Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
9 hs. – Capacitaciones para Docentes
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
Organizadas por la Fundación NANUP, una institución identificada con la generación y transmisión  de conocimientos científicos destinados al ámbito de la salud y de la educación.
 
9 hs. – Muestra “Nuestra Salta de Ayer”
Teleférico San Bernardo
Las imágenes se colocarán en el parque San Martín, en un recorrido de 7 cuadras sobre la avenida San Martín, en el trayecto del Teleférico hasta la intersección con calle Buenos Aires. 
La muestra será abierta con un acto oficial a horas 9 en el propio Teleférico San Bernardo, y permanecerá hasta el domingo 26 de marzo. 
Durante este año la exposición se pone vigente en adhesión al Día Nacional de los Monumentos (18 y 19 de marzo) que organiza el Área de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana de la Municipalidad.
PRENSA: Contacto organización: Guillermo Márquez Zavalía (0387) 155988325
 
9 a 12 hs. – Inicio de las charlas y talleres del proyecto “Genero Cambios”, de la Fundación Contemporánea
Salón UPCN, 25 de Mayo 26
Las capacitaciones –destinados a mujeres y hombres– tienen como objetivo la generación de liderazgos comunales, que focalizan en el empoderamiento de la mujer desde la capacitación en DDHH de las mujeres, niños y niñas, para que se constituyan en agentes de cambio de sus propios entornos. Serán 8 encuentros de 3hs. cada uno, sábado por medio. Las artistas Laura Ásaro (Salta) y Lala Pasquinelli (Buenos Aires) participarán en los encuentros y acompañarán desde sus distintas perspectivas el proceso creativo y único de las personas asistentes. En tanto, el equipo de talleristas de la Fundación Contemporánea –María Gabriela Arancibia, Yanina Salim, Soledad Sartor y Maru Rocha Alfaro– dialogarán y trabajarán sobre temáticas referidas a los derechos humanos, estereotipos de género, amor romántico, sexualidad, modalidades de violencia machista, empoderamiento, solidaridad, autonomía y liderazgo. Inscripción con el siguiente formulario: https://goo.gl/forms/f917XtwXGwqHorPb2
Programa: http://www.fundacionsaltacontemporanea.com/web/index.php/noticias/noticias–que–compartamos/20–en–los–medios/103–inscripciones–abiertas–y–programa–completo–genero–cambios–puntos–de–cultura
 
10 hs. – Campaña Nacional: “3 puntos por la inclusión de los niños ACI” (altas capacidades intelectuales)
Zabala 213, Centro Vecinal Hernando de Lerma
La charla es iniciativa de  padres salteños embajadores de ACI Argentina.
 
10 hs. – Caminata del PRO
Barrio El Tribuno 
 
10 a 13 y 18 a 21 hs. – Ciclo anual de actividades
FEO Galería de Diseño, Ameghino 657
Diseño, plástica, cine y gastronomía:
10 a 13 y 18 a 21 hs.: Showroom Dacal en Tienda FEO + Liquidación de obras de Exequiel Rodriguez Balut.
10 a 13hs.: Taller Anual de Guión Cinematográfico, a cargo de Alejandro Gallo.
16 a 20hs.: Taller “Recrear tu ropa”, por Dacal.
11 a 20 hs.: Pintura en vivo con Isbelio Godoy + Alejandro Griggio Nitido.
 
10.30 hs. – Maratón solidario “Ayudemos a Giuliano”
Parque del Bicentenario
Niño de tres años que necesita un implante coclear. Las pecheras para participar tendrán un costo de $100. Se podrá participar trotando, caminando, en rollers, bicicletas y otros rodados.
 
11 a 19 hs. – Feria de Garage organizada por Fundación LUPUS
Gral. Güemes 173
 
15.30 a 20 hs. – Charla Taller: Bioneuroemoción para Padres
Café de las Mancias, Alvear 352
Una perspectiva diferente para conectar con lxshijxs, sus conflictos y personalidades. Búsqueda de una maternidad y paternidad más plena / Proyecto Sentido / Rol de hijx en el Árbol familiar / Manejo de emociones, comunicación activa / Las emociones en el rol de padres.
Coordina: Carolina Wilches. Inversión: $600. Inscripción previa: 3876129901 / FB Café de las Mancias.
 
