17 a 20 hs. – Inscriben para talleres y clases de arte que ofrece el espacio creativo Confetti
Santiago del Estero 34
Para niños de entre 4 y 12 años. Las clases de origami, filigrana, cartapesta, modelado en papel 3D, reciclado; dibujo creativo y arte textil, entre otros, comenzarán en abril y estarán a cargo de la docente Marianela Rivas Cuba. La inscripción incluye materiales y merienda, además de un delantal para cada alumno. En los talleres se aprende historia del arte adaptada a cada edad y se recuperan técnicas, historias de referentes artísticos, manualidades y nuevas formas de pensar y expresar el arte.
28 de marzo – 21 hs. – Ciclo Todos al escenario 2017: El Departamento de Música de Cámara abre su temporada con «Todos con Mozart»
Sala Mayor del Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El Departamento de Música de Cámara, que dirige María Fernanda Bruno, abre su temporada 2017. Los maestros Fernanda Bruno, Luciano Garay, Inga Iordanishvili, Augusto Brito, Federico Camardelli, Viktor Muradov, Aleksandre Urushadze y Eugenio Tiburcio junto con los pupilos Florencia Gálvez, Andrea Ramos, Noel Mazzaglia, Rocío Rojas, Nahuel Hernández, Miron Chornyy, Facundo Rueda, David Sánchez Felix y Daniela de los Angeles Rueda, interpretarán cinco obras de W. A. Mozart. En el final, el “Ave Verum”, también de Mozart, interpretado por integrantes del Estudio Coral del Instituto de Música y Danza y músicos de la Camerata Stradivari, bajo la Dirección del maestro Luciano Garay. Entrada libre y gratuita.
Desde el 28 de marzo – Seminario – Niñez y adolescencia en radio y TV: desafíos y propuestas
UNSa
Seminario teórico–práctico sobre cómo cubrir los temas de la niñez y adolescencia. La legislación vigente y su reflejo directo en las prácticas diarias. Los lenguajes. La voz de chicas y chicos. Cómo manejar y presentar los testimonios. La imagen y la identidad.
El curso será dictado por el periodista Hugo Muleiro y la Prof. Virginia Vizcarra.
Dictado por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Organiza el Proyecto Pio Conicet–Defensoría del Público: ‘De la invisibilización al estigma. Identidades y representaciones de la diferencia socio–cultural en telediarios del NOA y del NEA’. Co–organizan: Escuela de Ciencias de la Comunicación de la U.N.Sa. y las cátedras de ‘Semiótica general’, ‘Teoría y práctica de cine y video’ y ‘Semiótica audiovisual’.
Fechas, horarios y lugar:
1. Martes 28 de marzo de 11 a 14 hs. en Anfiteatro I (Universidad Nacional de Salta)
2. Martes 11 de abril de 11 a 14 hs. en Anfiteatro I
3. Martes 25 de abril de 11 a 14 hs. en Anfiteatro I
4. Viernes 12 de mayo de 8 a 11 hs. en Anfiteatro I
5. Viernes 2 de junio de 8 a 11 hs. en Anfiteatro I
Inscripción: seminarionya2017@gmail.com
Contactos: Dra. Alejandra Cebrelli 3875012800 y Dr. Víctor Arancibia 3875098273
SE OTORGARÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA otorgados por la Defensoría del Público y la U.N.Sa.
Hasta el 28 de marzo – Acreditaciones para Apertura de Sesiones Legislativas
Las solicitudes de acreditaciones se recibirán en el Área de Comunicación Institucional de la Cámara de Diputados. En tanto, la entrega la efectuará el Área de Prensa del Senado Provincial.
Los Medios de Comunicación deberán remitir los nombres y apellidos de periodistas, fotógrafos, camarógrafos y/ o técnicos correspondientes, todos con DNI, nombre del medio al que representan y función a realizar.
Los datos de acreditación serán receptados por e–mail: diputadosalta@gmail.com o al tel. (0387) 4322258, únicamente hasta el mediodía del día Martes 28 de marzo, en el Área de Comunicación Institucional de la Cámara de Diputados Provincial.
