Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
9 a 12.30 hs. – Ciclos de talleres vivenciales: «BioEmocionArte»
Cámara de Comercio de Salta, España 339
Facilitan: Martha Falconier y Gustavo Guflo Flores. Una conjunción de técnicas de las artes visuales y métodos de decodificación bioemocional y ontológica serán las herramientas que se utilicen para recorrer el camino del autoconocimiento a través de la expresión artística. El dibujo será el recurso principal con lo cual se trabajará la liberación de bloqueos grabados en la memoria neuroemocional, acompañando los cambios perceptivos y motivando la potencialización de la creatividad individual. Inscripción: $400. No es necesario tener conocimientos previos / Incluye materiales.
 
9 a 13 hs. – Taller: “Conectándote con tu energía creadora de mamá”
Museo de Bellas Artes, Belgrano 992 
Estará a cargo de las facilitadoras Mariana Borigen y Pilar Villamayor.
Las técnicas que se impartirán serán hipnopedia uterina, anclajes de serenidad, anclas de poder para el momento del parto y una meditación guía de reconexión con el bebé. 
El objetivo de este encuentro es vivir una innovadora experiencia, en donde las mujeres puedan aprender a generar conciencia desde el amor, y poder empoderarse con sencillas técnicas, conectarse y llenar de luz y significado su embarazo. 
Facilitadoras:
Mariana Borigen: Master coach e Instructora Internacional en PNL, certificada en USA por Edmundo Velazco, miembro de la Escuela Superior de PNL.
Pilar Villamayor: Gestaltista y Trainner organizacional en Gestalt, PNL y mediación.
Información: Neurotrainingargentina@gmail.com
 
9 a 17.30 hs. – Jornada “Actualidad en Trastornos del Espectro Autista: del diagnóstico al tratamiento”
Hotel Sheraton
Organizada por la Fundación Brincar. Disertarán dos de los principales especialistas del país, Claudio Waisburg, neurólogo infantil, y Matías Cadaveira, psicólogo especializado en trastornos de desarrollo, autores del libro “Autismo: guia para familiares y profesionales”. Cupos limitados. El precio individual de la jornada es de $600, y si se asiste en grupo se abona $500 por persona.
 
9.30 hs. – Campaña de vacunación antirrábica
Av. Las Américas y Brasil
Invitan los bicipolicías, junto al programa de Zoonosis.
 
10 a 14 hs. – Feria de Garage de FM 89.9
Gervasio Posadas 720, Grand Bourg  
Este año tendrás la posibilidad de adquirir distintos productos, desde electrónica, cosas para el hogar, herramientas, ropa, perfumes, calzados, muebles y una gran variedad de comidas.
 
11 a 13 hs. – Lanzan el proyecto “Soy un buen ciudadano”
Peatonal Alberdi, Plazoleta IV Siglos
El proyecto “Prácticas amigables para todas las Edades”, propone realizar  una campaña de difusión y de concientización en las  escuelas, clubes de abuelos y comunidad en general   bajo el lema “Soy un buen ciudadano” con el objetivo promover valores y buenas prácticas respecto a las normas de convivencia en todos los ámbitos de la ciudad. Se presentará al personaje “Urbanito”.
 
16 a 19 hs. – Clínica de Poesía “Imágenes despejadas”
Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera, Barrio El Huaico
Un taller sobre las imágenes en la poesía y con la poesía, a cargo de Fernanda Salas, Flor Arias y Fernanda Álvarez Chamale. Se invita a concurrir con imágenes que se quieran “poemar” y muchas palabras. Entrada libre y gratuita.
 
16.30 hs. – Teatro para niñxs: «Disparates»
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
Un homenaje de la Morisqueta teatro al universo de María Elena Walsh, todos los sábados de mayo. Con la actuación de Cristina Idiarte y la dirección general de Laura Casco.
 
17 hs. – Master Class de Zumba: fiesta del antifaz
Santiago del Estero 333
Habrá importantes sorteos.
 
20 hs. – Cine: “Soldado argentino solo conocido por dios” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Rodrigo Fernández Engler, con Sergio Surraco, Mariano Bertolini, Hugo Arana, Fabio Di Tomaso y Florencia Torrente. Género: Drama bélico / Duración: 103 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=LXmbtSKO-5s
 
20 hs. – Inauguración muestra colectiva de artes combinadas “Exhalaciones”
Plaza de Almas, Balcarce 575
Con la presencia de Vero Méndez Trío y Adrián Moroni, en vivo. La muestra reúne 25 obras de la artista en dibujo Macarena Escudero, con el acompañamiento poético de la abogada-escritora Jacqueline Manoff y 30 imágenes capturadas por la mirada sensible del fotógrafo Pablo Lihuen. La muestra podrá visitarse durante todo el mes. Entrada gratis
 
21 hs. – Música: Lali presenta «Soy Tour»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Consagrada como “la artista más popular» del Festival de Viña del Mar 2017, La cantante llega con su banda, un cuerpo de bailarines y un gran equipo de producción. Entradas a la venta en Tuentrada.com y en la boletería del Teatro. Plateas, entre $900 y $1000; palcos, $800; pullman,  $600; superpullman, $500.
 
