Seleccionar página

 
Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 16 de diciembre
 
Ciudad de Salta
 

8 hs. – Asamblea arquidiocesana de pastoral
Colegio de Jesús, Güemes 636
Monseñor Mario Cargnello invitó especialmente a Presbíteros, Diáconos, Religiosos y Religiosas, Representantes Legales y Rectores o Directores de los Colegios Católicos, Presidentes de Organismos, Instituciones y Movimientos de la Arquidiócesis para que «juntos reflexionemos sobre la visión cristiana de la educación sexual integral (ESI) y nos preparemos para celebrar el mes Misionero 2019, en octubre dando al año pastoral de la Arquidiócesis una fuerte impronta misionera».
 
9 a 12 hs. – Taller de pesebres de cerámica
Colegio Salesiano
 
9 a 15 hs. – Asamblea de afiliados y dirigentes de Felicidad
UTHGRA, Mitre 970
El Partido Felicidad congregará a afiliados de la provincia en su Asamblea Anual Ordinaria. Este espacio político llevará a cabo la Asamblea General de Afiliados, que se reúne una vez al año en sesión ordinaria y está encabezada por el presidente de la Junta Central de Gobierno, Mauro Sabbadini. 
Durante el encuentro definirán y anunciarán a los precandidatos que competirán en las elecciones de 2019.
El nombre del Partido Felicidad es una sigla formada por las letras iniciales de las palabras Familia, Educación, Libertad, Igualdad, Cultura, Independencia, Democracia, Ambiente y Desarrollo. Felicidad, entiende a la política como la actividad humana orientada al bien común.
Contacto: Mauro Sabbadini: 0387 154733314 
 
9 a 18 hs. – Feria de emprendedores
El Huaico
 
11 a 12.30 hs. – Charla formativa para padres: ¡Jugar es importante!
Little Star, Balcarce 630
Con «La Negrita» Guerineau, maestra jardinera, psicopedagoga y mamá. Creadora de «El jardincito». Temas: A qué y con qué podemos jugar en casa / Propuestas para diferentes edades / Ideas para los días de lluvia / Juegos y juguetes que ayudan a crecer / Socorro, vacaciones!
Habrá sorteos, descuentos y regalos. Servicio de niñera optativo. Cupos limitados. Costo: $300. Información: FB: littlestarbabiesandkids / Instagram: littlestar.salta / (387)154824413. Inscripciones: Balcarce 630
 
13 hs. – Abre el centro de salud de El Manjón
Av. Artigas 950
Estaba cerrado desde ayer por tareas de desinfección.
 
16 hs. – 1° Bingo Solidario de Fundación Nutrir Salta
Fundación Nutrir Salta, Junín 696, (esquina Entre Ríos)
Todo lo recaudado será destinado a la asistencia de los 865 niños en programa. Ver premios en: https://www.facebook.com/events/2225838937664218/
 
16 a 19.30 hs. – Festival solidario: “Por la sonrisa de los niños”
Centro Vecinal 17 de Octubre
A beneficio del merendero “Por la Sonrisa de los Niños”, del B° Unión, de la ciudad de Salta, que pasa por una situación preocupante, dado el poco alimento con el que cuentan para asistir a lxs niñxs que allí concurren.
El festival solidario, organizado para asistir al merendero, contará con la participación de distintos artistas musicales que decidieron colaborar: Inti América, Templo Folk, Sol de México, Marina Laci Roja, Los Infieles y Willy Aslla, entre otros. Entrada: un alimento no perecedero, que será destinado a que los chicos puedan seguir contando con su ración de comida.
 
16.30 hs. – Feria Tutti
España 836
Espacio para emprendedores, para vender y comprar ropa, objetos, accesorios hechos a mano, diseño. En esta edición: miel de altura / tartas dulces / accesorios / ropa usada / natura / accesorios para bebés / deco textil / sublimación.
 
17 hs. – Papá Noel recibe cartas de lxs niñxs
Parque de la Familia
Lxs más pequeñxs de la familia podrán acercarle personalmente sus cartitas de deseos y pedidos.
 
