Seleccionar página

 
Hasta el 30 de abril – Convocatoria para dictar talleres del
Ciclo Arte y Cultura en los Barrios 2019
Se abre la convocatoria de este nuevo ciclo de #Talleres para llevar propuestas creativas a los distintos barrios, destinado a talleristas interesados en dictar cursos y talleres de diferentes disciplinas.
Se seleccionarán talleres de Danzas folklóricas y Contemporáneas / Teatro, Animación y Circo / Canto y Música / Artesanías.
También se abre la convocatoria para que instituciones, espacios de encuentros vecinales y barriales que cuenten con la infraestructura física necesaria y aspectos institucionales que permitan el desarrollo conveniente de los talleres. Info e Inscripción: expansionculturalsalta@gmail.com
 
Hasta el 30 de abril – Inscripción a la Capacitación sobre Niñez y Políticas Institucionales
La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, dictará una capacitación en Primera Infancia en el Centro Cívico Municipal, en el marco de las políticas públicas de cuidados efectivos, con una duración de seis meses hasta octubre. El curso está destinado a quienes trabajan con niños y público en general. Los interesados podrán inscribirse durante todo el mes de abril, para dar comienzo el miércoles 8 de mayo con el primer módulo.
Esta capacitación se sustenta en la necesidad de fortalecer un sistema de protección integral de los derechos de los niños pequeños. Para la atención integral a la primera infancia se abordarán temas específicos como Embarazo, parto y puerperio; Crecimiento y desarrollo infantil; Talleres de crianza como espacio de reflexión e intercambio; Alimentación en la primera infancia; Infancias y Derecho, entre otros.
Los interesados pueden dirigirse a la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, avenida Paraguay 1240, de lunes a viernes de 8 a 20 / comunicarse al (0387) 4160900 – Interno 1040 / enviar correo electrónico a políticas.sociales.salta@gmail.com  / completar el formulario que se encuentra en: https://forms.gle/ztPnecwxeQepJFEs9
 
2 de mayo – 10.30 hs. – Lanzamiento de la web Sonidos de Salta
Sala Walter Adet, Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Se trata de un proyecto ganador del Fondo Ciudadano 2018, creado por el reconocido director de cine y sonidista Norberto Ramírez, cuyo objetivo es brindar acceso al patrimonio cultural salteño. En un momento donde las prácticas culturales están íntimamente asociadas al sonido y la imagen, Sonidos de Salta pretende abarcar todos los registros posibles de nuestra identidad como salteños. En el sitio se pueden encontrar registros sonoros de grandes creadores locales, sonidos urbanos y naturales de Salta, fotografías de escritores, músicos, poetas, etc.; entendiendo que los mismos constituirán, en el futuro, los archivos culturales, artísticos y patrimoniales de nuestra provincia. La descarga es gratuita. Eentre otras cosas, el sitio logró registrar las voces de Jacobo Regen y Kuky Herrán antes de su fallecimiento.
 
3 de mayo – 20 a 23 hs. – Visita nocturna a beneficio de la Casa Fraterna
Museo del Convento San Francisco, Córdoba 15
En el marco de la celebración del Día del Trabajador, se realiza la visita nocturna al museo, donde el visitante podrá elegir que recorrido vivenciar. La visita es a total beneficio de la Fundación Casa Fraterna, un proyecto que surge de un grupo de personas que al experimentar el dolor por una enfermedad o alguna necesidad, ya sea propio o de un familiar o amigo quiso ponerse en acción para ayudar a los más pequeños y necesitados; desde allí, el sueño de construir una casa para recibir a familias vulnerables que tengan que permanecer en Salta con tratamientos médicos prolongados. Bono general $ 150. Informes e inscripciones: Córdoba 15 / +549387 5764648.
 
4 de mayo – 8.30 a 13.30 hs. – Encuentro Provincial de Referentes de Colecta de Cáritas 2019
Colegio Santa Rosa de Viterbo, Alberdi 648
Inscripciones: Sede de Cáritas Arquidiocesana Salta, Córdoba 190 / 432 1857 / caritassalta@hotmail.com / FB Caritas en Sata.
 
9 y 10 de mayo – 1° Congreso Regional de Resolución Participativa de Conflictos y Cultura de Paz
Organiza I.De.So. (Instituto para el Desarrollo Social). Informes y preinscripciones: Pueyrredón 559, 1° piso / 0387 4220413 / +549387 4620955 / idesoar@yahoo.com.ar