21.30 hs.- Música: Solo Alquimia presenta «Antología»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El grupo folclórico salteño presenta su tercer disco, con temas producto de la fusión del grupo con escritores salteños como Aldo Guardatti, Jose F. González, Fabio de Salterain y Cecilia Barba. De esta integración músico-literaria nace una  antología de nueve obras de ritmos folklóricos variados. Entradas en Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
22 hs. – Ciclo Llamaradas: Valen Taina + Camagüira
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Segunda edición del ciclo, en una noche de música de autor y latinoamericana, con la cantautora salteña y el dúo que componen Andrea Rico (guitarra, bajo y voz)y Santiago Lamagni (guitarra, charango y voz),acompañados por Gabriel Céspedes, en percusión. Invitado especial con Poesía: Elián del Mestre (Paraná, Entre Ríos). Además, feria de material independiente (libros, fanzines, etc.). Entrada, $70 (2 x $100).
 
22 hs. – Cine: «Contratiempo» (España, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Oriol Paulo, con Mario Casas,  Ana Wagener,  Bárbara Lennie,  José Coronado y Francesc Orella. Género: Thriller / Duración: 104 minutos / Calificación: AM13. Entrada general a $20 (estudiantes universitarios y jubilados a $10). Trailer: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=994025
 
23.45 hs. – Música: El Templo de Momo presenta “Preso en mi ciudad”
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
 
23.59 hs. – Música: Los Kuervos
Macondo Bar, Balcarce 980
Rock and roll
 
Hoy – Concurso Nacional de Caballos Peruano de Paso
Predio de la Sociedad Rural
Por la mañana concursarán los castrados y por la tarde los machos; incluidos en todos los casos los premios especiales de cada categoría.
También el sábado al mediodía se disputará la Prueba “Soledad Bustillo”, donde participan los niños y niñas jinetes de hasta 12 años, y a las 18 horas tendrá lugar un remate de ejemplares donde saldrán a la venta unos 27 caballos peruanos de paso de excelente genética.
El domingo 14 de mayo desde las 10 estarán abiertas las puertas de la Rural Salteña para comenzar a las 11 de manera continuada, con la jura de todos los campeones y de “Campeones de campeones”. Inmediatamente después la presentación de las Amazonas Estirpe Salteña, el desfile de campeones y la tradicional barrida hasta finalizar las actividades a las 16 horas aproximadamente.
 
 
Cachi
 
20 hs. – Ciclo de Cine del Mundo: “Cocó antes de Chanel” (Coco avant Chanel / Francia, 2009)
Centro Cultural Casa Tedín
Dirigida por Anne Fontaine, con Audrey Tautou, Benoît Poelvoorde y Alessandro Nivola. Género: Drama biográfico / Duración: 110 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español.Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=dLuOM_EdhsM
 
 
Cerrillos
 
8 hs. – Parte peregrinación al paraje Mirse
Desde Parroquia San José
En la capilla de la Virgen de Fátima ubicada en finca Mirse, celebrará el cura párroco Edgardo Correa la misa en honor a la Virgen de Fátima, a las 11, para posteriormente llevar a cabo la procesión.
 
17 hs. – Jornada de prevención sobre violencia de género y bullying
Complejo Municipal
La Secretaría de Gobierno y el Consejo Municipal de la Mujer invitan a la Jornada sobre “Violencia de Género y Bullying”, en la misma se explicará sobre el protocolo de actuación, clases de defensa personal y la finalización con una movida de zumba.
 