Las credenciales se entregarán únicamente los días Miércoles 29 y Jueves 30 del cte., en la nueva oficina del Área de Prensa del Senado Provincial, en el Palacio Legislativo, Mitre 550 piso 1º, de 9 a 14 hs.
Por otra parte, solicitamos, a fin de poder realizar la tarea con la mayor comodidad posible, sólo se acreditará a un periodista, un fotógrafo y un camarógrafo por medio o programa.
Al Recinto Legislativo sólo ingresarán fotógrafos y camarógrafos acreditados, los que se ubicarán en una tarima acondicionada a tal fin. En tanto, los periodistas tendrán habilitados dos de los palcos superiores del recinto.
Hasta el 29 de marzo – 9 a 14 hs.– Inscripciones abiertas para el Concurso de Bailarín del Ballet Folklórico de la Provincia Gral. Martín Miguel de Güemes
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Música y Danza convoca a Concurso Público para cubrir cargos de bailarines del Ballet Folklórico. Las inscripciones pueden realizarse personalmente o por medio de un tercero con autorización suficiente, en Casa de la Cultura, Caseros 460 / Vía correo electrónico: balletfolkloricodesalta@gmail.com. Quienes se inscriban vía mail deberán presentar toda la documentación solicitada antes del cierre de la inscripción. Por correo postal, a Caseros 460.
Cronograma de pruebas: Las pruebas de baile se realizarán los días 3, 4 y 5 de abril, a partir de las 9 hs, en Casa de la Cultura, Caseros 460.
Consultas: www.culturasalta.gov.ar
Información y Reglamento (archivos PDF): http://www.culturasalta.gov.ar/concursos–convocatorias//concurso–ballet–folklorico/59
31 de marzo – 21.30 hs. – La Sinfónica ofrecerá un concierto con Hadrián Avila Arzuza como director invitado
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70, con entrada gratuita.
Con Gianfranco Bortolato como solista en oboe, se interpretarán obras de Bellini –“Concertino para oboe y cuerdas”; de Gariboldi / Verdi –“Mosaico sobre La Traviata, para oboe y orquesta”, estreno en Salta–y de Tchaikovsky –“Sinfonía Manfredo en mi menor, Op.58”–.
29 de marzo – Curso intensivo para dejar de fumar
Hospital Oñativia
El próximo miércoles 29 del corriente se desarrollará el “Curso Intensivo para dejar de Fumar”, en el salón auditorio del Hospital Dr. Arturo Oñativia, a partir de las 11.
El dictado estará a cargo del médico especialista en medicina interna, Nicolás Flandorffer Nallar, y tendrá una duración de seis semanas.
Durante las jornadas se realizará un tratamiento y acompañamiento médico especializado para dejar de fumar, siguiendo las recomendaciones de las guías nacionales e internacionales de tabaquismo, basadas solamente en terapias que hayan demostrado efectividad.
El curso que está abierto a todo público y sin inscripción previa, sólo tendrá un costo simbólico equivalente al precio de un paquete de cigarrillos en cada encuentro, con el objetivo de mejorar el compromiso en el tratamiento y mejorar la tasa de abstinencia a largo plazo.
Los participantes deberán asistir a los seis encuentros programados para lograr la máxima efectividad, ya que se conformarán durante el primer día los grupos terapéuticos que trabajaran hasta el final.
Las personas interesadas deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad y carnet de obra social, si tuvieran.
30 de marzo – 14.30 a 17.30 hs. – Capacitación: “Técnicas de presentación de productos en locales comerciales”
Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, España 339
A cargo del ing. Benito Cleres. Cupos Limitados. Requiere inscripción previa en: http://ow.ly/UqNMo .Socios de la Cámara, $100; no socios, $150.
