Seleccionar página

 
Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 15 de julio.
 
 
Ciudad de Salta
 
9.30 a 12 y 14 a 18 hs. – Copa Salta La Linda: Taller de deporte y periodismo con perspectiva de género
Estadio Martearena
La actividad se encuentra a cargo del equipo de cátedra de Instituciones y Grupos, estudiantes y graduados de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la U.N.Sa. Más información: copasaltalalinda@outlook.com.
– 12 a 14 hs. – Taller “Cuentas Sanas”, dictado por Banco Macro
 
9.30 y 14.30 hs. – Ciclismo: 2ª Competencia Infanto–Juvenil Modalidad Callejera
– 9.30 hs. – Circuito Ciclo Turístico
Museo de Bellas Artes, Belgrano 992
Modalidad: Recorrido en cápsula. Edad: desde los 12 años en adelante. Punto medio: Lesser.
– 14.30 hs. – Circuito Infanto Juvenil
2ª Rotonda del B° Tres Cerritos, Av. Reyes Católicos
En el marco de la campaña «Salta, un destino en tus manos”, el Cuerpo Infantil Bicipolicias diagramó una actividad ciclística turística para la comunidad salteña y los Cuerpos Infantiles de Policía de la zona. Edad: de 2 a 17 años. Participan todo tipo de bicicletas. Categorías: Rueditas (2 a 3 años) / Peques (4 a 5 años) / Pre infantiles (6 a 7 años) / Infantiles niñas (8 a 10 años) / Infantiles niños (8 a 10 años) / Menores niñas (11 a 13 años) / Menores niños (11 a 13 años) / Pre–juveniles mujeres (14 a 15 años) / Pre–juveniles varones (14 a 15 años) / Juveniles mujeres (16 a 17 años) / Juveniles varones (16 a 17 años).
 
10 hs. – Competencia folclórica nacional de zamba carpera
Estadio Delmi
Es la 14º Edición del Certamen Nacional de Danza y Malambo, con la participación de grupos y delegaciones de danzas de todo el país. Las actividades continuarán el domingo en el mismo horario.
 
10.30 a 17 hs. – Muestra Fotoperiodismo: Taller de fotografía estenopeica
Parque del Bicentenario
A cargo del fotógrafo Lucas Alascio. Actividad gratuita para público en Gral.
 
15 hs. – Riot Grrr! Volumen 4
Centro Cultural Pata Pila, Pje. Baldomero Castro 1877 (Ayacucho entre San Juan y San Luis)
Habrá: Indumentaria y accesorios / Comidas y bebidas veganas y vegetarianas / Tinturas artesanales / Arte Gráfico / Expo de libros+fanzines+editoriales independientes / Artesanías y objetos de autor / Encuadernación artesanal / Música en vivo / Intervenciones y performances / Micrófono abierto.
 
15 a 17 hs. – Finaliza la Semana del Peatón
Anfiteatro del parque San Martín
Los asistentes podrán interactuar con los personajes didácticos, que mediante lo lúdico, informarán las infracciones que se cometen al circular, a fin de mejorar esas conductas que ponen en situación de riesgo a toda la sociedad.
 
18 hs. – Cine “Bruno Motoneta” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Pablo Parés, con Candelaria Molfese y Facundo Gambandé. Género: Comedia / Duración: 80 Minutos / Calificación: AM13 años. Trailer: https://youtu.be/dsjZq6cHlC4 Apta para mayores de 13 años.
 
19.30 hs. – Presentación de libros: “Una tristeza decente”, de Salvador Marinaro, + “Detrás de las imágenes”, de Daniel Medina, + “Hikaru”, de Mario Flores
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
Editorial Nudista realiza una presentación de libros de narrativa, de jóvenes escritores salteños de gran trayectoria; un hecho destacado para la literatura de la provincia. Entrada libre y gratuita.
 
