Ciudad de Salta
8 a 20 hs. – Campaña de vacunación en el hospital Papa Francisco
Hospital Papa Francisco
Se completará la Campaña de Vacunación que se desarrolló durante la semana en la zona sudeste de Salta Capital, con el objetivo de dar comienzo a los esquemas de inmunización o colocar las dosis que faltan para tener el calendario al día.
Para colocarse las vacunas de manera gratuita, los interesados podrán acercarse al hospital Papa Francisco en el horario de 8 a 20.
Las personas con mayor riesgo son los menores de 2 años, los mayores de 65 años y las que posean trastornos de la inmunidad o ciertas patologías respiratorias, cardíacas, renales, hepáticas entre otras, así también con tabaquismo o alcoholismo.
El Calendario Nacional de Vacunación contiene entre otras, la aplicación de la vacuna contra la bacteria neumococo a los 2, 4 y 12 meses de edad con vacuna conjugada 13 valente.
9 a 13 hs. – Encuentro escuela, familia y comunidad junto a la danza
Estadio Delmi
La Coordinación de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología invita a participar en el Encuentro escuela, familia y comunidad junto a la danza.
Participarán en escena más de 1500 niños y jóvenes que forman parte de los programas Escuelas Abiertas, Playones Educativos, La Escuela sale del Aula y Centros de Actividades Infantiles y Juveniles.
En la oportunidad se presentarán las producciones artísticas que realizaron durante el año en los talleres de ritmos latinos, folklore, tango, hip hop, gimnasia aeróbica, danzas árabes, canto, guitarra, batucada, entre otros.
9 a 13 hs. – Jornada Federal de Asesoramiento gratuito
Mitre 374
Los escribanos salen a la calle para brindar asesoramiento gratuito a los ciudadanos.
9 a 19.30 hs. – 5° Jornada de Talleres Gestálticos “Un encuentro hacia la autenticidad”
Centro Gestalt NOA, Los Pinos 198, B° Tres Cerritos
Destinada a todo público. 1 Taller: $200; 2 Talleres: $350. Incluye coffee break; 4 Talleres: $600. Incluye coffee break. Actividad coordinada por alumnos de 3°año de la Formación en Gestalt Integrativa. Inscripciones anticipadas. Cupos limitados.
9 a 21.30 hs. – ¡Somos teatro! – XXIII Fiesta Provincial del Teatro de Salta
En distintas salas de Salta Capital y de Gral. Güemes
Habrá obras en competencia, invitadas y en adhesión y actividades especiales. Información detallada: http://www.somosteatro.com.ar/ . Actividades para hoy:
9 hs.: El uso de la voz en escena. Centro Cultural H. M. Borelli, Alvarado 551
9 hs.: Alejandro Giles: El abordaje de la escena: movimiento, ritmo y respiración del actor. Centro Cultural H. M. Borelli, Alvarado 551
10 hs.: Franco Farías: El títere como herramienta pedagógica. Centro Cultural 13 de Febrero, Gorriti 244, General Güemes
14.55 hs.: Rodrigo Cuesta: Desmontajes. Centro Cultural H. M. Borelli, Alvarado 551
17 hs.: Rafaela Torres: Formulación de proyectos culturales orientado a las artes escénicas. C.I.Arte, 20 de Febrero 675, General Güemes
17 y 18.30 hs.: “Disparates en La Morisqueta”. Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
18.30 hs.: Homenaje a José Antonio Lázzari. Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
18.30 hs.: “El lugar más lindo del mundo”. Centro Vecinal Barrio Los Olivos, España 1318, General Güemes
20 hs.: “Los Velados”. Salón Auditorium, Av. Belgrano 1349
21.30 hs.: “Suegras Barbara’s”. Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
10 a 14 hs. – Venta de Garaje
Fundación Roberto Romero, Zuviría 428
Ropa, calzado y accesorios de calidad y marca para mujeres, niños y hombres; pinturas (lienzos pintados a la acuarela para decoración).
12 hs. – Norte Fest
Av. Domingo Perón (Alto La Loma)
Foodtrucks, stands gastronómicos, cerveza artesanal, taller de ciclomecánica, música y arte en vivo, Djs.
14.30 hs. – Encuentro provincial de Docentes y Estudiantes
Zuviría 332
La jornada tendrá como expositor al profesor Daniel Sierra, dirigente nacional de Tribuna Docente.
