Ciudad de Salta
8.30 hs. – Inscriben para cursos de la Fundación Conciencia Social y Salta al Mundo Educativo
Escuela Sarmiento, Alvarado 427
Son capacitaciones destinadas a estudiantes, docentes y equipos. Consultas al 4361746.
9.30 a 19 hs. – Curso básico de sanación pránica
Hotel Posada del Sol, Alvarado 646
La sanación pránica es un sistema que utiliza el prana para equilibrar, armonizar y transformar los procesos energéticos del cuerpo. Utiliza leyes naturales para facilitar y acelerar el proceso de autorrecuperación del organismo. La técnica actúa sobre el aura o cuerpo etérico de la persona y los centros energéticos o chakras, facilitando el proceso de limpieza de las energías enfermas o sucias y canalizando energía sana. En el curso se aprende experimentando y comprobando cada enseñanza, durante la clase; todos los principios son explicados paso a paso y las técnicas practicadas.
Informes e inscripciones: Elizabeth Martínez: celular whatsapp 155440903.
10 a 12 hs. – Entrega de útiles escolares para afiliados de Luz y Fuerza
Pellegrini 525
17 hs. – Taller de Huertas Urbanas
Avanti Morocha Resto Bar, Zabala 445
Para aprender a producir alimentos sanos y ricos en algún rincón de la casa. Inscripciones: https://goo.gl/forms/PS1AiBkYycG60Qhk2 / 3815058171
17.30 hs. – Música y Cuentos Afro-Andinos para Niñ@s!
Minga Centro Cultural Artístico, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Un espectáculo que recupera los aportes musicales de los pueblos africanos e indígenas de América para colocarlos en el repertorio musical infantil contemporáneo. La idea es ampliar cierta tradición sonora incluyendo instrumentos, melodías y atmósferas de nuestras comunidades originarias, abordando las fusiones, los encuentros y los mestizajes musicales. El recital se desarrolla en permanente interacción con el público, invitando a la participación activa del hecho musical, siguiendo las tradiciones ancestrales de los cánticos colectivos en las comunidades negras. Actuación y Dirección: Marco Esqueche y artistas invitados. Bono Contribución: $60.
18 a 20 hs. – Actividades por el Día Internacional del Síndrome de Asperger
18 hs. – Caravana desde el Parque San Martín, Av. San Martín entre Hipólito Irigoyen y Lavalle, hasta Plaza 9 de Julio.
Convoca la Asociación Asperger Salta, en adhesión.
19 hs. – Acto organizado por la Asociación, en Plaza 9 de Julio.
18 a 20.30 hs. – Evento solidario: Festival de Mascotas
Plaza Evita, Av. Entre Ríos y República de Siria
Se invita a concurrir con mascotas disfrazadas. Actividad gratuita. Organiza Ami. Mas. (Amigos de las Mascotas). Inscripción: 4223000 / 4340200 / Wapp: 155047211.
20 hs. – Cine: «Decime qué se siente-La venganza»(La vinganca/Brasil-Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fernado Frahia, con Felipe Rocha, Daniel Furlan, Adrián Navarro y Ana Pauls. Género: Comedia / Duración: 100 minutos / Calificación: AM16 Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10). Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=V4giUQ3kk4o&feature=youtu.be
20 hs. – Varieté cultural
Mendoza 558
La Unión de Juventudes por el Socialismo- Partido Obrero, realizará una gran varieté cultural y fiesta.
La varieté contará con diferentes disciplinas artísticas: Ceci Toconás, Rayo, Rodrigo España y Mariú Vieta leerán sus textos; Iván Luis y Pablo Moreno (de Gardenia), Onohien, Yiyorena y SaudadeSÓ en la música; exponiendo pinturas estará Camil Camilé, Eli Mei, Frida Valentina, Guille Cayata y León Delta; habrá stand up a cargo del Grupo “Sin Papeles” y toda la instalación la realizará Mica Cavia. Luego habrá una gran “fiesta chichadélica” con la característica barra a precios populares.