20 hs. – Cine: «Malambo, el hombre bueno» (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Santiago Loza, con Gaspar Jofre, Fernando Muñoz y Pablo Lugones. Género: Documental / Duración: 71 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=51RS7I7Lj7Y
 
20 hs. – Mingaleria: Exposición de Walpaq + música de Abuelo Mono
 Minga Salta, Luis Güemes 1015, B° La Loma
Inauguración de la muestra «Latinoamérica» 2018 Parte II, de Walpaq (Jesús Flores) y la música de la consagrada banda salteña, conformada por Leo Sosa, Magu Teruel y Franco Hongn. https://www.facebook.com/zoomdinamo100.9/videos/1945591635484326/
 
21 hs. – Corso de Invierno
Plaza 9 de Julio
Con entradas libre y gratuita, Salta y su Carnaval presentan a las agrupaciones consagradas en el último Corso de la Patria Grande. El objetivo es promocionar las actividades carnestolendas en los meses de enero y febrero. El evento,  organizado por la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas,  tiene por objetivo promocionar las actividades carnestolendas que como todos los años se desarrolla en la Avenida del Carnaval en los meses de enero y febrero. Las agrupaciones que desfilarán son Los Toykas, Los Inkas del Tawantisuyo, Civilización Huayra, Gran Poder, Esencia Latina, Corazón de Oro, San Simón Filial Salta, Reales Huascar, San Santiago y Variedades.
El punto de concentración será sobre calle Mitre, entre España y Belgrano, y desfilarán a lo largo y ancho de Mitre, Caseros y Zuviría, finalizando a la altura donde se encuentra el Teatro Provincial, frente a la plaza 9 de Julio. La entrada es gratuita. Teléfonos de contacto: Luis Vaca – 387 406–3718 / Juan Durán – 387 466–7654.
 
21.30 hs. – Danza–instalación: “Cuarzo”
Danzarte Espacio Holístico, Av. Reyes Católicos 1991
“Cuarzo” es una innovadora instalación, en las que se conjuga la naturaleza con la tecnología. El espectador vive una experiencia, recorriendo su escenografía en tiempo real, y también en realidad virtual. Dirección: María Silvia Morosini / Intérpretes: Natacha Camila Hoyos y Exequiel Ramos / Música en vivo: Matías Homar. Entrada, $150; anticipada, $100.
 
21.30 hs. – Teatro: “Querida, vengo de cazar ovnis”
Sala Mitad de Pasillo, Alvarado 147
Grupo de teatro NN, dirigido por Nena Córdoba, con las actuaciones de Ruth Romero Urbina; Daniel Gauna y Alejandro Vieyra. Comedia apta para todo público.
 
22 hs. – Cine: «La voz del silencio» (Quietness/ Brasil, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Andre Ristum, con Marieta Severo, Ricardo Merkin y Marinza Glezer. Género: Drama / Duración: 99 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/2rqV0f9VZyM
 
22 hs. – Teatro: “Sedúceme Shakespeare”
Centro Cultural América, Mitre 23
La comedia de Leonardo Serrano, con pablo Andrada y Ana María Rodríguez, con dirección de Omar Pizzorno, es la nueva producción del Grupo “ARPI Teatro”, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Apto para mayores de 13 años. Entrada general, $150.
 
22 hs. – Música: “Viento de Oriente”
Grissini Cultura Bistro, Gral. Arenales 960
Sol Bello, más conocida como “Viento de Oriente”, es una artista salteña de 19 años, que se destaca en las redes sociales por sus videos independientes en los cuales interpreta distintos temas acompañada de su guitarra. Suele participar en distintos movimientos culturales autogestionados, aparte de tocar en otros proyectos musicales.
 
22 hs. – Teatro: “La noche del matador”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Comedia de enredos de Guillermo Camblor, con las actuaciones de Luis Caram, Susana Urrestarazu, José Manenti, Natalia Martínez, Gabriela Mangogna, María Vélez, Arietta Aid y Estela Ortiz, dirigidxs por Marisa Ruiz. Grupo El Altillo. Entradas: anticipadas, $250; en puerta, $300.
 
22.30 hs. – Stand Up: La Quipi presenta “Ponele”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
La Quipi, humorista de la primera generación de stand up del NOA y conductora de radio, se presenta con su monólogo 2018, que abarca los más variados temas desde una visión cómica, filosa y desfachatada, con la efectividad humorística que la caracteriza. Un show de humor lleno de referencias locales y actuales para gente que necesita reírse de la realidad, escrito por una comediante sin ningún reparo para reírse de sí misma. Entrada general, $230.
 
