Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
9 a 13 hs. – Capacitación docente a cargo de Sandra Sánchez y Néstor Zorzoli
Cámara de Comercio, España 339
Última capacitación del año, organizada por FIDE – Fundación para la Investigación y el Desarrollo. Capacidades para la gestión, a cargo de los destacados capacitadores nacionales. Inscripciones:   FB Educación para Salta / 609–1312 – 387 5012815.
 
10 a 12 hs. – 2º Encuentro de Capoeira: Clases para niñxs
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, Bº La Loma
A cargo de los instructores Muari y Galo–GCB Córdoba.
 
10 a 18 hs. – «Mini Game Jam» en Salta
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Destinado a todos aquellos que se dediquen o quieran dedicarse al desarrollo de un videojuego: programadores, diseñadores, artistas y músicos; se trata de un encuentro para planificar, diseñar y crear juegos, organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, que profundizará el trabajo iniciado durante el “Primer Encuentro de Desarrolladores”, que se realizó el 12 de noviembre con la participación de más de 50 personas. Inscripción gratuita en: https://goo.gl/forms/q8QicRFkDr83qg372
Información: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/se–realizara–un–mini–game–jam–en–salta/2424
 
14 a 17 hs. – Seminario de Percusión Cubana
Club de la Música, Adolfo Güemes195, 2° piso
Dictada por el Prof. Marcos Sotolongo Garcia​ (Cuba). Músico percusionista de géneros autóctonos de Cuba. Actualmente integra la banda de «Ferrer y Sus Soneros», en Salta. Contenidos: Breve reseña histórica de la percusión cubana / Movimientos técnicos de Congas y Bongo / Accesorios / Ritmos: Son Montuno y Chamqui. Material a disposición: Fotocopias, videos y música. Inscripciones: 387 5842385. Concurrir con instrumento, preferentemente. Cupos limitados. Costo del Taller: $300 x día y $500, taller completo. Adecuado para niñxs.
 
15 hs. – Clases magistrales en el marco de “Salta Feste Dance 2017”
Sede del Partido Justicialista, Zuviría 938
«Salta Dance Fest 2017», que convoca a bailarines de toda la provincia, se desarrollará este domingo 3 de diciembre en el Teatro Provincial.
Hoy, el jurado del certamen que estará integrado por profesores reconocidos por su trayectoria a nivel nacional brindará clases magistrales gratuitas y abiertas a todo el público.
Cronograma:
*15 Hs. clase de Árabes. Profesor Carlos Dipp.
*16 Hs. técnica de Clasico. Profesora Barbie Majule.
*17 Hs. clase danzas Árabes. Profesor Sebastian Osorio.
*18 Hs. clase de Hip– Hop. Profesor Guillermo Molina.
*19 Hs. clase de Theatre Jazz. Profesora Barby Majule.
 
18 hs. – 2º Encuentro de Capoeira: Clase con Mestrando Biriba y Roda de apertura de Ela é linda
Parque Bicentenario
El instructor pertenece al grupo Berimbau Arte Brasil (Bs. As). En caso de lluvia, se realizará en el Centro Cultural Minga.
 
19 hs. – Sábado Sustancial – Edición Autogestión de Impacto
Salón Sustancial
Dos escenarios; muestras de fotografía y pintura; fanzines y poesía. Escenario acústico “La calma que nos alimenta»: New Rusia A la Vinagrèt / Valen Taina / Astronautas Olvidados / Daniela Zunino Singh / Músico sorpresa. Escenario enchufado «El fuego que nos invita ver»: La Venganza / Victor Conti y Los Plomos del Sonidista / Bandera Animal / Padawan / Banda sorpresa. Imágenes «Múltiple visión del caos»: Pintura: Macarena Escudero – Paleta siniestra – María Victoria Michel / Fanzines: KRA–KEN – Frente Fanzinero / Poesía: Macarena Diosque – Fer Salas / Fotografía: Max Hanne. Identidad gráfica a cargo de Luciano Montalbetti. Información: https://www.facebook.com/events/734374260103740/  Bono contribución, $ 70, en Astro Tienda, Gral. Güemes 496); en puerta, $100.
 
