Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
Estimados colegas, al finalizar la agenda diaria cuentan con una agenda de    FERINOA 2017   
 
8.30 hs. – Juegos Deportivos de la Ciudad
Canchas del Centro de Educación Física (CEF)
Se disputarán los primeros partidos, de la categoría sub 14 masculino y femenino de vóley.
 
9 hs. – Acto de apertura de la Convención Nacional de JCI
Salón Blanco-Centro Cultural América, Mitre 23
JCI es una organización mundial sin fines de lucro, presente en más de 100 países, integrada por jóvenes ciudadanos activos entre los 18 y 40 años de edad, que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. La Convención Naciones es el máximo evento de JCI en cada uno de los países que forman parte de su red. En nuestro país se realizará por primera vez en Salta y estará a cargo de la organización local JCI Salta. Se otorgará reconocimiento a sus miembros, proyectos y organizaciones locales; se dictarán capacitaciones oficiales; se analizarán las gestiones realizadas y se planificarán nuevas actividades de impacto en nuestra comunidad. Contacto: Lic. Carla Sofía Allende (directora de JCI) 3874148905
 
9 a 13 hs. – Capacitaciones docentes: Ruth Harf en Salta
Cine Ópera, Urquiza 560
La reconocida capacitadora nacional vuelve a la provincia con dos novedosos dispositivos de capacitación. Una nueva oportunidad para los docentes y estudiantes avanzados de toda Salta de reencontrarse con la Educación. Organizado por FIDE – Fundación para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Dispositivos de Capacitación Docente:
1-La Planificación: Componente clave a trabajar en una Buena Escuela (Res. Min – 263/17) – 6 puntos
2 -La Evaluación de los Aprendizajes en la Buena Escuela (Res. Min 261/17) – 6 puntos
Inscripción e información: http://bit.ly/RuthHarfEnSalta / Entradas:  http://bit.ly/EntradaRuthHarf
Fundación FIDE: Pje. Calchaquí 147 (Alvarado al 1550) / 609-1312 (fijo) – Celular: 155012815 / cursosfide66@gmail.com
 
10 a 18 hs. – 4ª Feria Provincial de Artesanías
Complejo Teleférico San Bernardo, Av. San Martín y Av. Yrigoyen
Con el nombre de la “Día de la Diversidad Cultural Americana” se busca promover, desde distintos organismos, una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el diálogo por una diversidad cultural, como también la promoción de los derechos humanos de los pueblos originarios, tal como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándoles la garantía de respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. Además, se busca dar impulso a la ley N° 7237 de Desarrollo Artesanal.  A la Feria asistirán 12 artesanos de las localidades de Embarcación, Tartagal y Aguaray, con obras de los rubros textil, cestería, cerámica y trabajos con maderas blandas y maderas duras. Organismos que articulan: Ministerio de Cultura y Turismo / Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario / Instituto Provincial de Vivienda. La feria continuará el 15 de octubre, en el mismo horario.
 
10 a 20 hs. – Gran feria de garage “Casa Mágica”
Alvarado 1229, entre Malvinas y Alvear
 
11 a 20 hs. – Especial Día de la Madre: Feria+talleres+música
Paseo de Arte y Diseño, El Esteco entre San Martin y Urquiza
11 a 20 hs.: Feria de artesanos-creadores-diseñadores: Tejidos / Objetos Deco / Carteras y bolsos de diseño / Reciclados / Accesorios y complementos / Cosmética natural / Herrería artística / Indumentaria / plantas-suculentas-cactus y productores locales / alimentos saludables
17 hs: Taller de técnica de pintura craquelado (costo $40. incluye materiales) a cargo de Caro Signoretti
18 hs.: Taller de aromaterapia (a la gorra), a cargo de Romina Judith Gómez
19 hs: Cierra el ciclo Hernán Bass, con un acústico en vivo, y Murga «Los flecos» con todos los ritmos.
 
13.30 hs. – Encuentro de Mujeres de la provincia de Salta
Complejo Sanidad, Av. Fray H. Pistoia 4, Bº Castañares
Invitan Mujeres del Frente Unidad y Renovación y Muchachas Peronistas.
 