16 hs. –  Taller para padres Abordaje Integral sobre TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad)
25 de Mayo 573
Será dictado por el Lic. Daniel Pillerito
 
16 hs. – Festival «Lazos de amor»
Parque del Bicentenario
Bajo el lema «Un mechón de tu pelo por una sonrisa», se invita a bailar en apoyo de niñxs y mujeres con cáncer. Se presentarán: David Leiva / Gabriel Morales / Chiretes / Canto del Alma / Coni Martínez / Marcela Ceballos / Laisa Pique. Movida de zumba. Información: FB Lazos de Amor / 387 5721283.
 
18.30 hs. – “Holi Fest Solidario” de la India
Club San Martín, Siria 49
La entrada será un alimento no perecedero que serán donados a la Fundación Caritas Felices de la capital y al merendero San José, de la ciudad de General Güemes.
 
18.30 hs. – Degustación  gratuita y abierta al público de comidas a base de alimentos 100% vegetales, en  el marco del Día Mundial SIN CARNE
Parque San Martín, Av. San Martin y Santa Fe
La actividad es organizada por la Organización “Animal Libre”
 
20 hs. – Cine documental: «El (im)posible olvido» (Argentina, 2016)
Espapcio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirección y Guión: Andrés Habegger. Duración: 81 minutos / Calificación: AM13. Un hijo trata de reconstruir la historia de su padre, desaparecido hace 35 años. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=doYtWzEK2SI&feature=youtu.be
 
21 hs. – Baraj & Barrientos cantan a Parra & Leguizamón en «Cuchi Violeta – 1917/2017 100 años»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Celebrando los 100 años de Gustavo “El Cuchi” Leguizamón (29 de septiembre de 1917, en Salta)  y de Violeta del Carmen Parra Sandoval (4 de octubre de 1917, en San Carlos, Región de Chillán, al sur de Chile), Mariana Baraj y Fernando Barrientos, referentes del folklore latinoamericano del siglo XXI, rinden a dúo su  homenaje a los dos grandes poetas y músicos latinoamericanos.
 
21 hs. – Música: Matías Casasola y Silvina Moreno
Casa de la Cultura, Caseros 460
Matías Casasola –cantautor salteño de folklore urbano–y Silvina Moreno –cantante y compositora–presentarán un espectáculo de Folklore Urbano e Indie Pop, en el marco de una gira por el NOA.
 
21.30 hs. – Teatro para adultos: “Despropósito”, de Leonel Giacometto
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
El Grupo de Teatro NN propone un completo despropósito, un «errorismo» teatral, para acercarnos (paradoja de por medio) a cierta certeza, a cierta verosimilitud en este convivio espurio, esta connivencia agorera entre la mendacidad, la realidad, la simulación, las teorías, los mandatos, las costumbres, las técnicas y los intentos posibles e imposibles, por comprender o vender una «verdad», de cuya existencia, ni siquiera nosotros estamos seguros. Espectáculo solo apto para mayores de 16 años. Organiza: Grupo NN Teatro / Contacto: 387–4029165. Entrada, $150.
 
22 hs. – Cine: «La larga noche de Francisco Sanctis» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Andrea Testa, guión basado en la novela de Humberto Constantini, con Diego Velázquez, Laura Paredes, Valeria Lois y Marcelo Subiotto. Género: Drama / Duración: 78 minutos. Entrada, $20 (jubilados y estudiantes universitarios,  $10). Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=j_3eIV4bj1k
 
22 hs. – Teatro: “La Moribunda”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
La obra de Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, con dirección, puesta en escena y actuación de Las Mortadela RIP –Natalia Aparicio y Daniela Canda)– y asistencia de ​Carmen Ruiz de los Llanos. Se solicita puntualidad; una vez iniciado el espectáculo, no se podrá ingresar a la sala. Entrada, $100.
 
