobre la temática.
La capacitación tendrá como ejes temáticos, la sociedad posmoderna y consumos problemáticos; lo que decimos de los consumidores: tramas discursivas, deconstrucción de la perspectiva médica–criminológica; aportes de las investigaciones provinciales a la mirada periodística sobre la problemática de los consumos y los aspectos político–legales de la problemática.
Tartagal
9 a 12 hs. – Curso de lengua de señas
CIC Sur
Será dictado por el Prof. Marcos Chuchuy, los sábados, en el horario consignado. Duración: 6 meses. Está destinado a personal municipal de las distintas dependencias; se brindarán nociones básicas para la comunicación con la comunidad hipoacúsica. Inscripciones: Oficina de Personal (Casa Municipal)
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Capacitación del programa Alumbra
Salón Auditórium Municipal, San Martín 354
La propuesta incluye tres etapas sucesivas de capacitación en gestión de negocio, asesoramiento personalizado y apoyo financiero a tasa diferencial. En cada una de ellas los proyectos serán evaluados y seleccionados.
Vaqueros
12 y 13 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Propuestas viajeras para toda la familia:
12 hs.: Desde el Perú, «Maquijugando», una obra de títeres a cargo de Pepito Ron.
13 hs.: Desde Córdoba, Eze López con «Semillas de Barrio», su primer disco solista de folk rock andino.
14 a 18 hs. – Fotoperiodismo Muestra de ARGRA: Taller de autorretrato vivencial
Biblioteca Popular El Molino, Hnos. Giménez y Los Quitupíes
Guiado por Sandra Schmukler, facilitadora de experiencias en autoconocimiento, y Silvana Schmukler, fotógrafa. Solo para mujeres; el cupo máximo es de 8 personas y no se necesita tener conocimientos previos en fotografía. Inscripción por MP a Biblioteca Popular El Molino
Domingo 22 de julio – Agenda Salta
Ciudad de Salta
14 a 21 hs. – SaltAnime
Centro Vecinal Villa Belgrano, Vicente Lopez 1560
Actividades: Concurso de Cosplay / Concurso de K–Pop / Torneos de Videojuegos / Concurso de Dibujo / Random Dance K–Pop / Clash Royale / Stands de Venta / Fanzines / Sorteos / Anuncios Sorpresas / Invitados / Shows en vivo. Entrada libre y gratuita. Link del Evento: https://www.facebook.com/events/925760764239470/
17 hs. – La Faranda presenta “Cuestión de ingenio”
Fundacion Alexander Ananiev, Necochea 732 (puerta roja)
Títeres mecánicos, situaciones cómicas, inventos sorprendentes con nombres disparatados, hacen de esta propuesta una oportunidad excelente para disfrutar con toda la familia. Entrada general: $100. Nueva función, 22 de julio.
20 hs. – Teatro: “Natalio claramente sos vos”
Fundacion Alexander Ananiev, Necochea 732
La separación de su novia Fidelia desencadena en Natalio un recorrido por diferentes situaciones propias de las etapas del duelo amoroso. Es Epifanía, su amiga y compañera, quién lo acompaña en todo momento. Juntos vivenciarán situaciones tragicómicas, haciendo referencias a algunas de las obras que ensayaron y nunca llegaron a estrenar. La relación entre ambos se fortalece y el fin de la historia desencadena un nuevo final. Entrada general: $150.
20.30 hs. – Música: «Imaymana Dúo»
La Ventolera Espacio de Arte. O´Higgins 585
Desde La Plata llega para presentar su primer disco Imaymana dúo, que indaga en la música folklórica argentina y standards de jazz. Motivados por la incorporación de herramientas “nuevas” como el proceso en vivo del sonido y recursos del ámbito de la música electroacústica, comienza a llevar esta hibridación a canciones originales y arreglos sobre canciones ya conocidas. Entrada, $ 100.
Atocha
9 a 14 hs. – Operativo de documentación
CIC La Lonja 3, manzana 126 B, lote 2, Atocha
Chicoana
Desde la mañana – 35ª Edición del Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal
Misa gaucha / 10 hs.: se depositará una ofrenda floral en el busto del Coronel Luis Burella, en la rotonda de Chicoana / Desfile tradicional en la plaza principal de la localidad / 12 hs.: en la plaza central del pueblo se presentarán payadores locales y las delegaciones de otras provincias. Allí se colocará una ofrenda floral en el busto del General Güemes /14 hs.: en la Casa de la Tradición se realizará el final de las jineteadas y se podrán degustar comidas regionales y fondas / Actúan: Javier Jiménez, el chamamecero Piko Frank, el Negro Rengifo y Luis Royano. Los relatores serán: Daniel Fazi y Néstor Ramello. Payadores: Tape Chana y Uberfil Concepción.
La Merced
11 hs. – I Feria de Dulces, Masas y Postres Regionales
Plaza central
Metán
Hoy – Caminata al Cerro Medialuna
Rosario de la Frontera
9.30 hs. – 1° Concurso Regional del Locro Pulsudo Rosarino
Solar Ginés Palazón
Tartagal
16 hs. – Celebración del Día del Amigo
Hogar Padre Guallterio Ansaldi
16 hs. – Seminario de Danzas Folclóricas
CIC Sur
18 hs. – Fiesta en honor al Divino Niño Jesús
Pasaje Leloir entre Bolivia y Warnes
Todo el fin de semana – Contenedores de Descacharrate
Barrio Santa Lucía
La Municipalidad dispuso la colocación de 10 contenedores en barrio Santa Lucía con el fin de retirar residuos voluminosos que generan la conformación de reservorios y criaderos del mosquito vector del Dengue, Zika y Chikungunya.
Los contenedores permanecerán durante el fin de semana en los siguientes puntos:
Santa Ana y Santa Cecilia (Colegio Néstor Palacios)
Santa Bárbara y Santa Cecilia
Santa Catalina y Santa Bárbara (Centro de Salud)
Santa Silvana y Santa Mónica
Santa Catalina y Santa Mónica
Santa Teresita y Santa Elena
Santa Elena y Santa Gertrudis
Santa Isabel y Santa Gertrudis
Santa Elena y Santa Rita (Plaza del Barrio)
Santa Maria y Santa Teresita
Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se recomienda no depositar residuos orgánicos ni restos de poda, solamente bidones, baldes, cocinas, heladeras, colchones y cualquier otro tipo de residuo voluminoso que favorezca la proliferación del mosquito Aedes Aegypti.