15 a 19 hs. – Feria Americana
Plaza de Almas, Balcarce 575
 
16 a 19 hs. – Taller de Empatía
Danzarte, España 1666
¿Por qué nos comunicamos pero no podemos comprendernos? Para llegar al otro, para solucionar conflictos, para acordar, negociar y comprendernos, es preciso que nos relacionemos desde la empatía.
Se realizará un taller donde se trabajarán herramientas prácticas para comunicarnos mejor y solucionar problemas. Para líderes, docentes, y todas aquellas personas que deseen mejorar este aspecto para la relación exitosa con los demás.
Taller abierto a todo público, facilita Natalia Onetto. Informes e inscripciones: 154 849228
 
19 hs. – Urtubey asiste a acto de cierre del Encuentro Mujeres UyR de la Provincia de Salta
Complejo Sanidad, Av. Fray Pistoia 4. Castañares
 
20 hs. – La Orquesta Sinfónica de Salta musicalizará en vivo la proyección de la película “El Pibe”, de Charles Chaplin
Parque del Bicentenario
Los visitantes del Parque podrán disfrutar por primera vez en el predio de la actuación de la Orquesta Sinfónica de Salta musicalizando en vivo la proyección del clásico del cine mudo, dirigida, musicalizada y protagonizada por Charles Chaplin. Los músicos se presentarán bajo la dirección del maestro Jorge Lhez. Más información en https://goo.gl/GaNKr4
 
20 hs. – Cine: “El aprendiz” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Tomás De Leone, con Nahuel Viale, Esteban Bigliardi, Malena Sánchez, Mónica Lairana y Germán De Silva. Género: Drama / Duración: 76 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://vimeo.com/22348362
 
21.30 hs. – Música: Pablo Bauer presenta “Despertar”
Benjamín el Antoniano, Lerma 655
El folclorista presentará su recital en una cena-show.
 
21.30 hs. – Música: Franco Luciani presenta «Anda en el Aire»
Casa de la Cultura, Caseros 460
Considerado como uno de los artistas más destacados de su generación, el mayor intérprete de armónica de la actualidad en Argentina y reconocido entre los mejores del mundo, presenta su disco «Anda en el Aire», que incluye un repertorio de música argentina, con obras de su autoría y de otros compositores. Artistas invitados: Carlos F. Vargas, Diego león y Lunfardo Trío.
 
22 hs. – Música: Marcelo «Guata» Rodríguez presenta su nuevo disco
Peña Gauchos de Güemes, Uruguay 750
Festejando 25 años con la música, Rodríguez ofrecerá un recital para presentar su último trabajo. Invitados: Rafa Riera, Repollo Requena y Los de Balcón.
 
22 hs. – Ciclo Llamaradas: Té de Puentes + MuSa MuFoLa
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Té de Puentes está integrado por Agustina Isasmendi (voz); Julieta Colina (voz); Juan Ignacio Saénz (guitarra); Rubén de la Cruz (bandoneón) y Juan Soto (percusión). MuSa MuFoLa (Músico Salteños haciendo Música Latinoamericana) son Joana Rodríguez (violín); Raúl Armando Rodríguez (percusión); María Sol Ríos (flauta); Damián Payo (guitarra) y los bailarines Brenda González y Cristian Godoy. Anticipadas, 2 x $130; en puerta, $80
 
22 hs. – Teatro: «A mis 50 me llamaron… continúa”
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Con Perica Naharro, Natalia Pagano, Luz Larraux y Adriana Maidana, con producción de Claudia Mendía. Para escuchar, reflexionar, y divertirse. Entrada general, $200.
 
22 hs. – Cine: “El Pampero” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela Salta, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Matías Lucchesi, con Julio Chávez, Pilar Gamboa, César Troncoso. Género: Drama / Duración: 77 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://vimeo.com/207305129
 
23.30 hs. – Música: «Les Coso Comué» + Artwork
Plaza de Almas, Balcarce 575
Presentación del grupo musical y Rodrigo Cartes inaugura su muestra del mes de octubre con nuevas obras. Video: https://www.facebook.com/LesCosoComue/videos/874862542679404/
 
23.59 hs. – Música: Los Kuervos
Macondo Bar, Balcarce 980
Presentación del power trío salteño, que celebra 20 años a puro rock.
 