22.30 hs. – Música: Nora Benaglia
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Desde Tilcara, la música trae sus canciones, algunas de las cuales compartirá con Mara Szachniuk. Para conocerla: https://www.youtube.com/watch?v=TXFINjjifKA
 
23.30 hs. – Música: Cucoo presenta «Las Muchachas»
Grizzly Music Bar, Las Heras 1237
La banda se presenta con su primer disco (se podrán comprar los CDs).Entrada gratuita. Se los puede escuchar en: https://www.youtube.com/watch?v=25Tk6HuPWL4 /  spotify: album:3UjHNEpfmn0u8ilEhEJsIq
Descarga gratuita: https://soundcloud.com/cucoobanda
 
23.59 hs. – Tira Rayos Edición Fiesta Balkánica
Bamboo, Balcarce 981
Fiesta gitana con la banda Librecuarteto (Banda) / Musicaliza: Pacha y su imaginario / Dj Chico Parany / VJ Kumo / Pintura en vivo: Martín Córdoba (graffitero y muralista) / Tarot:Antonella / Fotografía y video: Hugo Montes / Transmisión en vivo: Ciudad Despierta(Diario digital) / Absurdah(Dragqueen) / Percusionallnigth.
 
 
Campo Quijano
 
8 a 14 hs. –     CORTE DE AGUA    
Barrios Pucará, El Carmen, Villa María, Las Lomitas, El Portal, Policial, El Sol, Puesta del Sol, Ex Matadero, Luz y 
Fuerza, Rural y Ruta 51 desde Quijano hasta La Silleta.
 
 
Chicoana
 
Hoy – Presentan nuevo camión recolector
Empezará a prestar servicios desde el lunes.
 
 
La Caldera
 
16 hs. – Paseos en bicicleta
Circuito Casco Céntrico
Paseos guiados por el casco céntrico del pueblo. Servicio de guías. Organiza Municipalidad de La Caldera:(0387) 4900660 | lacalderaturismo@yahoo.com.ar
 
21 hs. – Festival Nacional de «La Chicha»
Centro Deportivo Municipal
Cartelera del festival que cierra la temporada en la provincia: El Chaqueño Palavecino / Los Manseros Santiagueños / Tunay / Marcela Ceballos / La Juntada / Quinoa / Rodrigo Pequeño/ Ricardo Romero /Ey Paisano.
Entradas: populares, $220; plateas, $320 y preferencial, $420, en venta en Municipalidad de La Caldera / Pesao Gym, Av. Belgrano 870 / Alto NOA Shopping / www.autoentrada.com
 
 
Metán
 
18 hs. – Curso Gratuito de Metafísica
Casa de la Cultura
Tema: El poder del pensamiento, a cargo de Yoli Medina.
 
 
San Antonio de los Cobres
 
Hoy – Entrega de sillas de ruedas de Cilsa
Se hará una entrega “puerta a puerta”, de 10 sillas de ruedas y elementos ortopédicos. 
 
 
San Lorenzo
 
15 hs. – Bicicleteda familiar en honor a San José
Capilla del barrio San José
Recorrido: Colón– avenida Constanera – Padre Requena– Colombia–  avenida San Martín y se retoma por Colón
 
 
Tartagal
 
9 a 12 y 14 a 20 hs. – Capacitación y orientación en básquet
Círculo Argentino
El disertante será Mario Burgos Vicepresidente del Colegio de Arbitro a Nivel Nacional – Comisionado Técnico. El curso es organizado por la Coordinación de Deportes y el Club Circulo Argentino.
 