 
El Carril
 
21 hs. – 18ª Edición “Carrileñazo 2017”
Predio de la Estación Facundo deZuviría
Con la actuación de Los Huayra, Las Voces de Orán, Los Peñeros y Grupo Ternura; artistas locales y ballets acompañarán la velada. El humor tendrá su espacio con un presentador de lujo: Por primera vez en la localidad y desde Tucumán llega El Oficial Gordillo, con sus chistes e historias. Entradas: popular, $ 180; platea, $250. Spot: https://www.youtube.com/watch?v=IacM1-yXfao
 
 
Orán
 
9 hs. – Diversas actividades entre Municipio y vecinos
Plazoleta del barrio Las Maravillas
Dentro de las actividades que se presentaran en el lugar están las que desarrollará:
Policía Comunitaria, Unidad Nº 20
Desfile de mascotas.
Stand de trabajos desarrollado por la Unidad.
Actividades recreativas para grandes y chicos.
Área de Zoonosis Municipal
Vacunación Antirrábica.
 Vacunación contra parásitos interno y externo (sarna, garrapatas y piques).
Charla sobre Pro-tenencia Responsable.
 
20 y 23 hs. – Cine Municipal
Casa de la Cultura
Se proyectará Rápido y Furioso 8, en 3D.
Entrada general $80.
Descuentos del 50%: Jubilados con carnet.
22 hs. – Cena show: 15 años de Diableros de Orán
Salón de SEOC
El Chaqueño Palavecino estará encabezando la atrayente cartelera, junto con Diableros y Los 4 de Orán. Diableros de Orán está compuesto por Gastón, Ricardo y Sebastián Córdoba, hijos de Federico (Las Voces de Orán).
 
 
Rosario de la Frontera
 
Hoy – Segundo Campus «Rosario Basquet Hay Futuro»
Complejo Deportivo Municipal
La capacitación será dictada por el entrenador nacional Martín Vera, destinada a chicos y chicas a partir de 13 años y público en general.
 
 
Rosario de Lerma
 
10 hs. – Gran Concurso de Locro
Frente al complejo deportivo municipal, zona centro
 
22 hs. – Velada de Boxeo
Complejo Deportivo Municipal zona centro
En esta oportunidad el Team Rosario es local, Héctor “Fili” Aramayo, Agustín “El Principito” Rueda, Roque «Acero» López y Wilson López, todo lo recaudado será para el gimnasio donde se entrenan los jóvenes púgiles rosarinos
Precio de la entrada: $30 anticipada o $40 el día del evento.
 
 
San Lorenzo
 
10 a 17 hs. – ¡Gran feria de cosas nuevas y usadas!
Av. San Martín 1550
 
16 a 18.30 hs. –  3ª  Edición del Taller de Duelo Gestacional
Cuesta del Madero, Quebrada de San Lorenzo
A cargo de la Lic. Mariana Rodríguez Cabral y de la Lic. Karina Sarce. Un taller dirigido a mujeres que perdieron o abortaron bebé/s y desean reparar, sanar, comprender, integrar la experiencia. No es un espacio para compartir con palabras la vivencia, sino para encontrarse y acompañarse con otras mujeres y, entre todas, vivir y tejer una red de sostén. El taller continuará el 20 de mayo. Inversión: $600 (incluye merienda). Informes e inscripción: 387 5030045 / 4192582.
 
 
Tartagal
 
9 a 13 hs. – Alumbra tus ganas de emprender
Salón Auditórium Municipal
 
9 a 13 hs. – Feria de Productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
 
 
Vaqueros
 
20 hs. – Teatro: Aklla Sumaq – La elegida por su belleza
Biblioteca Popular El Molino, Los Quitupíes y Hnos. Giménez
Obra de Diego López, ganadora de la Fiesta provincial de Teatro 2016. Entrada a la gorra

      NOTA INTERESANTE    

Inscripciones abiertas para el Primer Encuentro Provincial de Diversidad Sexual

Se realizará el viernes 19 de mayo, de 9 a 17, en el Centro Cultural Martínez Borelli, Alvarado 551, sede UNSa.
Entre las actividades destacadas en el marco de la quinta edición del ciclo Soy en tu Mirada se llevará a cabo el Primer Encuentro Provincial de la Diversidad Sexual LGBTIQ. Será el viernes 19 de mayo, de 9 a 17, Centro Cultural Martínez Borelli, Alvarado 551. Las inscripciones se realizan únicamente a través de la página justicia.salta.gov.ar
El Primer Encuentro de Diversidad Sexual en la provincia se realiza en el marco del 17 de mayo, día Internacional de Lucha contra la Homolesbotransfobia y día Nacional de Lucha contra la Discriminación por la Identidad de Género y la Orientación Sexual.
Esta iniciativa tiene el objetivo de construir una agenda conjunta que concentre las demandas de toda la comunidad LGBTIQ de capital y el interior provincial. Se trata de un espacio de diálogo e intercambio para aunar esfuerzos con miras a garantizar el acceso a derechos, asimismo se trabajarán en conjunto propuestas a corto y largo plazo.