18 hs. – Pregón central de Navidad
Parroquia San Pedro Apóstol de Villa Primavera
 
18 hs. – Música infantil: Taky Taky
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Música para niños y niñas junto al grupo Taky Taky con el espectáculo “Girando va”. Bono contribución, $ 50.
 
18.30 hs. – Presentación Oficial del Nuevo Director del Museo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias Naturales “Lic. Miguel Ángel Arra”, Mendoza 2
Presentación oficial del Nuevo Director del Museo de Ciencias Naturales e inauguración de nueva sala.
 
18.30 hs. – Homenaje Queen Sinfónico
Parque del Bicentenario
Para cerrar el año, la Orquesta Sinfónica Infantil junto al Coro Infantil y Juvenil, integrados por alumnos del proyecto de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, ofrecerán su homenaje a Queen con canciones como “Another one bites the dust”, “We are the champions”, “Bohemian rhapsody”, “Radio Gaga”, “I want to break free” y “Love of my life”, en una puesta que incluye imágenes en pantalla gigante y sorpresas para el público. Carolina Pineda, directora de la Orquesta sinfónica Infantil, estará a cargo de la dirección de más de 120 niños de la Orquesta Sinfónica Infantil y del coro infantil y juvenil, estos últimos preparados por la profesora Cecilia Cafrune.
 
19 hs. – Concierto de la Orquesta de Instrumentos Andinos de San Antonio de los Cobres
Centro Cultural América, Mitre 23
 
19 hs. – Espectáculo musical a cargo del Coro, la chiquibanda y la banda rockera del Consejo
Salón Ábaco-CPCES, Av. Belgrano 1461
Cierre del año con un espectáculo de folclore, el coro, la chiquibanda y “Partida doble”, la banda rockera del consejo. Al finalizar, se realizará un brindis.
 
20 hs. – Cine: “Los 120”-La brigada del café (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por María Laura Vásquez. Género: Documental / Duración: 69 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Trailer: https://youtu.be/nVAJXTa7YNo
 
20.30 hs. – Concierto gratuito: Cuarteto de cuerdas
Museo Histórico del Norte (Cabildo de Salta), Caseros 549
El conjunto de cuerdas de los Grupos de Extensión del IMD, se presenta en el marco de la Noche de los Museos 2018. Entrada gratuita.
 
20.30 hs. – Taller de Danza y Composición presenta “Cuerpography”
Salón Blanco-Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de Víctor Campillay.
 
20.30 hs. – Muestra colectiva: “Sinopsis”
Galería “A”, España 785
Exposición de graduadas y alumnos de la escuela Provincial de Bellas Artes 6002 “Tomás Cabrera”. Presentan obras en distintas técnicas: pintura, cerámica, grabado, escultura y dibujo.
 
21 hs. – El Ballet Folklórico Martín Miguel de Güemes repone “De solo estar”
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Con dirección de Vidala Barboza y coreografía de Barboza y Omar Cáceres, en homenaje al poeta Manuel J. Castilla, por los 100 años de su natalicio.
 
21 hs. – Colorín Colorado
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Volaré Escuela de Circo presenta un show con las muestras de fin de año de sus alumnxs.
 
21.30 hs. – Cierre del Ciclo Compositores e Intérpretes 2018
Sala de Autores Salteños-Coordinación de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Grandes músicos locales en un encuentro íntimo: Leo Golstein / Juan Pablo Mayor / Anita Brizuela / India Menéndez / Diego León / Gabriel Mamaní / Carlos Vargas. Bono contribución, $ 50.
 
21.30 hs. – Teatro: “Marathón”
Sala Mitad de Pasillo, Alvarado 147
A cargo de El Bardo Grupo teatral, dirigido por Roxana Lugones. “Marathón”, transcurre en la Argentina en los años ’30, en un salón de baile donde se lleva a cabo una competencia en la que participan un conjunto de parejas que deben mantenerse bailando para no ser descalificadas por el animador, quien somete a los bailarines a su antojo. Entrada, $200 (2 x $300).
 
