4 de noviembre – 15 hs. – 1° Conversatorio “La Muerte y el morir. Lugares, prácticas y sentidos”
SUM–Facultad de Humanidades, U.N.Sa.
En el marco de la celebración del Día de Muertos (o de los Fieles Difuntos, para el santoral católico), esta propuesta nace como un espacio de encuentro e intercambio de experiencias de trabajo y de investigación vinculadas a la Muerte, desde diferentes perspectivas disciplinares, con la intención de conmemorar esta fecha tan importante para las culturas de la región. Habrá trabajos de investigación, performances, exposiciones artísticas y otros formatos que se vinculen a la temática.
4 de noviembre – 10 a 13.30 hs. – II Jornadas de “Investigación en Áreas Protegidas”
Anfiteatro M de la Universidad Nacional de Salta
En el marco de la conmemoración de los 19 años del Sistema Provincial de Áreas Protegidas y los 116 años de la creación del primer parque nacional en la Argentina, La actividad busca “generar un ámbito de comunicación de resultados de investigaciones realizadas en áreas protegidas del SiPAP y en los parques y reservas nacionales del NOA, y al mismo tiempo crear un espacio de vinculación para el intercambio de conocimiento”. A lo largo de las jornadas, investigadores que trabajan en áreas protegidas presentarán sus resultados preliminares finales en calidad de expositores. Además, expondrán resultados de procesos o actividades de relevamiento, monitoreo o gestión. La entrada es libre, gratuita y se entregarán certificados.
Las jornadas fueron organizadas por la Dirección Regional Noroeste de la Administración de Parques Nacionales en conjunto con el Programa SiPAP y con la colaboración de los Programas de Educación Ambiental y Guardaparques de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentables de la provincia.
8 de noviembre – Murga “Agarrate Catalina”
Cine Teatro Florida
Las entradas se encuentran a la venta en el teatro Florida 657 (Tel. 4213944), Provencred (España 645, Salta / Belgrano 981, Jujuy) y www.norteticket.com.
PLATEAS A (fila 1 a fila 10) $ 900 más service charge
PLATEAS B (fila 11 a fila 20) $ 800 más service charge
PLATEAS C (fila21 a fila 24) $ 700 más service charge.
10 de noviembre – 17 hs. – Hasta la fecha se reciben postulaciones a la convocatoria de Iniciativa Spotlight para cubrir una vacante del Grupo de Referencia Nacional de la Sociedad Civil
La Subsecretaría de Políticas de Género comparte una nueva convocatoria dirigida a personas de la sociedad civil y del movimiento de mujeres en el marco de la Iniciativa Spotlight. En julio de 2018 se conformó el Grupo de Referencia Nacional de la sociedad civil con representación de las tres provincias priorizadas por la iniciativa y con representantes a nivel nacional. Ese grupo actúa como mecanismo central para asegurar la participación de la sociedad civil e integrar su experiencia durante la fase de diseño e implementación del Programa Spotlight en Argentina. En esta oportunidad la convocatoria es solo para cubrir una vacante en representación de la provincia de Salta, por lo tanto, se recibirán las de personas que tengan residencia en la provincia de Salta.
Para conocer los términos y referencias de la convocatoria y enviar las postulaciones, los interesados deben hacer sus consultas al correo electrónico argentina@unwomen.org.