9 a 13 hs. – Feria de productores
20 de Febrero entre San Martín y Alberdi
 
17.30 hs. – Inician actividades de Promos ‘17
Paseo Aníbal Nazar
 
20 hs.– «Todos los derechos para todas las mujeres – 2017”– Teatro: “Mika”
Colegio Santa Catalina de Bolonia
“Mika” es una obra de teatro –inspirada en la historia de Susana Trimarco, madre de Marita Verón y creadora de la Fundación María de los Ángeles– acargo de la compañía Teatro en Conexión, con la dirección general de Jimena Duca. Está inspirada en historias reales de trata de personas y otros tipos de violencia de género en la Argentina. Es una obra sobre nuestros hijos y sobre la posibilidad de brindarles seguridad y bienestar en un mundo donde el abuso de madres, hermanas e hijas sucede diariamente. “Mika” se estrenó en la Argentina en noviembre de 2012, producida por el Senado de la provincia de Bs. As. A partir de esa función, se originó una gira por diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires que continua hasta la actualidad. La obra ha sido presentada en teatros, centros culturales, universidades, escuelas, iglesias y espacios al aire libre, como plazas y playas. Asimismo,  ha sido invitada a participar en diferentes eventos a nivel nacional e internacional.
Auspiciantes: Secretaría de Cultura / Subsecretaría de Políticas de Género / Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Salta / Casa de la Cultura de la Municipalidad de Orán / Comisión Episcopal de Migraciones y Turismo de la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (FCCAM) / Red Kawsay Salta / Diputado Nacional Javier David / Diputado Nacional Pablo Kosiner. / Senadora Nacional Cristina Fiore / Diputada Nacional Evita Isa / Concejo Deliberante de Salta / Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Tartagal / Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Aguaray.
Organiza: Diputada Provincial Gabriela Martinich (PARES).
 
    Día de los Monumentos

18 y 19 de marzo – Día de los Monumentos Nacionales
Monumentos históricos abiertos en la provincia de Salta
En el marco del festejo del Día de los Monumentos Nacionales promovido por la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos, en Salta se realizarán diversas actividades. Las áreas culturales del Gobierno de la Provincia, del Municipio de la Capital y desde diversas instituciones de la ciudad y del interior se suman al programa para esas fechas.
Actividades en la Ciudad de Salta:
– Museo Casa Arias Rengel – Peatonal Florida 20: de 9 a 19 hs. Con visita guiada.
– Museo de la Vida Rural Salteña “Finca La Cruz” (22 km de la ciudad): de 9 a 18 hs.
– Museo de Bellas Artes – Av. Belgrano 992: de 9 a 19 hs. Con visita guiada.
– Museo de Arqueología de Alta Montaña – Mitre 77: de 11 a 19 hs. Con visita guiada a las 12 y a las 18 hs.
– Museo de Arte Contemporáneo – Zuviría 90: de 9 a 19 hs.
– Centro Cultural América – Mitre 23: 18 y 19 de marzo de 9 a 21 hs.
– Museo de Antropología de Salta “Juan Martín Leguizamón”– Ejercito del Norte y Ricardo Solá: de 9 a 19 hs.
– Museo Histórico del Norte – Cabildo, Caseros 549: de 9 a 13.30 hs.
– Museo “Presidente José Evaristo Uriburu” – Caseros 419: de 9 a 13.30 hs.
– Museo de la Ciudad – “Casa de Hernández” – Peatonal La Florida y Alvarado: 18 de marzo de 9 a 13 y de 16 a 20.30 hs.
– Museo Finca Castañares – Av. Dr. Bernardo Houssay s/n, B° Castañares.
– Museo Histórico del Regimiento de Caballería Ligero 5 “Gral. Güemes” – Av. Arenales s/n, al lado del Hospital Militar, abierto de 15 a 19hs.
– Mercado Artesanal de Salta – Av. San Martín 2555: de 9 a 21 hs.
– Teatro Provincial de Salta – Zuviría 70: de 9 a 13.30 y de 16 a 21 hs.
– Catedral Basílica y Panteón de las Glorias del Norte – España 558: de 8 a 12.30  hs y 17 a 20.30 hs.
– Basílica Menor y Museo de San Francisco – Caseros y Córdoba: de 9 a 12.30 y de 17 a 21 hs.
– Iglesia de La Candelaria de la Viña – Alberdi y San Juan: de 9 a 12 y de 17 a 20.30 hs.
– Iglesia de San Alfonso – Leguizamón 812: de 8 a 12.30 hs y de 17 a 21 hs.
– Capilla del Convento de San Bernardo – Caseros 50: 19 de marzo, de 8 a 9.30 hs.
 