15 a 20.45 hs. – Konichiwa –Terror
Colegio Tomás Cabrera, Barrio El Huaico
Actividad organizada por los estudiantes de la especialidad de Teatro de 5to 2da, Promoción SOAR y 4to2da –junto con la profesora Carolina Sato– con la finalidad de recaudar dinero para participar de talleres y complementar lo aprendido durante estos años. Habrá toro mecánico, giroscopio, soft combat, stands de ventas de distintos artículos, proyecciones, maid café, concursos y bandas invitadas. Anticipadas, $45 (con un pase libre a la Casita del Terror); en puerta, $60, a través de la fan page de Konichiwa–Terror / 387–449–4222 con llamada o wapp
16.30 hs. – Clase abierta de violín y viola
Sede de la O.S.I.yJ.S., Ejército del Norte 90
A cargo de la profesora Mariel Leloutre. Método de trabajo en clase. Destinado a principiantes y a estudiantes de nivel inicial de violín y viola. En el marco de las muestras anuales la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta. Contacto: 0387– 4211674 / 4220922 / http://www.culturasalta.gov.ar/organismos/orquesta–sinfonica–infantil–y–juvenil/11 / Facebook: www.facebook.com/orquestajuvenilsalta
17 a 19 hs. – Merienda + Abuelas cantan y cuentan
Biblioteca Diente de León–La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Actividades
17 hs.: Merienda Ventolera: cosas dulces cosas ricas para saborear, todo casero y con mucho amor / Feria de libros usados en la vereda /Feria de ropa
18 hs.: Espectáculo poético musical Abuelas cantan y cuentan (Lia Comitini y Patricia Couto). A la gorra.
17.30 hs. – Taller de lectura
Partido Justicialista, Zuviría 938
En el marco de las actividades programadas para los niños de Salta, se realizará un importante taller de lectura infantil en la sede del Partido Justicialista.
El escritor invitado en esta oportunidad es Fabio Pérez Paz, autor de la saga de libros Duende amigo.
Además de la charla didáctica del autor, se harán proyecciones de videos con dibujos animados de las principales leyendas del norte argentino, firma y venta de ejemplares y otras sorpresas.
18 hs. – 3ra Maratón por la Familia
Parque del Bicentenario
Por Santino y Vicky. Habrá sorteos de camisetas, pelotas y un voucher para el hotel Termas. Largada 18.40 hs.
19 hs. – Marcha por Gala Cancinos
Plazoleta IV Siglos
Se cumplieron seis meses y no hay novedades sobre su paradero. Se hará una caminata simbólica pidiendo su pronta aparición.
19.30 hs. – Día Internacional del Patrimonio: recorrido en el Museo Casa de Uriburu
Finaliza en Palacio Usandivaras (Hotel Design Suites), con degustación de vinos salteños.
20 hs. – Cine debate: “Afroargentinos”
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
En el marco del Mes Afroargentino, disertará Mónica Sánchez, miembro de la comisión organizadora 8 de noviembre. Entrada a la gorra.
20 hs. – Cine: «Corralón» (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Eduardo Pinto, con Nai Awada, Joaquín Berthold, Luciano Cáceres, Brenda Gandini, Pablo Pinto, Carlos Portaluppi. Género: Drama / Duración: 95 minutos / Calificación: AM16 c/reservas. Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=qfzcqdJLrEk
20 hs. – Mes de la Diversidad Sexual: “Los Velados”
Salón Auditórium “Dr. Rafael Villagrán”, Avda. Belgrano 1349
Se presenta la comedia–dramática de teatro breve “Los Velados”, escrita y dirigida por Emiliano Aguirre. Se trata de una obra que presenta una familia donde el conflicto entre las figuras paterna y materna marcan la búsqueda de la identidad de cada uno de sus integrantes, una madre joven envejecida, una tía mayor con aires adolescentes y un hijo varón que quiere hablar de sus miedos y deseos, todos, tapados por las culpas. La obra hace hincapié en los vínculos y conflictos familiares durante toda la historia. “Los velados” se presenta en el marco de la XXIII Fiesta Provincial de Teatro, organizada por la Representación Salta del Instituto Nacional de Teatro. La obra invita al público a zambullirse en el micro mundo de tres personajes repletos de miedos, prejuicios, inseguridades y sueños. Entrada general $80, y promoción de 2 entradas al precio de 1 para jubilados y estudiantes.