21.30 hs. – Teatro: «Ni una boda, ni un funeral»
Salon Auditórium, Av. Belgrano 1349
Obra escrita y dirigida por Carlos Delgado. Entradas anticipadas $150; en puerta $180
 
22 hs. – Acústico de fin de año: India Busquets + Paranoia Tours
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Música independiente salteña, folklore latinoamericano, indie lo-fi*. Entrada, $100 (2x$150)
 
22 hs. – Cine: “Gracias Gauchito” (Argentina-Paraguay, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Cristian Jure, con Diego Cremonesi, Lali Gonzalez y Héctor Silva. Género: Drama / Duración: 100 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/0kFhrnk4oa4
 
22 hs. – Varieté Aérea
Minga, Luis Güemes 1015, B° La Loma
Organizado por el taller de Circo Aéreo. Entradas, $150.
 
LA NOCHE DE LOS MUSEOS
18 a 24 hs. – La Noche de los Museos – Museos de Salta Capital y Municipios
Museos de toda la provincia abren sus puertas con diversas propuestas para disfrutar en familia, con entrada libre y gratuita. Este año, por primera vez, se sumarán galerías comerciales a la propuesta, con muestras para disfrutar y, en algunos casos, happy hour para compras navideñas. La programación completa de las actividades de cada museo puede consultarse en: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/este-sabado-no-te-pierdas-la-noche-de-los-museos/3073
18 a 24 hs.:
*Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
*Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77 (Acceso hasta las 23.30 hs).
*Museo Güemes, España 750. (Acceso hasta 23.30 hs.)
*Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
*Museo “Casa Arias Rengel”, La Florida 20
*Museo de Antropología de Salta, Ejército del Norte y Ricardo Solá
*Museo Histórico del Norte – Cabildo, Caseros 549
*Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”, La Florida 97
*Museo de Arte Colonial, Fundación Recrear, Juramento 12)
Museo Histórico Policial “Subof. My. Prof. Severo Choque”, Gral. Güemes 750
 
18 a 23 hs.:
*Museo Histórico de la U.N.Sa. “Prof. Eduardo Ashur”, Buenos Aires 177
*Museo Histórico del Regimiento de Caballería de Exploración 5 “Gral. Güemes” (Av. Arenales s/n al lado del Hospital Militar)
 
18 a 22 hs.:
Casa-Museo Jorge H. Román, Pje. Primera Junta 1924 (Junín al 600)
 
18 a 20.30 hs.:
Museo Catedralicio “Mons. Carlos M. Pérez” (Av. Belgrano 589)
 
19.30 a 23 hs.:
Museo de Ciencias Naturales, Mendoza 2
 
20 a 23 hs.:
Museo “Padre Luis Giorgi”-Convento San Francisco, Córdoba 15
 
Museos del Interior
9 a 13 hs.:
*Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha”, Mariano  Moreno s/n, predio del Fortín Juan Carlos Dávalos, San Lorenzo
9 a 18 hs.:
*Museo y Sitio de Tastil (horario  especial)
18 a 22 hs.:
*Museo “Molino de Piedra”, Av. San Martín 2176 esq. Las Zanjas,  Vaqueros.
18 a 23 hs.:
*Museo del Automóvil, Av. San Martín 2591, San Lorenzo
De 18 a 24 hs.
*Museo de la Vid y el Vino, Cafayate, Av. Güemes Sur y Fermín Perdiguero
*Museo Arqueológico “Pío Pablo Díaz”, Cachi, Juan Calchaqui s/n°
*Museo “Quinquela Martín”, Rº de la Frontera, San Martín 456
*Museo de Ciencias Naturales y el Petróleo “Parodi Bustos”, Av. San Martín 313, Vespucio
 
Galerías comerciales que adhieren a La Noche de los Museos, de 18 a 24 hs.:
*Galería “El Palacio”, Mitre 37
*Galería “Cayetano”, Florida 186
*Galerías “Margalef”, Caseros 662
*Galería “María Tabella”, Florida 62
Galerías El Palacio, Margalef y María Tabella con happy hour, desde 18 hs.
 
 
La Merced
 
20 hs. – Fin de año del Centro Municipal Formar
Complejo Municipal
 
 
La Silleta
 
1º Festival del Quesillo Silletano «Sabores de nuestra Tierra»
Estancia La Silleta
Para descubrir recetas tradicionales de nuestros antepasados, en una típica tarde de campo. Degustación los quesillos con la variedad de dulce de cayote, nueces y miel de caña. Imprescindible efectuar reservas: +54387 605 6880.  Adecuado para niñxs.
 