20.30 hs. – Sinergia presenta función de Teatro Espontáneo
Minga Centro Cultural Artístico, Luis Güemes 1015, B° La Loma
Sinergia es un grupo autogestivo de entrenamiento, formación e intervención en Teatro Espontáneo, que trabaja en red con otras compañías que conforman el Colectivo Cordobés de Teatro Espontáneo. El Teatro Espontáneo es un dispositivo de intervención grupal y comunitaria que apunta a la creación colectiva a partir del encuentro, recuperando historias cotidianas de las propias comunidades.
20.30 hs. – Cine al aire libre: “Corazón de león” (Argentina, 2013)
Parque del Bicentenario
A cargo del Cine Móvil Salta, con entrada gratuita. Dirigida por Marcos Carnevale, con Guillermo Francella, Julieta Díaz, Jorgelina Aruzzi, Nora Cárpena, Mauricio Dayub y Claudia Fontán. Género: Comedia romántica / Duración: 110 minutos. Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=963676
21 hs. – Música: Os Cuencos
Casa Wara, 12 de Octubre 813
https://soundcloud.com/user-845488…/barro-tal-vez-os- cuencos
21 hs. – Teatro (estreno): «Las Anas»
Sala Mecano-Casa de la Cultura, Caseros 460
Obra de danza teatro con música original en vivo, a cargo de Valquiria Colectivo Artístico de Investigación; musicalización Libre Cuarteto. Basada en la obra «Las Anas (somos todas)», de la dramaturga Ana Carolina Beltrán, aborda la temática sobre la violencia de género. Actúan Ángeles Guzmán González, Pía Macarena Yarad y Ana Carolina Beltrán.
21 hs. – Carnaval “Muñequitos”
Muñecódromo de Chachapoyas
Entrada general $50.
21.30 hs. – Ciclo «Compositores & Intérpretes»: Agustina Vidal y Carlos Vargas, en dúo folclórico
Sala Walter Adet, Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
La cantante y el guitarrista ofrecerán un concierto de música folclórica donde se recordará a autores y compositores de la historia musical salteña, desde Gustavo «Cuchi» Leguizamón, Manuel J. Castilla, Eduardo Falú y Jaime Dávalos, hasta autores contemporáneos como Jorge Giuliano y Jorge Marziali. El espectáculo contará además con la participación de artistas invitados como Anita Brizuela, Diego León y la presentación de Hernán Viaggio.
22 hs. – Music hall: Florencia Peña presenta «Me canto encima»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Una biografía musical, con producción salteña. Entradas, $330, en boletería del teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com.
22 hs. – Cine: «Aquarius» (Brasil, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Kleber Mendonca Filho, con Sonia Braga. Género: Drama / Duración: 146 minutos / Calificación: AM16 años. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes a $10). Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=iSoHyY8Yv4&feature=youtu.be
23 hs. – Música: Black Pistons
Hendrix Moto Bar, Necochea 740
Con lo major de Pappo.
Horarios de los Museos Provinciales para el fin de semana del 18 al 20/02
Con motivo del Feriado Provincial del 20 de Febrero, los Museos Provinciales atenderán al público en los siguientes horarios:
18, 19 y 20 de febrero:
9 a 13 y 16 a 22hs.: Museo de la Vid y el Vino (Cafayate).
9 a 18hs.: Museo «Finca La Cruz» / Museo Arqueológico «P. P. Díaz» (Cachi) / Museo y Sitio de Tastil / Museo «Parodi Bustos» (Vespucio).
9 a 19 hs.: Museo de Arte Contemporáneo / Museo de Bellas Artes de Salta / Museo «Casa Arias Rengel» / Museo de Antropología de Salta / Museo «Quinquela Martín» (Rº de la Frontera).
11 a 19.30hs: Museo de Arqueología de Alta Montaña.
21 de febrero: Todos los museos permanecerán cerrados.
Angastaco
22 hs. – XXII Festival de la Uva y el Vino Patero
Cancha del Predio Municipal
Los artistas que se presentarán durante la velada son: Canto 4, Los Jayitas, Matacos, Adagio, Macúmbicos, Pitín Salazar, Mariana Carrizo, el humorista “Turrón Juárez”, Quadra, Los de Tartagal, Peñeros, entre otros. El cierre estará a cargo de los Hermanos Aguilera, con gran baile popular. Conducción: José Escobar. Para degustar vinos artesanales, uvas de las distintas viñas familiares y comidas regionales. Entrada libre y gratuita. Organiza: Municipalidad de Angastaco: (0387) 155940349 / lucaromeo88@gmail.com
Coronel Moldes
22.30 hs. – Corsos
Los corsos tendrán lugar hasta el lunes inclusive.
