Hasta el 31 de enero – Inscripciones al Concurso regional de Dronmetrajes
El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, a través del Centro de Arte Joven Andino “C.A.J.A.”, anuncian el “Concurso Regional de Dronmetrajes”.
Es un concurso destinado a realizadores audiovisuales, con o sin experiencia, de la región del NOA –Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja– que busca estimular la actividad audiovisual a través de la utilización del soporte aéreo no tripulado (dron) y al mismo tiempo generar contenidos de interés público para ser exhibidos y difundidos. Los dronmetrajes (videos realizados con tecnología dron de filmación) a presentar deben ser inéditos y originales bajo la temática: “Cultura viva de Los Andes”.
Información, bases y condiciones del concurso y formulario de inscripción en: www.cultura.jujuy.gob.ar y http://www.cinedelasalturas.com.ar/2018/concurso o ingresando a las fanpage de: Caja–Centro de Arte Joven Andino o Secretaría de Cultura de Jujuy.
31 de enero – 8 a 14 hs. – Primer Encuentro Regional de Gestores Públicos de Salta
Rosario de la Frontera
Con la presencia de los directores de Cultura, Turismo y Deportes de 13 municipios del sur provincial, Rosario de la Frontera será sede del Primer Encuentro Regional de Gestores Públicos Municipales de la zona sur. Participarán los municipios de El Galpón, Río Piedras, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria, El Tala, El Jardín, El Potrero, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Gral. Pizarro, J.V. González y El Quebrachal.
El encuentro tiene el objetivo de presentar los resultados anuales de lo actuado a nivel provincial durante 2018, proyectar el trabajo de 2019, identificar las potencialidades de los destinos como sede de eventos y facilitar a los participantes la oportunidad de compartir durante la jornada las experiencias de Buenas Prácticas en la Gestión realizadas en sus municipios en el ámbito de la cultura, el turismo y el deporte. Durante la jornada habrá una primera etapa de talleres y una segunda instancia, visitando las obras realizadas en Rosario de la Frontera con el fin de fijar una política pública regional.
1 de febrero – Inicio de las inscripciones para Becas Provinciales en Cerrillos
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de San José de los Cerrillos, informa que a partir del 1 de febrero y hasta el 1 de marzo de 2019, se encuentran abiertas las inscripciones para las Becas Provinciales, nivel Terciario y Universitario 2019 y Renovación. Los interesados podrán inscribirse a través de la página de www.edusalta.gov.ar o bien en dicha Secretaría, Libertad 399 de Cerrillos.
1 de febrero – 18 hs. – Experiencias Lectoras Feministas: Foucault–Butler. Gobierno y subversión de las identidades
La Marea, Pasaje Torino 1856
Taller de lecturas colectivas; la invitación es a leer a Michel Foucault y a Judith Butler, indagando en torno a las nociones de identidad y los procesos políticos de construcción de la misma, su potencialidad y sus límites, su necesidad estratégica y el campo de visibilidad y enunciabilidad que instaura. Y de esa manera repensar los límites del sujeto/s del feminismo, su resquebrajamiento o su multiplicidad. Asimismo, es una invitación a explorar las elaboraciones en torno al dispositivo de la sexualidad en Foucault y a la matriz de género heteronormativa en Butler.
Coordina: Andrea Flores. Los encuentros continuarán 8, 15 y 22 de febrero y 1 y 15 de marzo. Costo: A la gorra o trueque. Información: experienciaslectorasfeministas@gmail.com
1, 8, 15 y 22 de febrero – Seminario de Tango Salón
Teatro Provincial, Zuviría 70
A cargo de los ganadores de las Preliminares Festival y Mundial de Tango 2018, Ana Laura Rivetti y Héctor Colque. Será los viernes de febrero y está destinado a jóvenes y adultxs de todos los niveles
Costo, $ 80 por clase; cupo limitado (40 personas por clase). Se deberá concurrir con ropa cómoda y calzado adecuado (zapatos de tango o calzado deportivo).
Inscripción: Héctor Colque (387) 6158621 / colquehector@gmail.com
2 de febrero – 21 hs. – Inicio del Corso de Muñequitos
Muñecódromo, Chachapoyas
Desde hace algunos años, Carlitos Melian monta el desfile de sus creaciones, los famosos muñequitos con una amplia variedad de personajes. Además, se hacen presentes con su compañía, diferentes comparsas tradicionales, carrozas, murgas, caporales y tinkus. Este año se cumplen dos décadas de la creación de la Murga Muñequitos, motivo para hacer de esta edición de los corsos, un momento especial para disfrutar en familia.
Los desfiles tendrán lugar durante todo febrero, cada sábado, desde las 21 hs, y los domingos desde las 15 hs.
Entradas, $100; los jubilados ingresan de manera gratuita. Se lanzó una promoción 3×2 que se encuentra vigente, de manera exclusiva, en el Cine Teatro Florida, Florida 657. Luego quedarán en disponibles en puerta, cada noche de corso, pero a precio general.
2 de febrero – 21.30 hs. – Comienzan los Corsos de la Patria Grande
Avenida del Carnaval
Una tradición que tiene 122 años de historia. Comparsas, murgas, caporales, tynkus, caretones, trajes individuales y carrozas desfilarán por la Avenida del Carnaval buscando la aprobación y los aplausos del público. Se programaron 17 noches para los Corsos Oficiales 2019. Las jornadas carnestolendas se desarrollarán desde hoy y finalizarán el martes 5 de marzo.
4 al 15 de febrero – Inscripciones para interesadxs en participar de los Cursos de Verano gratuitos que ofrece la Escuela Oficial de Ballet
Hall de la Casa de la Cultura, Caseros 460
El curso de Ballet de verano está destinado a que niños, niñas y jóvenes puedan conocer las instalaciones de la Escuela y tomar clases con los mismos maestros que les enseñan a los alumnos regulares. Se realizará del 18 al 25 de febrero en Mitre 23, Subsuelo del Centro Cultural América.
Pueden participar niñas entre 8 y 11 años, con o sin experiencia previa, y adolescentes entre 12 y 15, estxs últimxs con un mínimo de 4 años de práctica en danza clásica y manejo de puntas.
Además, habrá un Programa exclusivo de Capacitación para varones, de 8 a 18 años, con o sin experiencia en ballet, que incluye desarrollo fisiológico, técnico y artístico del bailarín clásico.
Hasta el 22 de febrero – Prórroga de preinscripción a la Universidad Nacional de Salta
El Rectorado informa a la comunidad en general que se ha autorizado una prórroga del plazo de preinscripción a las carreras de la Universidad Nacional de Salta hasta el día 22 de Febrero de 2019. La preinscripción se realiza ingresando a la página web de la Universidad Nacional de Salta www.unsa.edu.ar