6 y 7 de abril – 8.30 hs. – 1° Encuentro Regional de Mediación
Salón de conferencias–Centro Cívico Grand Bourg
Se expondrán las experiencias y desafíos de las regiones NOA y NEA. Entre los objetivos está el de dinamizar procesos de intercambio y producción conjunta entre los centros de mediación comunitarios de ambas regiones y, además, consolidar un plan de acción de nivel regional para la gestión participativa y pacífica de conflictos socio comunitarios existentes. Cronograma:
6 de abril: La apertura de actividades estará a cargo de la ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, y la directora Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Raquel Munt. Los miembros de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitarios tendrán un espacio reservado para exponer entres sus pares las experiencias y desafíos de las regiones NOA y NEA.
7 de abril: se realizará un taller abierto sobre las problemáticas psicosociales y ambientales, como también alertas tempranas, respuestas oportunas, nuevos escenarios y nuevas conflictividades en mediación. Destinado a mediadores y personas interesadas en el tema. Inscripciones al taller, vía online: justicia.salta.gov.ar. Más información: Secretaria de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos al teléfono 0387 4329206.
8 de abril –12 hs. – Encuentro “Picnics Musicales en Parques Nacionales”
Parque Nacional Los Cardones (ingresando por la Ruta Provincial 33, a la altura de la entrada a Tonco)
El ciclo propone al público compartir un picnic con música en vivo y charlas sobre temáticas ambientales y sobre cómo concientizar acerca del uso responsable del fuego en los Parques Nacionales, trabajando sobre la idea del “visitante responsable”. Contará con las actuaciones del Chango Spasiuk, Mariana Carrizo, Los Kjarkis, Ballet Allpapuyo y Remembranzas y con la conducción de Antonio Birabent. Además, durante la jornada, los visitantes podrán disfrutar de una feria de productos regionales. Entrada gratuita.
8 de abril – Inician cursos de formación en “Políticas públicas, gestión y comunicación de gobierno”
La diputada provincia Gabriela Martinich (PARES), el Dr. Santiago Payo y el Ing. Carlos Leiva acompañan la realización de los cursos de formación en “Políticas públicas, gestión y comunicación de gobierno” auspiciados por ACEP y el Instituto de Ciencias del Estado y la Sociedad (ICES) de la provincia de Córdoba, y la Universidad Católica de Salta.
Los mismos están dirigidos a profesionales de los medios, estudiantes de comunicación social, Técnicos en Administración Pública y carreras afines, docentes, concejales, funcionarios municipales e interesados en general.
El objetivo es brindar a los participantes herramientas prácticas para analizar la actual realidad política argentina desde una perspectiva multidisciplinar, proveniente de las ciencias sociales, económicas, jurídicas, políticas y de la administración pública.
El primer módulo de “Introducción a las Políticas Públicas” se llevará a cabo de manera gratuita el día 8 de abril en la sede Regional de la Unas, aula 9, a las 8.30, dictándose los 4 módulos restantes cada 15 días.
Los interesados en inscribirse u obtener más información comunicarse: inscripcripciones2017@gmail.com.