 
Cachi
 
11.30 a 13.30 hs. – Inauguración de la muestra colectiva de imágenes vallistas: “La Oveja negra”
Centro Cultural Casa Tedín
Muestra colectiva de fotografía de los Valles Calchaquíes. Encuentro con los artistas: viernes y domingos, a las 16 hs. Entrada libre y gratuita.
 
19.30 hs. – Proyección del documental “Dhaulagiri, ascenso a la montaña blanca” (2017)
Centro Cultural Casa Tedín
Con la presencia de Christian Vitry, arqueólogo y montañista, uno de los expedicionarios que participan en el documental. Duración: 73 minutos / Calificación: ATP. Entrada libre y gratuita.
 
18 hs. – Vivencias de mis pagos. Coplas y bagualas. Un encuentro con nuestras raíces
Centro Cultural Casa Tedín
A cargo de Hilda Corimayo. Repite 18, 21, 25 y 28 de julio.
 
 
Cafayate
 
9.30 hs. – Concurso de poda profesional en vid 2018
Bodega Vasija Secreta
La poda de la vid consiste en reducir la parte vegetativa de la planta a fin de limitar su crecimiento natural, mejorar su rendimiento y la calidad de las uvas. Esta actividad nació con la intención de reconocer la importancia de una poda esmerada y fomentar el perfeccionamiento de la profesión en las diferentes regiones vitivinícolas argentinas. En 30 minutos de competencia, los podadores deberán demostrar sus habilidades. El jurado, compuesto por destacados profesionales de universidades y del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), evaluará velocidad y calidad al realizar los cortes. Información: mls@mlscomunicaciones.com.ar.
 
 
Cerrillos
 
15 a 19 hs. – Ropero Comunitario
Barrio Congreso Nacional, Manzana 120 D, lote 1
Habrá chocolatada para combatir el frío.
 
15.30 hs. – Feria Municipal “Patricio Guanca”
Plaza «Patricio Guanca»
Los emprendedores ofrecen a los vecinos productos y servicios gastronómicos y de artículos de temporada nuevos y usados. Busque precios y compre productos elaborados por manos cerrillanas.
 
 
General Güemes
 
9 hs. – Centro móvil del Registro Civil
Rodríguez esquina Alberdi
 
 
General Mosconi
 
9 hs. – Competencia Inter Zonal Norte de la Liga Nacional de Robótica
Complejo Deportivo Municipal, Av. Casiano Casas
Participarán estudiantes de Salta, Jujuy, Tucumán, Buenos Aires y Formosa, en una competencia que tiene como objetivo promover la investigación, diseño y aplicación de la electrónica, mecatrónica y robótica en proyectos de ingeniería.
Este encuentro es a nivel nacional y tiene como protagonistas a estudiantes que ya manejan robots, quienes competirán en las categorías sumos, mini sumos, carreras y fútbol y las categorías carreras JR, minisumo RC y Sumo RC a nivel provincial. 
Contará con la presencia del tucumano David Quinteros, campeón de la Liga Nacional 2017 y Sebastián Aguilera, oriundo de Pilar, Buenos Aires, consagrado en la última competencia internacional en Japón y primer argentino que llega hasta ese nivel.
Para más información sobre la competencia ingresar en http://www.lnrargentina.com.ar/campeonato_2018/  o contactarse con el profesor Diego Ávila al número 3873 632619. 
 
 
Las Lajitas
 
19 hs. – Inauguración de muestra colectiva de arte salteño
Museo Integral Las Lajitas, Peatonal Jujuy s/N°
Se exponen obras de artistas de cinco municipios. Invita el colectivo artístico “Tierra Viva”. La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de julio.
 