30 de marzo – 18 hs. – Jornada de formación política: «Género y Política»
Salón Amancay, Casa Real Hotel, Mitre 669
Con la participación de Teresita Madera, diputada nacional, y Cecilia Pon, docente de Gestar. Organizado por Gestar–mejores dirigentes, más justicia social–, con la adhesión de la Agrupación «Muchachas Peronistas Salta». Información: www.gestar.org.ar
1° de abril – 10 a 18 hs. – Inauguración de la Segunda Edición “Arte en Sincronía”
Museo Arqueológico «Pío Pablo Díaz», Juan Calchaqui s/n°, en Cachí
Cielo, tierra, trueno, agua, montaña, viento, fuego, lago. Fuerzas de la naturaleza que han sido representadas por el hombre en símbolos. Arte en sincronía es el encuentro de dos personas mediado por un signo antiguo del I–Ching. Entregarse a esta sincronicidad es realizar un viaje a través de arqueologías internas. Se invita a la comunidad a participar de esta experiencia con la artista plástica Celia Güichal y llevarse la pintura que dé cuenta de esa vivencia. Hasta el 15 de abril.
Abril – Inicio del Taller de estética fotográfica «Caja de luz», dictado por Javier Maggiotti (Salta)
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Dirigido a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de Comunicación Social y Artes y público en general, este taller tiene como objetivo integrar a quienes desean formar parte de un espacio de investigación en un grupo de trabajo orientado a la fotografía como medio de expresión personal. La metodología es de alternar clases teóricas con las prácticas correspondientes, lo cual incluye salidas por la ciudad o el campo y en el aula (como estudio) en forma grupal. La tareas individuales apuntan a que el alumno desarrolle su propia capacidad en cuanto al manejo de cámara y desarrolle su personalidad y estilo fotográfico mediante la investigación y puesta en común de su “sentir y mirar” a través de la imagen. El abordaje del temario se hace a través de la teoría, clases técnico–practicas. Inicia: Abril de 2017(sábados de 10 a 12hs.) / Duración: 5 meses / Cupo: 15 personas. Consultas + Inscripciones: info@macsaltamuseo.org
1° de abril – 21.30 hs. – Ciclo «Atrapasueños» Música en vivo: Arturo Botelli
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Lo acompañarán Adrián Liendro y Eloy Notario.
3 de abril – Inicio de las clases de la Escuela de Formación en Gimnasia Rítmica
Pro Cultura Salta, Mitre 331
A cargo de Silvia Salinas Fresco. Enseñanza de los contenidos para la Gimnasia Rítmica Deportiva (deporte olímpico, especial y completo) para niñas desde los 3 años, en dos turnos. Se enseñan y practican todas las habilidades motoras con énfasis en la flexibilidad, fuerza–potencia, equilibrio. Se educa en valores, se enseñan hábitos y se fortalece la autoestima.
Horarios
3 a 8 años: lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 20hs.
9 años en adelante: martes y jueves, de 18.30 a 20hs.
Inscripción $450; costo mensual: $ 850. Consultas en Mitre 331 /54 (387) 421–8654 / espacioprocultura@gmail.com / http://proculturasalta.wixsite.com/sitio/single–post/2017/03/18/Gimnasia–Ritmica–con–Silvia–Salinas(sección Contacto).
7 de abril – 21.30hs. – Ciclo Compositores e Intérpretes: “Música en el alma”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Participan Juan Carlos Marín; Agustina Vidal; Anita Brizuela; Diego León; Esteban Cárdena y Carlos Vargas. Danzas: Brenda González y Cristian Godoy. Presentación y textos: Hernán Viaggio.
8 de abril – 21.30 hs. – Emanuel Rodríguez presenta «Peroncho» humor político & groncho
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Un show de humor político 0% objetivo, 100% intenso, que recorre los principales acontecimientos de la política Argentina contemporánea desde una perspectiva ideológicamente choripanera, nacional, popular y feminista. Un repaso por los principales debates y acontecimientos de la política argentina en los últimos años. No es un espectáculo solo para kirchneristas; el público ideal de “Peroncho” es todo aquel que tenga una valoración positiva de la experiencia política. Entradas, $ 200. Anticipadas, en el teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com