Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
9.30 hs. – Jornadas de la India en Salta
Hotel Presidente
Tendrá lugar el acto de apertura a cargo del Representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de Salta, Marcelo López Arias; el Sr. Embajador Shri Sanjiv Ranjan y la directora de Ballet de Danzas Hindú en Salta, Belén Serapio.
 
10 hs. – Cine gratis para chicos de capital y el interior
Alto Noa Shopping, Hoyts General Cinema
Más de 700 chicos de Salta festejarán en el cine el Día del Niño, invitados por el Ministerio de Gobierno. Hoyts Salta habilitará mañana varias salas para que los pequeños disfruten de la película “Mi villano favorito 3”.
Los invitados son niños de barrios salteños capitalinos y de ciudades del interior provincial. En el patio de comidas del Alto Noa Shopping los chicos serán recibidos con regalos sorpresas y desayuno.
 
10 a 21 hs. – Maratón de clases
Academia Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666
Danza / Entrenamiento / yoga niños y 3ª edad / nada yoga / canto / música / meditación / pilates / danza afro. Pase libre, $ 100 (incluye todas las actividades). Información: 3874849228.
 
11 a 19 hs. – IV Mercado Medieval y Afines Salta
Casona de Castañares, Av. Bernardo Houssay 599
Nuevamente arriban los mercaderes y artistas de diferentes regiones para una nueva edición del Mercado, con viajeros, caballeros, reyes, bufones, artistas y pregoneros para vivir aventuras y viajar en el tiempo. Entradas, $80.
 
11 a 20 hs. – Feria Día del Niñx
Paseo de Arte y Diseño, El Esteco entre San Martín y Urquiza
Una propuesta para toda la familia: Intervención urbana junto a Estrellas Verdes (para grandes y chicos) / “Los palitos no son basura” Compañía de títeres ecológicos / Espectáculo Cuenta Cuentos, taller y recreación para los más pequeñxs / Títeres Eureka, con un tallercito para armar títeres de dedo (costo $20) a partir de las 16 hs. / Leomar Títeres junto al Conejo Capuchino, con una kermes y una función de títeres / Puestos con productos artesanales hechos a mano para regalar algo único y original / Premios, regalos y sorteos.
 
15 hs. – Taller de Ficción Radial
Centro Cultural América, Mitre 23
Por primera vez en Salta, Taller de Ficción Radial a cargo de María Mercedes Di Benedetto, en el marco de la XXVII Muestra de Teatro Breve. El Taller es libre y gratuito. Informes e inscripciones Instituto Nacional del Teatro-Representación Salta, Gral. Güemes 265, Of. 1ª y Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551. Organiza: Argentores Salta. Información:https://goo.gl/4sZVxd
 
15 a 20 hs. – Feria de todo (americana)
Plaza de Almas, Balcarce 575
 
16 hs. – Actividades por el Día del Niñx
Parque de la Familia
Juegos, pinta caritas, batucada, show de circo y las actuaciones de José Garcia y Juanetes, y en el marco de la consigna “Juego en mi ciudad”.
 
16 hs. – Fiesta en honor a San Ezequiel y procesión
Calles de barrio Palermo I
 
17 hs. – Concierto «En todos los escenarios»
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
En el marco de la muestra “Congreso de Tucumán 200 años de Arte Argentino”, a cargo del Departamento de Música de Cámara. Bajo la dirección de la profesora Inga Lordanishvili, quien lleva adelante una valiosísima labor con piano y primeros movimientos de tríos y cuartetos de cuerdas de Monzart, Haydn y el argentino Piazzolla.
 
17.30 a 18.30 hs. – Reunión de negocios Salta – India
Av. Uruguay 808
Tendrá lugar la reunión Negocios Salta – India, con empresarios, funcionarios y miembros de INTA.
A las 21 cerrarán las actividades por la conmemoración del 70° aniversario de la independencia de la India.
 