 
Metán
 
21.30 hs. – Festimiel 2018
Liga Metanense de Futbol
Los Hermanos Sosa / Emilio Delgado / Trío San José / Noelia Aybar / Vitae / Javier Jiménez / Los Infernales / Apertura de las Academias / Polo Román y Salta Trío / Oficial Gordillo / Los Nocheros / Yako Huayra / Desde Salta Los Cantores del Alba / Lázaro Caballero / Tunay / Los Izquierdos de la Cueva / Oscar Belondi y la Repandilla
 
 
Orán
 
19 a 01 hs. – Expo Feria Navideña
Plaza General Pizarro
 
 
San Lorenzo
 
12 a 22 hs. – Festival de la Cerveza Artesanal y Gastronomía de San Lorenzo
Plaza Ejército Argentino
Habrá ocho cerveceros, con una oferta de más de 20 variedades de cerveza. Además, se montará un sector de gastronomía con amplia variedad que incluirá pizzas, shawarma, comida alemana y platos regionales. Bandas en vivo. Entrada libre y gratuita. Colaboración: un alimento no perecedero
 
 
San Lorenzo
 
15 hs. – Festival Chill on Garden
Tucán Club (San Lorenzo chico)
Primer Festival de Música Sustentable en Salta: yoga, música electrónica, indie y diferentes stands de capacitaciones durante toda la jornada.
 
 
Vaqueros
 
13 hs. – #almuerzosmusicales en el Mercado Vaquereño: “Torre de Babel”
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Se junta la viola de Clara Becerra (Córdoba), el cello de Jenny McAleer (Francia) y la guitarra de Alexis Quintana Fernández (España) para hacer magia en el Mercado Vaquereño
 
 
Domingo 16 de diciembre – Agenda Salta
 
Ciudad de Salta
 

9 hs. – Clase magistral: Iniciación al bordado crochet Luneville
Sheraton Hotel Salta, Francisco de Udaondo 330
A cargo de Mariana Ruiz Rivadeneira. Inscripción: 011-1550374158
9 a 14. hs.: clase iniciación bordado crochet luneville.
14 a 17.30 hs.: nivel 1, 2 y3 + kantam couture avanzado.
17.30 a 20.30 hs.: clase especial centros de flores, flores 3D.
 
10 a 16 hs. – Taller de cocina saludable “Alimento para tu alma”
Casa Mágica, Alvarado 1229
Destinado a interesadxs en preparar una cena de Fin de año de manera sana, equilibrada, económica y creativa. Será dictado por Berni Flandorffer, quien propone equilibrar aquello que consumimos con aquello que somos. Temas: «Señora, señor no hace falta ir al supermercado todos los días»(prácticas de consumo) / «Cómo llevar una vida más sana sin que le duela a su bolsillo»(economía familiar) / «Basta de Vitel toné»(creatividad y cocina) / Vegetarianismo, veganismo, crudiveganismo y el problema de los ismos), «Luz, semillas, acción»(alimentación y espiritualidad), entre otros. Para cocinar con ingredientes económicos y locales para preparar entradas, platos principales, repostería vegana (básica), acompañamientos, aguas saborizadas, dips y salsas. Costo: $750 e incluye apuntes, recetario, té o mate, entradas, plato principal, postre y bebidas varias. Organizado por Kaipi Kunan y Casa Mágica. Cupos limitados. Info e inscripciones: https://wa.me/+5493874816574
 
10 a 20 y 11 a 20.30 hs. – Ferias de emprendedores
– La Salteñita, ubicada en el parque San Martín -entre Lavalle y Santa Fe-, de 10 a 20.
– Paseo Tres Cerritos, Plaza de los Deportes, segunda rotonda de Tres Cerritos, de 10 a 19.
– Scalabrini Ortiz, de 11 a 20.30.
 
14 hs. – Riot Grrr Okupando espacio
Parque de la Familia
Feria-Trueque-Grafitería / Talleres abiertos / Performance / Música con Celeste Martin / Zapada Riot / Valen Taina / Intervenciones artísticas / Jam de Poesía
 
17 hs. – Papá Noel recibe cartas de los niños
Parque del Bicentenario
Los más pequeños de la familia podrán acercarle personalmente sus cartitas de deseos y pedidos.
 