 
Metán
 
15.30 hs. – Plaza de Juegos
Plaza San Martín
 
16 hs. – Taller Infantil “Construyendo Ciudades con Identidad”
Casa de la Cultura, Güemes esq. Lavalle
Los niñxs construirán maquetas realizadas con material producto del reciclado. Este Taller forma parte de las actividades pertenecientes al programa Identidades Comunitarias, impulsado por la Subsecretaría de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, que se trabaja articuladamente junto a los referentes del municipio.
 
 
Orán
 
14 hs. – Gran peña folclórica barrio 200 Años
Plazoleta Juan Caballi
En honor a su Patrona Virgen del Huerto, el barrio 200 Años realiza la tradicional Peña Folclórica. A las 14 habrá patio de artesanos y escuela para familias, y a las 18 Gran Peña Folclórica, Artistas Locales, Comidas y Platos regionales.
 
 
Rosario de la Frontera
 
19 hs. – Retreta de la Banda de Musica Municipal Arturo Menu
Plaza Independencia
 
 
San Carlos
 
1er. Encuentro «Cultura Viva Comunitaria»
Minga, La Ventolera Espacio de Arte, Centro Cultural Pata Pila, Danzarte Salta y Barro Calchaquí invitan a participar de este espacio abierto a los colectivos culturales, organizaciones y comunidades originarias de toda la provincia. Continúa el 15 de julio. Información: Cultura Salta Ciudad
 
 
Santa Victoria Este
 
16° Festival del Trichaco
Paraje Rancho Ñato
El Festival del Trichaco se realiza desde hace 16 años, a beneficio de escuelas rurales del Chaco Salteño y Hospitales de Alto La Sierra y Santa Victoria. El nombre se refiere al punto tripartito entre las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina, situado a 550 km de Salta Capital. Desde el Municipio se apoya este gran evento debido a su gran convocatoria y el aporte que hace al desarrollo cultural y turístico de toda la región. Hoy actuarán: Luciano Pereira / El Chaqueño Palavecino / Bien Argentino / Cristian Herrera y Matacos / Lázaro Caballero.
 
 
Tartagal
 
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Inicio de las capacitaciones del Programa Alumbra tus ganas de Emprender
Biblioteca J. B. Alberdi, San Martín 384
Informes: emprendersalta@alumbra.org.ar / 387–154400991 / Dirección de Cultura y Turismo, Belgrano 545
 
17 hs. – Entrega de equipamiento a la Escuela Municipal de Hockey
Cancha de la Escuela (detrás del Paseo Aníbal Nazar)
La entrega se hará de parte del Tigres Rugby Club, de la provincia de Salta.
 
 
Vaqueros
 
16 a 21 hs. – Inicio de Capacitación Alumbra tus ganas de Emprender
Municipalidad de Vaqueros
Capacitación gratuita en formulación de planes de negocios; consultoría personalizada y apoyo financiero para personas con espíritu emprendedor.
 
 
VACACIONES DE INVIERNO
 
Museo de Arqueología de Alta Montaña
Mitre 77

9.45 hs. – Actividad infantil “Inti y su chuspa mágica”
La Coya Mama Ocllo y su llama Q’illu, encuentran la chuspa que el olvidadizo Inti (Sol) dejó en el museo, descubriendo en su interior objetos maravillosos que nos embarcan en una gran aventura para conocer la historia del mundo inca. En esta actividad los niños podrán aprender jugando y experimentando diversas sensaciones, a través del relato de los personajes, las imágenes y los tesoros contenidos en la chuspa mágica. Durante el recorrido por las salas del museo los niños asimilarán de manera divertida algunos aspectos de la cultura inca como la producción de alimentos, la vestimenta, sus ceremonias y principalmente la historia de los Niños del Llullaillaco. Actividad gratuita, destinada a niñxs de entre 6 a 9 años, con un cupo máximo de 20 niños. Inscripciones: Mitre 77 / 4370592.
 
Casa de la Cultura
Caseros 460

16 hs. – “Hilito de un viaje”
Un espectáculo musical para toda la familia. Autoras: María José Colonna, Valeria Zlachevsky, Paula Sánchez. Música: Marina Baigorria. Con las actuaciones de Agustina Ginocchio Fortuny y Michelle Fogel, dirigidas por Alba Quintar.
 