20 a 23 hs. – Teatro Debate «Una noche en lo de Roberto»
Sala de la Asociación argentina de Actores, Alvarado 147
Destinatarias/os: Público en General
Temas: Teatro debate en torno a cuentos de Roberto Fontanarrosa que invitan a visibilizar las violencias cotidianas que padecen las mujeres.
Actividad gratuita.
MURAL COLECTIVO Campaña Sensibilización sobre violencia de género: Capital Zona Sureste
20.15 hs. (muy puntual) – Concierto Multisensorial
Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666
Experiencia performática a ojos cerrados que sumerge a los espectadores en un exótico safari a través de insólitos paisajes sensoriales, creados a partir de la integración de sabores, aromas, sonidos y vibración, cuidadosamente diseñados para estimular diferentes sensaciones y estados, dando al espectador la posibilidad de crear una vivencia introspectiva única y particular. El concierto se lleva a cabo con los asistentes cómodamente recostados, en un espacio íntimo, con un cupo limitado de 40 personas, para garantizar su comodidad y la eficacia de los estímulos sensoriales. El precio es de $300 por persona; incluye la degustación de la propuesta gastronómica a ojos cerrados y posterior a ojos abiertos. Importante: luego de iniciado el concierto, no se permite el ingreso. Repite el 19 de noviembre a las 20.15 hs. Información: http://www.halakenmusic.com/#!/–concierto–multisensorial/
21 hs. – Espectáculo de danza: “Los Cuatro Elementos”
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Muestra anual de la Escuela de Danza Hasna, con participación de todos los alumnos. La bailarina internacional Maiada Mansuaraht (Buenos Aires) llegará en calidad de invitada. También serán parte de la velada Ilahun Ballet Orquesta; Ballet Profesional Faruk; Soul Dance Crew y Groove Makers, y Fitness Salud.
21.30 hs. – Música: Recital de Dardo Valerio
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
El cantautor y compositor salteño «Dardo Valerio» presenta su espectáculo #Destino2017 y nuevas canciones. Entradas anticipadas a $150, en Soul, Caseros 723, y en boletería del teatro.
21.30 hs. – Cierre del año Guitarrazo 2017
Av. Sarmiento 985
Fundación Guitarrazo Salta en formación y la Escuela de Música Cuchi Leguizamón invitan a la despedida del año del GUITARRAZO 2017. Actuará el grupo Niebla entre otros músicos invitados. Contactos de prensa: 4342089 – Cel. 154863585 – www.facebook.com/guitarrazosalta/
21.30 hs. – Música: G.I.T.
Teatro Provincial, Zuviría 70
Guyot, Iturri y Toth. nuevamente juntos. La banda que revolucionó más de una generación con su sonido único, regresa con su formación original, con una puesta en escena renovada y su sonido inconfundible. Entradas en boletería del teatro: plateas, entre $770 y $1100; palco, $660; pullman, $440, y superpullman, $440.
22 hs. – Teatro: «A mis 50 me llamaron… continúa»
Sala Raúl Gainza, Mitre 1328
Perica Naharro, Natalia Pagano, Luz Larraux y Adriana Maidana presentan un show que invita a indagar en las cuestiones que hacen reír y sufrir. Para escuchar, reflexionar, y divertirse. Producción: Claudia Mendía. Entrada general, $200 (anticipadas y jubilados, $150). Video: https://www.facebook.com/119582278727082/videos/128842457801064/
22 hs. – Cine: “Tigre” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Silvina Schnicer y Ulises Porra Guardiola, con Marilú Marini, María Ucedo, Lorena Vega y Agustín Rittano. Género: Drama / Duración: 92 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/CxdwFE–2TLw
22.30 hs. – Presentación del Pájaro Cultural 113
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Poesía, música y arte, en la presentación del nuevo número de la revista cultural salteña.
23.30 hs. – Under Fest XI “Resistencia local”
Barrabas Rock Pub, Necochea 743
Actuarán: RDM / Aspid Salta / L’ane Xctasy’s / AlternativA–Salta / Tactical Violence – grindcore agropecuario. Entrada anticipada, $40; en puerta $50. +18. Capacidad limitada.
23.45 hs. – Música: Las Diferencias
Macondo Bar, Balcarce 980
4° fecha del Ciclo Rock Salta #UniendoEstilos. La banda se presenta por primera vez en Salta, junto a La Venganza. Entradas anticipadas: Chaco, Córdoba 235; Atípiko, Zuviria 408, Magoya, España 425; Fruta Store, Deán Funes 326, 7° D; Astro tienda, Gral. Güemes 496; venta online: NorteTicket.com.