18.30 hs – Fiestas patronales en honor a Ntra, Sra. de Guadalupe: Solemne Procesión a la Emperatriz de América
Vicaría Ntra, Sra. de Guadalupe, Aristene Papi 1350, B° La Loma
 
20 hs. – Estudio de Danzas F y A presenta “Mujeres”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Dirección y coreografías: Prof. Anastasia Díaz Bottale / Dirección Artística: Fernando Lamanuzzi. Entrada, $ 250.
 
21 hs. – “Danzar 2018”
Teatro Provincial, Zuviría 70
La Maestra Patricia Arnoldi ofrecerá un espectáculo con una suite del ballet “Don Quijote”, una de las obras más bellas e importantes del repertorio clásico y, para finalizar, un homenaje excepcional a la música Los Beatles.
 
 
El Carril
 
11 hs. – 2° Concurso de Carrera de Tambores
Estación Facundo de Zuviría
$ 15.000 en premios para los ganadores. Venta de comidas. De 19 a 24 hs., gran baile popular. Actuarán El Caraicharqui; Los del Cerro y Agua y Sol. Organiza: Grupo de Jóvenes Tradicionalistas. Información: 3875954704/3875108159.
 
 
General Güemes
 
6 a 11 hs. –     CORTE DE AGUA  
Barrios Centro, Naranjito y Villa Tranquila
 
 
La Caldera
 
10 a 21 hs. – Festival La Caldera Sustentable “Por una comunidad consciente”
Predio de la Pre-Chicha (a metros de la Plaza principal)
El eje central es el desarrollo sostenible como protección del medio ambiente, como forma de pensar sobre la vida y la política a la vez de ser éste un crecimiento económico en armonía con la naturaleza. El festival –organizado por vecinxs autoconvocadxs- busca abrir un espacio para la integración de la comunidad consigo misma y con su entorno, abriendo espacio para nuevas ideas, invitando a todos los participantes a poner en practicar acciones en el camino de reciclar, reducir, reutilizar, redistribuir, revalorizar, el material, tanto como, reflexionar, reestructurar, reclamar lo ideal.
También habrá puestos de comida y artesanías locales y de otros pueblos cercanos. Cronograma de actividades:
10 hs.: Apertura. Palabras de bienvenida a cargo de “Les Vecines Autoconvocades de la Caldera” / Taller de huerta orgánica, a cargo de Daniela Fernanda Moneta, representante del INTA en la Caldera / Armado de feria. Participan: La Cholonca, arte nativo. Amigos del árbol. Movimiento lesbofeminista ARPIAS. Centro Cultura Pata Pila. Y feriantes con consciencia ambiental y comunitaria.
12 hs.: Almuerzo musical, con.Alejandra Barreto & Emiliano del Alba / Juan Soto & Julieta Colina / Tito Toledo.
15 hs.: Consultoría Ambiental, a cargo de la Asociación civil AYNI. Ayuda mutua de consumidores usuarios y ambiente. Colabora Fundación Kamkunapa. Derechos humanos y desarrollo local. Y otros profesionales / Taller de arte ecológico para infancias “Los Palitos No Son Basura”, Colectiva de arte consciente.
17 hs: Avistaje de aves, a cargo de Rodrigo Blanco, representante de Aves Salta / Orquesta Sinfónica Juvenil.
17.30 hs.: Performance Musical: Eleusis.
18 hs.: Clase de Yoga, a cargo de Nati Banjo. Casa Natyba.
19 hs.: Música en vivo: LcCrew / Susana Gonzales / Pablo Escobar / Marichi / Candombe / Batucada / Víctor Conti y Los Montaldi /Performance / Hip hop / Coplas / Baile.
21 hs.: Despedida y cierre.
 
 
Orán
 
17 hs. – Cierre de Escuela para la Familia
Parque de la Familia
 
19 a 01 hs. – Expo Feria Navideña
Plaza General Pizarro
 
 
Salvador Mazza
 
7.30 a 12 hs. –    CORTE DE AGUA  
Barrio Centro, Y.P.F., Sector 5, 1° de Mayo y La Playa