Además de las agrupaciones locales, estarán presentes: MAGIC NIGHT (rubro humorístico) LOS JUNIORS , LOS DE LA 33 (agrupación) DIABLITAS CARNAVALERAS, RISAMANIA (Agrupación humorística) , LAS DIABLITAS CARNAVALERAS, MURGA CITY DANCE (agrupación) y CORAZON DE ORO (agrupación)
El Bordo
22 hs. – Tradicionales Corsos Bordeños
Avda. San Martín
Desfile de agrupaciones carnestolendas: murgas artísticas, comparsas y caporales. Juego de carnaval con nieve, harina y pintura. Municipalidad de El Bordo: (0387) 4903947 / (0387) 154864063 / culturayturismoelbordo3@gmail.com
El Jardín
21 hs. – Desfile de Comparsas
Avda. Belgrano
Organiza Municipalidad de El Jardín: (03876) 495090 / eljardin2016@gmail.com
Guachipas
8 hs. – Visita guiada a las Cuevas Pintadas
Las Juntas
Guías locales interpretan las pinturas rupestres. Organiza: Municipalidad de Guachipas. / (0387) 4991015 / muniguachipas@hotmail.com
21.30 hs. – Corsos
Avenida principal
Desfile de comparsas y números carnestolendos. Organiza Municipalidad de Guachipas: (0387) 4991015 / muniguachipas@hotmail.com
La Caldera
7 hs. – “Observando lo Mágico”
Casa de La Caldera, España y Pueyrredón (Salta Capital/punto de encuentro)
Visita guiada al Dique Campo Alegre para realizar observación de aves y tour por el pueblo de La Caldera. Servicio de traslado gratuito. Almuerzo por cuenta del pasajero. Servicio de guías. Salida desde la ciudad de Salta en combi (14 personas máximo), Municipalidad de La Caldera / (0387) 4900660 / lacalderaturismo@yahoo.com.ar
Metán
21.30 hs. – Karaoke
Plaza San Martín
Orán
18 a 22 hs. – Cine municipal
Casa de la Cultura
Entradas Gral.: $30
Descuentos del 50%: Jubilados con carnet.
18 hs. – Cura Brocero
20 hs. – Ouija 2
22 hs. – Nieve negra
Rosario de la Frontera
9 hs. – Primer Campus Rosario Básquet Hay Futuro
Complejo Deportivo
La capacitación será dictada por el entrenador nacional Martín Vera y estará destinada a chicos y chicas a partir de 13 años y público en general.
21 hs. – Corsos de la alegría y elección de la reina provincial del carnaval
Corsódromo Complejo Municipal
Rosario de Lerma
21 hs. – Corsos Populares
Av. Cecilio Rodríguez
Desfile de comparsas, murgas, carrozas y disfraces. Organiza Comisión Directiva, Municipalidad de Rosario de Lerma: (0387) 4931856 / turismo.rosariodelerma@gmail.com
San Lorenzo
Taller de Cocina natural
A cargo de Laura Heredia. Para aprender las bases de una alimentación vegetariana balanceada, las últimas tendencias alimentarias y los secretos, virtudes y resultados de cocinar con plena consciencia. Información: cerusicopf@gmail.com / +54 9 387 440 1879 Ignacio / salta@elartedevivir.org
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Avenida 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
22 hs. – Corsos Color 2017con la presentación de la Comparsa MaríMarí, de Gualeguaychú
Corsódromo, Av. 20 de Febrero
Fiesta popular y destacada del Norte Argentino, por tradición y convocatoria, con la participación de comparsas indígenas, sayas, tinkus, batucadas y los pueblos originarios exhibiendo con su cultura y su tradición. Municipalidad de Tartagal: (03873) 15565658 / claudia_tar@yahoo.com. Entradas: sábado, $50; viernes y domingos, $30 (menores de 12 años acompañados de un mayor, no pagan entradas).