Horario de los Museos Provinciales en el fin de semana largo
El Ministerio de Cultura y Turismo dio a conocer el siguiente detalle:
14, 15 y 16 de octubre
9 a 18 hs.- Museo «Finca La Cruz» / Museo y Sitio de Tastil / Museo Arqueológico «P. P. Díaz» (Cachi) / Museo de Ciencias Naturales y el Petróleo (Vespucio).
9 a 19 hs. – Museo de Antropología de Salta / Museo Casa Arias Rengel / Museo de Arte Contemporáneo / Museo de Bellas Artes de Salta / Museo de la Vid y el Vino (Cafayate) / Museo «Quinquela Martín» (Rosario de la Frontera).
11 a 19 hs.- Museo Güemes:
11 a 19.30 hs.- Museo de Arqueología de Alta Montaña:
17 de octubre
Todos los museos permanecerán cerrados, excepto el Museo y Sitio de Tastil, que abrirá de 9 a 18 hs.
 
Servicios de Salud Pública durante el fin de semana y el lunes
El Ministerio de Salud Pública informa que los servicios sanitarios organizaron sus guardias para la cobertura del feriado nacional trasladable del próximo lunes 16 de octubre. 
La Dirección de Emergencias Samec (Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes), realizará la atención prehospitalaria habitual y de emergencias afectando sus móviles y personal.
 
Centros de Salud
Contarán con servicio de enfermería las 24 horas el fin de semana y el lunes 16 del corriente,  los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga,  Autódromo, 17 de Octubre,  Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio, San Luis y La Esmeralda. También, Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.
Asimismo, los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas; mientras que el de Ciudad del Milagro atenderá de 7 a 20.
En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.
 
Hospitales
La guardia activa permanente del Hospital San Bernardo, cubrirá cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además estarán efectivas las guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.
El Hospital Público Materno Infantil contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.
Las guardias del hospital Papa Francisco atenderán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.
Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, el próximo martes 17 de octubre, en sus horarios habituales.
 
 
Coronel Juan Solá (Estación Morillo)
 
10ª Edición “Morillo Canta por los Niños”
Complejo Deportivo
El proyecto intenta generar un espacio integrador y educativo con el objetivo de acercar no solo elementos como calzados, ropa, juguetes, útiles escolares y agua; sino también recursos humanos para sumar experiencias e ideas a esta iniciativa solidaria. Hoy se presentan: Christian Herrera y Matacos, Franco Barrionuevo, Carafera, Adagio, Sentimiento Chaqueño, Duendes de la Pacha, Los Nuñez, Lautaro Rocha, Saúl Vaca, Los Melián, Guada Aguilar, Mario Tarao, academia El Huayra (Paco Pozo), academia Renacer (Morillo) y academia Palo Santo.
 
 
Cafayate
 
19.30 hs. – Semana del Torrontés de Altura
Museo de la Vid y el Vino
Degustación de vinos de bodegas artesanales y exhibición de artesanías relacionadas con el vino, arte culinario y espectáculo de música.
 
 
Metán
 
17.30 hs. – Batalla de Free Style Rap
Paseo de la Estación
 
20 hs. – PRE FESTIMIEL 2017
Plaza Gral. San Martín, Escenario: Señor y Virgen del Milagro
Elección de artistas locales y de otros Municipios a través de un Jurado que serán los que actuarán en el FESTIMIEL 2017.
En caso de lluvia se traslada al Centro de Educación Física y Recreación “Pablo y Vicente Burgos”.
 
 
Orán
 
20 y 22 hs. – Cine “Desearas al Hombre de tu Hermana”
Casa de la Cultura
Entrada General.: $40
Descuentos del 50%: Jubilados con carnet.
Desearas al hombre de tu hermana (Con Pampita) 20.00 hs.
Desearas al hombre de tu hermana (Con Pampita) 22.00 hs.
 
