Ciudad de Salta
9 hs. – Especialización en Rorschach
Salón Blanco–Centro Cultural América. Mitre 23
Para profundizar el conocimiento en la administración, interpretación y uso de la técnica Rorschach en los distintos ámbitos del quehacer psicológico. Organiza: Asociación Argentina de Psicodiagnóstico de Rorschach.
10 a 16 hs. – Capacitación docente: Musicoterapia con Magdalena Fleitas
Fundación Manos Abiertas, Caseros 752, depto. 2
Taller para ampliar las vías y modos de comunicación y expresión, para un mejor desarrollo individual y social, a cargo de la creadora de la música del Canal Paka Paka. Información: educación.sla@manosabiertas.org.ar / 0387 432–9083 / 0387 155 642959.
11 hs. – Inauguran Club Social, Cultural y Deportivo Integral
Santa Fe 1226
El Club Social, Cultural y Deportivo, Centro Gimnástico Integral invita a su inauguración. En la oportunidad se realizará la despedida de la gimnasta Valentina Lorente García quien junto a sus entrenadores Víctor Lorente y Silvana García, se radicará en Virginia, Estados Unidos, para continuar perfeccionándose para representar a la institución y a la provincia de Salta.
16.30 a 20.30 hs. – Seminario / Taller: «Nutrir Sentidos, Semillando nuestras Prácticas»
Minga Centro Cultural, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Un espacio cuidado, un espacio de vivencia, riesgo, afecto, juego y reflexión. Inscripción y más información: 387 4418941 / recreacionlibre@gmail.com
17.30 hs. – Presentación de libro: «Calixto Mamani» El hombre del castillo
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 1002
Estarán presentes Josefina Caron (editora) y Roxana Ramos (artista, curadora y docente). En 2010, Josefina Carón visitó a Calixto Mamaní en su casa de Cafayate. Juntos hicieron un registro fotográfico y fichas técnicas de la obra que allí conservaba y que aún permanece en la actual “Casa–Museo” que lleva su nombre. Se trata de diversas piezas entre pinturas, dibujos, esculturas, tallas en madera y piedra, murales. En el libro se transcribe el relato espontáneo de Calixto Mamaní durante esos días y se presentan las obras del artista organizadas en cuatro capítulos.
20.30 hs. – Concierto: “Canciones sin palabras»
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Los artistas alemanes Susanne Wohlmacher (flauta) y Carsten Linck (guitarra), además de interpretar un variado repertorio de partituras originales para estos instrumentos, han sabido adaptar varias obras a lo largo de todas las épocas musicales; habrá música renacentista, sonatas del Barroco, serenatas italianas, música romántica, tango argentino y música brasileña. Entrada libre y gratuita.
21 hs. – XXVII Muestra de Teatro Breve: “Decir sí”, de Griselda Gambaro
Sala Claudia Bonini–Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
A cargo del grupo Kerkis Baco, con dirección de Marcelo Tula. Entrada, $80.
21.30 hs. – Teatro: «Maduros»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Un espectáculo teatral para el recuerdo escrito y dirigido por Rafael Monti, con las actuaciones de Luis Caram, Raúl Chunco, Hernán Viaggio y Rafael Amado. Una forma de construir la memoria de los protagonistas del teatro salteño. Con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Contacto: 387 4220642 – 387 5838842 Email: rafaelmonti@arnet.com.ar Página Web:www.autores.org.ar/rmonti/ Entradas: Platea, $200; anticipada, $150; estudiantes y jubilados: $150; pullman, $150.
21.30 hs. – Teatro: “Una noche en lo de Roberto”
Asociación Argentina de Actores, Alvarado 147
Basada en cuentos de Roberto Fontanarrosa, a cargo del Grupo “Fontanarrosa Salta Club”, con María Eugenia Yaique, Natacha Elbirt, Cristina Sánchez, Rodi Elbirt, Guillermo Enrique Castro y Lorena Díaz. Dirección: Rodi Elbirt. Entrada, $100 (jubilados y estudiantes: 2 x 1). Reserva de entradas: Natii Elbirt – whatsapp 387 5 389037.
22 hs. – Ciclo Atrapasueños: Verónica Méndez
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
La cantante y acordeonista se presentará, junto a Gabriel Espinosa y Laura Cáceres, en formato trío. Abordarán un repertorio de música popular folklórica, principalmente andino–latinoamericana: de la Puna a México pasando por Chile y volviendo al norte argentino. Cantos y melodías ancestrales que nos conectan y nos hermanan como latinoamericanos a pesar de las distancias, recordando nuestro origen y nuestra raíz. El guitarrista Eloy Notario es el encargado de recibirlos y dar inicio a esta velada musical. Entrada, $100
22 hs. – XXVII Muestra de Teatro Breve: “Un día cualquiera en la oficina”, de Marcelo Ortiz San Román
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo del Grupo Memento Vivere, con dirección de Marcelo Ortiz. Entrada, $80.
22 hs. – Lila Downs presenta su nuevo álbum “Salón, Lágrimas y Deseo”
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
La artista mexicana más representativa a nivel internacional llega a Salta con un nuevo trabajo que combina diferentes formas musicales –blues, cumbia, danzón, banda y hasta grandes baladas melancólicas– que, en conjunción con su tremenda voz e interpretación, dan por resultado un concepto artístico único. Entradas: https://portal.autoentrada.com/lila–downs.html
Hoy – No habrá actividades en Escuelas Abiertas
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología comunica que en virtud de realizarse este domingo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias el sábado 12 se suspenden actividades en Centros de Actividades Infantiles, Centro de Actividades Juveniles y Escuelas Abiertas en virtud de los preparativos necesarios para el acto eleccionario.
En cuanto al lunes 14, los alumnos que asisten a escuelas donde se hayan realizado los comicios no tendrán clases solo en el turno mañana.
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
9 a 13 y 14.30 a 18 hs. – Curso de Capacitación Docente “Emociones y Neurociencias”
Salón Auditórium Municipal
Destinado a Docentes: Nivel Inicial, Primario, Secundario, Preceptores, Psicopedagogos y Estudiantes del Profesorado. Con Resolución Ministerial Nº 186/17 y obtención de puntajes. Se desarrollará en el en dos comisiones en los horarios consignados. Dictado por la Fundación GPS, coordinado por el Área de Recursos Humanos de la Municipalidad. Consultas e inscripciones: Fundación GPS: 387 – 4711152 / 3875769000 / contactorsgps@gmail.com. Contacto en Tartagal: Lic. Ismael Hoyos: 3873502135
Vaqueros
9 a 15 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Jornada Lúdica, a cargo de la Escuela de Recreación Libre Salta para todos los niñes, de cualquier edad. También una propuesta lúdica a través del teatro, coordinado por Ignacio Robiolo, donde la intención es experimentar ejercicios y juegos con el círculo como punto de arranque.
Como siempre todo el alimento valioso que trabajan los pequeños productores y que nos acercan sin intermediarios, comida rica y variada, jugos naturales, artesanías y más productos de diseño.
NOTA DESTACADA
Cierran Espacio INCAA Hogar Escuela por elecciones
Por razones de seguridad y en virtud de la realización de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), El Espacio INCAA Hogar Escuela, que es centro de votación, permanecerá cerrado 12 y 13 de agosto.