Horarios de atención de los Museos Provinciales para el fin de semana extendido por el feriado nacional del 20 de noviembre
18, 19 y 20 de noviembre:
9 a 18 hs.: Museo «Finca La Cruz» / Museo Arqueológico «P. P. Díaz» (Cachi) / Museo y Sitio de Tastil / Museo de Ciencias Naturales y el Petróleo (Vespucio).
9 a 19 hs.: Museo de Antropología de Salta / Museo de Arte Contemporáneo / Museo Casa Arias Rengel / Museo de Bellas Artes de Salta / Museo de la Vid y el Vino (Cafayate) / Museo «Quinquela Martín» (Rº de la Frontera).
11 a 19 hs.: Museo Güemes
11 a 19.30 hs.: Museo de Arqueología de Alta Montaña
21 de noviembre:
Todos los Museos permanecerán cerrados, excepto el Museo y Sitio de Tastil, que abrirá en su horario habitual de 9 a 18 hs.
Cachi
20 hs. – Ciclo de Cine del Mundo: “Reina de Katwe” (Queen of Katwe/EE.UU.,2016)
Centro Cultural Casa Tedín
Dirigida por Mira Nair, con Lupita Nyong’o, David Oyelowo, Madina Nalwanga, Charity Rose Pimer, Ntare Guma Mbaho Mwine, Taryn Kyaze, Esther Tebandeke, Peter Odeke. Género: Drama biográfico. / Duración: 124 minutos / Calificación: ATP. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=z4l3–_yub5A
Campo Santo
9 a 13 hs. – Jornada Federal de Asesoramiento gratuita
Plaza Central
Los escribanos salen a la calle para brindar asesoramiento gratuito a los ciudadanos.
Cerrillos
8 a 13 hs. – Descacharrado
V° Los Alamos – B° 2 de Abril
Colonia Santa Rosa
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Barrios Municipal, La Selvita, Matadero, Vialidad, Asentamiento Nueva Esperanza, Finca R. Manero Y Finca Moheda
Hipólito Yrigoyen
9 a 13 hs. – Jornada Federal de Asesoramiento gratuita
Microcine del Centro Comercial, Güemes esquina Arenales
Los escribanos salen a la calle para brindar asesoramiento gratuito a los ciudadanos.
Pichanal
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Barrio Nueva Jerusalén
Tartagal
22 hs. – Gala del ballet Flor Norteña Tierra Gaucha
SOEM, Av. 25 de Mayo y Tucumán
Vaqueros
11 hs. – Charla de Arquitectura sustentable
Mercado Vaquereño, Canchita del Pérez, RN 9, Km 1610
A cargo de Laura Fernández. Además, Títeres y cuentos para sanar el planeta y función de “El otro circo”.
17 a 20 hs. – Curso de Accidentología Vial
C.I.C., Av. San Martín
A cargo del perito (CESVI, Argentina) Alejandro Rubén Marcello. Actividad gratuita.
NOTICIA INTERESANTE
Contenedores para residuos voluminosos en los barrios Parque General Belgrano, La Almudena y 17 de Octubre
Este fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de noviembre los contenedores de Agrotécnica Fueguina, de uso exclusivo para residuos voluminosos, estarán ubicados en los barrios Parque General Belgrano, La Almudena y 17 de Octubre.
Son contenedores para que los vecinos depositen residuos de gran porte o voluminosos, como por ejemplo chatarras, restos de alambre, neumáticos viejos, etc. Pero no deben depositarse residuos orgánicos, ni restos de poda, ni escombros.
Ubicaciones en Parque General Belgrano:
Einstein y Chinchamaisuyo.
Araucano y Jaime Durán.
Calle Tupac Amaru y Contisuyo.
Ubicaciones en La Almudena:
Ingreso por Av. Perón.
Calle 265 y Calle Tacul.
Calle 265 y Calle 276.
Calle 265 y Calle 270.
Calle 265 y Calle 268.
Ubicaciones en Barrio 17 de Octubre:
Gral. Federico Rauch y Sol Castellanos.
Tte. Diego Borcelo y Comisario López.
La ubicación es diseñada por la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de la ciudad de Salta y va rotando cada fin de semana, de manera de abarcar todos los barrios de la ciudad.