 
Rosario de Lerma
 
10 hs. – Pre Laborde 2017
Complejo Centro
La importante para los malambistas y bailarines, que mediante todo un año se preparan para este certamen con mucho sacrificio y dedicación, PRE-LABORDE 2017.
Las entradas se pueden adquirir en el mismo lugar, a un valor de $80.
 
 
Vaqueros
 
9 a 15 hs. – Día de la Madre en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Festejos por el Día de la Madre con música danzas y sorteos
11 hs.: Caporales Intillajta
12.30 hs.: Saltataki Música
Además, comida riquísima, productos de primera calidad, peluquería al paso y artesanías de manos salteñas
 
17 hs. – Actividades en la Asociación Comunitaria y Biblioteca Popular El Molino
Los Quitupíes y Hnos. Giménez
17 hs.: Feria de Garage
19.30 hs.: «Ciclo Construcciones / Artes escénicas». Se presentarán proyectos elegidos a través de una convocatoria de diversas artes realizada en la ciudad: Teatro, Danza, Circo y Audiovisual; todas se ubican en la temática «El cuerpo y el entorno en la construcción de la identidad»: “Ufa”, a cargo del grupo Teatro de Altura (San Carlos) / “Los secretos de mi sangre”, a cargo de Guadalupe Blasco / “Respuestas improvisadas”, a cargo de Leila Mela / “Desde los techos”, a cargo de Plataforma teatro.
 
 
Tartagal
 
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
 
10 hs. – Feria de Artesanos
Plaza San Martín
 
 
    FERINOA 2017    
 
Horarios FERINOA 2017
Lunes a jueves de 18 a 24
Viernes de 18 a 01
Sábado de 14 a 01
Domingo de 12 a 01
Lunes feriado de 12 a 00
 
Precio de las entradas:
Entrada general: $100
Jubilados y estudiantes secundarios, terciarios y universitarios (acreditado con credencial): $70
Menores de 8 años GRATIS
 
Agenda del día
15 a 16.30 hs. – Presentación actividades productivas – Escuela Agricola
PREDIO
 
16.30 a 20.30 hs. – Muestra robótica educativa 
PREDIO
 
21 a 22  hs. – Presentación de SERNATUR       
PREDIO
 
18.30 a 01 hs. – Sonrisa del NOA – La Cantada – Peñeros – Perro Ciego – Sebastián Lasquera – Orquesta infantil
ESCENARIO PRINCIPAL
 
 
    NOTA DESTACADA    
 
Contenedores para residuos voluminosos en Villa Lavalle y Democracia
Este fin de semana, sábado 14 y domingo 15, los contenedores de Agrotécnica Fueguina, de uso exclusivo para residuos voluminosos, estarán ubicados en los barrios Democracia IV y Villa Lavalle.
Son contenedores para que los vecinos depositen residuos de gran porte o voluminosos, como por ejemplo chatarras, restos de alambre, neumáticos viejos, etc. Pero no deben depositarse residuos orgánicos, ni restos de poda, ni escombros.
 
Ubicaciones:
Pellicel entre Chacho Peñaloza.
Av. Viñal y Ovejero D.
G. Mors y Vallese (Barrio Democracia).
Manzana 364 B Lote 01(Barrio Democracia).
Santiago Ayala y Perico Rioja, gruta Sagrado Corazón (Barrio Jaime  Dávalos).
Rio Wierna y Perico Rioja (Barrio Santa Rita).
Rio Mojotoro y Rio Las Piedras (Barrio Lavalle).
Rio Usandivaras e Intendente San Miguel (Barrio Lavalle).
Julio J. Paz pasando Carlos Outes, detrás de Iglesia Ntra. Sra. de Itati. (Barrio Lavalle).
Martín Fierro y Díaz Villalba esquina de Esc. Elsa Salfiti (Barrio Democracia)
 
La ubicación es diseñada por la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos y va rotando cada fin de semana, de manera de abarcar todos los barrios de la ciudad.