Actividades Extensivas:
18 de marzo
9 hs. – Parque San Martín: Acto de Apertura con autoridades nacionales, provinciales y municipales.
9.30hs. – Casona de Castañares, Av. Dr. Bernardo Houssay  y Saavedra: Muestra de fotografías históricas, gentileza del Portal “Nuestra Salta del Ayer”/ Recorrido explicado de la muestra.
11 hs. – Mástil frente al Cabildo Histórico: Visita guiada al Centro Histórico de Salta, Plaza Monumental 9 de Julio, a cargo del Arq. Mario Lazarovich, vocal titular de la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos
11.30hs. –Casona de Castañares: Charlas “Hechos significativos  ocurridos en la Casona de Castañares”, a cargo del Prof. Cáceres /  “Ultima restauración  de la Casona de Castañares”, a cargo del  Arq. Jorge J. Nieto.
16 hs. – Centro Cultural DinoSaluzzi, Independencia y Santa FePresentación y Actividades programadas por Sub Secretaria de Cultura Municipal.
17 hs. – Museo Casa Hernández, Alvarado y La Florida: Presentación y muestra programada por la Dirección del Museo.
18 hs. – Palacio de la Legislatura,  Mitre y Rivadavia: Charla: ”El Palacio de la Legislatura” /Guía del Edificio, Lic. Prof. Ricardo Pérez.
20 hs. – Casa de Uriburu, Caseros 419:Charla: Proyectos  a realizar ”Estatua de Lola Mora”, Dr. Patricio Colombo Murúa.
18 y 19 de marzo
15 a 19 hs. – Museo Histórico del Regimiento de Caballería Ligero 5 “Gral. Güemes”, Av. Arenales s/n°. Charlas ambos días a las 17 hs.: “Monumentos Históricos Nacionales: Circuito Güemesiano”, a cargo de Jorge Gianella / “Monumentos Históricos Nacionales: Ejército Argentino”, a cargo de Virginia Pastrana.
 
18 de marzo
Camino a La Troja
10 a 12 hs. – Iglesia El Chamical
 
18 y 19 de marzo
Cachi
8 a 13 y 17 a 21 hs. – Iglesia del Pueblo Histórico de Cachi.
9 a 18 hs.– Museo Arqueológico “Pío Pablo Díaz”, Juan Calchaquí s/n°
 
Cafayate
8 a 13 y 17 a 21 hs. – Catedral de Cafayate
9 a 13 y de 16 a 22 hs.– Museo de la Vid y el Vino
 
Rosario de la Frontera
9 a 19 hs.– Museo “Benito Quinquela Martín”
 
Iruya
10 a 13 y 17 a 20 hs.– Museo Parroquial
 
Metán
10 a 18 hs.– Museo Posta de Yatasto, Ruta 9 Km 1448, a 12 kms de la ciudad
 
Tastil
9 a 18 hs. –Museo de sitio y sitio arqueológico Tastil, Ruta Nac. 51. Acceso al sitio hasta 30 minutos  antes de hora de cierre. Con visita guiada.
 
Seclantás
8 a 13 y 17 a 21 hs.– Iglesia del Pueblo Histórico de Seclantás
 
Molinos
8 a 13 y 17 a 21 hs. – Iglesia del Pueblo Histórico de Molinos
 
San Carlos
8 a 13 y 17 a 21 hs.– Iglesia del Pueblo Histórico de San Carlos

 

    NOTA INTERESANTE    

Metán celebrará su fiesta en honor a San José
El próximo domingo 19,  Metán celebrará a su patrono, San José.  Habrá una procesión y un desfile gaucho.
Las celebraciones comenzarán el sábado, con la apertura de una feria artesanal y gastronómica que se ubicará en los alrededores de la plaza  Belgrano y continuará hasta el domingo.
La fiesta central será el domingo 19, desde las 17, con la Procesión en honor al patrono San José y posteriormente se realizará un desfile gaucho.
Además, desde las 20, los feligreses realizarán una Cantata a San José, frente a la parroquia. Es una actividad recreativa familiar que contará con la actuación de artistas locales y la participación de numerosos jóvenes metanenses.
Contacto: Directora de turismo de Metan, María Laura García (3876534912)