1° de julio – Nueva edición del ciclo Cultura a la Vista 2019
El ciclo cumple 10 años, se agranda y llega a más salas de la ciudad con obras de teatro para toda la familia. Del 1 al 14 de julio, la Casa de la Cultura, Museos Provinciales y Biblioteca Infantil abrirán sus puertas con una nutrida agenda de actividades. Como cada año, los niños y la familia podrán disfrutar de obras de teatro en estreno absoluto, talleres y juegos.
Este año aniversario, la programación incluye el estreno de obras de teatro infantiles, que se presentarán todos los días en la Casa de la Cultura, y en otras salas de nuestra ciudad como el Teatro de la Fundación Salta, el Teatro Provincial de Salta y El Teatrino. Las entradas generales para los espectáculos tendrán un valor de $270.
Los Museos Provinciales y la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo (Av. Belgrano 1002), en su Biblioteca Infantil, también ofrecerán actividades varias, para todos los gustos y edades.
1° de julio – 10 hs. – Charla: La importancia de América Latina para China
UPAP, Balcarce 30, 1° piso
Disertantes: profesoras Wu Fengmin y Yuan Jingy, del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata. Actividad sin inscripción previa, cupo limitado por orden de llegada. Información: www.upap.edu.ar
1 y 2 de julio – 10 a 18 hs. – Nueva edición de Conecta Turismo ‘19
Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, La Rioja 427
Organizado por la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y la Casa de la Producción. El lunes 1, en el horario de 10 a 18, la muestra estará dirigida a proveedores de alimentos y bebidas; el martes 2, será para proveedores de equipamientos, bienes y servicios.
La feria procura vincular a empresas y emprendedores proveedores de productos y servicios con los establecimientos gastronómicos y hoteleros de Salta. Cabe destacar que entre los expositores habrá productores, elaboradores de alimentos, cervecerías, bodegas, ceramistas, textiles, mobiliario, habanos, productos gourmet y muchos más.
Colaboran con esta iniciativa el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, la Cámara Regional de la Producción, Cámara de Turismo de Salta, Cámara de Comercio e Industria, ProSalta, CFI, Banco Nación, INTI y el Ecosistema Emprendedor de Salta.
3 de julio – 11 a 12.30 hs. – Inicio de los Talleres de Crianza destinados a las familias
Alsina 1023
Destinados a madres, padres y responsables del cuidado de niños y niñas, para que aprendan a criar y educar sin violencia. Se les dará apoyo en la crianza y recursos para que se desarrolle sin violencia ni estereotipos de género. Docente responsable, Lic. Irma Silva. Información: Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, Av. Paraguay 1240 / 0387 4160900, int. 1040 / políticas.sociales.salta@gmail.com
3 de julio – 14 a 19 hs. – Seminario intensivo de Robótica
Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240
La actividad es organizada por la Municipalidad en coordinación con el Instituto de Desarrollo Tecnológico (INDETEC), de la provincia de Tierra del Fuego. El seminario es gratuito y se realiza en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria para acercar a la comunidad contenidos especiales como: Aprender sobre robótica conociendo los kits tecnológicos de INDETEC / Aprender sobre diseño de apps en app inventor para control del robot / Aprender sobre diseño para imprimir en 3d. Información: http://ow.ly/vEft30p0sYO
5 de julio – Inicio del Curso gratuito de Programación para inserción laboral
Punto Digital del CIC de Barrio Unión, Mza 352 «A», Armada Argentina y J. Mirau
La Municipalidad junto a Telecom presentan #Digit@lers, destinado a jóvenes de 18 a 32 años. Las clases se dictarán martes y viernes, de 9 a 12 hs. Duración: 4 meses. Información e inscripciones: www.digitalers.com.ar