17 a 20 hs. – Taller y exposición del Bachillerato Artístico “Tomás Cabrera”
Galería El Palacio, 1° Piso
 
18 y 20 hs. – Super 4 de Básquet
Estadio Delmi
– 18 hs – Brasil vs Uruguay
– 20 hs – Argentina vs Colombia
 
18 hs. – 20 años 20 obras del NOA en gira: «Beso peludo pelín plampludo» (Catamarca)
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
A cargo del grupo Chincho Poroto. En el pequeño circo de Amador, el domador, se presentan grandes estrellas. Risas, látigo, color y al final, la gran lucha libre, donde se enfrentan la violencia contra la ternura. Duración: 50 minutos. Para toda la familia. Entrada, $70;  jubilados y estudiantes, $50.
 
18 hs. – Actividades para niñxs lectores: “Lecturiando: narraciones y poesías para disfrutar jugando”
Librería Rayuela, local de Paseo Salta, Av. Tavella y Ex Combatientes de Malvinas
Con María Belén Alemán, María Fernanda Rossi y Lía Comitini. En el marco de los festejos por el Día del Niño, librería Rayuela organizó un ciclo de actividades gratuitas con autores salteños, con el fin de promover la lectura entre los más pequeños y difundir el trabajo de los escritores locales de literatura infantil.
 
19 hs. –  Feria Abasto Gourmet
Centro de Convenciones de Salta, B° Limache
La feria gastronómica más grande del norte argentino llega a Salta. Degustaciones de vinos y coctelería, mercado de productos gourmet, túneles de vino (un sector para degustar, de manera gratuita, vinos de las mejores bodegas del norte y del país) y clases de cocina a cargo de los mejores chefs del país. También habrá un «Degustódromo», un sector especial donde cada 30 minutos los stands participantes ofrecerán sus productos de manera gratuita para conocer y degustar sus delicias. Entradas en El Cardón, Buenos Aires 11, y Alto NOA Shopping.
 
19 a 23 hs. – 3 Dollars Bill Fest
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
A cargo de Generation X, una banda tributo al Nu de los 90’s y 2000, con un homenaje a Limp Bizkit. Banda invitada: Alternativa. Anticipadas, $40.
 
20 hs. – Instalación performática: «Cápsula Digital 1.0»
Centro de Formación Artística Alexander Ananiev, Necochea 732
«Espacio Abierto» presenta “Cápsula Digital 1.0”, instalación performática de Natalia Lorenzetti con interpretación de Cuerpes Movimiento Experimental y música en vivo de Lucas y su computadora. Una performance duracional que ofrecerá a los espectadores múltiples maneras de interacción. Posibilidades y limitaciones de lo digital respecto de nuestra imagen y nuestra presencia. Contribución de $100.
 
20 hs. – Cine documental: “Raídos” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Diego Marcone, con Darío Lemos, Mauro Lemos,  Walter Lemos,  Sergio Correa. Duración: 75 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2KXm7-XLip8
 
21 hs. – 20 años 20 obras del NOA en gira: «La niña jamón» (Catamarca)
La Ventolera. O´Higgins 585
A cargo del Grupo “Egocetricus”, con Luciana Jerez, Pablo Navarro y Silvia Pérez. Dirección General: Fernando Uro. Organizado por el Instituto Nacional del Teatro. Duración: 70 minutos. Apta para mayores de 16 años. Entrada, $70, estudiantes y jubilados, $50.
 
21 hs. – XXVII Muestra de Teatro Breve presenta: “Hotel de pueblo chico”
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Con Luciana Pedroza, Álvaro Maidana y Leonardo Pilili. En una noche de tormenta, todos los interrogantes sobre el amor son puestos en discusión por una novia fugitiva y un cura no vidente, en un encuentro casual pero no tanto, en un hotel de dudosa moral, un hotel de pueblo chico. Entrada general a $80. Repite 22 hs.
 