Museo Casa Arias Rangel
La Florida 20

16 y 17.30 hs. – Teatro infantil: «3 Chanchitos» + Kermese gratuita
Una obra para disfrutar con la familia. La Kermese cuenta con 6 juegos distintos de uso libre. Costo: $100. Contacto: Marcelo Barrios: 3875742043.
 
Museo de Arte Contemporáneo
Zuviría 90

16 a 18 hs. – Taller de Arquitectura para niñxs
A cargo de Marianela Rivas Cuba /Taller Confetti. Tema de hoy: El cuarto de Van Gogh.
 
Parque de la Familia
16 a 18.30 hs. – Plaza de Juegos / Tiziada.
 
Parque del Bicentenario
16 a 18.30 hs. – Plaza de Juegos / Viaje a las estrellas: astronomía para niñxs
 
Salón Auditórium
Av. Belgrano 1349

17.30 hs. – La Faranda presenta “Cuestión de ingenio”
Títeres mecánicos, situaciones cómicas, inventos sorprendentes con nombres disparatados, hacen de esta propuesta una oportunidad excelente para disfrutar con toda la familia. Entrada general a $100.
 
19.30 hs. – La Faranda presenta “Fedro y el Dragón”
Fedro es un escudero joven, entusiasta, lleno de sueños; el Dragón es un monstruo inmenso que inexorablemente debe cumplir con su designio de destrucción y muerte. Entrada general a $100.
 
 
 
 
Domingo 15 de julio – Agenda Salta
 
 
Ciudad de Salta
 
9 a 13 hs. – Taller Cuentas Sanas, en Copa “Salta la linda”
Estadio Martearena
 
18 hs. – Bella y Bestia, el musical
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El baile, la actuación y la escenografía se conjugan para dar vida a la tierna historia de amor entre La Bella y La Bestia, introduciendo a niños y adultos en un mundo de fantasía, magia y sorpresa.
 
20 a 23 hs. – Música: José Luis Aguirre en Salta
Minga Salta, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
José Luis Aguirre es autor y compositor oriundo de Traslasierra, Córdoba. Su obra se inspira en paisajes, sentimientos, personajes, costumbres y sonidos de su ciudad –Villa Dolores– y los rincones de ese valle. Su música conjuga formas tradicionales con nuevas expresiones, enriqueciéndola con influencias de los géneros más variados. Lo acompañan Fede Seimandi (contrabajo) y Lucas Millicay (percusión). Entradas anticipadas: $150 (Cécilia: +54 9 387 408–2549); en puerta: $200. Capacidad limitada.
 
 
Metán
 
8 a 13 hs. – Caminata diurna al cerro La Medialuna
 
15.30 hs. – Mateada y paseo en sulky
Plaza San Martín
 
18 hs. – Arte Solidario
Casa de la Cultura
Entrada: un alimento no perecedero.
 
 
Orán
 
15 hs. – Tardecitas Familiares
Parque de la Familia
 
 
Santa Victoria Este
 
16° Festival del Trichaco
Paraje Rancho Ñato
El Festival del Trichaco se realiza desde hace 16 años, a beneficio de escuelas rurales del Chaco Salteño y Hospitales de Alto La Sierra y Santa Victoria. El nombre se refiere al punto tripartito entre las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina, situado a 550 km de Salta Capital. Desde el Municipio se apoya este gran evento debido a su gran convocatoria y el aporte que hace al desarrollo cultural y turístico de toda la región. Hoy actuarán: Ulises Bueno / Pitín Zalazar / Violines del Chaco / Alma Carpera / Piko Frank.
 
Todo el fin de semana – Descacharrate en barrio Primera Junta
Durante el 14 y 15 de julio serán cinco los contenedores en barrio Primera Junta y estarán distribuidos en los siguientes puntos:
 
Manzana 509 C (Plaza)
Manzana 506 A
Espacio Verde
Manzana 514 C
Manzana 515 B
 
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos recomienda no depositar residuos orgánicos ni restos de poda, solamente bidones, baldes, cocinas, heladeras, colchones y cualquier otro tipo de residuo voluminoso.