19.30 hs. – Presentación de libro: «Corazón Alegre» – Obra de Gustavo Cuchi Leguizamón
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
Las canciones del Cuchi Leguizamón llegan a las escuelas de música. A 100 años de su nacimiento, el Instituto Nacional de la Música y el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta presentan un libro con material de estudio para escuelas y espacios educativos de música de todo el país. Esta herramienta es una puerta de entrada a la obra de uno de los máximos referentes de la música argentina, destinado a estimular el quehacer artístico de las nuevas generaciones y la preservación de su legado compositivo. El libro está conformado por transcripciones para piano (algunas de ellas inéditas), adaptaciones para guitarra en formato cancionero y arreglos para dos voces interpretadas originalmente por el Dúo Salteño, nunca antes editados. Son 43 composiciones que representan el universo musical planteado por Cuchi Leguizamón. Más información en inamu.musica.ar
 
20 hs. – Cine documental: «Un pueblo hecho canción”. Una película sobre Ramón Navarro (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Silvia Majul. Género: Documental / Duración: 80 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/Cg9ru24wx_w
 
21 hs – Inauguración de muestra colectiva de arte
Pucará Cultural Encuentro con el Arte, Av. Ibazeta 1472
Distintas expresiones del arte en obras de Colque / Chauqui / Díaz / Flores / González / Quiroga / Torres.
 
21 hs. – Concierto a Beneficio del Padre Pio
Teatro Provincial
Cantará Juglares, Cahena y Remembranzas, a beneficios del proyecto comunitario del Padre Pío.
Entrada $100.
 
21 hs. – Cierre del Ciclo de Homenajes a Compositores Salteños: Carolina Madeo homenajea a Gustavo «Cuchi» Leguizamón y Manuel J. Castilla
Pro Cultura Salta, Mitre 331
El ciclo es producido por Joaquín Morales y cuenta con la adhesión de Pro Cultura Salta. Carolina Madeo homenajeará a la dupla conformada por Gustavo “Cuchi” Leguizamón y Manuel J. Castilla, artistas que proporcionaron un aporte inconmensurable a la música folklórica argentina. El espectáculo contará, además, con la presencia y musicalidad del Moro Leguizamón (hijo del Cuchi) quien relatará algunas anécdotas que vivió junto a su padre.
 
22 hs. – Cine: “Sinfonía para Ana” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Ernesto Ardito y Virna Molina, con Isadora Ardito, Rafael Federman, Rodrigo Noya, Rocío Palacín, Ricky Arraga. Género: Drama / Duración: 120 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/4FRHjVh_M7E
 
22 hs. – Música: Emiliano del Alba
Plaza de Almas, Balcarce 575
Música del Río de la Plata y otros folclores. A la gorra.
 
23.30 hs. – Música: Acústico en vivo de «Perro Ciego»
Macondo Bar, Balcarce 980
En el aniversario 15 del bar, la presentación del grupo sateño en formato acústico. Entrada anticipada, Atípiko, Zuviria 408. Capacidad limitada. + 18 años.
 
 
Cachi
 
20 hs. – Ciclo de Cine del Mundo: “Por fin viuda” (Enfin veuve/Francia, 2007)
Centro Cultural Casa Tedín
Dirigida por Isabelle Mergault, con Michèle Laroque, Jacques Gamblin, Wladimir Yordanoff. Género: Comedia / Duración: 97 minutos / Calificación. ATP.
 
 
Cerrillos
 
8 a 13 hs. – Descacharrado
Barrios San Fernando y Santa Rita
 
 
San Lorenzo
 
9.30 a 16.30 hs. – Capacitación: “Convertite en organizadora profesional”
Hotel Las Moras, Av. Juan Carlos Dávalos 725
A cargo de Marietta Vitale, autora de “Terapia del orden”. Cupos limitados. Más información en www.mariettavitale.com / salta.consulta@gmail.com.
 
 
Tartagal
 
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
 
 
Vaqueros
 
9 a 15 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Toda la jornada: venta de plantines de árboles nativos (desde $50)
12 hs. – Música: Musa Mufola
 
 
    NOTICIA INTERESANTE    
 
Contenedores para residuos voluminosos en barrio Lamadrid
Este sábado 2 y domingo 3 de diciembre los contenedores de Agrotécnica Fueguina, de uso  exclusivo para residuos voluminosos, estarán ubicados en barrio Lamadrid.
Son contenedores para que los vecinos depositen residuos de gran porte o voluminosos, como por ejemplo chatarras, restos de alambre, neumáticos viejos, etc. Pero no deben depositarse residuos orgánicos, ni restos de poda, ni escombros.
 
Ubicación:
Av. Bolivia y Diaz Vélez.
Av. Bolivia y Pje. Terán.
Dorrego y Pje. Aramburu.
Deán Funes y Pje. Aurora Choque. 
Pje Ibazeta y Pje. San Andrés.
Av. YPF y Pje. San Andrés.
José Superí y Juramento.
Pedriel y Pje. Castillo (Plaza Playón).
Carlos Forest y Las Heras.
 
La ubicación es diseñada por la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de la ciudad de Salta y va rotando cada fin de semana, de manera de abarcar todos los barrios de la ciudad.