21 hs. – Música: Ximena Villaro presenta “Y ella no sabe”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Ximena Villaro es una cantante y compositora de la ciudad de La Plata (pcia. de Bs. As.). Su primer disco “Y ella no sabe” reúne poemas de J. L. Ortiz, Oliverio Girondo, J.  A. Goytisolo y otros, con arreglos y dirección artística de Diego Rolón. Artista invitado: Guido Bertini, en handpan y rav drum. Entradas en el teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
21.30 hs. – Teatro: «Maduros»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Un espectáculo teatral para el recuerdo escrito y dirigido por Rafael Monti, con las actuaciones de Luis Caram, Raúl Chunco, Hernán Viaggio y Rafael Amado. Una forma de construir la memoria de los protagonistas del teatro salteño. Con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Contacto: 387 4220642 – 387 5838842 Email: rafaelmonti@arnet.com.ar Página Web:www.autores.org.ar/rmonti/ Entradas: Platea, $200; anticipada, $150; estudiantes y jubilados: $150; pullman, $150.
 
21.30 hs. – Música: «Barrabino»
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
El grupo está integrado por Carlos Barrabino, en guitarras y voz; Diego Maita, en bajo; Juan Soto, en percusión, y Olmo Aguirre Glik, en teclados, junto a Emilio Barrabino en guitarra. Canciones propias, incluyendo temas de su último CD, “Esquiva”, editado recientemente con el apoyo del INAMU y la Fundación Meta. Buen gusto y madurez interpretativa. Entrada general a $80.
 
22 hs. – Música: Rayos Láser
Plaza de Almas, Balcarce 575
Recital íntimo. Artista invitado: Pacha.
 
22 hs.- Cine: “El corral” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Sebastián Caulier, con Patricio Penna,  Felipe Ramusio Mora,  Camila Rabinovich,  Valeria Lois, Diego de Paula,  José Mehrez. Género: Thriller / Duración: 90 minutos. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=ytut_rnGq70
 
22 hs. – XXVII Muestra de Teatro Breve: «Otro intento»
Sala Wayar Tedín-Centro Cultural América, Mitre 23
Cuando las manos no alcanzan, el corazón no alcanza, y el amor… «Otro intento» Obra breve de Paola Delgado, a cargo del Grupo “Performados”, con Roxana Lugones y Esteban Trejo. Dirección: Pablo Aguierre. Para adultxs. Entrada, $80.
 
22 hs. – Música: Claudio Torfe íntimo
Café Mitre, Mitre 368
Baladas, latinos y más. Reservas: 03874748285.
 
22 hs. – Aquelarre Socorrista Subversiva
Dirección por MP
Organizado por Socorro Rosa Salta. Tocan: Santa Gertrudis y sus Dinamitas. Después, fiesta desfachatada. Información: FB Socorro Rosa Salta  /  https://www.facebook.com/events/2009955485905721/?active_tab=about
 
22.30 hs. – Presentación del N° 111 de la revista «El pájaro cultural»
Bar La Musa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Foto de tapa: escultura de Nicolás Picatto / Poesía y Pensamiento: ilustración de Aurelio Salas sobre un poema de Manuel J. Castilla / Nota editorial de Justo Salim / Poesía / Análisis social / Nota sobre el poeta tarijeño Julio Barriga / Contratapa: el mural de Alejandro Ahuerma sobre Lisardo Yapura –el hombre que sacaba a pasar su tren de camioncitos por Av. Bolivia- en el relato de Ramiro Jiménez.
 
Servicios de Salud Pública durante el fin de semana y el lunes
El Ministerio de Salud Pública informa que los servicios sanitarios organizaron sus guardias para la cobertura del feriado nacional trasladable del próximo lunes 21 de agosto.  
La Dirección de Emergencias Samec (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), realizará la atención prehospitalaria habitual y de emergencias afectando sus móviles y personal.
 
Centros de Salud
Contarán con servicio de enfermería las 24 horas el fin de semana y el lunes 21 del corriente,  los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga,  Autódromo, 17 de Octubre,  Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.
Asimismo, los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas; mientras que el de Ciudad del Milagro atenderá de 7 a 20.
En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19. 
 
Hospitales
La guardia activa permanente del Hospital San Bernardo, cubrirá cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además estarán efectivas las guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.
El Hospital Público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.
Las guardias del hospital Papa Francisco atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.
Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, el próximo martes 22 del corriente, en sus horarios habituales. 
 
 
Cachi
 
19 hs. – Inauguración de muestra colectiva “Tierra Viva”
Centro Cultural Casa Tedín
 
 
General Güemes
 
11.30 hs. – Diserta el Embajador de la India
Centro Cultural 13 de Febrero
Disertará sobre Políticas de Seguridad Fronteriza, dirigida a funcionarios y directivos de Fuerzas de Seguridad, del Ministerio y Secretaría de Seguridad de las provincias de Salta y Jujuy.
 
 
General Mosconi
 
9 a 13 hs. – Kermés del niño
Anexo – Wichí Indio Mataco
Juegos, talleres y actividades deportivas que promueven el esparcimiento y la integración.
 
 
Hipólito Yrigoyen
 
8 a 12 hs. –     CORTE DE AGUA     
Afectará a barrio 62 Hectáreas
 
 
La Viña
 
17 hs. – Celebración del Día del Niño
Talapampa y Finca El Carmen
 
 
Metán
 
15 hs. – Celebración del Día del Niño
Paseo La Estación
 
 
Orán
 
19 hs. – Previa del Día del Niño
Plaza San Martín
Organizado por Librería Torre de Papel, para toda la comunidad, especialmente para los chicos, se realizará la Previa Día del Niño en Plaza Gral. San Martín.
Con entrada libre y gratuita, habrá proyección de Dibujos Animados, se presentará el Libro Duende Amigos 5, además habrá venta de ejemplares y artículos especiales para fans.
 
 
Tartagal
 
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
 
16 a 20 hs. – Festejos por el Día del Niño
Cronograma:
– 16 hs. – KM 6
– 18 hs. – San José de Yacuy
– 20 hs. – Cherenta
 
20 a 21 hs. – Taller Gratuito de Ritmos Latinos y Entrenamiento Físico
Plaza Italia, Av. 9 de Julio y Güemes
A cargo del profesor Nacional de Danzas Contemporáneas Ángel Gutiérrez.
 
 
Vaqueros
 
9 a 15 hs. – Actividades por el Día del Niñx
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Taller de títeres / Coro Huayruro / Sorteos de objetos de Confiture.
 
 
     NOTA DESTACADA    
 
Contenedores para residuos voluminosos en barrios 17 de Mayo, Santa Laura y villa Las Rosas
Este fin de semana los contenedores de Agrotécnica Fueguina, de uso exclusivos para residuos voluminosos, estarán en los barrios 17 de Mayo, Santa Laura y villa Las Rosas. Son contenedores para que los vecinos depositen residuos de gran porte o voluminosos, como por ejemplo chatarras, restos de alambre, neumáticos viejos, etc. Pero no deben depositarse residuos orgánicos, ni restos de poda, ni escombros.
Los días, sábado 19 y domingo 20 de agosto, los contenedores estarán en las siguientes ubicaciones:
 
·       Barrio 17 de Mayo (zona oeste): Manzana E (frente del obrador).
·       Barrio Santa Laura: Manzana 5, lote 11.
 
En Villa Las Rosas los contenedores estarán en:
·       Pasaje Uriburu casi Las Magnolias.
·       Las Magnolias esquina Cactus.
·       Los Gladiolos al 100.
·       Los Gladiolos al 300.
·       Los Lirios esquina Nardos.
·       Los Amancay esquina Los Alelíes.
·       Complejo Villa Las  Rosas.